Mañana se llevará a cabo la capacitación gratuita para potenciar un emprendimiento ambiental sostenibleMañana se llevará a cabo la capacitación gratuita para potenciar un emprendimiento ambiental sostenible.
[Leer más]
En el marco del proyecto “Soluciones libres de mercurio y COP para la gestión ambientalmente racional de los desechos en Paraguay”, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible trabaja en la construcción de un futuro libre de productos químicos tó...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se encuentra impulsando el proyecto “Soluciones libres de mercurio y COP para la gestión ambientalmente racional de los desechos en Paraguay”, en el marco del cual se plantean acciones, práctic...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) lidera el proyecto “Soluciones libres de mercurio y COP para la gestión ambientalmente racional de los desechos en Paraguay”, una iniciativa que promueve acciones, prácticas y políticas para co...
[Leer más]
Saltan más aristas dentro del circuito que realizan los que operan en el mercado negro de los residuos como el cobre. Según el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), de 260 municipios, a solo 15 se les aprobó su plan de regulación a c...
[Leer más]
Un estudio llevado a cabo por el Instituto Nacional de Encuestas, da cuenta que el manejo de la basura de un importante número la población, sigue anclado en tiempos remotos.
[Leer más]
El 33% de familias encuestadas declararon que incinera sus residuos. Afección respiratoria, obstrucción pulmonar y hasta cáncer pueden ser las secuelas, advierten expertos. En Paraguay, de un total de 1.666.285 familias, 549.874 declararon que optan po...
[Leer más]
El 33% de familias encuestadas declararon que incinera sus residuos. Afección respiratoria, obstrucción pulmonar y hasta cáncer pueden ser las secuelas, advierten expertos.
[Leer más]
De los 263 municipios, solo 23% de ellos tienen permiso ambiental para un espacio de disposición final, pero tampoco operan como se debe en sitios seguros para reciclaje y cobertura diaria, afirma Mades.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) recordó el emplazamiento que tienen los municipios para presentar su plan de gestión de residuos sólidos, caso contrario se exponen a millonarias multas. Respecto a la responsabilidad ciudadaní...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) puede sancionar a la Municipalidad de Asunción, administrada por Óscar “Nenecho” Rodríguez, si se prolonga el tiempo de suspensión de recolección de basuras. Según informaron, esta medida puede...
[Leer más]
MADES podría intervenir a la Comuna Capitalina por su postura de suspender sus servicios de recolección de residuos en varias instituciones.
[Leer más]
Dos módulos habilitados se encuentran en la cota 70, aproximadamente, y límite establecido es hasta 82. Tribunal aprobó rescisión de contrato con Empo, pero fallo aún no está firme, afirman. Por estar en la cota de inundación del río Paraguay, en un ár...
[Leer más]
Dos módulos habilitados se encuentran en la cota 70, aproximadamente, y límite establecido es hasta 82. Tribunal aprobó rescisión de contrato con Empo, pero fallo aún no está firme, afirman.
[Leer más]
Una resolución obsoleta, mataderos clandestinos sin control e intendentes que no escuchan, siguen afectando la salud de las personas en el país
[Leer más]
El mundo habla cada vez más del litio y la creciente demanda mundial por su uso en aparatos electrónicos, y más ahora que el Nobel de Química fue para los creadores de las baterías de litio. En Paraguay habría una reserva importante en el Chaco. Fue...
[Leer más]
Ambientalistas señalan que la mayoría de los vertederos comunales incumplen normativas ambientales. Desde el Mades indicaron que Paraguay no cuenta aún con un plan nacional de gestión de residuos urbanos sólidos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Durante la jornada, representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), participaron de una mesa de trabajo interinstitucional, convocada por la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), con ...
[Leer más]
La firma AVAN SA, que opera para el emblema Petrobras, deberá hacerse cargo de la limpieza tras el derrame de unos 19.000 litros de combustible, luego del vuelco de un camión de su flota, en el kilómetro 27 de la ruta General Marcial Samaniego, Itauguá.
[Leer más]
Autoridades municipales, nacionales y representantes de los gancheros en Asunción se reunieron en un seminario sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Anunciaron un plan nacional sobre el tema.
[Leer más]
Tres personas fallecieron este domingo luego de que un conductor perdiera el control de su rodado sobre la ruta 7 en la ciudad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná. Otra persona resultó con heridas.
[Leer más]
Tres personas fallecieron este domingo luego de que un conductor perdiera el control de su rodado sobre la ruta 6 en la ciudad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná. Otra persona resultó con heridas.
[Leer más]
Vecinos del vertedero confiesan que efluente resultante de desechos sobrepasa el canal perimetral en los días de intensa lluvia. Seam afirma que el riesgo principal son los basureros clandestinos del lugar.
[Leer más]
Brandon Giesbrecht capta el espectáculo de las estrellas sobre el Chaco paraguayo, en el que se combina la esencia de la tierra, los árboles nativos y los humedales de la zona. Sus fotografías ya han logrado premios internacionales y regionales.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Consejo Nacional de la Producción y Transporte Independiente de Energía Eléctrica (CONAPTIE), recibió ayer informes sobre la situación de los proyectos de construcción de la Pequeña Central Hidroeléctrica (PCH) sobre el río Ypané, así co...
[Leer más]
Debido a que el 70% de la proliferación larvaria en el tema dengue son las cubiertas en desuso, la Secretaría del Ambiente, SEAM, prohíbe la importación de neumáticos para su reutilización directa -sin previa remanufacturación- y reglamenta la gestión ...
[Leer más]
Cuestiones políticas y comerciales impiden la aplicación de castigos a quienes violan leyes ambientales en Alto Paraná y el país, dijo Ovidio Espínola...
[Leer más]
LUQUE (Arnaldo Espínola, corresponsal). Los vecinos del barrio Molino, quienes están en contra de la construcción de la subestación de la ANDE en su comunidad, enfurecidos ante el nuevo revés que tuvieron en la Junta Municipal, bloquearon ayer durante ...
[Leer más]
La Ley 976/82 determina las zonas de seguridad y servicio para las líneas de transmisión y distribución de la energía y dice que para un tendido de 220 kV debe existir una distancia de 25 metros a cada lado; sin embargo, la que se construye en Trinidad...
[Leer más]