En las últimas siete décadas, la economía mundial ha crecido a un ritmo extraordinario, quintuplicando la riqueza per cápita, extendiendo casi al doble la esperanza de vida, especialmente en los países menos desarrollados, y sacando a más de la mitad d...
[Leer más]
Un grupo de investigadores encontró en un área boscosa de la región de Reggio Calabria (sur de Italia) una muralla de 3 kilómetros de longitud datada en tiempos de la rebelión de Espartaco, el mayor levantamiento de esclavos en la Antigua Roma, informó...
[Leer más]
ROMA. Un grupo de investigadores encontró en un área boscosa de la región de Reggio Calabria (sur de Italia) una muralla de 3 kilómetros de longitud datada en tiempos de la rebelión de Espartaco, el mayor levantamiento de esclavos en la Antigua Roma, i...
[Leer más]
Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra. Siguiendo esta línea, el Centro Cultural de España Juan de Salazar, en conjunto con el colectivo de mujeres audiovisualistas Jopói, proponen un ciclo de cine durante el mes de abril y la pr...
[Leer más]
Paranaländer ve una hermandad ideológica entre la noción actual de antropoceno (cambio climático) y la tradicional idea del mba’e meguä guarani en el discurso del cacique mbya Plutarco López. Antropoceno o incluso capitaloceno sería ese fenómeno, en un...
[Leer más]
Paranaländer salta de la Guerra del Chaco a la mitología griega, del yepepi de unas mozas rosarinas a Baubo, fascinado por esa hermandad entre el órgano sexual y la muerte (y su consolación). “Llegando a Rosario se permitió al contingente bajar a tie...
[Leer más]
El Cairo, 27 abr (EFE).- Egipto cargó hoy contra Netflix por la elección de una actriz negra para encarnar a la reina Cleopatra en un episodio dedicado a la soberana en el marco de una serie documental que se estrenará el próximo 10 de mayo, algo que e...
[Leer más]
Paranaländer se reconoce como “oidor de Memento”, de una suerte de secta neopitagórica fantástica que adscribe a un nominalismo extremo, temporal, conformada de hombres de 10 minutos. La película “Memento” (2000) de Christopher Nolan está basada en e...
[Leer más]
La aparición de los cometas está ligada a la historia de la humanidad y guarda cierto grado de misterio y curiosidad a pesar de que científicamente se ha demostrado su composición y hasta cuándo volverán a mostrarse en todo su esplendor. Más allá de to...
[Leer más]
Este sábado 17 de diciembre de 8 a 14 horas y, como cada sábado de diciembre, la Feria de la Red Agroecológica propone variadas actividades para todos los visitantes en la Plaza Italia de Asunción (14 de Mayo e/Jejuí e Ygatimí) con acceso gratuito.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes 22 de noviembre, a las 18:00, en la Alianza Francesa de Asunción se presenta el libro “Tañandeayvu mbaraēte”/ “Desatar nuestras palabras” del cacique Plutarco López, líder de la Comunidad Indígena Marigui 14 del Puebl...
[Leer más]
En la larga historia de Inglaterra, más tarde de Reino Unido, ha habido un total de 61 monarcas y apenas siete han sido mujeres. De hecho, muchas listas mencionan solo seis, pues a una de ellas, Juana Grey o Juana I, le quitaron la corona nueve días de...
[Leer más]
Obra de la artista española Pilar Albarracin que representa a un burro leyendo sobre una montaña de libros, expuesta en una de las galerías presentes en la Feria Internacional de Arte Moderno y Contemporáneo de París La agnotología es una estrategia po...
[Leer más]
Ciudad de México, 31 jul (EFE).- Tras 15 años de haber hecho por primera vez a Plutarco en la serie "Una familia de diez", Ricardo Margaleff por fin vive los frutos de su trabajo al protagonizar la nueva serie derivada "¿Tú crees? Enredos de diez" en e...
[Leer más]
Paranaländer gira alrededor de un cuarteto griego de Teognis como una polilla alrededor de un farol de luz, ebrio de poesía, loco de sabiduría. Por: Paranaländer. Teognis de Megara (la Megara griega no la de Sicilia) vivió en el siglo VI a.C, el […]
[Leer más]
Paranaländer se pea de risa ante las páginas de la defensa escatológica de Martí y Zaragoza, reductio ad absurdum brutal de un género pomposo y pedante. Por: Paranaländer. “Defensa del pedo” es una traducción de D. Roque Valero Oquendo que se impri...
[Leer más]
LOS IDUS DE MARZO-- Igual que ahora, también era marzo en Roma aquel año 44 a.C. y Julio César estaba en la cresta de la ola de su vida. Había sido nombrado dictador vitalicio, tenía los poderes y privilegios de un magistrado, el Senado le rendía pleit...
[Leer más]
Este fin de semana, el Teatro Municipal de Asunción (Pdte. Franco y Chile) abre sus espacios al público infantil con la obra “Rapunzel” y el show del Mago Michel.
[Leer más]
Recuerdo que el 11 de diciembre de 1982 vibré de alegría, emocionado, cuando en la tele en blanco y negro vi que Gabriel García Márquez, Gabo, el gran maestro, recibía el Premio Nobel de Literatura.
[Leer más]
Sin dudas la literatura deja no solo un espacio, sino todo un universo capaz de formar ideologías, pero también memorias de acontecimientos que nunca ocurrieron. De hecho, la historiografía misma tiene muchas veces su sustento en lo “verosímil”, o el s...
[Leer más]
Álvaro González Fretes es becario BECAL y candidato a Doctor en Artes y Humanidades (Historia) por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra. Su tesis doctoral, bajo la dirección del Dr. Jaume Aurell, se enmarca en la Historia Cont...
[Leer más]
Pocos imaginan todo lo que debemos a un exquisito italiano que vivió entre 1449 y 1515. Basta con citar solo dos de sus inventos para darnos cuenta hasta qué punto ha modelado nuestra vida cotidiana: el libro de bolsillo y la inefable bastardilla, tamb...
[Leer más]
Pocos imaginan todo lo que debemos a un exquisito italiano que vivió entre 1449 y 1515. Basta con citar solo dos de sus inventos para darnos cuenta hasta qué punto ha modelado nuestra vida cotidiana: el libro de bolsillo y la inefable bastardilla, tamb...
[Leer más]
Doris Roy, doctora en medicina y cirugía, magíster en Gobierno y Gerencia Pública, actual directora de Coordinación de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud, estuvo como invitada del programa “Fuego cruzado”, emitido por el canal GEN y conducido ...
[Leer más]
Nicolás Antonio Petcoff partió de Bulgaria con la idea de “hacer la América”. Pese a ser joven, ya tenía claro los saberes de la vida y, por qué no decirlo, de la muerte.
[Leer más]
Los secretos que guardan las letras impresas son tan profundos, que a aveces pueden acariciar el alma con un simple poema de Bécquer o de Machado. En nada se comparan con las anémicas historias maquilladas con efectos especiales que destellan éxitos en...
[Leer más]
Jorge nació en Buenos Aires en 1931. Aunque podría haber sido en cualquier otro lugar. Su familia, se supo décadas más tarde, vivía en Italia.
[Leer más]
En conmemoración al Día del Respeto a la Diversidad Cultural la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción propone la proyección de un documental y un especial musical, desde su página en Facebook.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » En una transmisión especial por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, este lunes 12 de octubre a las 19:00 se podrá disfrutar a través de @CulturaAsu en Facebook de Palabras-Almas (2013), documental etnográfic...
[Leer más]
ROMA. Un equipo de arqueólogos realizó un hallazgo “excepcional": la supuesta tumba de Rómulo, rey fundador de Roma, un vestigio que será presentado este viernes y arrojará luz sobre los orígenes milenarios de la Ciudad Eterna.
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Tuvo que pasar más de una década para que el elenco de la serie ‘Una familia de diez’ se volviera a reencontrar. La segunda temporada contará con 13 capítulos de nuevas aventuras, para entretener y divertir a la gente. P...
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Tuvo que pasar más de una década para que el elenco de la serie ‘Una familia de diez’ se volviera a reencontrar. La segunda temporada contará con 13 capítulos de nuevas aventuras, para entretener y divertir a la gente. P...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Registro del Estado Civil (REC) de Paraguay publicó este jueves una lista de los nombres más raros que obran en sus actas. Algunos de ellos son, “Por Fin Bienvenido Carajo”, “Plutarco” y “Tecla”. Gran cantidad de internautas respondieron ...
[Leer más]
La expresión atribuida a Plutarco “La mujer del César no sólo debe ser honesta, sino parecerlo” me vino a la cabeza después de ver las últimas actuaciones vergonzosas de algunos/as/es legisladores.
[Leer más]
Plutarco cuenta en sus “Vidas paralelas” que un patricio romano llamado Publio Clodio Pulcro, dueño de una gran fortuna y dotado con el don de la elocuencia, estaba enamorado de Pompeya, la mujer de Julio César.
[Leer más]