Algunas serpientes son más finitas que una lombriz y otras son temibles anacondas, parte de la biodiversidad y la fauna del Paraguay. Pier Cacciali, herpetólogo nos explica acerca de las distintas especies, identificando cuáles son las venenosas, qué a...
[Leer más]
Las culebras asoman en los patios del Paraguay debido a las lluvias, y aunque causen miedo por su aspecto no debería matarlas porque son inofensivas; la tierra y las plantas se benefician con su trabajo subterráneo.
[Leer más]
Un nuevo ataque de serpiente se reportó en el Departamento de Canindeyú. Esta vez se registró en el distrito de Yby Pytá y la víctima fue un adolescente.
[Leer más]
#NACIONALES: Un biólogo explicó este lunes el motivo por el cual hay tantos ataques de serpientes en esta época y brindó recomendaciones para alejarlas de los hogares.
[Leer más]
Es el octavo caso de mordedura de serpiente en menos de un mes en el departamento de Canindeyú. En Encarnación, una nena encontró una yarará en la cocina.
[Leer más]
El aumento de los casos de ofidismo, particularmente en la zona de Canindeyú, genera preocupación e interrogantes acerca de este fenómeno. Según un biólogo, una de las razones es la depredación de sus hábitats naturales.
[Leer más]
Un biólogo explicó este lunes el motivo por el cual hay tantos ataques de serpientes en esta época y brindó recomendaciones para alejarlas de los hogares. El biólogo Pier Cacciali explicó este lunes que tiene datos estadísticos de unos 400 a 700 casos ...
[Leer más]
Un biólogo explicó este lunes el motivo por el cual hay tantos ataques de serpientes en esta época y brindó recomendaciones para alejarlas de los hogares.
[Leer más]
Un biólogo explicó este lunes el motivo por el cual hay tantos ataques de serpientes en esta época y brindó recomendaciones para alejarlas de los hogares.
[Leer más]
Un biólogo explicó este lunes el motivo por el cual hay tantos ataques de serpientes en esta época y brindó recomendaciones para alejarlas de los hogares.
[Leer más]
La destrucción del hábitat de las serpientes hace que estos reptiles se muestren a la defensiva y ataquen más al ser humano. Además, huyen hacia zonas urbanas buscando refugio y alimento, según el especialista Pier Cacciali.
[Leer más]
Según el doctor Pier Cacciali, biólogo herpetólogo y coordinador del programa de Conservación de Especies, la mordedura de cualquier serpiente venenosa altera el sistema del cuerpo de una persona.
[Leer más]
Consultados sobre el comportamiento de las serpientes que habitan el Paraguay, expertos en el área aseguraron que es muy poco frecuente que una serpiente ataque a un ser humano, incluso el caso del niño de 7 años que falleció tras ser mordido por una y...
[Leer más]
Una nueva y colorida especie de serpiente no venenosa, previamente desconocida para la ciencia, ha sido descubierta en Paraguay y se presenta en la revista Zoosystematics and Evolution.
[Leer más]
Investigadores lograron registrar una nueva especie de serpiente que pertenece al género Phalotris y la denominaron Shawnella. La misma es única en el mundo, y fue descubierta en las ciudades de Colonia Volendam y Laguna Blanca del departamento de San ...
[Leer más]
Investigadores lograron registrar una nueva especie de serpiente que pertenece al género Phalotris y la denominaron Shawnella. La misma es única en el mundo, y fue descubierta en Colonia Volendam y Laguna Blanca del departamento de San Pedro. Los inv...
[Leer más]
Los investigadores Paul Smith, Pier Cacciali, categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (Pronii) del Consejo Nacional
[Leer más]
Investigadores lograron registrar una nueva especie de serpiente que pertenece al género Phalotris y la denominaron Shawnella. La misma es única en el mundo, y fue descubierta en las ciudades de Colonia Volendam y Laguna Blanca del departamento de San ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Investigadores lograron registrar una nueva especie de serpiente que pertenece al género Phalotris y la denominaron Shawnella. La misma es única en el mundo, y fue descubierta en las ciudades de Colonia Volendam y Laguna Blanca d...
[Leer más]
Asunción, 23 mar (EFE).- Una nueva especie de serpiente, de la que solo se conocen tres especímenes, fue descubierta en el noreste de Paraguay, revelaron expertos.
[Leer más]
Un equipo de biólogos descubrió en nuestro país una nueva especie de serpiente. El ofidio desconocido para la ciencia fue localizado en el departamento de San Pedro, en los alrededores de Laguna Blanca. Especialistas insisten en la necesidad de declara...
[Leer más]
Anteriormente desconocida para la ciencia, una serpiente del género Phalotris fue descubierta y descrita esta semana por los científicos Paul Smith (británico), Jean-Paul Brouard (sudafricano) y Pier Cacciali (uruguayo) de la ONG Para La Tierra, en el ...
[Leer más]
Científicos en Paraguay acaban de publicar el descubrimiento de una rarísima especie de serpiente anteriormente desconocida para la ciencia: Phalotris shawnella. Los investigadores Paul Smith, Jean-Paul Brouard y Pier Cacciali de las organizaciones Par...
[Leer más]
Una serpiente del género Phalotris, cuya especie es única en el mundo, fue descubierta en el Departamento de San Pedro por un grupo de científicos. Se trata de un ejemplar del que hasta el momento casi nada se conoce de su ecología. Un artículo publica...
[Leer más]
Una serpiente del género Phalotris, cuya especie es única en el mundo, fue descubierta en el Departamento de San Pedro por un grupo de científicos. Se trata de un ejemplar del que hasta el momento casi nada se conoce de su ecología.
[Leer más]
La estación biológica “Los Tres Gigantes”, aguarda a sus visitantes para deslumbrarlos con paisajes únicos de la fauna y flora chaqueña, así como con propuestas que invitan a la relajación y el disfrute pleno.
[Leer más]