La prestigiosa agencia financiera Bloomberg destacó el manejo del Banco Central del Paraguay (BCP) de la política monetaria para ayudar a la recuperación de la economía interna tras el impacto del COVID-19.
[Leer más]
“En el plano doméstico, los indicadores de actividad económica registraron una caída significativa en abril y se prevé una menor retracción en mayo. En cuanto al nivel de precios, la inflación total y las medidas subyacentes permanecen con una trayecto...
[Leer más]
El Plan Económico no solo se enfoca en la recuperación, sino que en la transformación de nuestra economía, destaca el titular de la banca matriz.
[Leer más]
En lo que respecta a la mediana de las expectativas de crecimiento económico, los encuestados esperan una contracción del PIB en -1,8% para el año 2020 y un crecimiento de la economía en 3,5% para el año 2021.
[Leer más]
Los datos más recientes dan cuenta de una reducción de la producción mundial manufacturera y de servicios, así como del menor comercio internacional en el primer trimestre del año.
[Leer más]
Esta situación ya se vio en varios agentes económicos, que ya recortaron sus estimaciones de crecimiento, algunos ven una caída del PIB de hasta 1,5%.
[Leer más]
Hay una menor demanda por parte de China, lo que se debería a que este país ha reducido progresivamente su dependencia de proveedores extranjeros en cuanto a los insumos.
[Leer más]