<p>La vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), doctora Carolina Llanes, lidero esta manana la reunion de formulacion estrategica basada en el analisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) y en la evaluacion del ...
[Leer más]
Por Robert Marcial González Las devaluadas democracias del tercer mundo comparten muchos lugares comunes: fragilidad institucional, violencia estructural, desprecio hacia las reglas de juego y hacia la cosa pública (res — pública), cultura política mar...
[Leer más]
<p>La ministra Carolina Llanes encabezo la reunion organizativa con miras al XX Encuentro de Magistradas de los mas altos organos de justicia de Iberoamerica. Bajo el tema "Control de Convencionalidad desde una Perspectiva de Genero", el evento se llev...
[Leer más]
<p>El proximo martes 25 de junio, en el Hotel Crowne Plaza de la ciudad de Asuncion, se llevara a cabo el conversatorio acerca de la “Experiencia de los servicios de Facilitadores Judiciales y el Acceso a la Justicia”, que fue declarado de interes inst...
[Leer más]
Para el ministro Víctor Ríos, integrante de la Sala Constitucional, los más destacado en el Poder Judicial y en la Corte en 2023 fue el “avance en la transparencia en todos los sentidos”. “Hemos justificado, fundamentamos y argumentamos mucho mejor nue...
[Leer más]
<p>Siguiendo con las jornadas en el marco del “III Encuentro Interinstitucional y de Egresados de la Universidad de Bolonia en Latinoamerica”, se llevo a cabo el Quinto Panel acerca de los “Riesgos y Desafios del Poder Judicial”. Como primera ponencia ...
[Leer más]
<p>Con presencia de la vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), doctora Carolina Llanes, y en prosecucion a las exposiciones enmarcadas en el lll Encuentro interinstitucional y de egresados de la Universidad de Bolonia en Latinoame...
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), doctor Cesar M. Diesel, la vicepresidenta primera y vicepresidente segundo, doctores Carolina Llanes y Eugenio Jimenez Rolon, respectivamente, asi como los ministros doctores Cesar Garay y Gustavo...
[Leer más]
Durante una sesión ordinaria en la Cámara de Diputado finalmente fue sancionado el proyecto de ley “Que aprueba el Tratado Relativo a la Transmisión Electrónica de Solicitudes de Cooperación Jurídica Internacional entre Autoridades Centrales”, firmado ...
[Leer más]
“La Igualdad ante la ley, Igualdad bajo la ley, Igualdad ante los ojos de la ley o Igualdad jurídica es el principio que reconoce que todas las personas deben ser tratadas de la misma manera por la ley (principio de isonomía).” Este principio reconoce ...
[Leer más]
En la fecha se desarrolló una jornada del Seminario Mexicano de Comunicación Organizacional (SEMCO), en el cual el centro de debate fue “La comunicación estratégica en el ámbito de la Justicia”, como representante de Paraguay estuvo Luis Giménez Sandov...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, a traves de su Direccion de Derechos Humanos, conmemora el 71 aniversario de la Declaracion Universal de los Derechos Humanos. Este acontecimiento historico, que data del 10 de diciembre de 1948, es recordado por el Poder ...
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Eugenio Jimenez Rolon, diserto hoy en Buenos Aires, Argentina, en el I Foro de Representantes de Poderes Judiciales sobre la cooperacion contra la corrupcion. El evento fue organizado por la OEA y e...
[Leer más]
Un total de 161 mujeres o niñas murieron en Argentina a manos de un hombre del 1 de enero al 30 de junio de este año, informó el Observatorio de las Violencias de Género "Ahora que sí nos ven".
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Solo durante junio hubo 26 feminicidios en Argentina, lo que se traduce en uno cada 27 horas, informó el Observatorio de las Violencias de Género "Ahora que sí nos ven" Violencia machista en Argentina ya se cobró la vida de 1...
[Leer más]
La elección de nuevas autoridades de la Corte Suprema de Justicia, prevista para mañana, debe ser pública, solicitó el Centro de Estudios Judiciales.
[Leer más]
La Direccion de Comunicacion de la Corte Suprema de Justicia hace saber a la opinion publica que la compra de los pasajes para el viaje del presidente de la maxima instancia judicial, doctor Jose Raul Torres Kirmser, y de la vicepresidenta, doctora Mir...
[Leer más]
La quinta edicion del curso en linea “Marco Juridico Internacional de la Libertad de Expresion, Acceso a la Informacion Publica y Proteccion de Periodistas” tendra lugar del 1 de abril al 20 de mayo de 2019. La actividad fue declarada de interes por la...
[Leer más]
La Cumbre Judicial Iberoamericana es una organización que articula la cooperación y concertación entre los Poderes Judiciales de los veintitrés países de la comunidad iberoamericana.
[Leer más]
Fue lo que dijo Jorge Lara Castro, ex Canciller Nacional al reflexionar sobre lo que ocurre en Brasil, y apuntó a que una primera etapa de ese plan, fue sacarla a Dilma Rousseff quien sufrió un golpe parlamentario y ahora la segunda etapa, evitar que L...
[Leer más]
Paraguay, a través de los sitios web del Poder Judicial y del Ministerio Público, se encuentra tercero entre los 34 países evaluados en cuanto a transparencia en dicha área, de acuerdo al informe del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA...
[Leer más]
Paraguay, a través de los sitios web del Poder Judicial y del Ministerio Público, se encuentra tercero entre los 34 países evaluados en cuanto a transparencia en dicha área, de acuerdo al informe del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA...
[Leer más]
El escándalo por los sobornos de la constructora Odebrecht sacude la política latinoamericana. Varios jefes de Estado y expresidentes, senadores, diputados y multimillonarios empresarios son requeridos por los Poderes Judiciales de los países donde la ...
[Leer más]
En paralelo al desarrollo de la XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana, hoy se dio oficialmente apertura a la VI Feria de Justicia y Tecnología, ocasión en que fue presentada la aplicación de Acceso a la Justicia. El evento abierto a todo público, se lle...
[Leer más]
Los días 13, 14 y 15 de abril próximo se llevará a cabo en nuestro país la XVIII edición de la Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana, cuyo eje temático será “Hacia la consolidación de la seguridad jurídica, cultura de la paz y desarrol...
[Leer más]
La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa, y el secretario pro témpore ministro Luis María Benítez Riera, participaron en Mburuvicha Róga de una reunión con embajadores acreditados en nuestro país para informarles sobre la...
[Leer más]
Por ser un tema de interés nacional, la reunión se llevó a cabo Mburuvichá Róga. La presencia de 23 presidentes de Cortes de Iberoamérica el próximo miércoles en nuestro país en el marco del Cumbre Judicial Iberoamericana fue el tema que convocó a los ...
[Leer más]
La XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana reunirá en Paraguay a altos magistrados de la región desde el 13 al 15 abril para trabajar en la consolidación de la seguridad jurídica, cultura de la paz y desarrollo social. El desafío propuesto es continuar bu...
[Leer más]
Hace 25 años, en marzo de 1991, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firmaron el Tratado de Asunción, que dio origen al Mercosur. Fue el comienzo de una transformación histórica en nuestra región. El Mercosur es hoy un patrimonio compartido por toda S...
[Leer más]