El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dejó claro que la salida de las energías fósiles debe ser la prioridad de la COP30, pero matizó que
[Leer más]
El senador destacó la gestión deportiva del presidente del COP, pero sostuvo que la ANR cuenta con dirigentes más preparados para competir por la Intendencia de la Capital.
[Leer más]
Un incendio quemó este jueves parte del pabellón central donde se celebra la COP30 en Belém, Brasil, lo que obligó a evacuar el lugar antes de que el fuego resultara controlado, constató la AFP.
[Leer más]
BELÉM. Paraguay es uno de los seis países que han decidido colocar notas al pie para aclarar el alcance del término “género”, en un borrador sobre el Plan de Acción de Género de la cumbre climática COP30, que establece una serie de medidas para garanti...
[Leer más]
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dejó claro ayer miércoles que la salida de las energías fósiles debe ser la prioridad de la COP30, pero matizó que cada país debe poder hacerlo a su ritmo, en la recta final de las negociaciones en Be...
[Leer más]
BELÉM. Las negociaciones de la cumbre climática de Naciones Unidas (COP30) se trabaron este miércoles, a pesar de los intentos de la presidencia brasileña de acelerarlas y del empuje que trató de imprimirle en persona el mandatario anfitrión, Luiz Inác...
[Leer más]
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, confirmó que Honor Colorado quiere que sea precandidato a intendente de Asunción y que fue el
[Leer más]
Camilo Pérez, presidente del Comité Olímpico Paraguayo, reconoció que analiza la propuesta realizada por Horacio Cartes para disputar la Intendencia de Asunción en 2026, motivado por el deterioro de la capital, aunque aún no tomó una decisión definitiv...
[Leer más]
Camilo Pérez (COP) analiza aceptar la propuesta de Horacio Cartes para ser precandidato del oficialismo a la Intendencia de Asunción en las internas.
[Leer más]
Brasil impulsa en COP30 una "hoja de ruta" para el fin de combustibles fósiles, apoyada por 80 países. El borrador enfrenta la resistencia de los estados árabes.
[Leer más]
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez López Moreira, reconoció que evalúa seriamente la posibilidad de convertirse en precandidato a la Intendencia de Asunción por el movimiento Honor Colorado, aunque aclaró que aún se encuent...
[Leer más]
El presidente del Comité Olímpico es visto como un outsider por la cúpula, pero las bases dudan de su experiencia para dirigir la campaña. Los reproches para Peña y Cartes.
[Leer más]
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE. La financiación climática de los países en desarrollo por parte de los más ricos es, un año más, el principal escollo a la hora de conseguir un acuerdo en la cumbre climática de Belém (Brasil), aunque no el único: las delegacio...
[Leer más]
El oficialismo colorado evalúa instalar un nuevo nombre en la pulseada por la Intendencia de Asunción: el dirigente deportivo y empresario Camilo Pérez López Moreira, actual presidente del Comité Olímpico Paraguayo.
[Leer más]
El presidente del Comité Olímpico recibió propuestas del oficialismo y del propio Santiago Peña para candidatarse a la Intendencia de Asunción por Honor Colorado.
[Leer más]
La UE defiende un precio global al carbono. El debate en COP30 (Belém) se centra en el impuesto CBAM y la hoja de ruta para dejar los combustibles fósiles.
[Leer más]
El titular del COP mencionó que su nombre fue propuesto por varios referentes del movimiento Honor Colorado y conversó con el presidente de la República.
[Leer más]
El conjunto del Santa Clara “Las Rinas” celebró el campeonato del torneo Clausura Femenino de hockey al derrotar a su par del Curda, y a la vez se consagró monarca Absoluto de la presente temporada.
[Leer más]
Se realizó esta noche en el Salón Medallistas Olímpicos del parque de Luque del Comité Olímpico Paraguayo, la tradicional ceremonia de abanderamiento de los atletas integrantes del team Paraguay que desde el sábado entrarán en acción en los XX Juegos B...
[Leer más]
Asunción está lista para los Juegos Escolares Sudamericanos 2025. Unos 1500 atletas competirán en la capital deportiva de Sudamérica desde el 30 de noviembre hasta el 7 de diciembre en una intensa competencia entre los deportistas en formación.
[Leer más]
La polémica sobre los millonarios gastos socioambientales de Itaipú volvió a instalarse en Brasil, donde analistas y legisladores advierten que la binacional opera en una zona gris legal que le permite ejecutar inversiones fuera de su área natural de i...
[Leer más]
Los gastos externos al costo real de Itaipú siguen siendo blancos de severos cuestionamientos a través de la prensa brasileña. El medio Valor Económico, en ese marco, mencionaba la última semana los 1300 millones de reales que la binacional invirtió...
[Leer más]
Productores del Mercosur ampliado (FARM) llegan a la COP30 para rechazar regulaciones como el EUDR y posicionar la agricultura como solución
[Leer más]
El senador Sheldon Whitehouse, el único representante oficial de Estados Unidos en la trigésima cumbre climática de Naciones Unidas (COP30), afirmó este sábado que el Gobierno de Donald Trump “está corrompido” por el petróleo.
[Leer más]
La agrupación argentina Don Osvaldo tendrá este sábado 15 su reencuentro con el público paraguayo en el COP Arena, ubicado en el predio del Comité Olímpico. El inicio del show está previsto para las 21:30.
[Leer más]
Sídney (Australia), 12 nov (EFE).- La cumbre climática de la ONU (COP30) esta semana en Belém (Brasil) se perfila como una tribuna crucial para los pequeños Estados insulares del Pacífico, cuyos territorios, modos de vida e incluso supervivencia se ven...
[Leer más]
El presidente brasileño defendió que, si bien el mundo avanza en la dirección correcta, lo hace "a una velocidad equivocada" porque los compromisos formales de los países en virtud del Acuerdo de París de 2015 están "muy" por debajo de lo necesario.
[Leer más]
Redacción Medioambiente, 11 nov (EFE).- La industria de petróleo y gas a nivel mundial aumentó al menos un tercio la información engañosa sobre la transición energética el último año antes de la COP30 para argumentar, entre otras cosas, que los "combus...
[Leer más]
Lula abrió la COP30 en Amazonía, instando a "derrotar a los negacionistas". El debate se centra en energías fósiles y financiación climática.
[Leer más]
Paraguay se encuentra en un momento clave dentro de la agenda climática global, en medio de la celebración de la COP30, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que por primera vez tiene lugar en la Amazon&iacu...
[Leer más]
Las selecciones paraguayas de basket 3x3 se preparan para el AmeriCup “León, México 2025” que se jugará del 27 al 30 próximos. Tanto en femenino como en masculino, Paraguay disputará una fase previa de clasificación.
[Leer más]
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva llamó este lunes a derrotar a los “negacionistas” al abrir la COP30 sobre clima en el corazón de la Amazonía brasileña, que se celebra con la ausencia por primera vez de Estados Unidos, segundo mayor co...
[Leer más]
El presidente brasileño planteó la creación de un Consejo en el seno de la ONU que aborde el cambio climático, que es «una tragedia presente». Instó a que
[Leer más]
La ministra de los Pueblos Indígenas de Brasil, Sonia Guajajara, espera que los pueblos originarios tengan un papel protagonista en la COP30, que se abre el lunes en la Amazonía, y afirma que sin ellos “no hay futuro para la humanidad”, en una entrev...
[Leer más]
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene "vigilante" sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse "optimista" respecto del pacto ...
[Leer más]
PARÍS. Latinoamérica incrementó considerablemente su acción climática hasta 2021, pero desde entonces desaceleró, advierte la OCDE en su informe anual sobre Acción Climática, publicado en el comienzo de la COP30 de Belém (Brasil).
[Leer más]
(Por BR) Sembrando Conciencia, una organización liderada por Alberto Carlos Núñez, fundador y coordinador de proyectos, que se consolidaron como un puente entre las necesidades comunitarias y la acción climática. La O...
[Leer más]
Hoy comienza en la Amazonia brasileña la Cumbre de Belém, previa a la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
[Leer más]
El Príncipe Alberto II de Mónaco, destacado miembro del Comité Olímpico Internacional desde 1985 y presidente del Comité Olímpico Monegasco, visitó la tarde de este miércoles las instalaciones del Parque Olímpico del COP y llenó de elogios a la infraes...
[Leer más]
El príncipe Alberto II de Mónaco culminó este miércoles una visita de tres días a Paraguay, la primera al país suramericano, de donde partió con rumbo a Brasil, donde participará en la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Nacione...
[Leer más]
Tokio, 5 nov (EFE).- Japón reveló este miércoles que pedirá más mitigación de las emisiones y una mayor cooperación internacional en la Cumbre del Clima de la ONU (COP30) en Brasil, ante la indiferencia de Estados Unidos, que prevé retirarse en 2026 de...
[Leer más]
En la COP30, el chef amazónico Saulo Jennings desafía convencionalismos culinarios, rechazando un menú vegano impuesto para resaltar la riqueza sostenible de la selva. Con pasión, planea deleitar a líderes mundiales con auténticos sabores de la Amazoní...
[Leer más]
Madrid, 3 nov (EFE).- Cuidar el medioambiente y mejorar la calidad de vida en términos sociales, económicos o de bienestar en general "son dos cosas que van intrínsecamente de la mano porque tener un medioambiente sano es un indicador de bienestar, el ...
[Leer más]
El patinador Julio César Mirena (29 años), de origen venezolano y nacionalizado paraguayo, otorgó a Paraguay su primera medalla de oro mundial en patinaje de velocidad, durante el certamen disputado en China, marcando así un hito histórico para el depo...
[Leer más]
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez López Moreira, en entrevista con Radio 1000, reveló algunas intimidades sobre
[Leer más]
Las últimas investigaciones sobre el cambio climático sugieren una aceleración del calentamiento global, una presión sobre los sumideros de carbono terrestres, un aumento del estrés térmico laboral y la aparición de nuevos brotes de dengue causados por...
[Leer más]
Montevideo, 23 oct (EFE).- La ancestralidad y la complejidad de un Amazonas tan rico en su biodiversidad como en su cultura indígena aterrizaron en Montevideo para una Bienal que, además de exponer la obra de 34 artistas, busca ser un aporte a la COP 3...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 22 oct (EFE).- La presidenta del Comité Olímpico de Panamá (COP), Damaris Young, ha sido designada por la presidenta del COI, Kirsty Coventry, como integrante de la Comisión de Coordinación de los XXVI Juegos Olímpicos de Invierno Alp...
[Leer más]
Con gran felicidad y entusiasmo por parte de atletas, deportistas y dirigentes, este viernes 17 la Embajada de la República de Corea en Paraguay procedió a la entrega de uniformes de la Selección Paraguaya de Taekwondo.
[Leer más]
La Embajada de la República de Corea en Paraguay realizó este viernes una importante donación de equipos para la Selección Nacional de Taekwondo, apoyando a los atletas que representarán a nuestro país en eventos internacionales.
[Leer más]
A menudo escuchamos la frase impulsada por la nostalgia: “todo tiempo pasado fue mejor”, y muchas veces la hemos compartido. Pero hoy, si se aplica para describir la etapa que atraviesa el deporte olímpico paraguayo, no corresponde en absoluto. En todo...
[Leer más]
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
[Leer más]
El Encuentro Trinacional del Colectivo de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio” se consolidó como un hito de articulación entre
[Leer más]
Escribe. FEDERICO JAVIER SPERANZA TORRES Surgieron los campeones de la última fase, la Nacional de la 24 ª edición de los Juegos Escolares Estudiantiles Nacionales (J.E.E.N.) de los deportes colectivos para representar a Paraguay en la XXIX edición de ...
[Leer más]
Asunción será sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031, según se confirmó en la votación llevada a cabo hoy. Entre las promesas que ahora debe cumplir el país está una Villa Panamericana, un estadio de atletismo y una nueva arena. Además, se garantiza...
[Leer más]
PANAM SPORTS despues de recibir las presentaciones de las dos ciudades candidatas para propiciar los Juegos Panemricanos adultos 2031 y el favorable pormenorizado informe de la comisión de evaluación, incia a esta hora el proceso de votación. La decisi...
[Leer más]
Escribe: FEDERICO JAVIER SPERANZA TORRES Ya se conocen a más deportistas paraguayos clasificados para integrar el team nacional en judo y ajedrez para disputar los Juegos Sudamericanos Escolares que se cumplirán en Asunción, del 30 de noviembre al 7 de...
[Leer más]
El Senado de Brasil autorizó que Belém sea la capital del país durante la celebración en esa ciudad de la próxima cumbre climática de la ONU (COP30), que
[Leer más]
Un muy motivado Marcelo Aguirre, el mesatenista número 1 de la actualidad y de toda la historia en el Paraguay, apronta de neuevo maletas para viajar y defender los colores albirrojos en el próximo gran evento de esta disciplina: el certamen panamerica...
[Leer más]
Este viernes a las 10 de la mañana en Santiago de Chile, PANAM SPORTS decidirá la sede de los XXI Juegos Panamericanos adultos 2031. La lucha por obtener el caracter de anfitriones de la magna cita de rango olímpico, embarcó a los aspirantes a una inte...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 6 oct (EFE).- La velocista Gianna Woodruff, en atletismo, y William Duen, en bolos, fueron escogidos este lunes por la Asamblea Extraordinaria del Comité Olímpico de Panamá (COP) como los abanderados de la delegación panameña para los...
[Leer más]
El lanzamiento oficial de la cuenta regresiva, denominado “One Year To Go”, se realizó este sábado 4 de octubre en el centro capitalino, en las icónicas calles de Palma y Chile a las 17:30 h, oficialmente marcando un año para vivir la experiencia mundi...
[Leer más]
Más de un centenar de mujeres indígenas y campesinas de Argentina, Paraguay y Bolivia se reúnen bajo la consigna "Nosotras movemos el territorio" para debatir sobre tierra, cambio climático, economía y liderazgo en el Gran Chaco.
[Leer más]
SAO PAULO. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reveló este viernes que tuvo un percance con un avión oficial del que se tuvo que bajar antes del despegue “con miedo de que se incendiara”, dentro de su visita a Belém para inaugurar obras...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió este lunes en Mburuvicha Róga, a la Comisión de Evaluación de Panam Sports, que realiza una visita
[Leer más]
La Feria Empresarial del Paraguay (FEPY) nace para posicionarse como referente de la agenda empresarial del país y para reunir a la industria, el comercio y a los servicios en un encuentro multisectorial.
[Leer más]
Del 16 al 19 de octubre, el Comité Olímpico Paraguayo será la sede de la Feria Empresarial del Paraguay-FEPY 2025, organizada por la Unión Industrial Paraguaya. Se trata de la feria multisectorial que reunirá a la ind...
[Leer más]
Asunción, 29 sep (EFE).- El Comité de Evaluación de Panam Sports cumplió este lunes la primera jornada de una visita técnica a Asunción, la capital paraguaya, que aspira a acoger los Juegos Panamericanos de 2031, un objetivo que también buscan las ciud...
[Leer más]
Del 29 de septiembre al 2 de octubre, más de un centenar de mujeres indígenas y campesinas del Gran Chaco Americano se reúnen en Filadelfia para participar del Encuentro Trinacional 2025, bajo el lema “Nosotras movemos el territorio”.
[Leer más]
Bajo el lema “Nosotras movemos el territorio", mujeres del Gran Chaco Americano se dan cita en Filadelfia para celebrar el Encuentro Trinacional 2025.
[Leer más]
Más de un centenar de mujeres indígenas y campesinas del Gran Chaco Americano se darán cita del 29 de septiembre al 2 de octubre en la ciudad de Filadelfia para participar del Encuentro Trinacional 2025: “Nosotras movemos el territorio”, un espacio de ...
[Leer más]
Más de un centenar de mujeres indígenas y campesinas del Gran Chaco Americano se darán cita del 29 de setiembre al 2 de octubre en la ciudad de Filadelfia para participar del Encuentro Trinacional 2025: “Nosotras movemos el territorio”.
[Leer más]
La directora del Centro de Ciencias Aplicadas al Deporte del COP, Antonella Felippo, admitió que el rugby, por ejemplo, es un deporte de alto riesgo, pero los episodios fatales representan casos “muy aislados”.
[Leer más]
Escribe: ALEJANDRO ROLÓN Este martes 16 dio arranque el Campeonato Sur Centroamericano de Handball menor femenino y masculino, en las instalaciones del Comité Olímpico Paraguayo y la Secretaría Nacional de Deportes. En el COP, las selecciones femeninas...
[Leer más]
La selección paraguaya femenina empezó con victoria en el Campeonato Sur Centro América de Handball “Paraguay 2025″ U13 y U14, para féminas y varones, que arrancó este martes. Los otros equipos albirrojos cayeron en el debut.
[Leer más]
El médico forense Pablo Lemir confirmó que el rugbier Esteban César Racca no falleció de un infarto, como se creía inicialmente. El deportista perdió la vida en el Comité Olímpico Paraguayo el domingo y la autopsia reveló que la causa de muerte fue un ...
[Leer más]
Un jugador argentino de rugby, de solo 41 años, falleció este domingo a raíz de un probable infarto fulminante en pleno juego en el predio del Comité Olímpico del Paraguay (COP), en Luque.
[Leer más]
Escribe. FEDERICO JAVIER SPERANZA TORRES La actual Directora Deportiva del Comité Olímpico Paraguayo, Rocío Rivarola, es sin dudas, una de las piezas claves en el importante y complejo mecanismo de apoyo a los atletas, que constituye un elemento propul...
[Leer más]
Las selecciones paraguayas U13 femenina y U14 masculina se preparan para su incursión en el Sur Centro “Paraguay 2025”, que arranca este martes y se extenderá hasta el sábado.
[Leer más]
Ya es noticia confirmada, si bien aún se está trabajando en el cierre de nómina de competidores y disciplinas en las que estaremos representados: Paraguay volverá a competir en el primer año del ciclo olimpico, que es el actual 2025, en los Juegos Depo...
[Leer más]
Ya es noticia confirmada, si bien aún se está trabajando en el cierre de nómina de competidores y disciplinas en las que estaremos representados: Paraguay volverá a competir en el primer año del ciclo olimpico, que es el actual 2025, en los Juegos Depo...
[Leer más]
Brasilia, 4 sep (EFE).- Organizaciones indígenas, comunidades tradicionales y movimientos sociales se movilizaron este jueves en Brasilia para exigir respeto por la Amazonía, en vísperas que se conmemore el día del bioma en Brasil.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 dejaron un impacto económico de USD 431,3 millones para Paraguay, según informó el presidente del
[Leer más]
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez dio a conocer un estudio en base a datos del COP y BCP, que revela que el impacto total que dejaron los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 fue de USD 431,3 millones.
[Leer más]
Escribe: FEDERICO JAVIER SPERANZA TORRES El Comité Olímpico Paraguayo (COP), junto con la Secretaria Nacional de Deportes (SND) homenajeó mediante una entrega de reconocimiento al team Paraguay; 350 atletas, Entrenadores, staff, entre otros por represe...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 1 sep (EFE).- La presidenta del Comité Olímpico de Panamá (COP), Damaris Young, calificó como una "evolución cualitativa del deporte panameño" las cuatro medallas obtenidas y la mejora de seis posiciones en el medallero general al tér...
[Leer más]
Sacrificios, privaciones, lesiones, la vida del deportista de alto rendimiento los exige desde muy jóvenes. Aquí algunos de los compatriotas que pudieron colgarse medallas cuentan brevemente sus experiencias en los últimos Juegos Panamericanos Júnior d...
[Leer más]
Con la campaña “Cortá el Ciclo Tóxico”, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible promueve prácticas sostenibles y busca transformar la gestión de residuos en el país, reduciendo la presencia de mercurio y compuestos orgánicos persistentes (CO...
[Leer más]
Otra grata connotación y de plusvalía trasversal que ha dejado como positiva consecuencia Asu 2025 es la implementación de la Feria Paraguay, que fue lanzada ayer y que es resultante de un convenio entre el Comité Olímpico Paraguayo y la UIP. El evento...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) lanzó oficialmente la Feria Empresarial del Paraguay (FEPY 2025). Esta feria será la primera que realiza
[Leer más]
Tal cual se inició y se desarrolló, Asu 2025 tuvo un cierre acorde a su impacto: sobresaliente. Además deja la plusvalía de un legado para el movimiento olimpico nacional, el deporte paraguayo y paralelamente resultados históricos en otros ambitos cola...
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E.Asunción, 23 ago (EFE).- Doce años de preparación y 15 días de examen riguroso. Así resultó para las autoridades paraguayas la organización y la ejecución de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, que acogió Asunc...
[Leer más]
Doce años de preparación y 15 días de examen riguroso. Así resultó para las autoridades paraguayas la organización y la ejecución de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, que acogió Asunción y la vecina ciudad de Luque entre el 9 y est...
[Leer más]
Este sábado, los Juegos Panamericanos Junior llegan a su fin. A continuación, te compartimos las disciplinas deportivas marcadas para el Día 15.
[Leer más]
Escribe: FEDERICO JAVIER SPERANZA Los golfistas Victoria Livieres, en femenino y los hermanos Benjamin y Franco Fernández, en masculino siguen con posibilidades de medallar, en el último día de competencia, en los II Juegos Panamericanos Junior ASU 202...
[Leer más]
Los presidentes de Colombia, Brasil y Bolivia llamaron este viernes en Bogotá a la cooperación regional para proteger la selva amazónica, sus indígenas y
[Leer más]
Bogotá, 22 ago (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió este viernes en Bogotá que la próxima COP30, que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, sea "la COP de la verdad" y no quede en discursos vacíos, al tiempo que advirt...
[Leer más]
Asunción, 22 ago (EFE).- El atletismo, la gimnasia artística, el ciclismo BMX, la lucha, el patinaje artístico y el triatlón cierran este viernes sus competencias en la penúltima jornada de los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay, que se disputan e...
[Leer más]
Los Juegos Panamericanos Junior – ASU 2025 recibieron oficialmente la licencia Marca País Paraguay, un reconocimiento que busca fortalecer la proyección internacional del país como sede de eventos deportivos de gran magnitud. La entrega del distintivo ...
[Leer más]
Los Juegos Panamericanos Junior – ASU 2025 fueron distinguidos con la licencia Marca País Paraguay, un reconocimiento que apunta a reforzar la proyección internacional del país como sede de grandes eventos deportivos.
[Leer más]
El Team Paraguay afronta este viernes su penúltimo día de competencias en los Juegos Panamericanos Junior. A continuación, lo que marca la agenda.
[Leer más]
La patinadora paraguaya Paloma García fue la de mejor rendimiento del Team Paraguay en la jornada de este jueves por los Panamericanos Asu2025 y se ubica provisoriamente en segundo puesto, tras cumplir su rutina en Style Dance.
[Leer más]
La dupla paraguaya de vóley playa femenino Denisse Álvarez (20 años) y Fiorella Núñez (21) no pudieron acceder a la final por el oro tras caer de forma inesperada en semifinales de los Juegos Panamericanos Junior Asu2025 frente a las venezolanas Sara L...
[Leer más]