La Essap rehabilitó la primera fase del acueducto del Chaco, lo que permitirá que las comunidades indígenas de Loma Plata tengan acceso continuo a agua potable, tras décadas sin este servicio básico. La obra, inaugurada en 2020 con una inversión de USD...
[Leer más]
La Essap rehabilitó la primera fase del acueducto del Chaco, lo que permitirá por primera vez el suministro de agua potable a las comunidades indígenas de Loma Plata, tras décadas de decididas y abandono estatal. La megaobra, que demandó una inversión ...
[Leer más]
El programa Salvando Vidas, enfocado en la prevención del suicidio, bullying, cutting, y otros vicios, continúa expandiendo su influencia en
[Leer más]
Colegios de todo el país denuncian pésimo estado de la infraestructura. Municipios quieren asegurar el Fonacide, mientras instituciones no tienen ni agua.
[Leer más]
LOMA PLATA. El municipio de Loma Plata continúa su operativo de requisa y destrucción de máquinas tragamonedas de comunidades nativas. En este caso destruyeron siete tragamonedas confiscadas de la comunidad indígena Pesempo’o. La medida obedece a que l...
[Leer más]
El MOPC no recuperó G. 6.089 millones entregados como anticipo al Consorcio Aguas del Paraguay para la construcción de un sistema de alcantarillado en Areguá. En total, la cartera estatal desembolsó G. 6.232 millones para la fracasada obra, pero solo...
[Leer más]
La Dirección de Meteorología anunciaba la existencia de inestabilidad climática persistente para los departamentos de centro y norte de Presidente
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó la conferencia “Lecciones aprendidas de la participación de la mujer indígena en el Proyecto Acueducto”, en donde se dio a conocer la conclusión del ...
[Leer más]
Clarence Thiessen, Gerente del Departamento Cooperación Vecinal, de la Asociación Civil Chortitzer Komitee, comentó que el objetivo principal es apoyar
[Leer más]
Con un 92,8% de avance general, la construcción de las obras complementarias y el montaje del sistema de automatización y de operación del Acueducto de 203,5 kilómetros –que va de Puerto Casado hasta Loma Plata- transita su etapa final. Cuando las ad...
[Leer más]
Cuando las aductoras secundarias y las redes de distribución estén en funcionamiento pleno, 70.000 pobladores del Chaco Central –entre ellos,
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con un 92,8% de avance general, la construcción de las obras complementarias y el montaje del sistema de automatización y de operación del Acueducto de 203,5 kilómetros –que va de Puerto Casado hasta Loma Plata – transita su etap...
[Leer más]
FILADELFIA. Para hacer frente a una eventual demanda de trabajos de plomería en la zona del Chaco Central con el avance del proyecto “Agua para el Chaco” de la Essap, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) está capacitando a indígenas de ...
[Leer más]
El arquero del Atlético Trébol, Ángel Martínez, contó que el técnico y el capitán del equipo dejaron fuera a varios de los jugadores que lograron la clasificación al torneo. Consideró que la goleada 17-0 no fue una falta de respeto, sí lo que les hizo ...
[Leer más]
La primera semana de la Copa Paraguay 2021 se cerrará este jueves con dos partidos con condimentos muy especiales a disputarse en el estadio Isidro Rousillón de Villa Hayes. Cerro Porteño, uno de los equipos más grandes del país, cruza el 'Puente Reman...
[Leer más]
El presidente del Club Atlético Trébol, equipo de la comunidad nativa Pesempo'o, a unos 450 kilómetros de Asunción, en la pujante localidad chaqueña de Loma Plata, contó -a Versus Radio- que pasan por una penosa situación. 'Estamos esperando que la APF...
[Leer más]
Luego del drama que se generó en la mañana de este miércoles por la situación del Atlético Trébol, representante del Departamento de Boquerón en la Copa Paraguay 2021, la Unión del Fútbol del Interior se expresó en sus redes sociales para anunciar que ...
[Leer más]
Con muchas ganas de jugar por primera vez la Copa Paraguay, el equipo indígena del Club Atlético Trébol de Loma Plata pide ayuda a la ciudadanía, ya que no cuenta con suficiente dinero para solventar los gastos del viaje.
[Leer más]
El Club Atlético Trébol, integrado por indígenas, se estrena el jueves en la Copa Paraguay y, por ello, apela a la solidaridad de las personas para conseguir indumentarias y viáticos para el viaje, ya que no cuenta con recursos económicos.
[Leer más]
Por Carlos Martínez En la comunidad nativa Pesempo'o, a unos 450 kilómetros de Asunción, en la pujante localidad chaqueña de Loma Plata, el club Atlético Trébol se prepara para el día más importante en sus casi 7 años de vida institucional; este jueves...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Fútbol oficializó el fixture de la Copa Paraguay 2021, competencia que estará arrancando el martes 27 de julio con una doble jornada en el estadio Feliciano Cáceres de Luque. A primer turno, el 3 de Febrero de la Chacarita, q...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Deportes donó este día implementos deportivos la comunidad indígena Pesempo’o, del pueblo Enlhet Norte, en Boquerón.
[Leer más]
El profesor Insfrán Torres, primer árbitro indígena paraguayo con insignia de la Unión de Fútbol del Interior, recibió este miércoles un importante lote de implementos deportivos que beneficiará a la comunidad indígena Pesempo’o, del Pueblo Enlhet Nort...
[Leer más]
Toda comunidad a nivel país tiene derecho a la práctica de deportes para lograr una mejor salud física y emocional, así como para la integración de los pobladores de una forma sana y divertida. Es por eso que la Secretaría Nacional de Deportes (SND) en...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El profesor Insfrán Torres, primer árbitro indígena paraguayo con insignia de la Unión de Fútbol del Interior, recibió este miércoles un importante lote de implementos deportivos que beneficiará a la comunidad indígena ...
[Leer más]
La disponibilidad de esta infraestructura permitirá el acceso al agua potable, por primera vez en la historia, de unas 30.000 mil personas, de las cuales gran parte se encuentra en comunidades indígenas de la zona. El sistema de distribución que llev...
[Leer más]
Insfrán Torres, único representante indígena de todo el Chaco. Pese a las carencias, los nativos de la Comunidad Pesempo’o le mandaban algo de platita para sus gastos.
[Leer más]
Insfrán Torres, único representante indígena de todo el Chaco. Pese a las carencias, los nativos de la Comunidad Pesempo’o le mandaban algo de platita para sus gastos.
[Leer más]
Insfrán Torres, único representante indígena de todo el Chaco. Pese a las carencias, los nativos de la Comunidad Pesempo’o le mandaban algo de platita para sus gastos.
[Leer más]
Insfrán Torres, único representante indígena de todo el Chaco. Pese a las carencias, los nativos de la Comunidad Pesempo’o le mandaban algo de platita para sus gastos.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Insfrán Torres es el primer indígena en recibirse como árbitro con certificación de la Unión del Fútbol del Interior. El forma parte de la comunidad Pesempo'o del distrito Loma Plata, Chaco paraguayo. Se recibió el primer árb...
[Leer más]
Insfrán Torres, único representante indígena de todo el Chaco. Pese a las carencias, los nativos de la Comunidad Pesempo'o le mandaban algo de platita para sus gastos.
[Leer más]
Insfrán Torres, nativo de la comunidad de Pesempo’o, es flamante árbitro UFI y anhela destacarse en este ramo. “Merecemos también oportunidades para poder
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó este lunes que detectaron el robo de agua en el sistema de distribución del Chaco Central.
[Leer más]
El intendente de Loma Plata, Walter Stockl, en contacto con Radio 1000, calificó de histórico que el Chaco Central pueda hoy contar con agua potable. Subrayó que la provisión se dará gracias a la habi
[Leer más]
El agua conducida por ductos desde Puerto Casado comenzó a ingresar a las 20:00 del sábado último a los reservorios centrales del Acueducto para el Chaco ubicados en Loma Plata.
[Leer más]
Agua del acueducto finalmente recorrió toda la primera fase de 203 km, desde Puerto Casado hasta Loma Plata y empezó este sábado a ser cargada en reservorios para ser distribuida en las demás localidades y comunidades indígenas de la zona, según expli...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens mencionó que en la noche del sábado llegaron los primeros litros de agua potable desde Puerto Casado, hasta Loma Plata, en el departamento de Boquerón a través del acueducto. Señaló que se dio el cese tras l...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens mencionó que en la noche del sábado llegaron los primeros litros de agua potable desde Puerto Casado, hasta Loma Plata, en el departamento de Boquerón a través del acueducto. Señal...
[Leer más]
El agua potable llegó al Chaco. Solo el 12% de la población paraguaya tiene acceso a la red de alcantarillado sanitario, de ahí la importancia de una estrategia de inversión que beneficie a más comunidades con el líquido vital
[Leer más]
Darío Medina, gobernador de Boquerón, en contacto con Radio 1000, señaló que los pobladores del Chaco paraguayo están de parabienes con la llegada de agua potable en el momento más acuciante de la seq
[Leer más]
Momento histórico para el Chaco Paraguayo. Ya llegaron los primeros litros de agua a Loma Plata por medio del acueducto construido por el Gobierno. Miles de familias serán beneficiadas con el acceso al líquido vital. Llegaron los primeros litros de a...
[Leer más]
El intendente de Loma Plata, Walter Stockl, celebró que el Chaco Central tenga agua potable después de varios años de espera. Afirmó que llegó en un momento adecuado, cuando la sequía azota en esa parte del país a estas alturas del año.
[Leer más]
Llenar dos grandes reservorios de 1.250.000 litros cada uno de la planta central del acueducto del Chaco ubicados en Loma Plata es el primer objetivo de los responsables de la construcción. La terminación es anhelada desde hace años y ahora se anuncia ...
[Leer más]
Una red de tuberías de 203 kilómetros y una planta de tratamiento de primer nivel captan y transportan las aguas desde el río Paraguay hasta la mencionada localidad en el Chaco Central.
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, anunció a través de su cuenta de Twitter que entró en funcionamiento el sistema de acueductos entre Puerto Casado y Loma Plata en el Chaco, brindando agua potable a las comunidades de la zona.
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, anunció a través de su cuenta de Twitter que entró en funcionamiento el sistema de acueductos entre Puerto Casado y Loma Plata en el Chaco, brindando agua potable a las comunidades de la zona.
[Leer más]
El acueducto para la provisión de agua potable fue habilitado este sábado, en horas de la noche, en la zona de Puerto Casado, Alto Paraguay. Con la nueva obra de saneamiento, más de 80.000 pobladores podrán acceder al servicio.
[Leer más]
El acueducto en el Chaco ya es una realidad, pues en la noche del sábado llegó a Loma Plata los primero litros de agua potable. El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens se mostró emocionado tras la conclusión de las obras, con más de 200 kilómetros...
[Leer más]
Los primeros litros de agua potable llegaron desde la ciudad de Puerto Casado, Alto Paraguay, hasta la ciudad de Loma Plata, Boquerón llegaron anoche a través del acueducto construido por el MOPC.
[Leer más]
Llegaron los primeros litros de agua potable desde la ciudad de Puerto Casado, Alto Paraguay, hasta la ciudad de Loma Plata, en el departamento de Boquerón a través del acueducto construido por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
El ac...
[Leer más]
LOMA PLATA. Finalmente el agua del acueducto pudo recorrer este sábado toda la primera fase de 203 km, desde Puerto Casado hasta Loma Plata. A esta ciudad llegó a las 21:00 horas. Se bombearon 40 millones de litros del vital líquido a la localidad cha...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Los primeros litros de agua potable llegaron al reservorio de Loma Plata tras recorrer exitosamente 203 kilometros de aductoras
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- El Ing. Zoilo Benítez, coordinador general del proyecto mencionó que una importante comitiva del Ministerio de Obras Públicas y
[Leer más]
Filadelfia, RCC. -Félix García, fundador y actual presidente de la organización deportiva, contó la historia del nacimiento de la Liga, que se está convirtiendo en una potencia departamental. El actual representante de Boquerón en la Copa Paraguay, el ...
[Leer más]
Filadelfia, RCC. Sincero, orgulloso y ambicioso, así se muestra Félix García, presidente de la Liga Deportiva Lomaplatense, institución que está creciendo
[Leer más]
Filadelfia, RCC. -El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol dejó picando la posibilidad de que la Copa de Todos 2020 no se dispute debido a la pandemia del Coronavirus que detuvo totalmente la pelota en Paraguay desde el pasado 13 de marzo. A ...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.– Con muchas ganas y expectativas, Insfrán Torres aguarda el día en que la pelota vuelva a rodar y pueda finalmente ejercer la vocación que lo apasiona. No ve la hora de que pueda pitar un partido oficial del campeonato de la Liga Aborí...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Según la rendición de cuentas pública, los ingresos genuinos se componen de: 2.307 millones de guaraníes en impuesto inmobiliario;
[Leer más]
FILADELFIA. Aumentaron las consultas de personas con síntomas febriles en los hospitales y puestos de salud en esta zona del país. Actualmente, en el puesto de salud municipal se registran hasta 120 consultas por día.
[Leer más]
FILADELFIA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). La alta infestación larvaria y el aumento de casos de dengue preocupan en Boquerón debido a que el sábado pasado se registró en Filadelfia el fallecimiento de una mujer de solo 39 años con cuadro de di...
[Leer más]
La segunda fase del acueducto del Chaco terminaría en julio próximo. Comprende 170 km de caños secundarios bajo tierra con centros de distribución en Loma Plata, Filadelfia y Neuland. La primera etapa sigue retrasada.
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- En total son tres aulas habilitadas por la Municipalidad en Yalve Sanga, las instituciones beneficiadas son: Escuela Abram Klassen,
[Leer más]
Con el objetivo de asegurar el acceso al agua y, al mismo tiempo, evitar inundaciones, se prevé la construcción de reservorios y canales en el departamento de Boquerón. Se trata de una inversión de más de G. 7.000 millones que plantea una cooperativa d...
[Leer más]
ALTO PARAGUAY.- Según un informe del Programa de Saneamiento y Agua Potable para el Chaco y Ciudades Intermedias de la Región Oriental del Paraguay, impulsado por la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) del Ministerio de Obras Públicas, la ejecución tot...
[Leer más]
FILADELFIA. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, visitó el Chaco Central y prometió analizar la construcción de un hospital público en esta ciudad. Señaló estar a favor de la descentralización.
[Leer más]