El presidente Santiago Peña entregó 172 viviendas a familias indígenas del departamento de Boquerón, brindándoles un nuevo comienzo con mejores condiciones de vida, dignidad y esperanza.
[Leer más]
Después de 41 años de lucha, las comunidades indígenas de Mariscal Estigarribia, Chaco, cuentan hoy con los títulos de propiedad de sus tierras ancestrales, mediante la acción conjunta de instituciones del Estado, bajo el liderazgo del presidente Peña....
[Leer más]
BOQUERÓN. El poemario “La sed del caminante”, de Giuliano Fasanello, será presentado el viernes 22 de noviembre en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán. La obra está compuesta por poemas y prosas sutilmente reflexivas que siguen cierto hilo conector,...
[Leer más]
Dos instituciones educativas de la comunidad de Yalve Sanga, específicamente las escuelas Mariscal Francisco Solano López y José Gaspar Rodríguez
[Leer más]
Hasta el 17 próximo de octubre se puede ver en la Alianza Francesa la muestra del fotógrafo Lanto’oy Unruh, un primer registro de las festividades de las comunidades enlhet y toba-enenlhet, todo un hito histórico para ellos. Esta iniciativa –impulsada ...
[Leer más]
Un reportaje publicado por el periodista Richart González, corresponsal de Última Hora en el Departamento del Guairá, quedó entre los 10 mejores del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2024.
[Leer más]
En el Centro Cultural de España Juan de Salazar, con la presencia de un destacado público, diez finalistas y un jurado de primer nivel, se anunció los
[Leer más]
“Paraguay en llamas: ¿estamos en la era del piroceno o fuego incontrolable?”, trabajo presentado por Lourdes Pintos, se llevó el primer premio.
[Leer más]
La primera edición del concurso “Premio Nacional de Periodismo Ambiental”, iniciativa que aborda la crisis climática tuvo como ganadora a la periodista de La Nación/Nación Media, Lourdes Pintos Báez, con el trabajo multimedia “Paraguay en llamas”: ¿est...
[Leer más]
Este martes 1 de octubre se conocerá al ganador del Premio Nacional del Periodismo Ambiental. A continuación, te contamos quiénes son los finalistas.
[Leer más]
El próximo 1 de octubre, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, se hará entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental, una iniciativa que aborda sobre la crisis climática.
[Leer más]
El próximo martes 1 de octubre se realizará la entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental, un concurso de reportajes periodísticos sobre la crisis climática, en marco de la agenda denominada “Periodismo por la Acción Climática”. El objetivo es...
[Leer más]
El próximo martes 1 de octubre, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, se hará entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental; iniciativa
[Leer más]
El próximo martes 1 de octubre, a las 18:30 h. en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, se hará entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental; iniciativa que aborda la crisis climática y promueve una cobertura periodística informada y efe...
[Leer más]
El próximo martes 1 de octubre, a las 18:30 h. en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, se hará entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental; iniciativa que aborda la crisis climática y promueve una cobertura periodística informada y efe...
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional sigue asistiendo a comunidades vulnerables en los departamentos de la región occidental del país con alimentos y provisión de agua.
[Leer más]
Mediante el trabajo coordinado de varias instituciones, articuladas por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), continúa la asistencia a comunidades
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Mediante el trabajo coordinado de varias instituciones, articuladas por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), continúa la asistencia a comunidades vulnerables del Chaco paraguayo con alimentos no perecederos y el aseguramie...
[Leer más]
El programa Salvando Vidas, enfocado en la prevención del suicidio, bullying, cutting, y otros vicios, continúa expandiendo su influencia en
[Leer más]
BOQUERÓN. Entidades del departamento de Boquerón y representantes de la Secretaría de Emergencia de Emergencia Nacional (SEN) vienen realizando la constante distribución de agua a diversas zonas de la región. Los efectos de la sequía sumados a los del ...
[Leer más]
Si bien creció de manera importante la escolarización de los pueblos originarios, la llegada a la universidad todavía sigue siendo un tema a reglamentar. Aquí un panorama de un tema que merece la agenda nacional. La posibilidad de incrementar cultivos ...
[Leer más]
La Feria ORE, el evento de arte indígena más grande del país, se lleva a cabo en el Puerto de Asunción. Variedad de propuestas en artesanía nativa buscan se encuentran entre los principales atractivos.
[Leer más]
Una gran feria de arte indígena se llevará a cabo los días 28 y 29 de junio en el Puerto de Asunción. La apertura oficial será mañana a las 10:00, donde artesanos presentarán sus obras en este evento organizado por el Instituto Paraguayo de Artesanía, ...
[Leer más]
PRESIDENTE HAYES. Mujeres indígenas de las comunidades Belén, Éfeso y La Estancia de Yalve Sanga elaboran el tradicional filtro de barro “yambui” para purificar el agua y mitigar la problemática del vital líquido, que muchas veces es de mala calidad. E...
[Leer más]
¿Recuerdan la historia de Jonan de la comunidad Maká, que es DT que ejerce ad honorem en la comunidad indígena Yalve Sanga, distrito de Loma Plata? Desde
[Leer más]
Desde la cuenta @_sarsaparrilla compartieron la historia de Jonan de la comunidad Maká, quien se recibió de director técnico y ejerce ad honorem en la
[Leer más]
FILADELFIA. Pese al pronóstico de la Dirección Nacional de Meteorología, que anunciaba un día fresco, con vientos moderados del sur, así como lluvias dispersas para el bajo Chaco, las precipitaciones son leves en gran parte de la Región Occidental. El ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Carlos María López se reunió con representantes de la Comunidad Indígena Abisai, de la etnia Manjui, del Departamento de Boquerón, los que solicitaron apoyo para la concreción de la transferencia de una fracción...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Carlos María López se reunió con representantes de la Comunidad Indígena Abisai, de la etnia Manjui, del Departamento de Boquerón, los que solicitaron apoyo…
[Leer más]
FILADELFIA. Gran parte de los lotes 2 y 3 de la Ruta PY09-Transchaco están a punto de concluir y muy pronto estarán totalmente operativos y al servicio de los usuarios, sumando 83 km de nuevas vías. A la fecha ya se habilitaron 184 km y ahora con estos...
[Leer más]
Gran parte de los lotes 2 y 3 de la ruta PY09- Transchaco, están a punto de concluir, por lo que muy pronto estarán totalmente operativos y al servicio de los usuarios, sumando así 83 km de nuevas vías habilitadas. A la fecha se tienen ya habilitados 1...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Gran parte de los lotes 2 y 3 de la ruta PY09- Transchaco, están a punto de concluir, por lo que muy pronto estarán totalmente operativos y al servicio de los usuarios, sumando así 83 km de nuevas vías habilitadas. A la fecha se ...
[Leer más]
A la fecha se tienen habilitados 184 km y, ahora con estos nuevos tramos a habilitar, se tendrán 267 kilómetros de ruta totalmente renovada.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Gran parte de los lotes 2 y 3 de la ruta PY09- Transchaco, están a punto de concluir, por lo que muy pronto estarán totalmente operativos y al servicio de los usuarios, sumando así 83 km de nuevas vías habilitadas. A la fecha se ...
[Leer más]
El candidato a la Cámara de Senadores por el Partido Patria Querida (PPQ) Orlando Penner señaló que una de las principales iniciativas que desea impulsar desde el Parlamento será la propuesta de “Hidratar el Chaco". Este proyecto hace referencia a gara...
[Leer más]
El Ministro de Desarrollo Social (MDS) Cayo Cáceres, acompañado del viceministro de Protección y Promoción Social y Económica, César Guerrero
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) realizó los pagos de Tekoporã a participantes del departamento de Boquerón, en la modalidad cajero móvil. En esta zona son unas 460 las familias beneficiadas. El ministro de Desarrollo Soc...
[Leer más]
FILADELFIA. Copiosas lluvias se registran sobre gran parte del departamento de Boquerón en las últimas horas. La inestabilidad del tiempo trajo alivio a localidades que dependen de la lluvia para acopiar el agua y puso en pausa a la aguda sequía que az...
[Leer más]
La delegación internacional está integrada por Héctor Varela, Marcos Mejía y Víctor Vaca Pereira, quienes realizarán dicha actividad hasta el
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El proyecto de centros conexión a internet en comunidades rurales e indígenas del Chaco beneficia a unas 1.000 familias en los departamentos de Boquerón y Pozo Colorado, que acceden por primera vez a la conectividad digital. A pa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El proyecto de centros conexión a internet en comunidades rurales e indígenas del Chaco beneficia a unas 12.600 personas en los departamentos de Boquerón y Pozo Colorado, que acceden por primera vez a la conectividad digital. A p...
[Leer más]
FILADELFIA. El proyecto “Kids Voices Gran Chaco” protagonizado por niñas de la región chaqueña busca promover mediante la elaboración de una creativa tira cómica diferentes realidades, cultura y transmitir un mensaje de conservación del medio ambiente ...
[Leer más]
FILADELFIA. En un video viralizado en las redes sociales, Edelicio Charlo Pérez (30) oriundo de la comunidad nativa Yalve Sanga contó que había encontrado paquetes plastificados con billetes de USD 100 mientras buscaba leña al costado de la Ruta Transc...
[Leer más]
El hallazgo de estos dos fajos de billetes ocurrió el 1 de agosto de este año y fueron hallados al costado de la ruta en el departamento de Boquerón.
[Leer más]
FILADELFIA. En un video que circula en redes sociales, Edelicio Charlo Pérez (30) oriundo de la comunidad nativa Yalve Sanga, contó que había encontrado dos […]
[Leer más]
En un video que circula en redes sociales, Edelicio Charlo Pérez (30) oriundo de la comunidad nativa Yalve Sanga, contó que había encontrado dos paquetes plastificados con fajos de billetes de US$ …
[Leer más]
Se hizo viral el video filmado por Edelicio Charlo Pérez en el cual cuenta que encontró dos fajos con dólares y decidió entregarlos a la Comisaría de Neuland, donde se quedaron los billetes y le dijeron que eran falsos. Un acta del 2 de agosto de este ...
[Leer más]
FILADELFIA. En un video que circula en redes sociales desde ayer un hombre no identificado, oriundo de la comunidad nativa Yalve Sanga, contó que en los últimos días encontró dos paquetes plastificados con fajos de billetes de US$ 100, al costado de la...
[Leer más]
LOMA PLATA. “Demanda energética para el desarrollo del Chaco paraguayo” se denomina el primer congreso sobre energía que se inició hoy en Loma Plata y se extenderá hasta el sábado. En la primera jornada el presidente de la ANDE, Félix Sosa, anunció que...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las cirugías realizadas por profesionales del Hospital Nacional, Hospital de Trauma, Instituto Nacional de Cardiología, Hospital Regional de
[Leer más]
Profesionales médicos de hospitales de referencia en el país, como el Hospital Nacional, Hospital de Trauma, Instituto Nacional de Cardiología, Hospital Regional de Mariscal Estigarribia, entre otros, realizaron la jornada quirúrgica extramural en el C...
[Leer más]
La Gobernación de Boquerón y la Organización No Gubernamental FortaleSer (Fortaleza del Ser) implementaron el proyecto “Cuidando mi raíz” que
[Leer más]
FILADELFIA. “Demanda energética para el desarrollo del Chaco paraguayo” se denomina el primer congreso sobre energía a realizarse en la región, la actividad contará con diversas exposiciones de referentes nacionales y locales sobre temas relacionados c...
[Leer más]
El viceministro de Justicia Édgar Taboada manifestó que las atenciones brindadas permitieron el acceso a derechos fundamentales tales como la
[Leer más]
En Loma Plata, departamento de Boquerón, unas 1.500 personas de las aldeas Betania, Tiberia, Samaria y Cesárea, de la comunidad indígena Yalve Sanga, se sumaron esta semana a la población beneficiaria del servicio de agua potable, disponible por primer...
[Leer más]
La aductora principal del Acueducto del Chaco continúa operando a plenitud, transportando hasta hoy un total de 470 millones de litros de agua potable. El bombeo se inicia en la planta de Puerto Casado, a orillas del río Paraguay, y llega a la ciudad d...
[Leer más]
FILADELFIA. Los Juegos Deportivos Departamentales Estudiantiles (Judedes) 2022 arrancan este miércoles en la ciudad de Filadelfia con la participación 24 instituciones educativas del departamento de Boquerón, totalizando más de 1.000 atletas estudian...
[Leer más]
FILADELFIA. El gobernador de Boquerón Darío Medina mediante un comunicado busca justificar la intención de transferir casi G. 1.000 millones a un candidato cartista en concepto de “Plan agrícola 2022-2023” realizando una maniobra con los fondos disponi...
[Leer más]
La carrera de Derecho desarrolló Jornadas de Servicios de Orientación y asistencia jurídica, con mediación comunitaria y familiar, además brindó acompañamiento interdisciplinario en el Chaco.
[Leer más]
FILADELFIA. Una abundante lluvia con fuertes vientos en la zona de Loma Plata, Filadelfia, Boquerón y Mariscal Estigarribia en la noche del miércoles generó que muchas viviendas precarias en comunidades nativas se derrumbasen, sin embargo, las precipit...
[Leer más]
El precandidato a la Presidencia de la República Santiago Peña recordó su niñez a través de un posteo en sus redes sociales en honor al Día del Niño en nuestro país. En el mismo reflexionó acerca de los problemas que ya podía ver a su corta edad.
[Leer más]
El precandidato por la Presidencia de la República del movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, realizó una visita a la comunidad indígena Yalve Sanga, de la ciudad de Filadelfia, departamento de Boquerón; oportunidad que le permitió observar las cond...
[Leer más]
Santiago Peña y Pedro Alliana se encuentran realizando jornadas electorales en el interior del país. El precandidato a la presidencia de la República, apuntó a que su proyecto de gobierno tiene tres únicos rivales: el hambre, el desempleo y la inseguri...
[Leer más]
De obra histórica a caños reventados a poco de entrar en servicio Los ingenieros romanos hacían acueductos tal como los panaderos horneaban galleta. El más antiguo de ellos, Aqua Marcia, fue construido en el siglo II antes de Cristo y en sólo cuatro añ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó la conferencia “Lecciones aprendidas de la participación de la mujer indígena en el Proyecto Acueducto”, en donde se dio a conocer la conclusión del ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con presencia del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez fue inaugurada la conexión asfáltica desde la Ruta Transchaco al Hospital de Yalve Sanga, donde se brinda atención médica a 4.500 pobladores de pueblos originarios. El tramo fo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Como parte de las Obras Extraordinarias de la ruta PY09 – Transchaco, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está a punto de culminar el asfaltado en el acceso al Hospital de Yalve Sanga que a la fecha presenta u...
[Leer más]
Los estudiantes de la carrera de Formación Docente del Centro Educativo Indígena Yalve Sanga (CEIYS), realizaron sus prácticas educativas en
[Leer más]
FILADELFIA. La Asociación de Municipios del Chaco Central organizó la ya tradicional carrera de bicicletas en conmemoración al Día del Aborigen Americano, fecha que busca perpetuar y resaltar el valor de las culturas aborígenes de América, forjadas ant...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura confirmó el fallecimiento de Marcos Ortiz, artista nivaclé oriundo de Yalve Sanga. Los dibujos del artista indígena, realizados en bolígrafo sobre papel e inspirados en la naturaleza chaqueña, participaron de diversas ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició el proceso de transferencia y firma de conformidad para que unas 87 comunidades indígenas reciban oficialmente las obras del acueducto. Tanques y redes domiciliarias ...
[Leer más]
FILADELFIA. La Fundación Indígena para el Desarrollo Agropecuario (FIDA), una asociación civil de bien común que aglutina a 11 comunidades indígenas de la zona del Chaco Central encarando proyectos agropecuarios comunitarios, recientemente mediante una...
[Leer más]
FILADELFIA. Recientemente se inauguró una importante ampliación edilicia de la Escuela de Mujeres, perteneciente al IBI (Instituto Bíblico Indígena) ubicado en la comunidad Yalve Sanga, el IBI es una institución que desde sus inicios (1975) ha albergad...
[Leer más]
Los chicos de la Escuela de Futbol «Estrellita Loreteña» que se consagraron campeones en fútbol masculino y femenino en un torneo disputado en el departamento de Boquerón, Chaco. Clasificaron a la …
[Leer más]
CHACO CENTRAL. El déficit hídrico en el Chaco y el calor extremo afectan en gran manera las huertas de autoconsumo de las comunidades nativas, en donde cosechas enteras se perdieron. Además, falta agua para beber, por lo que la Secretaría de Emergencia...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El acueducto transportó 413 millones de litros de agua durante el 2021, desde la planta de tratamiento de Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay, hasta el centro de ...
[Leer más]
El acueducto transportó 413 millones de litros de agua durante el 2021, desde la planta de tratamiento de Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay, hasta el centro de distribución de Loma Plata, en el departamento de Boquerón. El agua potable pud...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El acueducto transportó 413 millones de litros de agua durante el 2021, desde la planta de tratamiento de Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay, hasta el centro de distribución de Loma Plata, en el departamento de Boquerón...
[Leer más]
Más de 1000 jóvenes pertenecientes a diferentes comunidades indígenas del Pueblo Nivaclé, ubicadas en la Región Occidental del país participaran del evento. En ese marco y dentro de la Política Nacional de Desarrollo Deportivo, la Secretaría Nacional d...
[Leer más]
Más de 1000 jóvenes pertenecientes a diferentes comunidades indígenas del Pueblo Nivaclé, ubicadas en la Región Occidental del país participaran
[Leer más]