São Paulo, 13 oct (EFE).- Las alertas de deforestación en la Amazonía brasileña alcanzaron en septiembre los 629,3 kilómetros cuadrados de área destruida, lo que supone una reducción del 56,7 % respecto al mismo mes del año pasado, informaron este vier...
[Leer más]
Belém (Brasil), 5 ago (EFE).- Brasil anunció este sábado que compartirá su tecnología de monitoreo ambiental por satélite con sus siete socios de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), en vísperas de la cumbre de presidentes que s...
[Leer más]
BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció un nuevo plan contra la deforestación ilegal en la Amazonía, una señal de avance en sus promesas medioambientales, días después de que su ministerio de Medio Ambiente fuera despojad...
[Leer más]
BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció un nuevo plan contra la deforestación ilegal en la Amazonía, una señal de avance en
[Leer más]
Luego de cuatro años de gobierno bolsonarista, el actual presidente prometió hacer de la preservación de la Amazonía una prioridad de su mandato y poner fin a la deforestación ilegal para 2030.
[Leer más]
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este lunes un nuevo plan contra la deforestación ilegal en la Amazonía, una señal de avance en sus promesas medioambientales, días después de que su ministerio de Medio Ambiente fuera despojad...
[Leer más]
En el acumulado del año, la más extensa selva tropical del planeta también batió una nueva marca histórica con 9.994 kilómetros cuadrados de vegetación nativa devastados, la tasa más alta desde 2015 cuando comenzó a realizarse la medición, según las al...
[Leer más]
La Amazonía brasileña perdió 903,8 kilómetros cuadrados de selva en octubre, un 3% más que el mismo mes del año pasado y un nuevo récord para el periodo, según las alertas de deforestación divulgadas este viernes por el Instituto Brasileño de Investiga...
[Leer más]
María Angélica Troncoso Río de Janeiro, 8 jul (EFE).- La Amazonía brasileña batió un récord de deforestación en el primer semestre del año, según datos oficiales divulgados este viernes, una problemática que sigue creciendo con el Gobierno de Jair Bols...
[Leer más]
Río de Janeiro, 20 may (EFE).- Los glaciares de la cordillera de Los Andes perdieron el 42 % de su superficie en los últimos 30 años, al encogerse desde 2.429 kilómetros cuadrados en 1990 hasta 1.409 kilómetros cuadrados en 2020, según un estudio divul...
[Leer más]
Las alertas de deforestación en la Amazonía brasileña alcanzaron un nuevo récord mensual en abril, con más de 1.000 kilómetros cuadrados de selva talados, según los datos divulgados este viernes por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe).
[Leer más]
"Queremos que realmente conozcas Brasil. Un viaje y un recorrido por el Amazonas es algo fantástico, incluso para que veas que nuestro Amazonas, al ser un bosque húmedo, no se incendia", sostuvo el mandatario durante el evento 'Invest in Brasil Forum',...
[Leer más]
El mandatario afirmó que «los ataques que sufre Brasil cuando se discute» sobre este patrimonio natural «no son justos». El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este lunes a inversores en Dubái que la Amazonía «no se incendia» y los invitó a visi...
[Leer más]
El problema no es de ahora. Brasil ha perdido un 15,7 % de sus reservas de agua dulce entre 1985 y 2020, según imágenes satelitales analizadas por MapBiomas, una organización que reúne a ONG, universidades y empresas de tecnología.
[Leer más]
La crisis climática se ha instalado en Brasil, donde los fenómenos atmosféricos extremos son cada vez más frecuentes, desde profundas sequías en el Pantanal a grandes tempestades de arena en Sao Paulo, todos ellos alimentados por la creciente destrucci...
[Leer más]
Sao Paulo, 1 oct (EFE).- La Amazonía brasileña registró 16.742 focos de incendio en septiembre de este año, el mejor dato para ese mes desde 2001, cuando se notificaron 15.528, según informó este viernes el Gobierno.
[Leer más]
La Amazonía brasileña registró 4.977 incendios en julio, una caída del 26,8 % frente al mismo mes de 2020 (6.803) tras dos meses de aumento, según anunció este lunes el Gobierno, que, no obstante, admitió que no consiguió cumplir su meta de reducción d...
[Leer más]
Los nueve gobiernos regionales que forman parte de la Amazonía brasileña lanzaron este viernes una estrategia para combatir la deforestación de la mayor selva tropical del planeta en la que actuarán directamente, como una coalición para obtener recurso...
[Leer más]
La devastación en la Amazonía brasileña volvió a batir récord en el primer semestre del año, una situación que el Gobierno de Jair Bolsonaro no ha conseguido revertir por la falta de control y de combate a los crímenes ambientales y que se constituye e...
[Leer más]
En la localidad de Pozo Hondo, Departamento de Boquerón, se registraron esta semana temperaturas de -7 °C. Asunción también superó su récord histórico en baja temperatura. Las bajas temperaturas se vieron muy acentuadas desde esta semana con el ingreso...
[Leer más]
La situación sequía y viento pueden ocasionar incendios en poco tiempo más porque tampoco se prevén lluvias importantes en la zona. Proceden a la distribución de más de 2 millones de litros de agua. La falta de lluvia es un fenómeno que se arrastra des...
[Leer más]
Río de Janeiro, 23 jun (EFE).- Cuatro partidos políticos pidieron este miércoles a la Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenar un plan de contingencia al Gobierno de Jair Bolsonaro para evitar los incendios en el Pantanal, una catástrofe que el año ...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. La Amazonía brasileña perdió 580,55 kilómetros de selva en abril, un nuevo récord para el mes y la mayor área devastada para dicho periodo de los últimos seis años, desde que comenzó a hacerse la medición, según las alertas de deforesta...
[Leer más]
La India lanzó este domingo con éxito el Amazonía 1, el primer satélite de vigilancia de la tierra totalmente diseñado, fabricado y operado por Brasil, como parte de la estrecha colaboración espacial entre los dos países.
[Leer más]
Fue todo un espejismo. Animales salvajes por el centro de alguna capital, cielos limpios y mares cristalinos: la pandemia ofreció un falso alivio a un planeta profundamente herido. La última frontera, América, ha sufrido en 2020 sus peores incendios, s...
[Leer más]
Organizaciones defensoras del medioambiente afirmaron este lunes que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ha sido exitoso con su “plan para deforestar la Amazonía” luego de que el Gobierno anunciara que la deforestación en el último año fue la mayo...
[Leer más]
La deforestación en la Amazonía brasileña aumentó un 9,5% entre agosto de 2019 y julio de 2020, frente al periodo anterior, y alcanzó su mayor nivel desde 2008, según los datos divulgados este lunes por el Gobierno.
[Leer más]
La Amazonía brasileña perdió en octubre 836,23 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal, un área en un 50,6% superior a la del mismo período de 2019 (555,26 kilómetros cuadrados) y la mayor para este mes en los últimos seis años, informaron fuentes of...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » El Gobierno de Brasil extenderá por cinco meses el despliegue del Ejército para combatir la destrucción de la selva amazónica, hasta abril de 2021, dijo este lunes el vicepresidente Hamilton Mourao. Brasil ext...
[Leer más]
Los estragos causados por los incendios en el Pantanal, donde las llamas ya devastaron el 22% del gigantesco humedal en Brasil, han puesto de nuevo en la mira al acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, que tambalea por las políticas amb...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Los estragos causados por los incendios en el Pantanal, donde las llamas ya devastaron el 22 % del gigantesco humedal en Brasil, han puesto de nuevo en la mira al acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, que ta...
[Leer más]
El Pantanal, mayor humedal del mundo y que Brasil comparte con Bolivia y Paraguay, terminará setiembre con número récord de incendios, que ya destruyeron el 22% de su área, una tragedia que eleva la presión internacional sobre la cuestionada política a...
[Leer más]
El Pantanal, mayor humedal del mundo y que Brasil comparte con Bolivia y Paraguay, terminará septiembre con número récord de incendios. El fuego, cuyo origen está bajo investigación, ya destruyó el 22% del área. Ya es considerada una tragedia debido a ...
[Leer más]
Las alertas de deforestación en la Amazonía brasileña cayeron un 21% en agosto frente al mismo mes de 2019, pero siguen siendo elevadas. En tanto, los incendios amenazan el Pantanal, compartido con Paraguay y Bolivia.
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » La Amazonía brasileña, que alberga el mayor bosque tropical del mundo, está en camino de cerrar 2020 con un récord de área devastada, apuntaron a EFE analistas medioambientales, después de que las denominadas ...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » Las alertas de deforestación en la Amazonía brasileña crecieron entre enero y junio de 2020 un 25 % respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos preliminares divulgados este viernes por el Gobie...
[Leer más]
Greenpeace denunció este jueves un aumento de 80% de la deforestación con fines de minería ilegal en las zonas protegidas y de 13% en las reservas indígenas de la Amazonía brasileña en los primeros cuatro meses del año.
[Leer más]
MADRID. En los últimos cincuenta años la desertificación ha avanzado un 1 % anual, un fenómeno que va a ir en aumento en los próximos años en el sur de Europa, zonas de Centroamérica, Asia y África, según estimaciones difundidas con motivo del Día de l...
[Leer más]
Entre enero y abril fueron talados 1.202 km2 de selva, según datos basados en imágenes satelitales del Instituto Brasileño de Pesquisas Espaciales (INPE), un órgano gubernamental.
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, autorizó este jueves el envío de las Fuerzas Armadas a diferentes estados del país para combatir la deforestación y prevenir incendios en la Amazonía brasileña.
[Leer más]
La deforestación en la Amazonía brasileña en enero de 2020 fue la mayor para este mes desde 2016 y dobló la del mismo período de 2019, con lo que se mantuvo la actual tendencia de aumento de la destrucción de la mayor selva tropical del mundo, informar...
[Leer más]
La deforestación en la Amazonía brasileña en enero de 2020 fue la mayor para este mes desde 2016 y dobló la del mismo periodo de 2019, con lo que se mantuvo la actual tendencia de aumento de la destrucción de la mayor selva tropical del mundo, informar...
[Leer más]
Medio Ambiente, Mundo, Política, X-Destacados » La deforestación en la Amazonía el año pasado fue un 85 % superior a la registrada en 2018, de acuerdo con las estimativas del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe) divulgadas este martes. La ...
[Leer más]
Expertos indican que el Amazonas se encuentra en su mayor punto de inflexión debido al gran porcentaje de deforestación que se realiza en la zona, como también por los focos de incendios.
[Leer más]
BRASILIA. La deforestación en la Amazonía brasileña se disparó cerca de un 30 % entre agosto de 2018 y julio de 2019 y alcanzó su mayor nivel en once años, una situación que el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro ha atribuido a las “actividades ileg...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La deforestación en la Amazonía brasileña se disparó cerca de un 30 % entre agosto de 2018 y julio de 2019 y alcanzó su mayor nivel en once años, una situación que el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro ha atribuido...
[Leer más]
SAO PAULO. La Amazonía brasileña perdió 9.762 kilómetros cuadrados de su cobertura vegetal entre agosto de 2018 y julio de 2019, lo que supone el mayor nivel de deforestación desde 2008, informó este lunes el Gobierno.
[Leer más]
La Amazonía brasileña perdió 9.762 kilómetros cuadrados de su cobertura vegetal entre agosto de 2018 y julio de 2019, lo que supone el mayor nivel de deforestación desde 2008, informó el Gobierno de Brasil. La tasa de deforestación de la Amazonía de Br...
[Leer más]
La Amazonía brasileña perdió 9.762 kilómetros cuadrados de su cobertura vegetal entre agosto de 2018 y julio de 2019, lo que supone el mayor nivel de deforestación desde 2008, informó el Gobierno de Brasil.
[Leer más]
La Amazonía brasileña perdió 9.762 kilómetros cuadrados de su cobertura vegetal entre agosto de 2018 y julio de 2019, lo que supone el mayor nivel de deforestación desde 2008, informó este lunes el Gobierno. La tasa de deforestación entre agosto de 201...
[Leer más]
El Vaticano propuso reforestar 50 hectáreas en el Amazonas como gesto simbólico para compensar las emisiones de CO2, de viajes y otras actividades en la organización del Sínodo sobre la Amazonía, que durante 20 días celebra la Iglesia católica.
[Leer más]
RíÍO DE JANEIRO. La Amazonía brasileña perdió en agosto pasado 1.698 kilómetros cuadrados de su cobertura vegetal, un área en un 222 % superior a la desforestada en el mismo mes de 2018 (526 kilómetros cuadrados) , según los datos divulgados este domin...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. La Amazonía brasileña perdió en agosto pasado 1.698 kilómetros cuadrados de su cobertura vegetal, un área en un 222 % superior a la desforestada en el mismo mes de 2018 (526 kilómetros cuadrados) , según los datos divulgados este doming...
[Leer más]
El último monitoreo satelital de la WWF Paraguay revela 34 nuevos focos de incendio en el Chaco paraguayo. Lo que más preocupa a los ambientalistas es que las llamas afectan parte del monumento natural Cerro Chovoreca.
[Leer más]
El último monitoreo satelital de la WWF Paraguay revela 34 nuevos focos de incendio en el Chaco paraguayo. Lo que más preocupa a los ambientalistas es que las llamas afectan parte del monumento natural Cerro Chovoreca.
[Leer más]
Brasilia.- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, no podrá participar en la cumbre de países amazónicos prevista para el viernes en la ciudad colombiana de Leticia por motivos de salud y estudia enviar un sustituto de alto nivel o proponer que la cit...
[Leer más]
Actualidad » El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, no podrá participar en la cumbre de países amazónicos prevista para el viernes en la ciudad colombiana de Leticia por motivos de salud y estudia enviar un sustituto de alto nivel o proponer que la c...
[Leer más]
Los incendios en el Chaco paraguayo, en el vértice fronterizo con Bolivia y Brasil, han dejado por el momento más de 61.000 hectáreas calcinadas en una zona donde todavía continúan las tareas de prevención contra el fuego, de acuerdo con los datos ofre...
[Leer más]
Los incendios en el Chaco paraguayo, en el vértice fronterizo con Bolivia y Brasil, han dejado por el momento más de 61.000 hectáreas calcinadas en una zona donde todavía continúan las tareas de prevención contra el fuego, de acuerdo con los datos ofre...
[Leer más]
Los incendios en el Norte de Paraguay, en el vértice fronterizo con Bolivia y Brasil, han dejado por el momento más de 61.000 hectáreas calcinadas en una zona donde todavía continúan las tareas de prevención contra el fuego, de acuerdo con los datos of...
[Leer más]
Silvino González es un guardaparque que trabaja desde hace cuatro décadas en la zona de Bahía Negra, en Alto Paraguay, donde el fuego consumió varias hectáreas de vegetación. Al respecto, dijo que lleva años advirtiendo sobre el peligro que representa ...
[Leer más]
La Fiscalía anunció este jueves la apertura de una investigación para definir si la quema de campos fue la causa de los incendios forestales en el Norte del país, en la frontera con Bolivia y Brasil, donde en la última semana ardieron más de 37.000 hec...
[Leer más]
BRASILIA. El Gobierno brasileño publicó este jueves un decreto mediante el cual se prohíbe durante los próximos 60 días el uso de fuego para preparar las siembras en la Amazonía, afectada por los peores incendios registrados en los últimos años.
[Leer más]
El Gobierno brasileño publicó este jueves un decreto mediante el cual se prohíbe durante los próximos 60 días el uso de fuego para preparar las siembras en la Amazonía, afectada por los peores incendios registrados en los últimos años.
[Leer más]
La organización internacional Survival acusó este miércoles al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de "firmar la declaración de muerte" de los pueblos indígenas aislados que viven en la Amazonía por "alentar" los incendios forestales que están acaban...
[Leer más]
Parece que el infierno llegó a la Tierra, pues la vida y la vegetación de varios pulmones del planeta se redujeron a cenizas entre abrazantes llamas. Los incendios forestales ponen en jaque el destino de la naturaleza e inician una crisis de escala mun...
[Leer más]
Más de 1.000 nuevos incendios se declararon en las últimas 24 horas en la Amazonia, mientras los aviones del ejército de Brasil surcaban las extensas áreas afectadas para aplacar las llamas que movilizaron a los líderes del G7 y mantienen en vilo al mu...
[Leer más]
Una leve lluvia cayó ayer sobre el Pantanal durante la tarde y se espera favorezca a apagar los focos de incendio. El presidente Mario Abdo Benítez anunció que llegará ayuda de otros países.
[Leer más]
SAO PAULO. La imagen de la Amazonía en llamas se ha convertido en el centro de las atenciones mundiales después de que una serie de incendios pusieran al descubierto la creciente deforestación en el mayor bosque tropical del mundo. Algunos de los inter...
[Leer más]
La imagen de la Amazonía en llamas se ha convertido en el centro de las atenciones mundiales después de que una serie de incendios pusieran al descubierto la creciente deforestación en el mayor bosque tropical del mundo.
[Leer más]
Imágenes por satélite dejaron ver este domingo 418 focos de peligro de incendio en Paraguay, que corresponden a quemas de rastrojos en fincas agrícolas, cuando los equipos de emergencia todavía trabajan para proteger la zona del Pantanal (norte), donde...
[Leer más]
PORTO VELHO. Brasil comenzó este sábado a desplegar a 44.000 militares en la vasta región Amazónica para combatir los incendios forestales de esta área que han puesto en jaque al Gobierno de Jair Bolsonaro, criticado internacionalmente por no haber rea...
[Leer más]
Incendios, como los que se han propagado la última semana en el norte de Paraguay, han consumido desde 2001 un total de 22 millones de hectáreas de vegetación en el país, de las cuales el 60% corresponde a bosques autóctonos, según los datos recabados ...
[Leer más]
Un grupo de ciudadanos autoconvocados de diferentes organizaciones sociales se manifiestan frente a la Embajada de Brasil en protesta por los incendios en región amazónica brasileña. Repudian las políticas ambientales del presidente Jair Bolsonaro quie...
[Leer más]
El Gobierno de Paraguay desplazó más de un centenar de voluntarios al Pantanal del Chaco para evitar que el fuego se extienda en el territorio. El viento, según la previsión, podría cambiar de dirección y amenaza con propagar las conflagraciones forest...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El humo de los incendios forestales que desde hace días azotan a la Amazonía llegó a varias provincias del norte de Argentina, donde también se están produciendo quemas, informó hoy una portavoz del Servicio Meteorológico (SMN) del país a...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El ministro de la Presidencia de Brasil, Onyx Lorenzoni, dijo que los países europeos que han manifestado preocupación por la multiplicación de los incendios forestales en la Amazonía aprovechan el discurso ambientalista para just...
[Leer más]
Buenos Aires.- El presidente argentino, Mauricio Macri, se mostró «alarmado» y «conmovido» por los incendios que sufre la selva amazónica y aseguró que el equipo de emergencias del país está a disposición de Brasil y Bolivia para combatir las llamas. «...
[Leer más]
Río de Janeiro.-El ministro de la Presidencia de Brasil, Onyx Lorenzoni, dijo que los países europeos que han manifestado preocupación por la multiplicación de los incendios forestales en la Amazonía aprovechan el discurso ambientalista para justificar...
[Leer más]
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, habló con su colega brasileño, Jair Bolsonaro, para ofrecerle la ayuda de su país en la lucha contra los incendios que azotan la Amazonía.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Bolsonaro acusa al presidente francés de "interferir en la soberanía de Brasil" y de tener una "mentalidad colonialista" Macron tilda de “crisis internacional” a los incendios de la Amazonia
[Leer más]
Brasilia, 22 ago (EFE).- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, admitió este jueves que no tiene pruebas para acusar a las ONG por los incendios que devastan parte de la…
[Leer más]
Los obispos católicos reunidos en el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) urgieron este jueves a los Gobiernos de Brasil y Bolivia, así como a la comunidad internacional,a tomar serias medidas para salvar al pulmón del mundo, en referencia a los i...
[Leer más]
Una preocupación a escala planetaria se centra en el voraz incendio que consume miles de hectáreas de bosques del Amazonas, la mayor selva tropical del mundo. El grave daño alerta a todos los países por las consecuencias que traerá.
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, admitió este jueves que no tiene pruebas para acusar a las ONG por los incendios que devastan parte de la Amazonía, pero reiteró que ellas son las “mayores sospechosas” por el desastre causado por la sequía, l...
[Leer más]
La región amazónica brasileña sufre los peores incendios forestales de los últimos años. Ambientalistas achacan este desastre a la deforestación. El presidente Jair Bolsonaro sugirió que las ONG pueden estar detrás de este grave siniestro.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El ministro de Medio Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, volvió a defender este miércoles las políticas del Gobierno en el combate a la deforestación de la Amazonía, pero se encontró de frente con las críticas y abucheos de decena...
[Leer más]
Mientras siguen los incendios, el mandatario señala a las ONG como sospechosas. Ecologistas culpan a su Gobierno de incentivar la actividad minera y agropecuaria en la región amazónica
[Leer más]
Una preocupación a escala planetaria se centra en el voraz incendio que consume miles de hectáreas de bosques del Amazonas, la mayor selva tropical del mundo. El grave daño alerta a todos los países por las consecuencias que traerá.
[Leer más]
Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña, oscureció el lunes a las tres de la tarde, un horario inusual para el anochecer, incluso en los días de fuerte invierno, y el extraño fenómeno divide a especia…
[Leer más]
El Ministro de Medio Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, fue recibido este miércoles con fuertes abucheos y al grito de la "Amazonía se quema" durante el plenario de apertura de la Semana del Clima de Latinoamérica y el Caribe, que se celebra hasta est...
[Leer más]
Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña, oscureció el lunes a las tres de la tarde, un horario inusual para el anochecer, incluso en los días de fuerte invierno, y el extraño fenómeno divide a especialistas que señalan a la fuerte nebulosidad y a los ince...
[Leer más]
Brasil registró entre enero y las tres primeras semanas de agosto 71.497 focos de incendio, el mayor número para el período en los últimos siete años, y poco más de la mitad de los cuales se reportaron en la Amazonía, la mayor selva tropical del mundo,...
[Leer más]
BRASILIA.- El Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe) de Brasil confirmó con sus satélites lo que organizaciones ambientalistas de todo el mundo venían anunciando desde la llegada del presidente Jair Bolsonaro al Palacio de Planalto: el Amazo...
[Leer más]
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, insinuó este miércoles que organizaciones no gubernamentales (ONG) pueden estar detrás de los incendios desatados en la Amazonía, los cuales son los mayores registrados en los últimos años.
[Leer más]
Brasil registró entre enero y las tres primeras semanas de agosto 71.497 focos de incendio, el mayor número para el período en los últimos siete años, y poco más de la mitad de los cuales se reportaron en la Amazonía, la mayor selva tropical del mundo,...
[Leer más]
RIO DE JANEIRO. Brasil registró entre enero y las tres primeras semanas de agosto 71.497 focos de incendio, el mayor número para el período en los últimos siete años, y poco más de la mitad de los cuales se reportaron en la Amazonía, la mayor selva tro...
[Leer más]
SAO PAULO. La Semana del Clima de América Latina y el Caribe busca desde este lunes respuestas para la crisis climática en un encuentro celebrado en Brasil, país que se encuentra en el punto de mira por las polémicas propuestas impulsadas por el presid...
[Leer más]
Sao Paulo.- Brasil, centro de críticas por el giro en política ambiental promovido por el presidente Jair Bolsonaro, acoge desde este lunes la Semana del Clima de América Latina y el Caribe, en la que diversos actores impulsarán la respuesta de la regi...
[Leer más]
SAO PAULO. La deforestación de la Amazonía se agravó en julio en Brasil, donde se produjo un aumento del 278 % en relación al mismo mes de 2018, en un momento en el que el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro insiste en explotar económicamente el con...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » “Si dijesen que destruimos tanta selva como dicen en los últimos diez años no tendríamos más Amazonia y no es verdad”, mantiene Bolsonaro cuestiona los alarmantes datos de deforestación en la Amazona
[Leer más]
BRASILIA.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuestionó este viernes las estimativas oficiales sobre la deforestación en la Amazonía brasileña –creció un 88,4 % en junio respecto al mismo mes del año anterior- y criticó a los países que se quiere...
[Leer más]