PRESIDENTE FRANCO. Autoridades municipales, educadores y padres de familia analizaron la problemática de la violencia en las escuelas y plantearon acciones de prevención. Este viernes participaron de una mesa de trabajo en el Palacete Municipal de este...
[Leer más]
Senadores liberales de las bancadas A y C se oponen a establecer un estado de “excepción” en Amambay, tras el atentado del que fue víctima el intendente de Pedro Juan Caballero (PJC), José Carlos Acevedo. Plantean cambios en la cúpula policial del depa...
[Leer más]
Pedro Alliana, presidente de la Cámara de Diputados, informó que tuvo una reunión con autoridades de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior, que propusieron reforzar la seguridad en la zona del Congreso Nacional. Asimismo se acordó, a pedido...
[Leer más]
El presidente electo de la Cámara de Diputados, Carlos María López (PLRA), en entrevista con Radio 1000, consideró pertinente adoptar medidas drásticas en la lucha contra el crimen organizado, que está creciendo a nivel nacional. “Creo que la narcopolí...
[Leer más]
El senador Stephan Rasmussen, habló sobre el proyecto de ley denominado “Antisicariato”. Dijo que desde hace varios años, los casos de “sicariato” van en aumento y se acentuó con el asesinato del fiscal Marcelo Pecci. En este caso, indicó que las norma...
[Leer más]
El costarricense Roberto Artavia nos plantea instalar en el país un “Paraguay digital” que trascienda Gobiernos, con centros de alta tecnología en las cabeceras de Itaipú y Yacyretá con la finalidad de dar un salto que nos ubique en el gran mundo de ...
[Leer más]
Los diputados Basilio “Bachi” Núñez, Cristina Villalba y Rocío Abed, de la bancada del movimiento Honor Colorado, presentaron un proyecto de ley que plantea declarar el 10 de mayo como el Día del Agente Fiscal Paraguayo.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Policía de Colombia destaca avances en la investigación sobre el caso Pecci; Plantean tomar medidas ejemplares en colegio de Lambaré tras supuesto abuso; Se registra un importante uso de las tarj...
[Leer más]
Los alumnos del nivel inicial del colegio privado de Lambaré tendrán clases de manera presencial a partir del lunes, según lo acordado entre el equipo interventor del MEC y los integrantes de la comisión de padres conformada recientemente.
[Leer más]
Gremios dedicados a la industria y la producción de nuestro país emitieron un comunicado en el que exigieron tajantemente que se trate cuanto antes un proyecto de ley para endurecer las penas por crímenes de sicariato. Piden además llevar adelante una ...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este planteó a la Facultad de Filosofía (FAFI), de la Universidad Nacional del Este (UNE), un plan piloto para la transferencia de tecnologías a escolares de instituciones educativas de...
[Leer más]
La vergonzosa actitud de diputados en no asistir a su lugar de trabajo para tratar temas de interés general y ciudadano es una muestra más de la falta de compromiso con la función que les encomendó el pueblo y la que aceptaron honrar. La Cámara Baja n...
[Leer más]
El proyecto impulsado por la bancada liberal del Senado que plantea que el Congreso administre las plazas que están en sus alrededores plantea, entre otras cuestiones, el desalojo de los actuales invasores del espacio público. Autoridades explicaron el...
[Leer más]
La diputada colorada Del Pilar Medina presentó en la cámara de Diputados un proyecto de ley “Que modifica el artículo 1º de la Ley 6546 “Que modifica el artículo 11 de la Ley N° 5833/2017, Que esta…
[Leer más]
Se trata del proyecto de ley “Que crea el Fondo Nacional de Desarrollo Económico y Social (Fonades)”, que tendría a su cargo la redistribución y administración de los fondos que generan los bienes obtenidos por la Secretaría.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, planteó realizar descuentos a los legisladores que no asisten o llegan tarde. Esto, luego de que nuevamente no se reunió el quórum para sesionar este miércoles. Para las 08:30 estaba pactada la se...
[Leer más]
Desde la Cámara de Diputados trabajan en la elaboración de un proyecto de ley que exigirá oficinas de atención al cliente para las plataformas de movilidad de Bolt y Uber. Esta iniciativa parte tras las denuncias diarias de irregularidades de seguridad...
[Leer más]
Explicaciones del proyectista, el senador liberal Lucas Aquino, y posturas desde el punto de vista legal por Gustavo Reinoso, Asesor Jurídico de la Secretaría Nacional de Cultura.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, planteó realizar descuentos a los legisladores que no asisten o llegan tarde. Esto, luego de que nuevamente no se reunió el quórum para sesionar este miércoles.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, plantea la compra de varias unidades de buses eléctricos, que serían propiedad del gobierno pero administradas por empresas del sector privado, para hacer frente a las reguladas y la alta demanda.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A criterio del viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, la compra de buses eléctricos por parte del Estado será de gran ayuda para descomprimir el sistema de transporte que, según dijo, está actualmente saturado. El planteami...
[Leer más]
La composición del ente rector de la educación superior vuelve a ponerse en debate ante el caos por la cantidad de ofertas sin control. Piden que "gente de excelencia académica" dirija el Cones.
[Leer más]
Para recuperar las cinco plazas ubicadas entre la Catedral Metropolitana y el Congreso Nacional, proponen que esos espacios pasen a ser dominio del Poder Legislativo. Para especialistas y grupos de sociedad civil, las plazas deben jerarquizarse y mante...
[Leer más]
“MuCi” se llama el proyecto que plantea una fundación estadounidense a Paraguay. Quieren construir un museo en el Jardín Botánico sin talar árboles. Alegan que se tratará de un espacio único en Latinoamérica.
[Leer más]
La diputada de Alto Paraná, Roya Torres (PLRA) , planteó un proyecto de ley “Que fomenta la Educación Alimentaria Nutricional (EAN)” en las diferentes
[Leer más]
El senador Lucas Aquino, dijo que es lamentable la situación edilicia del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Prof. Dr. Juan Max Boettner”. En ese sentido, dijo que están trabajando en la posibilidad de ampliar el presupues...
[Leer más]
El senador Lucas Aquino, dijo que es lamentable la situación edilicia del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Prof. Dr. Juan Max Boettner”. En ese sentido, dijo que están trabajando en la posibilidad de ampliar el presupues...
[Leer más]
De manera a darle atribuciones y asidero legal a tres cooperativas del Chaco que, en materia de provisión de energía eléctrica invirtieron cerca de U$S 80 millones, desde la Cámara de Diputados, se está gestando la posibilidad, que estas firmas sean di...
[Leer más]
Actualmente se encuentra en estudio un proyecto que busca fusionar el Fondo Ganadero con el Banco Nacional de Fomento (BNF), a fin de fortalecer la atención al sector pecuario y mejorar la asistencia técnica y crediticia.
[Leer más]
El diputado colorado por el departamento de Itapúa Walter Harms presentó un proyecto de ley que plantea indemnizar a los soldados, víctimas directas y familiares de los fallecidos durante el golpe de Estado del 2 y 3 de febrero de 1989.
[Leer más]
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica dijo que los sectores laborales plantearán a la Comisión de Salarios Mínimos un aumento del 10% –con base en el salario mínimo vigente- en todos los sueldos del sector privado. Este increme...
[Leer más]
El Partido Encuentro Nacional (PEN), que tiene dos bancas en la Cámara de Diputados, también suscribe el preacuerdo de la Concertación Opositora para el 2023. Sin embargo, plantearon una serie de sugerencias y condicionamientos, entre los que destaca l...
[Leer más]
En el Congreso se presentó un proyecto que prohíbe la asignación de combustible a autoridades y funcionarios de los tres poderes del Estado, gobernaciones y municipios. Así también, líderes de varias bancadas impulsaron proyectos que plantean liberar a...
[Leer más]
El senador liberal, Amado Florentin, indicó que el espíritu del citado proyecto es que exista obligación de publicitar la estructura de costos y los márgenes de ganancias de los importadores y distribuidores, además del método de fijación del precio pa...
[Leer más]
Un grupo de senadores de varias bancadas presentaron al Senado un proyecto de ley, con el cual buscan que la definición de los costos de los combustibles en el país sea de acceso público.
[Leer más]
Diputados restituyeron ayer el escandaloso privilegio de vales de combustible para ellos y otros entes, en medio de la suba de combustibles. Esto le costará a la ciudadanía casi US$ 46 millones (G. 324.000 millones) al año.
[Leer más]
Ante la indefinición del Ejecutivo, los propios legisladores oficialistas creen que al presidente “se le perdió la pelota”. El diputado Hugo Ramírez anunció que pedirá una sesión extra para derogar la ley que subsidia el combustible a las estaciones de...
[Leer más]
La diputada liberal Roya Torres presentó un proyecto de ley “De conectividad plena a internet en todas las instituciones educativas públicas de la República”, que pretende acotar la brecha de desigualdad de acceso a la conectividad en nuestro territorio.
[Leer más]
La diputada liberal Roya Torres presentó un proyecto de ley “De conectividad plena a internet en todas las instituciones educativas públicas de la República”, que pretende acotar la brecha de desig…
[Leer más]
Fue presentado en la Cámara de Senadores un proyecto de ley por medio del cual buscan reducir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al diesel tipo 3 y la nafta virgen y compensar el déficit de recaudación con remanentes de los bonos soberanos o crédit...
[Leer más]
Referentes del Gobierno expresaron este lunes su preocupación acerca de los proyectos que se están analizando en el Congreso Nacional que pondrían no solo en riesgo la sostenibilidad fiscal sino también la estabilidad macroeconómica.
[Leer más]
Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Legislación y Codificación del Senado coincidieron en su dictamen recomendando aprobar el proyecto de ley que establece la inscripción automática en el Registro Cívico Permanente (RCP) de Ciudadanos Parag...
[Leer más]
El licenciado Carlos Pereira, ministro de Vivienda, Urbanismo y Hábitat (MUVH), en entrevista con Radio 1000, anunció que solicitará la modificación de la carta orgánica de la secretaría estatal, a fin de incorporar la posibilidad de emitir bonos y que...
[Leer más]
El senador Patrick Kemper (Hagamos) consideró oportuno volver a convocar a los representantes de los emblemas privados, a fin de abordar la cuestión del precio de los combustibles y analizar alguna alternativa para una eventual reducción.
[Leer más]
«No tiene sentido la manera en que se planteó, no puede ser que se cargue a todos los contribuyentes. Sólo en Paraguay sube el combustible y el pasaje» comenta Sebastián García, Diputado.
[Leer más]
El diputado de la nación, Sebastián García manifestó que no tiene sentido la manera en la que se planteó esta nueva deuda fiscal para tratar de rebajar el precio de los combustibles.
[Leer más]
El senador colorado Juan Darío Monges comentó hoy que fue planteada una propuesta de tomar fondos del Mitic “que no van a ejecutarse todavía” para financiar un subsidio para hacer frente a los aumentos en los precios de combustibles.
[Leer más]
Este lunes se llevó a cabo una reunión en sede del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), entre autoridades del Gobierno y representantes de emblemas privados del combustible. En la misma se estuvo informando acerca del alcance del proyecto encarado...
[Leer más]
El diputado Edgar Ortíz, presentó un proyecto de ley “Que suspende temporalmente el pago de multas e intereses a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), creadas conforme a la Ley Nº 4457/12, y productores, por el término de 12 meses”, con el...
[Leer más]
El senador colorado Juan Darío Monges comentó hoy que fue planteada una propuesta de tomar fondos del Mitic “que no van a ejecutarse todavía” para financiar un subsidio para hacer frente a los aumentos en los precios de combustibles. La idea de crear u...
[Leer más]
El diputado Edgar Ortíz, presentó un proyecto de ley “Que suspende temporalmente el pago de multas e intereses a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), creadas conforme a la Ley Nº 4457…
[Leer más]
El proyecto de Sergio Godoy baja de rango a Acción Social, Niñez e Información y Comunicación. En contrapartida, se crearía un fondo para combustible y la promoción de fuentes de energía.
[Leer más]
La bancada del Partido Patria Querida (PPQ), presentó un proyecto de ley “Que dispone la exoneración temporal del Impuesto al Valor Agregado a los productos de la canasta básica”, con la intención de abaratar costos, en un momento en que el índice de i...
[Leer más]
La bancada del Partido Patria Querida (PPQ), presentó un proyecto de ley “Que dispone la exoneración temporal del Impuesto al Valor Agregado a los productos de la canasta básica”, con la intención …
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda y la Secretaría Técnica de Planificación de Desarrollo Económico y Social estudian un proyecto para promover la adquisición de buses eléctricos para el transporte público en Asunción.
[Leer más]
Los diputados de Patria Querida Rocío Vallejo, Sebastián Villarejo y Sebastián García presentaron una propuesta legislativa que plantea la exoneración temporal del impuesto al valor agregado (IVA) a los productos de la canasta básica familiar. El perio...
[Leer más]
La diputada Kattya González volverá a presentar un proyecto para que instituciones públicas recorten de su presupuesto el rubro de cupos de combustibles como ejemplo de austeridad.
[Leer más]
La diputada por Patria Querida, Rocío Vallejo, quien habló sobre una propuesta de la bancada Patria Querida, que busca modificar la ley tributaria, con miras a eliminar de forma temporal (1 año) el Impuesto al Valor Agregado (IVA), para productos de la...
[Leer más]
La diputada por Patria Querida, Rocío Vallejo, quien habló sobre una propuesta de la bancada Patria Querida, que busca modificar la ley tributaria, con miras a eliminar de forma temporal (1 año) el…
[Leer más]
Tras una reunión entre camioneros y representantes del Gobierno, se informó sobre la posibilidad de que el Gobierno, a través de Petropar, disponga una reducción en los precios del diésel común (tipo III). Con estas negociaciones se busca destrabar la ...
[Leer más]
El diputado Andrés Rojas Feris presentó un proyecto de ley “Que modifica y amplia los artículos 49 y 50 de la Ley N° 5876/2017, De administración de bienes incautados y decomisados”, de manera a optimizar la colaboración de la Senabico con otras instit...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado colorado, Hugo Ramírez, anunció que presentará un proyecto de ley para plantear el descuento del Impuesto del Valor Agregado (IVA)
[Leer más]
El diputado Andrés Rojas Feris presentó un proyecto de ley “Que modifica y amplia los artículos 49 y 50 de la Ley N° 5876/2017, De administración de bienes incautados y decomisados”, de manera a op…
[Leer más]
El diputado colorado, Hugo Ramírez, anunció que presentará un proyecto de ley para plantear el descuento del Impuesto del Valor Agregado (IVA) a las compras destinadas a la alimentación y el aseo personal.
[Leer más]
De acuerdo con el proyectista el objetivo es que la Senabico pueda colaborar a otras instituciones del Estado, especialmente aquellas dedicadas al tema sanitario.
[Leer más]
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis adelantó que mediante un proyecto de ley propondrá la eliminación del impuesto selectivo al consumo (ISC) para los combustibles de manera que estos reduzcan sus precios.
[Leer más]
Un Proyecto de Ley que plantea la reducción o el traslado del Impuesto Selectivo al Consumo de los combustibles a otros rubros fue presentado por el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis.
[Leer más]
En el Senado presentaron un proyecto de Ley para bajar los precios del combustible a través de la eliminación del impuesto selectivo al consumo al tratarse de un producto «de primera necesidad» pero trasladarlos a otros «que no lo son».
[Leer más]
Un Proyecto de Ley que plantea la reducción o el traslado del Impuesto Selectivo al Consumo de los combustibles a otros rubros fue presentado por el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis.
[Leer más]
Se trata del Proyecto de Ley “Que establece los parámetros básicos para la fijación del precio del pasaje del transporte público en el área metropolitana”.
[Leer más]
Atendiendo que cada vez es mayor el suplicio para desplazarse por Asunción, surgen las voces a favor de la implementación del horario escalonado y además de la vuelta a la modalidad del teletrabajo, en los casos en que se pueda realizar la labor a dist...
[Leer más]
"Para la vida urbana es innecesario madrugar", destacó el Economista Amilcar Ferreira, con quien conversamos sobre la importancia de aplicar el horario escalonado.
[Leer más]
Los diputados de este departamento Pedro Alliana y Carlos Silva presentaron un proyecto de ley de emergencia para restablecer algunos servicios básicos para los que fueron afectados.
[Leer más]
Los diputados Pedro Alliana y Carlos Silva, presentaron un proyecto de ley “Que declara en situación de emergencia por sequía al XII Departamento Ñeembucú”, con el propósito de reestablecer algunos…
[Leer más]
Miembros de la Multibancada de Diputados presentaron un proyecto para retirar la pensión graciable estatal otorgada a José Conrado Insfrán, padre del presunto “narcopastor” prófugo en el marco del operativo “A Ultranza Py”, Jose Alberto Insfrán Galean...
[Leer más]
  La inflación alcanzó en febrero pasado una variación interanual de 9,3%, más del doble de las expectativas oficiales, que no se registraba desd...
[Leer más]
La inflación alcanzó en febrero pasado una variación interanual de 9,3%, más del doble de las expectativas oficiales, que no se registraba desde 2006, según técnicos de la banca matriz.
[Leer más]
Comerciantes de Ciudad del Este quieren mejor infraestructura en el centro de Ciudad del Este, especialmente para recibir a los turistas como, por ejemplo, espacios para estacionamiento y mejor organización vial. Plantean la divulgación amplia y la apl...
[Leer más]