Hoy se dio inicio a la implementación del Sistema de Información en Salud (HIS) en la Unidad de Salud de la Familia (USF) Km 20 Acaray, ubicada en el distrito de Minga Guazú. El sistema fue incorporado en las siguientes áreas: admisión, preconsulta, co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A fin de acercar los servicios de salud a comunidades alejadas, un equipo de la XVII Región Sanitaria Alto Paraguay, realizó la jornada durante la cual fueron atendidas más de 100 personas de la comunidad indígena de Puerto María...
[Leer más]
El Hospital General de Coronel Oviedo incorporó un nuevo servicio de consultorio nocturno, que funcionará de 16:00 a 22:00 horas, con el objetivo de
[Leer más]
Con este servicio se apunta a que los usuarios accedan a consultas con especialistas en horario extendido, reduciendo así el tiempo de espera. El agendamiento para estas especialidades se realiza de manera presencial en la recepción del Hospital Genera...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Hospital General Coronel Oviedo cuenta a partir de ahora con el servicio de consultorio nocturno, en el horario de 16:00 a 22:00 horas, estrategia que facilita el acceso a consultas con especialistas en horario extendido, redu...
[Leer más]
Un total de 472.495.253.111 guaraníes fueron adjudicados a ocho empresas para la provisión de alimentos del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) entre 2019 y 2023. Sin embargo, la distribución de estos recursos evidencia una fuerte concentr...
[Leer más]
En el HGCO se iniciaron las atenciones de diferentes especialidades en los consultorios ambulatorios. El agendamiento se realiza de lunes a viernes desde las 06:00 para el turno mañana y desde las 11:00 para el turno tarde. Se iniciaron las atenciones ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las atenciones de diferentes especialidades en los consultorios ambulatorios se inician en el Hospital General de Coronel Oviedo, a fin de garantizar la atención integral a la comunidad. El agendamiento se realiza de lunes a vier...
[Leer más]
Beneficiarios del Programa PANI que acuden hasta el Hospital General Barrio Obrero, denunciaron que el servicio público se quedó sin leche. El doctor Adán Godoy, director del hospital, confirmó que existe un problema aparente con la licitación. ¿Qué re...
[Leer más]
La desnutrición sigue siendo un problema de salud detectado en el trabajo comunitario de las Unidades de Salud de la Familia (USF), sobre todo en las comunidades más alejadas de las ciudades, de acuerdo a un reporte de la Décima Región Sanitaria. En un...
[Leer más]
El pasado miércoles, la Coordinación Regional de Salud Indígena llevó a cabo una jornada de Atención Extramural en la Comunidad Indígena Tapysavy, ubicada en el distrito de Itapúa Poty.
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña, lideró la reunión del Gabinete Social en la cual se presentaron los Planes de Acción Territorial correspondientes a las Mesas de Protección Social instaladas en los 22 distritos con mayor índice de pobreza, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Integrantes de tres comunidades de Neuland, Chaco, accedieron a consultas médicas, controles prenatales, vacunación y testeos rápidos, según el Ministerio de Salud. El Equipo de Salud de la Familia de Neuland de la XVI Región San...
[Leer más]
En el marco del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI), la V Región Sanitaria, Caaguazú, recibió un nuevo lote consistente en 85.000 kilos de complemento nutricional. Se trata de la quinta entrega de leche entera en polvo, enriquecida con hi...
[Leer más]
El Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) entregó un nuevo lote consistente en 85.000 kilos de leche en polvo en el departamento de Caaguazú, que beneficiarán a 19.315 personas en seguimiento nutricional de los 22 distritos que conforman la Q...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el Chaco, la Unidad de Salud de la Familia (USF) Fuerte Olimpo, en conjunto con el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Hospital Regional de Fuerte Olimpo (HRFO), realizó una jornada de atención extramural en la comun...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI), la V Región Sanitaria, Caaguazú, recibió un nuevo lote consistente en 85.000 kilos de complemento nutricional. Se trata de la quinta entrega de leche entera en po...
[Leer más]
El Programa Alimentario Nutricional Integral (Pani) del Ministerio de Salud Pública, tuvo un buen impacto en la recuperación de los niños, tomando en cuenta el estado en que han ingresado y en el estado en que salieron del programa. Es lo que refirió a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que la Unidad de Salud de la Familia Ampliada Arcoíris, dependiente de la XVI Región Sanitaria, realizó su última visita del año a las comunidades Chaidi y Arocojnadi del Pueblo Ayoreo Totob...
[Leer más]
El equipo de profesionales del Centro de Salud de Benjamín Aceval de la XV Región Sanitaria – Presidente Hayes acercó servicios de salud a comunidades indígenas del Chaco como La Esperanza, La Promesa, Comunidad Cerrito Hamaquera. Esta actividad se rea...
[Leer más]
La Unidad de Salud de la Familia (USF) del barrio Libertador km 9 Monday, de Presidente Franco, llevó a cabo una jornada de atención integral en conmemoración del Octubre Rosa. El evento incluyó servicios de salud y actividades educativas en la prevenc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Profesionales de la Unidad de Salud de la Familia (USF) de Capitán Giménez, departamento de Concepción, atendieron a usuarios de la región en una jornada de atención con consultas ginecológicas, planificación familiar, prenatal y...
[Leer más]
En una jornada de salud y solidaridad, en la comunidad de Arroyo Guazú de Minga Porã se llevó a cabo una completa atención integral, enfocada en brindar servicios de salud y apoyo social a personas de todas las edades. Entre los servicios ofrecidos, se...
[Leer más]
En una jornada de salud y solidaridad, en la comunidad de Arroyo Guazú de Minga Porã se llevó a cabo una completa atención integral, enfocada en brindar servicios de salud y apoyo social a personas de todas las edades. Entre los servicios ofrecidos, se...
[Leer más]
En la Escuela Básica N°2929 Dr. Juan León Mallorquín, del barrio San Francisco, se desarrolló una actividad extramural dentro de la Estrategia Escuela Saludable, dirigida a mejorar el acceso a servicios de salud y la educación preventiva en la comunida...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Sistema de Protección Social del Gobierno, fueron proveídas 111 atenciones médicas a niños y adultos y se efectuaron 27 intervenciones odontológicas dentro del programa «Caries Cero»; además de 40 vacunaciones y l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que 95 personas de comunidades indígenas recibieron atención en clínica médica y 74 pediátrica, en la Unidad de Salud de la Familia Conamoctololac, en el distrito de Irala Fernández, depart...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que la jornada de atención fue proveída a 30 pacientes pediátricos, en el puesto de Salud Virgen Santísima, distrito de Fuerte Olimpo, departamento de Alto Paraguay. El servicio incluyó cont...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Profesionales de la Unidad de Salud de la Familia y de la XV Región Sanitaria de Presidente Hayes, realizaron asistencia médica a 220 personas de la comunidad indígena El Estribo, en el km 389 de Irala Fernández, en el departamen...
[Leer más]
En el distrito de Itakyry, 1.934 personas se benefician del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) mediante la provisión mensual de leche fortificada. Esta iniciativa atiende a niñas, niños, mujeres embarazadas y casos excepcionales que se en...
[Leer más]
En la comunidad indígena Ka’a Jovai de San Cristóbal se llevó a cabo un evento con el apoyo de varias instituciones en el marco del Dia Internacional de la Mujer Indígena. Esta comunidad está situada a 106 kilómetros de la capital departamental. En la ...
[Leer más]
s familias recibieron atención médica con entrega de medicamentos, servicios de peluquería, odontología, Programa PAI y PANI, kits de alimentos.
[Leer más]
Con el objetivo de promover la salud integral en la comunidad, llevando educación, prevención y atención médica a las zonas más necesitadas, profesionales de salud de Itakyry, ofrecieron atención extramural integral en Laguna Kare a niños y adultos. El...
[Leer más]
El Hospital Regional de Fuerte Olimpo y otras instituciones llevaron atención médica y educación en salud a la comunidad indígena de María Elena. Se realizaron consultas, vacunación, entrega de leche PANI y planificación familiar, según el reporte del ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Hospital Regional de Fuerte Olimpo y otras instituciones llevaron atención médica y educación en salud a la comunidad indígena de María Elena. Se realizaron consultas, vacunación, entrega de leche PANI y planificación familia...
[Leer más]
Durante el periodo de enero a junio de este año, el PANI asistió a 29.935 usuarios con entregas de leche entera enriquecida con hierro, zinc, cobre y vitamina C. El valor total de esta entrega es de 1.816.800.000 guaraníes.
[Leer más]
En la comunidad indígena Huguai, se llevó a cabo una jornada integral de atención médica con entrega de leche fortificada del PANi y vacunación a personas de todas las edades. Los profesionales de salud de la USF Ampliada de Minga Porã estuvieron a car...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. La colonia Ñuapy del distrito de Cerro Corá recibe este miércoles (5) la visita del móvil Salud Indígena de la XIII Región Sanitaria.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. La colonia Ñuapy del distrito de Cerro Corá recibe este miércoles (5) la visita del móvil Salud Indígena de la XIII Región Sanitaria.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. El móvil Salud Indígena de la XIII Región Sanitaria se dirige este lunes (3) a la comunidad Jatemiry del distrito de Cerro Corá, donde se espera brindar atención a cerca de 50 familias de la zona.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. El móvil Salud Indígena de la XIII Región Sanitaria se dirige este lunes (3) a la comunidad Jatemiry del distrito de Cerro Corá, donde se espera brindar atención a cerca de 50 familias de la zona.
[Leer más]
En la jornada (22), personal del móvil Salud Indígena se dirige a la comunidad Juruka en la que se estará brindando a los pobladores de la zona servicios de atención médica integral.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Este miércoles (22), el móvil Salud Indígena de la XIII Región Sanitaria se desplaza a la colonia nativa Juruka, en el distrito de Cerro Corá, dónde estarán brindando jornada de atención médica a los pobladores de dicha localidad.
[Leer más]
Unas 230 personas recibieron asistencia médica gratuita, durante una jornada extramural en el departamento de Caaguazú. Con atención extramural se llegó a pobladores de la comunidad indígena Nueva Esperanza, distrito de Dr. J. Eulogio Estigarribia, en ...
[Leer más]
La atención de salud integral estuvo dirigida a la comunidad indígena Mbururu I. El servicio interinstitucional incluyó consulta médica, vacunación y cedulación. En una jornada de trabajo interinstitucional dedicada a la salud integral entre institucio...
[Leer más]
La colonia indígena Ñundiary del distrito de Cerro Corá será beneficiada este miércoles (8) con la jornada de atención médica integral del móvil Salud Indígena de la XIII Región Sanitaria.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Este miércoles (8), la XIII Región Sanitaria, a través de su móvil Salud Indígena, se desplaza a la colonia nativa Ñundiary para más una jornada de atención médica integral.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Este lunes (6), el móvil Salud Indígena de la XIII Región Sanitaria se dirige a la comunidad indígena Pirary del distrito de Cerro Corá donde brindará atención médica integral.
[Leer más]
En una muestra de solidaridad y compromiso con la salud de la comunidad indígena Remanso Toro, el equipo de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Santo Domingo KM. 58 llevó a cabo una jornada de asistencia sanitaria con atención extramural. Bajo el li...
[Leer más]
El Ministerio de Salud comunicó acerca de las atenciones médicas impulsadas en las comunidades indígenas de Puerto Diana y Abundancia, departamento de Alto Paraguay, que llegó a más de 200 pobladores. De acuerdo al reporte de la cartera sanitaria, los ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud comunicó acerca de las atenciones médicas impulsadas en las comunidades indígenas de Puerto Diana y Abundancia, departamento de Alto Paraguay, que llegó a más de 200 pobladores. De acuerdo al reporte de la ...
[Leer más]
El día de hoy, la comunidad de Tavapy celebró el éxito del cuarto Día de Gobierno, un evento destinado a mejorar la calidad de vida de los pobladores de la zona, facilitando el acceso a servicios de profesionales médicos con entrega de medicamentos, es...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. El móvil Salud Indígena de la XIII Región Sanitaria se desplaza este lunes (15) a la colonia nativa Kurijuy del distrito de Cerro Corá para brindar atención médica integral a pobladores de la zona, situada a unos 90 kilómetros de ...
[Leer más]
En el Hospital Distrital de Presidente Franco se llevó a cabo un taller en el área de espera con el objetivo de concienciar a las personas acerca de este trastorno del neurodesarrollo. Cada 2 de abril, se conmemora el “Día Mundial de Concienciación sob...
[Leer más]
En el Hospital Distrital de Presidente Franco se llevó a cabo un taller en el área de espera con el objetivo de concienciar a las personas acerca de este trastorno del neurodesarrollo. Cada 2 de abril, se conmemora el «Día Mundial de Concienciación sob...
[Leer más]
El equipo de profesionales, compuesto por médicos, odontólogos, enfermeras y promotores de salud, recorrió las comunidades del km. 134, 156,
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Este lunes (25), el móvil Salud Indígena de la XIII Región Sanitaria, se dirigirá a la comunidad nativa Takuapiry donde se brindará servicios de atención médica integral.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La clínica móvil de la XV Región Sanitaria llevó atención médica a comunidades rurales e indígenas del departamento de Presidente Hayes, en el marco del programa de asistencia extramural del Ministerio de Salud Pública (MSPBS). E...
[Leer más]
Siguiendo con el calendario de actividades de atención en comunidades indígenas de la zona norte, integrantes de la USF Paraguay Pyahu, (segunda línea Chino Cue) en coordinación con el departamento de Salud Indígena de la Décima Región Sanitaria, ofrec...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro de Especialidades Juan Pablo II dispone de una amplia gama de servicios médicos para la población del departamento de Amambay. Con ello, se busca aliviar la congestión en el Hospital Regional para brindar una mejor aten...
[Leer más]
En una actividad extramural que se llevó a cabo en la Escuela Mayor Alfredo Pla, se registró una gran concurrencia de pobladores para atención integral en salud. En esta ocasión un gran número de personas llegaron al puesto de vacunación con 90 dosis a...
[Leer más]
Gobierno intensifica lucha contra desnutrición infantil tras recorte millonario en era Abdo; Pettengill ya cobró fortuna por defectuosa obra de la Transchaco; Buscan en allanamientos a tres asaltantes de minimercados; Martes muy caluroso, con chaparron...
[Leer más]
El periodista Jorge Torres, durante su programa “30+”, reveló datos preocupantes sobre la desnutrición infantil en Paraguay. Según indicó, el gobierno de Abdo Benítez recortó G. 30.000 millones al Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI).
[Leer más]
En la noche del lunes, el periodista de investigación Jorge Torres, en su programa “30+”, emitido por las pantallas del Trece, dio a conocer datos preocupantes y lamentables sobre la desnutrición infantil en Paraguay. En ese sentido, el comunicador cit...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La ex directora del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), doctora Laura Mendoza, comentó que, si bien la lucha contra la
[Leer más]
La lucha contra la desnutrición infantil, problema que viene arrastrándose desde hace décadas, se ve dificultada por la falta de suficientes recursos. Durante la administración anterior, el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) impulsado por...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) desplegó sus Clínicas Móviles de Diagnóstico este miércoles, llevando atención médica
[Leer más]
La Décima Región Sanitaria instaló el sistema de atención HIS (Sistema de Información en Salud), en el Centro de Salud de Itakyry donde desde hoy está en servicio el registro informático de control de los usuarios y pacientes. La medida se enmarca dent...
[Leer más]
La Décima Región Sanitaria instaló el sistema de atención HIS (Sistema de Información en Salud), en el Centro de Salud de Itakyry donde desde hoy está en servicio el registro informático de control de los usuarios y pacientes. La medida se enmarca dent...
[Leer más]
La nueva clínica móvil de diagnósticos de la Décima Región Sanitaria, fue estrenada exitosamente en el Centro de Salud de Itakyry con gran concurrencia de pacientes. Fueron beneficiados 70 pacientes atendidos en clínica médica y pediatría; 25 pacientes...
[Leer más]
SANTA RITA. Profesionales de la Unidad de Salud Familiar de Fulgencio R. Moreno, distrito de Santa Rita (Alto Paraná), realizan una serie de controles y
[Leer más]
Profesionales de la USF KM 20 Fulgencio R. Moreno de Santa Rita, realizan controles y seguimientos del estado de salud de pobladores. Parte de los servicios ofrecidos por el Ministerio de Salud son las atenciones extramurales, es decir acercando los se...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Este miércoles (13), la XIII Región Sanitaria, a través de su móvil de salud indígena, realiza su jornada de atención médica integral en la colonia nativa Tacuapiry.
[Leer más]
La Cámara de Senadores se ratificó en su versión inicial del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN 2024), quedando sancionado el presupuesto de Gs. 116,5 billones. Este proyecto incluye el proyecto original del Poder Ejecutivo, más una ad...
[Leer más]
La Cámara de Senadores se ratificó en su versión inicial del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN 2024), quedando sancionado el presupuesto de Gs. 116,5 billones. Este proyecto incluye el proyecto original del Poder Ejecutivo, más una aden...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cámara de Senadores se ratificó en su versión inicial del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN 2024), quedando sancionado el presupuesto de Gs. 116,5 billones. Este proyecto incluye el proyecto original del Poder ...
[Leer más]
Según el Presupuesto General de la Nación 2024, el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) recibirá un monto de G. 96.669.679.451, equivalente a unos US$ 13 millones. Pese a que la cifra no tiene un incremento desde hace 6 años, el Ministerio ...
[Leer más]
En una intensa jornada de atención integral, fueron asistidas personas con discapacidad y familiares, durante la actividad organizada por la Gobernación del Alto Paraná con apoyo de la Secretaría Nacional por los Derechos humanos de las Personas con Di...
[Leer más]
El Hospital Distrital de Hernandarias y otros programas de salud han organizado una serie de actividades para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes. Estas actividades incluyen charlas, detección de factores de riesgo, medición de glucosa en sangre c...
[Leer más]
En conmemoración al Día Mundial de la Diabetes, se desarrollan actividades. Profesionales del Hospital Materno Infantil de Colonia Yguazú, fomentaron prevención, mediante actividades con usuarios, en el marco del Día Mundial de la Diabetes. En la oport...
[Leer más]
En la escuela Juana María de Lara de Ciudad del Este, se llevó a cabo un evento especial denominado «Día de Gobierno», organizado por la Gobernación del Alto Paraná. Este evento, que tuvo lugar en el Km. 7 Ciudad Nueva, reunió a diversas instituciones ...
[Leer más]
Avanzando hacia una atención de salud más eficiente, la implementación del sistema HIS se extiende hasta el distrito de Juan E. O’leary. Este sistema permitirá una gestión más integrada y efectiva en áreas clave como admisión, preconsulta, consultorios...
[Leer más]
El Programa PANI tiene un presupuesto que no supera los US$ 13 millones desde hace 6 años, pese a que la pobreza extrema va en aumento. El plan, mediante el cual se provee leche fortificada a niños y embarazadas, en los hosppitales, requiere de una amp...
[Leer más]
Con la realización de una “supervisión capacitante” en la Unidad de Salud de la Familia de Itakyry y la de Itaipyte, el equipo técnico del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) en compañía de la licenciada Camila Fanego, referente de la...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública implementará en Alto Paraná el Programa Alimentario Nutricional Integral (Pani), en su modalidad ampliada. El plan comenzará en Itakyry, uno de los distritos con mayores índices de pobreza en el país, según resultados de ...
[Leer más]
En la escuela Adela Speratti de Ciudad del Este, se llevó a cabo un evento especial denominado «Día de Gobierno», organizado por la Gobernación del Alto Paraná. Este evento, que tuvo lugar en el Km. 9 Monday de Villa Florida, reunió a diversas instituc...
[Leer más]
La capacitación contó con una destacada asistencia de numerosos personales vinculados a la salud dentro del Departamento de Itapúa. Durante el evento, se abordaron temas críticos para mejorar la at…
[Leer más]
Una comitiva de profesionales de la salud visitó la comunidad indígena Mberu- Pirapo’i del distrito de Alto Vera, con la misión de brindar atenciones a los miembros de la comunidad. Durante d…
[Leer más]
El departamento de Salud Indígena Regional, con el acompañamiento de la Unidad de Salud de la Familia USF San Roque Mbarete, dan seguimiento al calendario de actividades de asistencia sanitaria a familias indígenas del departamento y esta vez llegaron ...
[Leer más]
La comunidad Indigena Mariscal López recibió visita extramural por el equipo de salud, que se trasladó hasta la comunidad, a fin de que los miembros de las familias accedan a la vacunación y servicios médicos. En una jornada de atención integral ofreci...
[Leer más]
El equipo de salud se trasladó hasta la comunidad indígena de Mariscal López de la localidad de Itakyry, a fin de que los miembros de las familias accedan a la vacunación y servicios médicos. En una jornada de atención integral ofrecieron charlas en do...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) inició la implementación de la modalidad ampliada en el departamento de Itapúa, con el objetivo de abarcar una mayor cantidad de usuarios que se encuentren en situación de vulne...
[Leer más]
Recientemente asentados en el barrio Santa Teresita, de Itakyry, miembros de esta comunidad indígena accedieron a todos los programas del Ministerio de Salud, mediante la visita de responsables del área de Salud Indígena y equipos de salud. En la oport...
[Leer más]
En la actualidad, las enfermedades crónicas, como la hipertensión, colesterol, diabetes, entre otras patologías, son las más frecuentes en los diferentes centros asistenciales. Al respecto, la nutricionista Lesana Montanía, encargada del Programa Alime...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. La XIII Región Sanitaria, a través de la Coordinación de Salud Indígena, Departamento Regional de Atención Primaria de Salud y Unidad de Salud Familiar de San Roque de Bella Vista, realizará este miércoles (28) asistencia médica g...
[Leer más]
La Unidad de Salud de la Familia (USF) de Félix Pérez Cardozo, departamento del Guairá, recibió una ambulancia totalmente equipada para los traslados de pacientes respectivos por parte de la IV Región Sanitaria. La dependencia es el único puesto de sal...
[Leer más]