La iniciativa presentada por el diputado Saúl González, estipula una pensión mensual equivalente al 70 % del salario mínimo legal vigente, financiado por el Estado, con una duración de 10 años. En casos en que hayan quedado con un grado de discapacidad...
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) reporta que la falta de docentes en Paraguay afecta actualmente a 500 instituciones educativas. Responsabilizan al MEC por la nula previsión ante la jubilación masiva de profesores. Plantean que los retiros ...
[Leer más]
Tras el colapso de un edificio en construcción ocurrido el pasado 2 de abril en la ciudad de Encarnación, que dejó como saldo la muerte de dos personas,
[Leer más]
La senadora colorada Lizarella Valiente planteó una revisión profunda de las políticas públicas en torno a la protección de la familia, con énfasis en que los esfuerzos estatales se enfoquen en los varones que ejercen violencia o presentan conductas de...
[Leer más]
En Diputados se presentó el proyecto de ley que establece la modificación y ampliación del artículo 294 de la normativa 1160/97, Código Penal Paraguayo, con el fin de endurecer las penas contra quienes faciliten o colaboren en la fuga de reclusos, espe...
[Leer más]
Este jueves, en la sesión de la Junta Municipal de Coronel Oviedo, los concejales Rosana Bogado y Denis Cohene presentaron una minuta solicitando la habilitación de un área alternativa y transitoria para los vendedores desalojados del acceso al Gran Ho...
[Leer más]
El senador Gustavo Leite informó que la bancada de Honor Colorado presentó un proyecto de Ley que crea un Ministerio de la Familia, que fusionará a los
[Leer más]
Senadores del movimiento Honor Colorado junto a un grupo de opositores presentaron este miércoles el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia. En el documento detallan que la formación de la institución se concretará mediante la fusión de l...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución por el cual insta al Poder Ejecutivo a pedir explicaciones al Gobierno de Brasil sobre el hackeo admitido al Gobierno paraguayo. Finalmente se aprobó una versión “híbrida” ya que el cartismo plant...
[Leer más]
El contralor general de la República (CGR), Camilo Benítez, afirmó que el Consejo Nacional Anticorrupción, será la instancia donde se sustanciarán los cambios planteados a la Ley de Financiamiento Político, cuya finalidad es evitar la irrupción del din...
[Leer más]
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, instó al Gobierno a actuar con urgencia tras la publicación de una base de datos con información personal de más de un millón de paraguayos en un foro de internet.
[Leer más]
En la Cámara de Diputados se presentó un proyecto de ley que busca asegurar que todos los asistentes a conciertos, festivales, eventos deportivos y ferias tengan acceso irrestricto y gratuito al agua potable.
[Leer más]
El Ing. Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), en charla con Radio 1000, habló de la reunión de gremios de la producción con el canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano. Comentó que en la ocasión, los representantes...
[Leer más]
Un grupo de intendentes de Itapúa presentó ante el Congreso un peligroso proyecto de ley para intentar rescatar a la quebrada (a consecuencia de malos manejos) Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, fusionándose con el Instituto de Pr...
[Leer más]
Caso Seprelad: fiscal que debe acusar a exministros abdistas renuncia sorpresivamente; Se normaliza el tránsito fluvial tras la clausura por sedimentos del río Bermejo; Bahía Blanca: reportan ya 16 fallecidos y daños por USD 400 millones tras temporal;...
[Leer más]
Maximiliano Ayala, director del Registro Civil, habló acerca del proyecto de ley para que la emisión de cédulas de identidad, pasaportes y otros documentos actualmente a cargo del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, pase a ser gest...
[Leer más]
El diputado colorado Hugo Meza impulsa el proyecto que establece el procedimiento jurídico marco para la exoneración del pago de la tasa peajes del país. El documento ya fue remitido a las diversas comisiones asesoras de la Cámara Baja para su corresp...
[Leer más]
Luego de que en varios puntos del país ciudadanos se levantaran en pie de guerra por iniciar el año con aumentazos en tasas de peajes, en Cámara de Diputados se dio entrada a un proyecto de ley para unificar el criterio de exoneración de pago de peaje ...
[Leer más]
El senador Luis Pettengill, presidente de la Comisión de Industria y Comercio, habló sobre lo tratado y resuelto el día de hoy, tratándose solo un punto siendo una enmienda al protocolo de Montevideo sobre el comercio de servicios del Mercosur, firmado...
[Leer más]
La Federación de Educadores del Paraguay emitió un comunicado en el que denuncia serias irregularidades en la implementación del programa “Hambre cero”. Además, repudia la actitud del gobierno ante las denuncias y pide una reunión de carácter urgente c...
[Leer más]
El Diputado José Rodríguez habló con Radio 1000 sobre el proyecto de ley “Que crea el Registro Nacional de Pagarés y Títulos de Crédito», primeramente aclarando que esto no agrandará el estado, necesitándose un simple software con los datos específicos...
[Leer más]
Un nuevo proyecto apunta a que representantes del Congreso ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados sean abogados que hayan logrado la mayor cantidad de votos en las elecciones.
[Leer más]
Las denuncias falsas representan un problema dentro del sistema judicial, no solo porque desvían recursos y atención de casos legítimos, sino también porque pueden causar un daño irreparable a quienes son acusados injustamente.
[Leer más]
El Dr. Florentín López Cáceres, ex miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, habló con Radio 1000 sobre el proyecto de ley para reformar totalmente el JEM en medio de la polémica por el mal funcionamiento de la Sistema Judicial. Comenzó dici...
[Leer más]
El senador nacional, José Oviedo, informó que trabaja en un proyecto de ley para introducir modificaciones a la normativa que actualmente rige el funcionamiento del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El legislador señaló que en primer térmi...
[Leer más]
El senador de la oposición José Oviedo anunció este martes que presentará un proyecto modificación referente a la elección de los integrantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que tiene como función enjuiciar y remover a los jueces, fis...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó esta mañana que debieron modificar el Pliego de Bases y Condiciones de la licitación para comprar uniformes por US$ 6,6 millones, luego de protestas de empresas que reclamaron “desmedidos requisitos”. El...
[Leer más]
El pleno de la corporación, presidido por el edil Luis Bello, dio trámite a la minuta presentada por el concejal Augusto Wagner, mediante la cual solicita que la Junta, por medio del Consejo del Plan Regulador y la Comisión de Planificación, Urbanismo ...
[Leer más]
Se trata del proyecto de ley “De reducción de impuestos inmobiliarios para adultos mayores de escasos recursos”, impulsado por el Diputado Santiago Benítez y tiene como objetivo establecer un régim…
[Leer más]
El senador Éver Villalba (PLRA) presentó un proyecto de ley que plantea la modificación de varios artículos de la ley que regula el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). La intención principal es eliminar la facultad que tiene el órgano para i...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasu, y el senador Eduardo Nakayama (independiente) afirman que es fundamental derrotar “a la gavilla de delincuentes”. Señalan que el cartismo es el brazo político del crimen organizado.
[Leer más]
El diputado Raúl Benítez (independiente) advirtió que la designación de los fiscales Néstor Coronel y Francisco Cabrera para investigar el caso que involucra a Orlando Arévalo en un esquema de tráfico de influencias, ya adelanta que lo que planean es e...
[Leer más]
La Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay (CCIP) apunta a lograr una transición controlada hacia la legalización del cannabis de “uso adulto” o con mayor contenido de tetrahidrocannabinol (THC), compuesto químico psicoactivo. La propuesta se plasmó...
[Leer más]
El proyecto lo plantean los senadores Gustavo Leite y Toni Barrios, de Honor Colorado. El articulado lo prepara el abogado y exsenador colorado, Sergio Godoy.
[Leer más]
El diputado Hugo Meza dijo que trabaja en un proyecto de ley que tendría el objetivo de transformar radicalmente el sistema de la Dirección de
[Leer más]
“Vamos a invertir en reacondicionar estacionamientos, áreas de parques y mejorar la calidad de vida a través de estos espacios urbanos”, anunció la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, quien confirmó que ya está en march...
[Leer más]
El ministro de Defensa, Óscar González, habló con Radio 1000 sobre un proyecto para endurecer penas para pirómanos, esto conversado en una reunión con el Presidente Santiago Peña. Señaló que esto tiene que ver con la eventual llegada del fenómeno «La N...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Defensa, Óscar González, dijo en la 1020 AM que las penas para los responsables de los incendios deben ser más duras,
[Leer más]
El diputado Hugo Meza (ANR - Cordillera) adelantó que se está analizando presentar un proyecto de ley para exonerar el cobro de los peajes en las comunidades donde están instalados estos puestos. Esta medida será aplicada a nivel nacional, en todos los...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó a los pobladores de la zona de Pedrozo, Ypacaraí, el proyecto de mejoramiento vial para el cruce, que incluye la construcción de un paso superior y una pasarela peatonal sobre la ruta PY02.
[Leer más]
Nacionales - En la Cámara de Diputados se presentó un proyecto de Ley que prohíbe totalmente el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos personales en Noticiero Paraguay
[Leer más]
En la Cámara de Diputados se presentó un proyecto de Ley que prohíbe totalmente el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos personales en instituciones públicas, privadas y privadas subvencionadas del Paraguay.
[Leer más]
Marcelo Demp, presidente de la Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay, habló sobre la propuesta de una transición controlada hacia un mercado legalizado del «cannabis para uso adulto». El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmó que...
[Leer más]
Germán Gneiting, intendente de Carmen del Paraná, Itapúa, habló con Radio 1000 sobre el aumento del precio del peaje, el cual genera protestas mientras el MOPC plantea mudar el puesto a otro lugar. Comentó que el que se encuentra en Coronel Bogado es s...
[Leer más]
Con el objetivo de revitalizar el microcentro de Asunción y generar una opción para propios y extranjeros se proyecta por ley crear una ruta fluvial y terrestre entre Itá Pytã Punta, el casco histórico y la Bahía de Asunción. El proyecto tuvo entrada ...
[Leer más]
El senador Eduardo Nakayama plantea a los partidos y movimientos de la oposición consensuar candidaturas únicas para las ciudades de Asunción, Ciudad del Este y Encarnación con el fin de enfrentar a la Asociación Nacional Republicana (ANR), en las ele...
[Leer más]
El diputado colorado José Rodríguez presentó una propuesta legislativa que plantea la creación de un “Registro Nacional de Conductores Profesionales del Transporte Terrestre de Mercaderías”. La iniciativa apunta a mejorar la seguridad vial, la eficienc...
[Leer más]
Desde la Junta Municipal de Asunción proponen que una calle de Asunción pueda cambiar de nombre y pase a denominarse, José Fusillo, en homenaje al neumólogo fallecido el 25 de diciembre.
[Leer más]
El diputado centralino Adrián “Billy” Vaesken (PLRA, C) anunció que presentará ante la Comisión Permanente del Congreso un proyecto de resolución para instar a la Procuraduría General de la República para que recupere el dinero público robado por el ex...
[Leer más]
En la última quincena del 2024, en el Congreso Nacional se presentó un proyecto de ley que pretende redireccionar el impuesto inmobiliario que las municipalidades transfieren a las gobernaciones para que ahora estén blindados y sean utilizados exclusiv...
[Leer más]
El diputado del Partido Colorado, Yamil Esgaib impulsa un proyecto que plantea hasta 6 años de cárcel para quien realice denuncias falsas que deriven en prisión. La proposición se concretaría modificando el artículo 289 del Código Penal Paraguayo.
[Leer más]
El exdiputado Celso Kennedy dijo que como estrategia para recaudar dinero posee la idea de que los locales del PLRA sean alquilados a través de la figura del fideicomiso. Agregó que oportunamente planteará su idea a los miembros del directorio.
[Leer más]
Un proyecto de Ley presentado en Diputados propone destinar todos los ingresos de la DNIT al Estado y que su funcionamiento sea financiado únicamente por el Presupuesto General de la Nación. Actualmente, la entidad financia sus gastos con un porcentaje...
[Leer más]
La bancada del movimiento Honor Colorado en la Cámara de Diputados consensuo acompañar la figura de Miguel Ángel del Puerto para la presidencia de la Comisión Permanente que entrará en vigencia desde el 21 de diciembre hasta el 2 de marzo del 2025 tiem...
[Leer más]
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Ever Villalba presentó el proyecto de ley que plantea la reglamentación del artículo 169 de la Constitución Nacional con el fin que un 15 % de los ingresos por impuestos inmobiliarios que son rec...
[Leer más]
Los proyectistas argumentan que el objetivo de esta iniciativa es el fortalecimiento la transparencia, eficiencia y responsabilidad fiscar de los recuros del Estado.
[Leer más]
Problemáticas recurrentes con la expedición de cédula de identidad a cargo de la Policía Nacional, que no se limitan a las largas esperas por caída del sistema, sino a cuestiones graves como la expedición irregular de documentos, a tal punto que inclus...
[Leer más]
Con la finalidad de reducir la influencia del crimen organizado mediante las actividades delictivas orquestadas desde las cárceles, el diputado colorado José Rodríguez presentó el proyecto de ley que busca prohibir la introducción no autorizada de telé...
[Leer más]
El senador liberal Ever Villalba abordó sobre la modificación del artículo 17 de la Ley N° 6534/20 de protección de datos personales crediticios, a fin de
[Leer más]
El senador liberal Ever Villalba explicó que el planteamiento de modificación del artículo 17 de la Ley n.° 6534/20 de protección de datos personales crediticios con el fin de establecer un monto mínimo de deuda de una persona que justifique la publica...
[Leer más]
Lima, 2 dic (EFE).- La parlamentaria peruana María Acuña presentó un proyecto de ley para retomar el servicio militar obligatorio en su país con el objetivo de que, al servir en las Fuerzas Armadas, los jóvenes se alejen de la delincuencia, una propues...
[Leer más]
El diputado Rodrigo Gamarra planteó a sus pares que se establezcan mecanismos que permitan que Copaco aproveche sus activos para recuperar recursos y así
[Leer más]
Un proyecto de ley busca crear juzgados especializados para atender casos de violencia contra la mujer en Paraguay, con un enfoque integral que incluya asistencia psicológica, social y jurídica para las víctimas.
[Leer más]
Nacionales - Durante el tratamiento del proyecto de ley que eleva la pena a 30 años de cárcel contra abusadores de niños, ayer los senadores Colym Soroka (ANR, Noticiero Paraguay
[Leer más]
Durante el tratamiento del proyecto de ley que eleva la pena a 30 años de cárcel contra abusadores de niños, ayer los senadores Colym Soroka (ANR, Independiente) y Carlos Núñez Agüero (ANR, HC) consideraron que la pena máxima debería ser la castración ...
[Leer más]
Ante las denuncias de malos manejos en los terrenos del camposanto municipal de Presidente Franco, desde la Junta Municipal de este distrito se plantea la aprobación de una ordenanza para regular su administración. El objetivo es conformar un equipo té...
[Leer más]
Un proyecto de ley tendrá entrada en la cámara de Senadores los próximos días, anunció el legislador Eduardo Nakayama quien explicó que es inadmisible que se siga aplicando penas tan bajas a conduc…
[Leer más]
En los cementerios de Asunción hay varios panteones en condiciones deplorables por el abandono. El jefe del Departamento de Necrópolis de Asunción, Gerardo Arévalo, explicó por qué se da esta situación y que transcurrido cierto tiempo, los lugares vuel...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Arnaldo Samaniego presentó un proyecto para la conformación de un Consejo de Seguridad Ciudadana con alcance nacional, a fin de tener
[Leer más]
El senador Arnaldo Samaniego presentó una iniciativa que establece la conformación de un Consejo de Seguridad Ciudadana a nivel nacional el cual estará conformado por comisiones vecinales. Agregó que con la propuesta se tendrá una mayor interacción con...
[Leer más]
Las personas con tipo de sangre O pueden ser menos vulnerables al covid-19 y tienen una menor probabilidad de enfermarse gravemente, según dos estudios publicados el miércoles. Los expertos dicen que se necesita más investigación.
[Leer más]
Con el objetivo de aliviar el congestionado tráfico en el Puente de la Amistad, la Dirección de Marina Mercante, dependiente del Viceministerio de Transporte, planea habilitar un nuevo cruce fluvial entre Puerto Libertad y Puerto Irala. Este proyecto p...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio Núñez indicó que tras una reunión con diversas direcciones del Congreso, están evaluando la presentación de una iniciativa legislativa que establezca parámetros para el funcionariado del Parlamento. El senador indicó...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Un proyecto de ley fue presentado ante la Cámara de Diputados para que menores desde los 16 años de edad puedan acceder a un permiso de
[Leer más]
El diputado Derlis Rodríguez, argumentó que esta es una realidad, principalmente en el interior del país, por que se pretende legislar sobre esta situación.
[Leer más]
En el circuito legislativo se analiza la posibilidad de permitir que los cadetes del Instituto Superior de Educación Policial (Isepol) puedan ayudar a dirigir el tránsito en la ciudad de Asunción.
[Leer más]
El diputado liberal Pedro Gómez afirmó que es necesario que se abra el debate sobre la posibilidad de establecer relaciones diplomáticas con China, tal
[Leer más]
El senador Derlis Maidana (ANR, HC) presentó un proyecto de ley que plantea que reclusos sin condena puedan acceder al derecho al voto en las elecciones generales, departamentales y municipales. Un informe del Ministerio de Justicia de 2021 reveló que ...
[Leer más]
El diputado José Rodríguez impulsa el proyecto de modificación de la ley electoral sobre la elección de los suplentes para los cargos legislativos.
[Leer más]
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados recomendó al pleno de la Cámara de Diputados la aprobación de un proyecto ley que busca la optimización de los recursos del Estado, la racionali…
[Leer más]
El presidente del Senado, Basilio Núñez, afirmó que el proyecto de ley referido al transporte público de pasajeros está en una avanzada etapa.
[Leer más]
Durante la reunión de ayer entre miembros de la oposición del Senado y el Presidente de la República no se planteó la cuestión que ataña al desbloqueo de listas, manifestó el parlamentario Rafael Filizzola, quien señala que no está de acuerdo en que el...
[Leer más]
El senador liberal Salyn Buzarquis plantea la creación de un equipo transitorio en el PLRA, con el objetivo de zanjar la crisis generada por la intención
[Leer más]
El senador Rubén Velázquez plantea el control de las huellas digitales como una herramienta adicional para evitar fraudes en las elecciones, que podría ser implementado ya en las municipales del 2026.
[Leer más]
César Escobar, presidente del Legislativo comunal, indicó que se discutirá con las diferentes bancadas la posible intervención. Requieren como mínimo 13 votos, que sería mayoría simple.
[Leer más]
Camioneros se movilizarán al mediodía para exigir que en Pedrozo, se elimine el semáforo al que califican como bomba de tiempo tras el fatal accidente que involucró a un camión de gran porte. Juan Villalba, representante de camioneros dijo en la 800 AM...
[Leer más]
El senador Arnaldo Samaniego (ANR), con el respaldo de colegas suyos, presentó un proyecto de ley para transferir créditos del Congreso al Senado por un valor total de G. 3.819 millones para que el Estado subsidie la caja parlamentaria, se creen carg...
[Leer más]
En el circuito legislativo se planteó la implementación de una plataforma digital para reemplazar la fe de vida que deben realizar los jubilados en el IPS de manera presencial.
[Leer más]
El Viceministerio sigue buscando opciones para el transporte público, es por eso que exploran la posibilidad de conectar Villeta con Asunción a través del transporte fluvial. Con eso se buscará revitalizar la economía ribereña.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Los concejales municipales plantearon la posibilidad de una acción judicial para sacar a la Patrulla Caminera del casco urbano, ya que dejaron a la deriva la ruta PY02, donde se forman peligrosas dobles filas de camiones. Las autoridad...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral presentó esta mañana al Congreso el proyecto de ley para la reforma del código electoral. Sostuvieron que dicha modificación se da con el objetivo de brindar una mayor trasparencia a las elecciones.
[Leer más]
Gasto más eficiente, capital humano de calidad y profundización de las reformas, entre otros, son los desafíos que tiene el país tras haber logrado el grado de inversión, señalan en conversatorio.
[Leer más]
Mediante un consorciamiento entre las 4 empresas que operan en la capital, la Municipalidad busca renovar el servicio de transporte público.
[Leer más]
El diputado y vicepresidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Orlando Arévalo, presentó un pedido oficial de sesión extraordinaria del JEM a fin de solicitar el inicio del estudio de la…
[Leer más]
Las Diputadas Johanna Ortega (País Solidario) y Dalia Estigarribia (PLRA) presentaron este viernes 16, en coincidencia con el día del niño, el Proyecto de Ley que Garantiza el Derecho de Niños, Niñ…
[Leer más]
Diputados de diferentes bancadas presentaron el proyecto que establece medidas para mejorar el acceso, permanencia en el trabajo y las condiciones de vida de los adultos mayores. El documento propone la creación e implementación de un programa nacional...
[Leer más]
El senador liberal Líder Amarilla afirmó que los resultados dados a conocer por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, que dieron la victoria a
[Leer más]
Se discute en el ámbito de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la cámara de Senadores un proyecto de ley que busca combatir más frontalmente al Crimen Organizado, expli…
[Leer más]
El diputado liberal Ardían Vaesken, justificó el planteamiento de una mesa de diálogo entre todos los sectores internos y con representación para buscar alguna fórmula para salir de esta difícil situación política. “Estamos peor que nunca, política y...
[Leer más]
El pleno de la Junta Municipal trató la minuta elaborada por el concejal Juan José Arnold (ANR). En su propuesta pidió considerar y estudiar un proyecto que modifica la Ordenanza N° 183/04 “Que regula los ruidos molestos”. El concejal cree nque es nece...
[Leer más]
Este lunes fue debatido en comisión el proyecto de ley del diputado Hugo Meza (ANR-B-oficialista) que consiste en establecer un fondo blindado especial que de cobertura a quienes sufran accidentes de tránsito. Esto, con el objetivo de evitar que el 70 ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ministro secretario permanente del Consejo de Defensa Nacional (Codena), Cibar Benítez, enfatizó la urgencia de debatir sobre la ley para el
[Leer más]
El abogado Raúl Ántola, por derecho propio, su colega Yrma Núñez, por la representación legal de Inmobiliaria del Este S.A., y José González, bajo patrocinio del abogado Samir Sánchez, recurrieron la sentencia definitiva número 273 del juez de primera ...
[Leer más]
Contadores de Ciudad del Este pidieron que se aplace la vigencia del nuevo Régimen de Turismo de Compras (RTC) durante una reunión de trabajo con Oscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Plantean una serie de modific...
[Leer más]
“Yo creo que necesita modificaciones este proyecto. Voy a plantear una vez que llegue a comisiones este proyecto y si se hacen ciertas modificaciones acompañaría”, afirmó el diputado Rubén Rubin (ex Hagamos), que afirmó que sobre todo le preocupan alg...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador por el Encuentro Nacional Ignacio Iramain comentó que hoy se realizó la tercera mesa de trabajo para el análisis de los alcances del
[Leer más]
El senador por el movimiento “Yo creo”, Rubén Velázquez, explicó que en el marco de buscar la mayor transparencia posible en las elecciones, un grupo de legisladores de la oposición planteó a la Justica Electoral, implementar la identificación biométri...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador por el Movimiento “Yo Creo” Rubén Velázquez informó que durante la reunión que mantuvieron los opositores con los 3 miembros del
[Leer más]
La Fiscal Patricia Sánchez planteó una reposición y apelación subsidiaria contra la decisión del Juez Raúl Florentín que admitió la imputación contra el Senador Hernán Rivas (ANR). Se cuestiona puntualmente que se haya fijado como fecha para presentar ...
[Leer más]
Los mineros de criptoactivos asociados pidieron a la Administración Nacional de Electricidad que reviertan las tarifas para el uso de energía intensiva especial, debido a que de esa manera se logrará atraer inversiones en el rubro que rondarán los US$ ...
[Leer más]
Los senadores Eduardo Nakayama y Rubén Velázquez presentaron un proyecto de ley para ampliar la pena privativa de libertad para los condenados por maltrato animal, mediante una modificación a la ley vigente. Plantean llegar a los seis años como pena má...
[Leer más]
La concejala de Asunción Jazmín Galeano presentó este viernes una nota dirigida a la Cámara de Diputados en la cual plantea una modificación a la Ley de Protección Animal para ampliar la pena de privación de libertad.
[Leer más]
La concejal Myriam Fernández (ANR), vicepresidenta de la Junta Municipal, presentó un pedido para crear nuevamente el barrio «San Isidro Labrador», en la zona de la capilla del mismo nombre. El proyecto de “recuperación del nombre original del barrio S...
[Leer más]
Un recurso planteado ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por la defensa técnica del ex diputado Ulises Quintana sigue trabando la realización de la audiencia preliminar en el caso conocido como “Berilo”, que tiene más de 20 acusados, algunos de los...
[Leer más]
Esta semana se llevó a cabo una mesa de trabajo entre autoridades del Ejecutivo y diputados para debatir el proyecto de ley que plantea “crear el Fondo Nacional para la cobertura de gastos ocurridos por accidentes de tránsito”, con el cual supuestament...
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) y el Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (IPPSE) sostienen que Paraguay no debe “entrar a ciegas” al “vigoroso mercado” brasileño de energía eléctrica. Por eso, organizan una conferencia ma...
[Leer más]
Plantean implementar el uso de la tecnología para mejorar los controles y las sanciones de los buses que no cumplen con su itinerario, asegura viceministro Emiliano Fernández.
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, no pudo detallar esta mañana una sola obra ejecutada en infraestructura escolar, desde que asumió la cartera educativa el 15 de agosto del 2023. El titular del MEC, insistió en proyectos que anunció en ese entonc...
[Leer más]
El informe de gestión del presidente Santiago Peña -el próximo 1 de julio- podría darse por la tarde para poder llegar a una mayor audiencia, señaló el futuro presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Senado analizará este miércoles el proyecto de ley que faculta al Poder Ejecutivo a implementar medidas presupuestarias y administrativas
[Leer más]