- Inicio
- plos pathogens


  Unas moléculas en la saliva del mosquito transmisor del dengue debilitan el sistema inmunológico humano y ayudan a que la infección se afiance...
[Leer más]
Abril 12, 2023

MIAMI. Unas moléculas en la saliva del mosquito transmisor del dengue debilitan el sistema inmunológico humano y ayudan a que la infección se afiance en el organismo, explica a EFE Mariano García-Blanco, jefe del equipo que ha descubierto esta poderosa...
[Leer más]
Abril 12, 2023
Internacionales

Unas moléculas en la saliva del mosquito transmisor del dengue debilitan el sistema inmunológico humano y ayudan a que la infección se afiance en el organismo, explica García-Blanco, jefe del equipo que descubrió esta poderosa arma de un virus que afec...
[Leer más]
Abril 12, 2023
Internacionales

Madrid, 9 feb (EFE).- Investigadores españoles lograron identificar un mecanismo clave para la formación del virus de la peste porcina africana, causante de una enfermedad frecuentemente letal que afecta en la actualidad a más de 50 países de los cinco...
[Leer más]
Febrero 09, 2023
Internacionales

Madrid, 26 ago (EFE).- Los virus humanos de herpes simplex mutan "in vitro" más rápido de lo que se pensaba, según un estudio español, el cual indica que el virus que causa el herpes genital, es capaz de evolucionar más rápido que su homólogo labial en...
[Leer más]
Agosto 26, 2021

A través de la simulación molecular y el análisis de decenas de estructuras, fue posible predecir qué mutaciones podrían dar una ventaja al virus frente a las vacunas.
[Leer más]
Agosto 20, 2021

A través de la simulación molecular y el análisis de decenas de estructuras, fue posible predecir qué mutaciones podrían dar una ventaja al virus frente a las vacunas.
[Leer más]
Agosto 20, 2021

El Covid-19 habría surgido en China entre principios de octubre y mediados de noviembre de 2019, con la fecha más probable el 17 de ese último mes, según un estudio basado en un modelo matemático que publica Plos Pathogens. Aunque el primer caso oficia...
[Leer más]
Junio 25, 2021
Internacionales

Un equipo de investigadores británicos, estadounidenses y checos utilizaron un modelo matemático para calcular cuándo se dieron los primeros casos del SARS-Cov-2.
[Leer más]
Junio 25, 2021
Internacionales

Redacción Ciencia, 24 jun (EFE).- La covid-19 habría surgido en China entre principios de octubre y mediados de noviembre de 2019, con la fecha más probable el 17 de ese último mes, según un estudio basado en un modelo matemático que publica Plos Patho...
[Leer más]
Junio 24, 2021

Redacción Ciencia, 17 jun (EFE).- Un nuevo enfoque terapéutico para hacer frente a la covid-19 se centra en la respuesta celular del cuerpo ante el virus, en lugar de luchar directamente contra él, con lo que se ha conseguido, en células de laboratorio...
[Leer más]
Junio 17, 2021

Científicos demuestran que el COVID-19 también se transmite por células del sistema inmune | Ñanduti
Foto: Ilustrativa El hallazgo fue logrado por investigadores del Laboratorio de Virología y VIH del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre de Madrid, que han publicado los resultados de su descubrimiento en la revista científica Plos Pat...
[Leer más]
Mayo 21, 2021
Internacionales

MADRID. Investigadores han demostrado que el virus SARS-CoV-2 responsable del COVID-19 se transmite también a través de células del sistema inmune y de
[Leer más]
Mayo 21, 2021
Internacionales

Investigadores italianos, franceses y españoles descubrieron que el virus responsable del COVID-19 se transmite también por células del sistema inmune, lo que permite inhibir o contrarrestar la infección utilizando unas moléculas determinadas. El halla...
[Leer más]
Mayo 21, 2021
Internacionales

MADRID. Investigadores españoles han demostrado que el virus SARS-CoV-2, responsable de la covid, se transmite también a través de células del sistema inmune y de forma paralela han descubierto el modo de combatirlo.
[Leer más]
Mayo 21, 2021
Internacionales

Madrid, 21 may (EFE).- Investigadores españoles han demostrado que el virus SARS-CoV-2 responsable de la covid se transmite también a través de células del sistema inmune y de forma paralela han descubierto el modo de combatirlo.
[Leer más]
Mayo 21, 2021
Internacionales

BUENOS AIRES. Un estudio argentino afirma que el 95 % de los pacientes con la covid-19 desarrolla anticuerpos detectables, de los cuales el 35 % lo hace en la primera semana, el 90 % a partir de la tercera semana y el resto después de los 45 días.
[Leer más]
Enero 16, 2021

Actualidad, Salud, X-Destacados » Científicos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa demostraron que las diferencias epigenéticas en el ADN de las personas con VIH pueden afectar a su capacidad natural de controlar el virus, un descubrimient...
[Leer más]
Agosto 06, 2020

Los osos hormigueros escamosos o pangolines son huéspedes naturales de coronavirus, pero "no es probable" que sean la fuente directa del reciente brote en los seres humanos, según un estudio publicado este jueves en la revista PLOS Pathogens.
[Leer más]
Mayo 17, 2020

Científicos de Estados Unidos, Australia y Taiwán insertaron el gen de un anticuerpo humano en el Aedes aegypti. Por primera vez, lograron crear mosquitos genéticamente modificados para que sean inmunes al virus del dengue y que, por lo tanto, no tiene...
[Leer más]
Enero 23, 2020

Un grupo de científicos del Centro Alemán para la Investigación de Infecciones (DZIF, por sus siglas en alemán) anunció el descubrimiento de cientos de nuevos virus que pueden transmitirse a los humanos a través de los insectos.
[Leer más]
Enero 12, 2020

BERLÍN. Un grupo de científicos del Centro Alemán para la Investigación de Infecciones (DZIF por sus siglas en alemán) ha anunciado este miércoles el descubrimiento de cientos de nuevos virus que pueden transmitirse a los humanos a través de los inse...
[Leer más]
Enero 09, 2020

WASHINGTON.-Una mutación genética rara, responsable de una enfermedad muscular que afecta a un centenar de personas, crea una inmunidad natural contra el virus del sida, informaron investigadores españoles que esperan haber encontrado una pista para nu...
[Leer más]
Agosto 30, 2019

Washington.-Una mutación genética rara, responsable de una enfermedad muscular que afecta a un centenar de personas, crea una inmunidad natural contra el virus del sida, informaron el jueves investigadores españoles que esperan haber encontrado una pis...
[Leer más]
Agosto 30, 2019

WASHINGTON. Una mutación genética rara, responsable de una enfermedad muscular que afecta a un centenar de personas, crea una inmunidad natural contra el virus del sida, informaron el jueves investigadores españoles que esperan haber encontrado una ...
[Leer más]
Agosto 30, 2019
Internacionales

Los virus comunes pueden provocar inflamaciones de larga duración en los ojos de pacientes con un sistema inmunológico saludable, contrariamente a lo que se creía hasta ahora.
[Leer más]
Junio 01, 2018

Un equipo de investigación estadounidense ha probado en un modelo animal una molécula sintética que puede reactivar el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y acabar con algunas de las células infectadas, según publica este jueves la revista PLOS Pat...
[Leer más]
Septiembre 21, 2017

Un equipo de científicos de Estados Unidos descubrió cómo el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) infecta las células sanas, un proceso que detalla en un estudio publicado este martes en la revista PLOS Pathogens.
[Leer más]
Junio 21, 2016