- Inicio
- patrimonio nacional cultural inmaterial del paraguay
Etiquetas relacionadas
- patrimonio nacional cultural inmaterial del paraguay
- secretaría nacional de cultura
- snc
- secretaría de cultura
- antropología
- dirección de estudios
- tenerife
- arqueología
- paleontología
- artesanía
- instituto paraguayo de artesanía
- diego díaz
- argentina
- provincia del paraguay
- internet
- brasil
- dni
- cultural
- art
- patrimonio cultural

(Por Diego Díaz) El tradicional ñandutí adquirió calidad de Patrimonio Nacional Cultural Inmaterial del Paraguay mediante la resolución Nº497/19 de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la cual se enlaza a la Ley Nº5621/16 de Protección al Patrimoni...
[Leer más]
Julio 25, 2019

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró al encaje ñandutí como patrimonio nacional cultural inmaterial. Esta técnica es considerada como parte de la artesanía simbólica y representativa del Paraguay.
[Leer más]
Julio 24, 2019

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró al encaje ñanduti como patrimonio nacional cultural inmaterial. Esta técnica es considerada como parte de la artesanía simbólica y representativa del Paraguay.
[Leer más]
Julio 24, 2019

El tereré, junto con los remedios refrescantes, fue declarado Patrimonio Nacional Cultural Inmaterial del Paraguay por la Secretaría Nacional de Cultura. Esta bebida, fiel compañera de los paraguayos, se ha convertido en un símbolo que nos identifica.
[Leer más]
Abril 23, 2019