El Unión Club apunta a continuar con sus actividades, en la medida en que las restricciones sanitarias lo permitan, así como también establecer alianzas con entidades afines para lograr mejores alcances a sus fines, manifestó el nuevo presidente de la ...
[Leer más]
Oscar Salazar, exdirector de la Comisión Pilcomayo salió al ´paso de las declaraciones de Ramón Jiménez Gaona, quien expresó que los integrantes de este organismo ya contaban con su presupuesto desde el 2 de enero, pero se quedaron de "brazos cruzados".
[Leer más]
El ingeniero Oscar Salazar refirió que el ministro Ramón Jiménez Gaona mintió cuando dijo que la comisión a su cargo contaba con presupuesto desde el 2 de enero y los miembros quedaron de “brazos cruzados” sin realizar obras en el lado paraguayo del ca...
[Leer más]
Un total de 13 empresas presentaron sus propuestas económicas en el marco de la licitación para realizar las tareas de ampliación profundización y optimización de los canales del río Pilcomayo, además de la captación y conducción de los cauces al terri...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recepcionó documentos de 13 empresas oferentes interesadas en realizar las labores de ampliación profundización y optimización de los canales del río Pilcomayo, además de la captación y...
[Leer más]
Oscar Salazar, director de la Comisión Pilcomayo, dijo que necesitan como mínimo de unos US$ 50 millones para realizar todos los trabajos correspondientes al mantenimiento de este cauce hídrico.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el objetivo de lograr que en el 2017 vuelvan a correr las aguas en la frontera entre Nanawa (Paraguay) y Clorinda (Argentina), el Director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, I...
[Leer más]
Una draga destinada a la limpieza del río Pilcomayo quedó sin operar, debido a una disposición de la Comisión Nacional, que ordeno tanto el retiro de personal y de máquinas, para el despeje de sedimentos en la embocadura del canal paraguayo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, Oscar Salazar, junto con los intendentes de Nanawa, Javier Núñez y Manuel Celauro de Clorinda, Provincia de Formosa, Argentina, r...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Oscar Salazar, director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Rio Pilcomayo, junto con los intendentes de Nanawa, Javier Núñez y Manuel Celauro de Clorinda, Provincia de Formosa, Argentina, harán ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una delegación fiscal de la Unidad Especializada contra Delitos Económicos y Anticorrupción y autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) visitó la zona de la embocadura del río Pilcomayo, donde certificaron el ingreso efectivo de la...
[Leer más]
Pese a los trabajos para la apertura de una nueva embocadura del Río Pilcomayo en nuestro país, el 90% de las aguas van a Argentina, que limita el caudal que va a Paraguay. Este importante cauce hídrico aún no se repone del grave daño.
[Leer más]
Miembros de la Unidad contra Delitos Económicos y Anticorrupción, junto con autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) visitaron el río Pilcomayo para certificar el ingreso de las aguas y los trabajos realizados
[Leer más]
Miembros de la Unidad contra Delitos Económicos y Anticorrupción, junto con autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) visitaron el río Pilcomayo para certificar el ingreso de las aguas y los trabajos realizados
[Leer más]
El director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, ingeniero Oscar Salazar, consideró exitosa la apertura del tapón para permitir el acceso del río Pilcomayo en territorio paraguayo y destacó que hoy los acuíferos del Chaco ya se están recargando graci...
[Leer más]
Se realizó con éxito la apertura del tapón que liberó el acceso del río Pilcomayo en el lado paraguayo con lo que los acuíferos del Chaco se están recargando. El director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, ingeniero Oscar Salazar, en conversación c...
[Leer más]
En conversación con Radio Nacional del Paraguay, el director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, el ingeniero Oscar Salazar, consideró exitosa la apertura del tapón para permitir el acceso del río Pilcomayo en territorio paraguayo y destacó que hoy ...
[Leer más]
El presidente de la Comisión del Pilcomayo, Oscar Salazar, afirmó que este 2017 revisarán las represas de particulares sobre el río para verificar que no afecten su curso.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A pedido de la Comisión Nacional del Pilcomayo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), autoridades de la SEN presentaron el “Plan de Preparación y Respuesta a Inundaciones del río Pilcomayo”, ante las crecidas que podrían a...
[Leer más]
Las autoridades técnicas del Paraguay y la Argentina consensuaron en una reciente reunión en Buenos Aires los trabajos a realizar para que se logre una distribución equitativa de las aguas del río …
[Leer más]
Continúan los trabajos para la apertura del nuevo canal del río Pilcomayo y en el Chaco ya se pueden ver sus aguas. En 15 días más culminarán los trabajos para el ingreso del agua al territorio paraguayo.
[Leer más]
La próxima semana obtendrán el permiso argentino para culminar las obras en el río Pilcomayo y asegurar el ingreso de las aguas al territorio nacional, anunció el canciller nacional, Eladio Loizaga. Informó que se cumplió con toda la información adicio...
[Leer más]
La Cancillería remitió toda la información solicitada por la Gobernación de Formosa para dar continuidad a los trabajos en la embocadura del canal paraguayo del río Pilcomayo que está ubicado en el lado argentino. El MOPC quiere iniciar las obras la ...
[Leer más]
El Ing. Oscar Salazar, nuevo Titular de la Comisión del Pilcomayo, explicó que se realizarán tareas de limpieza de cauces y se asistirá a los animales silvestres afectados por la sequía. Evitó hablar sobre irregularidades en la administración anterior.
[Leer más]
Los trabajos de construcción de un nuevo canal en el río Pilcomayo, a partir del mes de noviembre se extenderán a territorio argentino. En zona del vecino país, se intervendrá un kilómetro de la embocadura para permitir el ingreso de agua a Paraguay.
[Leer más]
Desde de la quincena noviembre encargados de los trabajos en la nueva embocadura del río Pilcomayo realizarán excavaciones en el lado argentino. Esto permitirá que las aguas ingresen nuevamente a territorio paraguayo.
[Leer más]
Las obras para construir un nuevo canal en el río Pilcomayo se extenderán en noviembre a territorio argentino, donde se intervendrá un kilómetro de la embocadura para permitir el ingreso del agua al lado paraguayo, informó hoy Oscar Salazar, director d...
[Leer más]
El ingeniero Oscar Salazar, director de la comisión del Río Pilcomayo dependiente del Ministerio de Obras Públicas, señaló que las obras para el reencauce del Río Pilcomayo se encuentran muy avanzadas y podrían estar culminando para el mes de diciembre...
[Leer más]
Cientos de yacarés muertos yacen en el lecho seco del río Pilcomayo, en Paraguay. Algunos murieron de hambre y sed, otros que aún están vivos se hunden en el barro para evitar los ataques de buitres.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Canciller Nacional, Eladio Loizaga y el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Rigoberto Gauto, junto a Directores Generales de diversas áreas, efectuaron una revisión de los temas de la agenda internacional que será atendid...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emplazó por 90 días (hasta noviembre) al consorcio Tocsa y Vialsur, encargada de la construcción de nuevos canales del río Pilcomayo, para que los trabajos ya estén listos. La cartera de Estado in...
[Leer más]
En vista de los trabajos que se están realizando de cara a las obras del nuevo canal del Pilcomayo en territorio argentino, Oscar Salazar, director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, estimó al diario 5días un tiempo aproximado de finalización de ac...
[Leer más]
El Ingeniero Oscar Salazar, titular de la Comisión Pilcomayo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones señaló que en el acto de interpelación de ayer del Ministro Ramón Jiménez Gaona le par…
[Leer más]
Las empresas que tiene a su cargo la preparación del nuevo canal del río Pilcomayo, tienen un plazo de 90 días para tenerlos dispuestos, según lo anunciado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC).
[Leer más]
La Comisión Nacional del Pilcomayo dio como fecha límite el mes de noviembre para la culminación de la nueva embocadura. El ente aseguró que maquinarias permanezcan en la zona permanentemente para la limpieza del cauce.
[Leer más]
Este miércoles, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) decidió emplazar a la empresa encargada de la construcción de nuevos canales del río Pilcomayo. Según la cartera de Estado, para noviembre las obras deberían de estar culminadas.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que máquinas del Consorcio TOCSA y VIALSUR ya se encuentran en el terreno para las obras del nuevo canal del Pilcomayo con el remanente del contrato anterior, es decir, sin nuevos costos p...
[Leer más]
El Ing. Oscar Salazar, presidente de la Comisión del Pilcomayo dijo que ayer realizaron un recorrido por la zona del cauce del rio para relevar la situación actual. Salazar comentó a radio Unión qu…
[Leer más]
Paraguay y Argentina acordaron la distribución equitativa de las aguas del Pilcomayo, río que ya no divide a los países. Hoy en día, la situación de la fauna en la zona del cauce es crítica.
[Leer más]
Salazar hablaba de un acuerdo entre paraguayos y argentinos sobre la repartición de las aguas entre ambos países de manera "equitativa". En medio del llamativo informe es consultado sobre el punto:
[Leer más]
Oscar Salazar, titular de la comisión Pilcomayo, habló para la 800 AM tras los trabajos que se realizan en el cauce y confirmó que “hace tiempo” el río ya no sirve de frontera con la Argentina. Esto porque ya no se encuentra dentro de las líneas demar...
[Leer más]
El presidente de la Comisión del Pilcomayo, Oscar Salazar, informó que mantuvieron una reunión con representantes argentinos, para buscar una solución a la problemática del río Pilcomayo, sin embar…
[Leer más]
Paraguay y Argentina acordaron la distribución equitativa de las aguas del Pilcomayo, río que ya no divide a los países. Hoy en día, la situación de la fauna en la zona del cauce es crítica.
[Leer más]
VIDEO. Desde la Secretaría del Ambiente (SEAM) señalan que la fauna silvestre logrará sobreponerse a la falta de agua en el cauce del río Pilcomayo, sin embargo la producción está en peligro.
[Leer más]
El plan de salvataje del río Pilcomayo elaborado por las autoridades del gobierno central debe ser acompañado por el pueblo en general, es decir de todo buen paraguayo. Asumir como un compromiso nacional, para salvar la fauna y flora que afecta hoy día...
[Leer más]
La carencia de agua en el Chaco Paraguayo es resultado de la inoperancia de la Comisión Nacional del Pilcomayo. Bajo la administración del destituido Ing. Daniel Garay, no se realizaron en tiempo y forma las tareas de rehabilitación de los cauces que c...
[Leer más]
El Ministro de la Secretaría del Ambiente, Rolando de Barros Barreto, dispuso la intervención en zona del Pilcomayo, a efecto de evaluar el impacto ambiental y permitir así la adopción de medidas para salvaguardar las especies de animales que se encuen...
[Leer más]
VIDEO - El Chaco paraguayo experimenta una terrible situación ambiental con la falta de agua en el cauce del río Pilcomayo, donde los animales quedan hasta atrapados en el barro, como los cocodrilos.
[Leer más]
El río Pilcomayo sigue con una situación crítica y las autoridades analizan tomar acciones lo antes posible para lograr un milagro. Oscar Salazar, director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, indicó a Radio Nacional que ya se pasó a la fiscalía el i...
[Leer más]
La primera edición del Foro de Inversión para Emprendedores se realizará de la mano del Club de Negocios de Asunción el próximo 27 de junio en el Gran Hotel del Paraguay de 14 a 19 horas.
[Leer más]
La Comisión Pilcomayo del Ministerio de Obras Públicas, ya ejecutó la mayor parte de los 10 millones de dólares de su presupuesto “sin obtener resultados”, comentó el ingeniero Oscar Salazar, nuevo director de la institución a la RPC Canal 13. Ante las...
[Leer más]
Resultados comparativos entre el período del 2008 al 2011, bajo el Gobierno del Presidente Fernando Lugo, y el periodo actual bajo el gobierno del Presidente de la República Horacio Cartes, reconoce avances en los trabajos como ministro de Industria y ...
[Leer más]