La Habana, 17 feb (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el titular de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Jorge Rodríguez, resaltaron este lunes en La Habana la importancia de fortalecer las relaciones interparlamentarias.
[Leer más]
Berlín, 11 feb (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, instó este martes a los electores a votar por la estabilidad del centro democrático en los comicios anticipados del próximo 23 de febrero y a evitar una mayoría entre conservadores y la ultradere...
[Leer más]
Luego de una reunión de su mesa directiva, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) dio a conocer su rechazo a las recientes medidas migratorias implementadas por Estados Unidos, esto principalmente ante la situación generada en la frontera...
[Leer más]
El senador colorado Derlis Maidana participó como representación del Parlasur, en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe en Panamá, que en esta ocasión abordó como tema ¿Cómo Retomar la Senda del Crecimiento? El evento fue organi...
[Leer más]
El diputado colorado Carlos Núñez Salinas, en su calidad de presidente alterno del Parlatino, participó de un encuentro de integración de parlamentos, llevado a cabo en la ciudad de Panamá el día jueves. El legislador destacó la importancia de la parti...
[Leer más]
Los diputados franceses instaron este jueves al gobierno del presidente, Emmanuel Macron, a “rechazar” la ratificación el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, y a comunicárselo a la Comisión Europea.
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández, dio detalles de los principales logros que supondrá para el país el acuerdo del Mercosur-UE. El documento debe aprobarse en los Parlamentos.
[Leer más]
Las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) concluyeron tras 25 años de diálogo, pero el acuerdo aún necesita la aprobación de los Parlamentos de ambos bloques. Aunque se celebró el avance, Francia e Italia ya han expresado su intención...
[Leer más]
El cierre de la negociación del acuerdo de asociación entre la Unión Europea y el Mercosur no es aún el final del camino en el bloque europeo: antes de su entrada en vigor enfrentará una dura oposición en el Consejo de la Unión Europea, que representa ...
[Leer más]
BRUSELAS, Bélgica. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sorprendió hoy con una afirmación acerca de la conclusión del demorado acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea. La expectativa sobre la firma de un futuro p...
[Leer más]
PARÍS. Francia busca por “todos los medios” bloquear la firma de un acuerdo comercial entre la Unión Europea y los países del Mercosur, una respuesta a la cólera de su sector agropecuario que se anuncia compleja. Pero la Comisión Europea, liderada por ...
[Leer más]
El Gobierno anunció la semana pasada un cronograma para finiquitar la revisión del documento con Brasil, con reuniones semanales para cumplir el plazo establecido en el acuerdo de abril.
[Leer más]
Madrid, 4 nov (EFE).- La presidenta del Congreso español, Francina Armengol, suspendió el viaje oficial que tenía previsto realizar este martes a Brasil para participar en la Cumbre de Parlamentos del G20, que se celebra del 6 al 8 de noviembre en Bras...
[Leer más]
Por Robert Marcial González Las devaluadas democracias del tercer mundo comparten muchos lugares comunes: fragilidad institucional, violencia estructural, desprecio hacia las reglas de juego y hacia la cosa pública (res — pública), cultura política mar...
[Leer más]
El diputado Rodrigo Gamarra, jefe de la delegación paraguaya del Parlamento del Mercosur (Parlasur), plantea elevar a la Mesa Directiva del organismo abordar lo que sucede en Venezuela y las últimas elecciones, sobre las cuales hay sospechas de fraude....
[Leer más]
El diputado Carlos Núñez Salinas, entregó al presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, una Declaración del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) sobre las medidas coercitivas unilaterales.
[Leer más]
Un tribunal de Teherán condenó este martes a la premio Nobel de la Paz Narges Mohammadi a otro año de prisión por “propaganda contra el sistema”, por criticar la imposición del velo y llamar al boicot de las elecciones parlamentarias, en la sexta sente...
[Leer más]
En el seminario internacional PARLATINO, realizado en Panamá, el senador Patrick Kemper destacó los avances y logros obtenidos del trabajo conjunto entre el Congreso Nacional y la Contraloría.
[Leer más]
Bloque económico formado por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein decidió no esperar a la cúpula de la UE para realizar acuerdo con el Mercosur.
[Leer más]
El excanciller Eladio Loizaga habló para La Nación sobre las expectativas en el marco de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
[Leer más]
Redacción Internacional, 28 dic (EFE).- Unos 70 países que en conjunto reúnen más de la mitad de la población mundial , entre ellos Estados Unidos, Rusia, India, México, Venezuela, Taiwán y los de la Unión Europea, tienen cita con las urnas en 2024, pa...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que el Gobierno pondrá peso en negociar el aumento de la tarifa de Itaipú. En tanto que Brasil buscará bajar.
[Leer más]
Desde hace un par de semanas, las denuncias relacionadas a la autenticidad de los títulos académicos presentados por el Senador Hernán Rivas arrecian y se suman, dando lugar incluso a situaciones cómicas (siempre el humor es un medio de defensa válido ...
[Leer más]
Buenos Aires, 12 dic (EFE).- La exposición 'El poder de la palabra. Un recorrido por la historia del Parlamento de Galicia' desembarca en Buenos Aires, capital de la 'Galicia universal', hogar de unos 160.000 gallegos y centro de la diáspora de esta co...
[Leer más]
El presidente de Brasil, Lula Da Silva, pidió a su par de Paraguay, Santi Peña, que insista con negociar con la UE; pero Peña le repondió: "Ya ovalema".
[Leer más]
Paraguay recibe la Presidencia Pro Témpore del Mercosur. Lula pide a Peña que insista en negociar con la UE. Bolivia ingresa al bloque regional.
[Leer más]
En la foto: Luis Arce, presidente de Bolivia La Paz, 29 nov (EFE). El presidente de Bolivia, Luis Arce, celebr贸 este mi茅rcoles la adhesi贸n del pa铆s al Mercosur, y agradeci贸Read More...
[Leer más]
Buenos Aires, 29 nov (EFE).- El presidente, Alberto Fern谩ndez, y la secretaria de Relaciones Econ贸micas Internacionales de la Canciller铆a argentina, Cecilia Todesca Bocco, representar谩n a Argentina en la Cumbre delRead More...
[Leer más]
BRASILIA. El Senado de Brasil aprobó el protocolo de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur, que fue suscrito en 2015 por los socios del
[Leer más]
El Senado de Brasil aprobó este martes el protocolo de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur, que fue suscrito en 2015 por los socios del bloque comercial pero cuya entrada en vigor dependía de la ratificación de los Parlamentos de todos ...
[Leer más]
Brasilia, 23 nov (EFE). – Una comisi贸n del Senado de Brasil aprob贸 este jueves por unanimidad el protocolo de adhesi贸n de Bolivia como miembro pleno del Mercosur, suscrito en 2015Read More...
[Leer más]
SÁHARA MARROQUI (IV) Estamos pisando, nuevamente, suelo marroquí. Este país africano ocupa cada vez más espacios en América Latina a través de la consolidación de sus lazos con los más 34 países del hemisferio. Pese a ser una nación con pocos años de r...
[Leer más]
Los países nórdicos pueden desempeñar un papel clave en el acercamiento entre Europa y América Latina. El contacto con la región nórdica se remonta a los orígenes de los Estados nacionales latinoamericanos. Los nórdicos no tienen una “carga colonial” d...
[Leer más]
Senadores y diputados designados como parlamentarios del Mercosur asistirán a la segunda sesión del Parlamento del Mercosur y allí volverán a insistir en el conflicto que tiene nuestro país por el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay.
[Leer más]
Montevideo, 22 ago (EFE).- Los desafíos, las amenazas y las oportunidades de la Inteligencia Artificial para las democracias será uno de los temas en los que se centrará la segunda Cumbre Mundial de Comisiones de Futuros, que buscará "anticipar problem...
[Leer más]
En la foto: Mauro Vieira, ministro de Asuntos Exteriores de Brasil y José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España Madrid,Read More...
[Leer más]
BUDAPEST. Muchos países de la Unión Europea (UE) tardarán cien años en lograr que las mujeres estén adecuadamente representadas en los Parlamentos, a no ser que den más pasos y más rápido, denunció este miércoles en Bucarest la comisaria europea de Igu...
[Leer más]
Brasilia, 7 feb (EFE). – Unas 200 entidades de la sociedad civil brasileña, apoyadas por grupos europeos, rechazaron este martes en un manifiesto el acuerdo entre la Unión Europea (UE)Read More...
[Leer más]
Organizaciones multilaterales y varios Gobiernos de América anunciaron la movilización de ayuda humanitaria para Turquía y Siria tras los potentes terremotos de este lunes, que dejan de momento más 3.000 muertos y más de 15.500 heridos en los dos paíse...
[Leer más]
REDACCIÓN AMÉRICA. Organizaciones multilaterales y varios Gobiernos de América anunciaron la movilización de ayuda humanitaria para Turquía y Siria tras los potentes terremotos de este lunes, que dejan de momento más 3.000 muertos y más de 15.500 herid...
[Leer más]
“El Parlamento del Mercosur solicita al Consejo del Mercado Común informe acerca del estado de situación del Grupo de Alto Nivel sobre la Relación Interinstitucional (GRANREL) entre el Consejo del Mercado Común y el Parlamento del Mercosur, ya que es i...
[Leer más]
Viviana GarcíaLondres, 21 oct (EFE).- Como escolares en estado de rebeldía permanente, los diputados conservadores británicos buscan otra vez a un nuevo líder que les permita seguir en el poder tras los comicios de 2024, a pesar de las profundas divisi...
[Leer más]
“Estamos en Finlandia en una Cumbre sobre Parlamentos del Futuro. Hay una crisis de representación importante que tenemos que abordarla de manera seria”, diputada Kattya Gonzalez.
[Leer más]
Berlín, 11 oct (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, se pronunció hoy a favor de "simplificar" los procedimientos de aprobación de los acuerdos de libre comercio a escala de la Unión Europea (UE) para evitar largos procesos hasta completarse su rat...
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 10 oct (EFE). El embajador de España en Guatemala, José María Laviña, inauguró este lunes un encuentro en el país centroamericano sobre el fortalecimiento de las democracias de Latinoamérica y el Caribe, con la participación de fun...
[Leer más]
Brasil, la mayor democracia de América Latina, elegirá a su próximo presidente en segunda vuelta después de que ningún candidato alcanzara este domingo el 50% de votos necesarios para procl...
[Leer más]
Snezana StanojevicSarajevo, 3 oct (EFE).- Las elecciones generales del domingo en Bosnia-Herzegovina han debilitado la posición de algunos líderes nacionalistas, pero no la de sus partidos, que siguen dominantes en diferentes cámaras, lo que hace incie...
[Leer más]
Sarajevo, 2 oct (EFE).- Las victorias de varios políticos moderados en Bosnia Herzegovina en diferentes elecciones este domingo abren la posibilidad de cambios en un país hasta ahora profundamente dividido entre bosniacos (musulmanes), serbios y croata...
[Leer más]
Sarajevo, 2 oct (EFE).- Los colegios electorales en Bosna Herzegovina cerraron este domingo a las 17.00 GMT tras doce horas de votación para elegir a la presidencia colegiada y otras instituciones centrales y de los dos entes autónomos del país.
[Leer más]
Moscú, 19 sep (EFE).- Los autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk han decidido acelerar la organización de los referendos de ingreso en Rusia después de que la contraofensiva ucraniana haya obligado al Ejército ruso a ceder territorio.
[Leer más]
Tiflis, 17 sep (EFE).- La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, llegó hoy a Armenia en un momento en que la tensión con Azerbaiyán amenaza con una nueva guerra en el Cáucaso Sur.
[Leer más]
Berlín, 16 sep (EFE).- Los presidentes de los parlamentos del G7 y de Parlamento Europeo exigieron hoy a Rusia la retirada inmediata de sus tropas de Ucrania, al tiempo que expresaron su solidaridad con el pueblo ucraniano.
[Leer más]
Montevideo, 31 ago (EFE).- La Unión Interparlamentaria (UIP) continúa en el desarrollo de reuniones virtuales para analizar la "preocupante" situación de Ucrania, según indicó este miércoles la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón.
[Leer más]
Caracas, 16 ago (EFE).- El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Jorge Rodríguez, afirmó este martes que junto al Senado de Colombia acordaron incorporarse al plan de trabajo discutido por los Ejecutivos de ambos países para...
[Leer más]
Pedro Castillo cumple un año como presidente de Perú con su popularidad diezmada por la inestabilidad en su gestión e investigado por presunta corrupción,
[Leer más]
Montevideo, 28 jun (EFE).- Una delegación de la Unión Interparlamentaria (UIP) viajará próximamente a Ucrania y Rusia para bregar por el fin de la guerra, a lo que el organismo espera que su mediación contribuya "a la paz en Europa y en el mundo".
[Leer más]
Rusia aseguró este viernes haber tomado el control de diez localidades en los últimos cinco días de ofensiva en el este de Ucrania y acusó a la Unión Europea (UE) y a la OTAN de
[Leer más]
La Asamblea Nacional (AN/Parlamento) de Venezuela estableció hoy nuevos "grupos de amistad" parlamentaria que tendrán el objetivo de afianzar las relaciones con 11 países, que se suman a las 36 comisiones creadas en mayo con otras 34 naciones, además d...
[Leer más]
Bruselas.- El escenario geopolítico empezó a sufrir significativos cambios desde el pasado 24 de febrero, cuando las tropas rusas iniciaron la invasión a Ucrania. La comunidad internacional busca reacomodarse ante las consecuencias que está dejando la ...
[Leer más]
Este martes, el Parlamento de Finlandia votó a favor de unirse a la OTAN con una mayoría de más del 95%, lo que autoriza al país nórdico a tramitar su
[Leer más]
Helsinki.-El Parlamento de Finlandia votó este martes a favor de unirse a la OTAN con una mayoría de más del 95%, lo que autoriza al país nórdico a tramitar su candidatura oficial como miembro de la Alianza Atlántica, justo en medio de la invasión rusa...
[Leer más]
Madrid, 17 may (EFE).- El emir de Catar, el jeque Tamim Bin Hamad Al Thani, apostó este martes por el fortalecimiento de las relaciones con España, dos países que "tienen mucho en común" y, sobre todo, "muchos valores", según dijo.
[Leer más]
Este domingo, el presidente y la primera ministra de Finlandia anunciaron que el país del norte de Europa quiere adherirse a la OTAN, lo que allana el
[Leer más]
Moscú, 4 abr (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó hoy un decreto que restringe la concesión de visados a los países de la Unión Europa (UE), además de Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein, por sus "acciones inamistosas" contra Rusia.
[Leer más]
El presidente Pedro Castillo afrontaba el martes bloqueos de vías claves de Perú debido a protestas de camioneros por el alza del precio del combustible un día después de sobrevivir a un segundo intento de destitución del Parlamento por “incapacidad mo...
[Leer más]
Los legisladores que buscan destituir a Castillo alegan, entre otros aspectos, que el presidente tiene tres investigaciones por corrupción y la acusación de una aspirante a colaboradora que lo señaló de presuntamente integrar un grupo criminal que reci...
[Leer más]
El Congreso peruano debate el lunes un pedido de la oposición para destituir al presidente Pedro Castillo por presunta incapacidad moral permanente. Castillo irá a defenderse al Legislativo, donde leerá un discurso. La sesión empezará a las 15 (2000 GM...
[Leer más]
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea han acordado destinar otros 500 millones de euros en armas y equipamiento militar a Ucrania a través del Fondo Europeo para la Paz. Aunque para que la decisión se materialice debe votarse en Parlamentos c...
[Leer más]
Sofía, 17 mar (EFE).- El populista conservador Boiko Borisov, primer ministro de Bulgaria durante gran parte del período entre 2009 y 2021, fue detenido este jueves durante un operativo de la policía búlgara por supuestos delitos de corrupción, informó...
[Leer más]
Una cooperación Sur-Sur en marcha: Marruecos, un aliado de América Latina y principal puerta de entrada a África. El reino de Marruecos y la republica de Paraguay son dos países unidos por lazos de amistad histórica, los dos han tenido una trayectoria ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se realizó el Foro Marruecos – América Latina: una cooperación Sur-Sur en la Universidad Mohammed V de Rabat Sede de Madinat Al Ifrane, de Marruecos. En la ocasión el periodista paraguayo, Ignacio Martínez, expuso sobre “Marrueco...
[Leer más]
Carolina Flechas Anzola Redacción América, 23 ene (EFE).- Aunque cada vez hay más mujeres que ocupan altos cargos en los Gobiernos latinoamericanos y otros ámbitos de poder, la paridad de género aún está lejos de alcanzarse, y por eso hay que “seguir l...
[Leer más]
En reunión con los miembros de la Comisión Nacional de Revisión del Anexo C de Itaipú, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, informó que
[Leer más]
El canciller nacional Euclides Acevedo habló de la revisión del Anexo C de Itaipú y aclaró que el gobierno que asuma el 15 de agosto de 2023 tendrá todo listo el documento que deberá ser legitimado también por el Congreso electo.
[Leer más]
Jartum, 28 oct (EFE).- La coalición opositora sudanesa Fuerzas de la Libertad y el Cambio llamó este jueves a manifestarse en diferentes partes del mundo coincidiendo con la convocatoria de protestas el próximo sábado en Sudán para denunciar el golpe d...
[Leer más]
Río de Janeiro, 19 oct (EFE).- La neutralización de las emisiones de gases contaminantes no es una prioridad para América Latina debido a que la región considera que sus emisiones de carbono son bajas con respecto a las de otras regiones, según un estu...
[Leer más]
Ciudad del Vaticano, 9 oct (EFE).- El papa Francisco animó hoy a crear "leyes urgentes, sabias y justas" en favor del medioambiente, al recibir a los representantes de los Parlamentos ante la Cumbre del Clima de Glasgow (COP26) reunidos en Roma.
[Leer más]
Los gobiernos de Paraguay y Corea firmaron un memorándum de entendimiento para impulsar el tren de cercanías, que en su primera fase abarcará el trayecto entre Asunción y Luque, mediante una inversión de 300 millones de dólares. El documento fue rubr...
[Leer más]
Vista del anhelado tren. Archivo A fin de impulsar el ansiado Tren de Cercanías, en el hotel Conrad Seoul, Yeouido, se llevó a cabo la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) entre los gobiernos de Paraguay y Corea. El acto fue presidido por el mi...
[Leer más]
Representantes de la República del Paraguay y la República de Corea del Sur firmaron hoy en Seúl el Memorándum de Entendimiento de Cooperación en Infraestructura y el Acuerdo de Desarrollo del Proyecto Tren de Cercanía Asunción – Ypacaraí. Suscribieron...
[Leer más]
Los gobiernos de Paraguay y Corea firmaron un memorándum de entendimiento para impulsar el tren de cercanías, que en su primera fase abarcará el trayecto entre Asunción y Luque, mediante una inversión de 300 millones de dólares. El documento fue rubric...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los gobiernos de Paraguay y Corea firmaron un memorándum de entendimiento para impulsar el tren de cercanías, que en su primera fase abarcará el trayecto entre Asunción y Luque, mediante una inversión de 300 millones de dólares. ...
[Leer más]
Representantes de la República del Paraguay y la República de Corea del Sur firmaron hoy en Seúl el Memorándum de Entendimiento de Cooperación en Infraestructura y el Acuerdo de Desarrollo del Proyecto Tren de Cercanía Asunción – Ypacaraí. Suscribieron...
[Leer más]
SEÚL. Corea del Sur y Paraguay firmaron hoy en Seúl un memorando de entendimiento en infraestructura que servirá para impulsar el proyecto del tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, cuyas obras podrían arrancar el año próximo.
[Leer más]
Madrid, 9 Jul (EFE).- Con motivo del cuarenta aniversario de ARCO, la feria de arte contemporáneo que se celebra en Madrid, la embajada de Colombia en España convierte la residencia del embajador, Luis Guillermo, y la Casa Cultural Gabriel García Márqu...
[Leer más]
La Asamblea Legislativa de El Salvador, de mayoría oficialista, aprobó el martes la Ley Bitcoin, que permitirá el curso legal de dicha cript
[Leer más]
Los Gobiernos acompañaron gustosos el proceso, que les permitía aumentar su influencia en la comunidad y, de paso, disfrazar el desempleo, engrosando el aparato estatal en los países subdesarrollados. Por eso mismo, es destacable el contundente dictame...
[Leer más]
Caracas, 3 jun (EFE).- Una delegación de la Unión Interparlamentaria (UIP) encabezada por su presidente, Duarte Pacheco, visitará Venezuela entre los próximos 21 y 25 de junio, informó este jueves la oposición, luego de que, previamente, el Parlamento,...
[Leer más]
La precandidata a la Junta Municipal de Ciudad del Este por el movimiento Unidos Podemos, lista 93 “B”, Antoliana Lezcano, ratificó su compromiso por llegar a la concejalía y ser una digna representante de...
[Leer más]
Forzado por el repudio ciudadano a los escandalosos aumentos salariales por él dispuestos, el presidente del Senado, Óscar “Cachito” Salomón (ANR, abdista), anunció que los mismos serán disminuidos en un 70%, lo que, sumado a otros recortes, implicaría...
[Leer más]
En 2020, las mujeres representaban 4,4% de los directores ejecutivos y solo 16,9% de los puestos en juntas directivas. También ocupan 25% de asientos en Parlamentos y 22 países tienen una mujer a la cabeza del gobierno. Golpeadas especialmente por la p...
[Leer más]
  En un video de seis minutos justifican los motivos por los que se oponen a la ratificación del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Me...
[Leer más]
En un video de seis minutos justifican los motivos por los que se oponen a la ratificación del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, y llaman a rechazar el pacto.
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, acusado de incitar a tras la toma del Capitolio por sus partidarios, fue considerado demasiado peligroso para usar la plataforma.
[Leer más]
PARÍS. Antes de que el Capitolio fuera invadido el miércoles por partidarios del presidente estadounidense saliente Donald Trump, varios parlamentos han sido recientemente blanco de la ira popular en todo el mundo:
[Leer más]
El estudio afirma que el acuerdo entre ambos bloques acelerará la deforestación y la emisión de gases de efecto invernadero en el Mercosur, debido al incremento de la producción de carne bovina.
[Leer más]
Los presidentes de los parlamentos regionales de Latinoamérica expresaron su respaldo a que la elección del nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sea postergada para marzo de 2021.
[Leer más]
SAO PAULO. El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, aseguró que la protección medioambiental en su país, cuestionada por varios países europeos, no será un freno para ratificar el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. “El acuerdo trae...
[Leer más]
La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, indicó que la decisión de vetar el proyecto de Ley de Preferencia fue tomada en un equipo conformado por varias instituciones. Afirmó que las mipymes no iban a ser las beneficiadas y si era aprobado no s...
[Leer más]
El lanzamiento del medicamento Avifavir se realiza a través de una videoconferencia que será seguida por representantes del Mercosur. Rusia quiere suministrar su fármaco a toda la región.
[Leer más]
La próxima Cumbre de presidentes del Mercosur, así como la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), se celebrarán entre el 29 de junio y el 2 de julio y por videoconferencia, por vez primera en la historia del bloque y debido a la pande...
[Leer más]
La próxima Cumbre de presidentes del Mercosur, así como la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), se celebrarán entre el 29 de junio y el 2 de julio y por videoconferencia, por vez primera en la historia del bloque y debido a la pandemi...
[Leer más]
En el centenario del nacimiento del poeta brasileño João Cabral de Melo Neto (1920-2020), premio Reina Sofía, candidato al Nobel y uno de los escritores más importantes del siglo XX, presentamos una entrevista a Antonio Carlos Secchin, reconocida autor...
[Leer más]
La evaluación del caso del acusado senador Javier Zacarías Irún (ANR, cartista), quien podría ir a prisión; los proyectos de seguro automotor (SOAT) y seguro agrícola figuran en la agenda del Senado en este primer semestre.
[Leer más]
SAMUEL ACOSTA
@acostasamu Hace 20 años la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) vienen
debatiendo sobre un documento de asociación que permita, por un lado, incrementar
el flujo comercial eliminando barreras arancelarias pero tambié...
[Leer más]
SAMUEL ACOSTA
@ACOSTASAMU
ENVIADO ESPECIAL
BRUSELAS – BÉLGICA La ciudad de Bruselas con sus típicas callejuelas europeas, su clima frío y gris, sumada a una notable diversidad cultural que convergen armoniosamente recibe esta semana a un grupo de 19 p...
[Leer más]
PUNTA DEL ESTE, Uruguay (EFE). El presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró que hay que “flexibilizar” el Mercosur, hecho que llevaría a que a su país le puedan “soltar un poco el corsé” para que pueda moverse de manera más ágil por los m...
[Leer más]
  Una reunión extraordinaria de cancilleres y ministros de Economía que forman el Consejo Mercado Común (CMC) en la ciudad de Villarrica planea r...
[Leer más]
Bento Gonçalves (Brasil), 5 dic (EFE).- El Mercosur reafirmó este jueves en su cumbre semestral su rumbo liberal y su “vocación” por el libre comercio, así como envió un claro mensaje en contra de las prácticas proteccionistas y los posibles “retroceso...
[Leer más]
En el vestíbulo de la Cámara de los Comunes, en el Parlamento del Reino Unido, los grandes personajes británicos del siglo XX están expuestos sobre pedestales de bronce.
[Leer más]
Invitan al Seminario Internacional de Buenas Prácticas: El Rol de los Parlamentos en el Seguimientos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
[Leer más]
Política, X-Destacados » El senador liberal, Víctor Ríos, habló sobre los problemas de inseguridad que afectan al país con más frecuencia en estos últimos tiempos. En su parte, opinó que es fundamental que el ministro del Interior, Juan Ernesto Villama...
[Leer más]
Política, X-Destacados » El senador liberal, Víctor Ríos, habló sobre los problemas de inseguridad que afectan al país con más frecuencia en estos últimos tiempos. En su parte, opinó que es fundamental que el ministro del Interior, Juan Ernesto Villama...
[Leer más]
Mayor presencia de mujeres y de políticos jóvenes en los Parlamentos del mundo fueron los reclamos que realizaron los congresistas durante la Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios, que se realiza en Asunción. Los temas corrupción y narcotráfico...
[Leer más]
Lauro Ramírez López
Socio - Club de Ejecutivos El reciente Acuerdo alcanzado entre los dos bloques gigantescos de países ¿representa un nuevo desafío ampliado para todas las partes…o son solo dos? Esta plataforma económica e industrial, mucho más din...
[Leer más]
El Mercosur confirma el fin del cobro por el servicio de roaming para los usuarios de telefonía móvil de Paraguay, Argentina, Uruguay y Brasil.
[Leer más]
En la declaración final, los presidentes de los Estados miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) valoraron la importancia del recientemente firmado acuerdo con la Unión Europea y se comprometieron a avanzar en la resolución del tratado a través de...
[Leer más]
Los presidentes del Mercosur anunciarán este miércoles en Santa Fe (Argentina) la eliminación del pago por el servicio de roaming para las conversaciones telefónica entre los países miembros.
[Leer más]