Jóvenes estudiantes y docentes de la media pueden participar del Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie”, y pueden presentar sus proyectos hasta el próximo 24 de setiembre.
[Leer más]
Ya sea por la espectacularidad de lo registrado o la trascendencia del descubrimiento, la mayoría de las revistas técnicas eligieron la foto del agujero negro en el centro de la galaxia Messier 87 y la reconstrucción del hombre de Denisova, como los he...
[Leer más]
El científico japonés Takaaki Kajita, Premio Nobel de Física 2015, afirmó este martes a cientos de estudiantes mexicanos que la ciencia es importante para la humanidad porque permite explicar la vida y por eso debe ser inculcada a los más jóvenes.
[Leer más]
Los astronautas Luca Parmitano y Andrew Morgan completaron las primeras tareas en una serie de cuatro jornadas de labor afuera de la Estación Espacial Internacional (EEI) para reparar un instrumento que busca la materia oscura del universo.
[Leer más]
El canadiense-estadounidense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz fueron galardonados ayer con el Premio Nobel de Física de la Academia Sueca de Ciencias por sus trabajos en cosmología.
[Leer más]
COPENHAGUE. El Premio Nobel de Física recayó este año en el canadiense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz, tres astrofísicos cuyos descubrimientos han revolucionado la percepción del cosmos y el lugar de la Tierra en él. Peebles ha...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Embajada de Francia y la Alianza Francesa lanzó la decimoséptima edición del “Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et...
[Leer más]
Se lanzó la decimoséptima edición del Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie, y está dirigido a los estudiantes del nivel medio de todo el país, cuyas propuestas podrán presentar hasta el 23 de agosto. También se premió oficialmente ...
[Leer más]
Se lanzó la decimoséptima edición del Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie, y está dirigido a los estudiantes del nivel medio de todo el país, cuyas propuestas podrán presentar hasta el 23 de agosto. También se premió oficialmente ...
[Leer más]
Con el objetivo de incentivar en jóvenes y docentes del nivel medio las aptitudes para la investigación científica, se presentó ayer la decimoséptima edición del “Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie”.
[Leer más]
Con el objetivo de incentivar en jóvenes y docentes del nivel medio las aptitudes para la investigación científica, se presentó esta mañana la decimoséptima edición del “Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie”.
[Leer más]
Científicos universitarios de España y el Reino Unido aseguran haber conseguido, por primera vez, la levitación acústica de múltiples objetos de forma independiente, lo que podría tener importantes aplicaciones médicas.
[Leer más]
El primer puesto fue para Roxana Beatriz Bornett Cáceres y Fabrizio Ariel Brizuela Castro del Colegio Bautista de Encarnación. Instalaron un dispositivo a una bicicleta a base de sensores para redu…
[Leer más]
Muchos deben pensar que el ganador de un galardón tan importante como el Premio Nobel, no tiene problemas económicos. Sin embargo, la realidad no siempre es así.
[Leer más]
Muchos deben pensar que el ganador de un galardón tan importante como el Premio Nobel, no tiene problemas económicos. Sin embargo, la realidad no siempre es así.
[Leer más]
Muchos deben pensar que el ganador de un galardón tan importante como el Premio Nobel, no tiene problemas económicos. Sin embargo, la realidad no siempre es así.
[Leer más]
Muchos deben pensar que el ganador de un galardón tan importante como el Premio Nobel, no tiene problemas económicos. Sin embargo, la realidad no siempre es así.
[Leer más]
Un trío de científicos de EEUU, Francia y Canadá galardonados con el Premio Nobel por sus avances en la tecnología láser que convirtió haces de luz en herramientas de precisión para todos los campos.
[Leer más]
El Premio Nobel de Física fue otorgado a Arthur Ashkin, Gérard Mourou y Donna Strickland por sus inventos en el campo de los láser. El Premio Nobel de Física fue entregado este martes a Arthur Ashkin, Gérard Mourou y Donna Strickland por sus “innovador...
[Leer más]
Medio millar de esculturas del Premio Nobel de Física 1921 Albert Einstein, quedaron expuestas desde este domingo y durante el próximo mes en Ulm, la ciudad del sur de Alemania donde nació el padre de la teoría de la relatividad, en 1879.
[Leer más]
El astrónomo Carl Sagan dijo: “En algún sitio algo increíble está esperando a ser conocido”. Este año y gracias a las ondas gravitacionales, reconocidas con el Premio Nobel de Física, se ha podido conocer la existencia de las kilonovas.
[Leer más]
Las dos notas manuscritas y con la firma de Albert Einstein que el científico dejó a un mensajero como propina tras saber que le había sido concedido el Nobel fueron adquiridas este martes en una subasta en Jerusalén, multiplicando por 200 el valor esp...
[Leer más]
ESTOCOLMO.- El Premio Nobel de Física 2017, fue otorgado a tres investigadores estadounidenses por sus “decisivas contribuciones” en la detección y observación de ondas gravitacionales. Un fenómeno que el científico Albert Einstein, predijo hace un sig...
[Leer más]
ESTOCOLMO.- El Premio Nobel 2017 de Fisiología o Medicina se otorga a Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young “por sus descubrimientos de los mecanismos moleculares que controlan los ritmos circadianos”, aseguró el comité del galardón inter...
[Leer más]
El lunes pasado comenté que, en las épocas de la humanidad primitiva, el machismo y la prevalencia relacional del hombre sobre la mujer podían justificarse porque entonces la fuerza física era necesaria para sobrevivir. En épocas posteriores y, desde l...
[Leer más]
SALAMANCA.- Un profesor de Oxford (Reino Unido), desconcertado por el examen que estaba dando un alumno, le pidió a un colega que le ayudase. El colega aceptó, fue, se sentó en la mesa y le preguntó al joven estudiante de física: “Si tiene un manómetro...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología invitó a la edición 2017 de los premios Pierre et Marie Curie, en donde se busca fomentar la ciencia entre los estudiantes de la Educación Media. Además, se premiaron a los ganadores de la edición de 2016.
[Leer más]
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. ¿El objetivo? Una fecha que nos haga promer acciones para ampliar tanto las posibilidades de formación como la visibili...
[Leer más]
La agencia estatal australiana Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO) ha descubierto una forma más barata y simple de crear grafeno, el llamado por algunos el material del futuro.
[Leer más]
Un doloroso fracaso espacial, los premios Nobel, los estragos de un clima inestable, el secuestro de Urbieta y una convulsa convención del Partido Colorado marcaron el décimo mes del año.
[Leer más]
Una nueva teoría bautizada como de la Gravedad Emergente podría explicar el curioso movimiento de las estrellas dentro de las galaxias sin la necesidad de incluir la existencia de la materia oscura, uno de los misterios del Universo aún por resolver.
[Leer más]
El universo se expande más rápido que lo que se creía, sostuvieron científicos, un descubrimiento sorprendente que podría poner a prueba parte de la teoría de la relatividad de Albert Einstein, un …
[Leer más]