Los últimos tres gobiernos se jactaron de megaproyectos, pero algunas obras están abandonadas y otras inconclusas. Los costos que tienen que asumir los contribuyentes.
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. A pesar de que las obras de la circunvalación y las rotondas en la Ruta PY18, a la altura de esta ciudad caazapeña, aún no están terminadas, el resultado con el desvío realizado desde este fin de semana fue totalmente alentador. El...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. La construcción de la circunvalación de la Ruta PY18, a la altura de esta localidad, está entrando en su fase final, lo que representa un progreso importante para la infraestructura vial de la región noreste del departamento de Caa...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. La construcción del asfaltado de la circunvalación de la ruta PY18 en esta ciudad tiene nueve meses de retraso y preocupa a los pobladores la lentitud de la obra. La vía es primordial para este distrito porque evitará el paso de lo...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. El cruce de camiones de gran porte, cargados con granos de soja y rollos de eucaliptos, deja profundos baches en las calles de esta localidad caazapeña, generando las quejas de los automovilistas. La construcción de la circunvalaci...
[Leer más]
Once empresas se presentaron con la intención de precalificar en el llamado del MOPC para poder participar de la licitación de las obras cloacales de Lambaré. Todos los consorcios conforman empresas extranjeras, las cuáles son de Francia, España, Urugu...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. Tras dos años de reclamos de los pobladores, inició la reparación de la calle San Juan entre Yegros y Pa’i Fariña, vía que sirve de acceso para el barrio San Luis, donde están instaladas importantes entidades educativas y clubes de...
[Leer más]
El MOPC pagó más de US$ 100 millones por las 15 contrataciones que hicieron para diseñar, construir y fiscalizar el inservible acueducto del Chaco, según informó la institución. Todos los contratos tuvieron incrementos e incluso uno de ellos registró...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. Pobladores exigen la reparación urgente del asfaltado totalmente destruido de la calle San Juan y Pai Fariña, que conecta la zona céntrica de esta ciudad con la terminal de ómnibus ubicada en el barrio San Luis. Una zanja formada e...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. Los trabajos de mejoramiento de calles de esta localidad comenzaron con el objetivo de asfaltar las mismas, en el marco de la ejecución de la circunvalación de la ruta PY18 para desviar el transito pesado de la zona urbana. En tota...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. Pobladores de un sector del barrio San Luis de esta ciudad solicitan la reparación de una calle por donde circulan vehículos volquetes de la constructora Talavera y Ortellado SA (Tocsa), que está ejecutando la circunvalación de la ...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. Continúa sin contratiempo la obra para el asfaltado de la circunvalación de la Ruta PY18 a la altura de esta ciudad, que actualmente se convierte en un cuello de botella para el tráfico vehicular. Desde la localidad de Ñumí, depart...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. Comenzó oficialmente la construcción de la circunvalación de la ruta PY18 a la altura de esta localidad del departamento de Caazapá. Tendrá 6 kilómetros de extensión y servirá para el desvió del tráfico pesado que actualmente pasa ...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. Vecinos del barrio San Vicente de esta ciudad realizaron el cierre intermitente de la Ruta PY18 para exigir el asfaltado del “acceso este” a esta ciudad. Mientras, pobladores de varias compañías del sur del distrito bloquearon la ...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. En el marco de la responsabilidad social y ambiental, la Empresa Constructora Talavera y Ortellado SA (Tocsa), que está ejecutando el mejoramiento, rehabilitación y posterior mantenimiento de la ruta PY18 entre esta localidad y Ñum...
[Leer más]
Jasypakõi 2016 jave, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ome'ê construcción aductora, centro de distribución ha estaciones de bombeo oikéva acueducto Chaco Central, ome’êva G. 143.334 millones Consorcio Chaco (US$ 20,9 millones cambi...
[Leer más]
El titular del MOPC, Arnoldo Wiens, informó en sus redes sociales que ya iniciaron la colocación de tuberías para que el acueducto también llegue a la ciudad de Mariscal Estigarribia. A través de una adenda, el ministerio autorizó un encarecimiento de ...
[Leer más]
El acueducto del Chaco quedó fuera de servicio por problemas en la toma de agua del río Paraguay en la zona de Puerto Casado. El presidente de la Essap, Natalicio Chase, habló de un “error de diseño” y anunció modificaciones.
[Leer más]
El Consorcio Chaco, integrado por la firma argentina Rovella Carranza y la empresa local Talavera y Ortellado SA, defendió en encarecimiento de US$ 10,4 millones en uno de los contratos del acueducto, una ampliación del 56% que se dio para que el siste...
[Leer más]
A través de las redes sociales, el ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, informó que la construcción y el mantenimiento de la Ruta PY09, más conocida como la ruta Transchaco, avanza con obras complementarias en el lote 7, concretamente el tramo que va desd...
[Leer más]
El MOPC confirmó que la empresa adjudicada inicialmente incumplió el pliego. La institución decidió disolver la unidad que se encargaba de manejar las licitaciones financiadas por el BID.
[Leer más]
Marcelo Pizurno, integrante del MOPC y uno de los responsables de la elección de una licitación con fondos del BID, aparece compartiendo una cena justamente con el representante de la empresa licitada (Tocsa). La fotografía sería inofensiva si no fuera...
[Leer más]
La denuncia fue presentada ante el BID por la empresa EDB Construcciones. La firma alega que fue eliminada de una licitación por presentar una experiencia superior a la que pedía el pliego.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), fuertemente cuestionado por su baja ejecución de obras, canceló el mes pasado la licitación para la rehabilitación y pavimentación del tramo Alberdi-Pilar aduciendo que se violaron cláusulas ...
[Leer más]
El consorcio de EDB Construcciones de Enrique Díaz Benza, ex suegro del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, había impugnado la adjudicación de la obra y quedó estancado el proceso.
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. La constructora Talavera y Ortellado desmintió haber abandonado una obra vial en este distrito caazapeño. La construcción de la ruta enripiada y empedrada fue terminada en enero de este año, aseguraron.
[Leer más]
Una nueva destitución se suma a las “barridas” en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), tras denuncias de supuestas anomalías en licitaciones. El pasado fin de semana fue apartado el director jurídico, Miguel Marín, miembro del comit...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, manifestó ayer que harán “lo posible” para evitar la cancelación de la licitación para la construcción de la ruta Alberdi-Pilar (Lote 1), que está actualmente en etapa de reevaluación de ofertas luego de qu...
[Leer más]
Una denuncia presentada en la DNCP referente a la licitación para erigir la ruta entre Alberdi y Pilar (Lote 1), del MOPC, expuso el aparente “modus operandi” de una oferente para cumplir solo en papeles exigencias del pliego sobre cantidad de máquinas...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) anuló ayer por Resolución N° 1412/19 la adjudicación hecha por el Ministerio de Obras Públicas al Consorcio CTT (Talavera y Ortellado SA y Tecnoedil SA), por G. 377.187 millones (unos US$ 61,2 mil...
[Leer más]
Pablo Seitz decidió designar a un nuevo juez instructor en el marco de la protesta presentada por EDB en contra de la adjudicación del tramo vial. Se habla de presiones, pero DNCP desmiente.
[Leer más]
El consorcio de EDB Construcciones y Constructora Asunción SA, de Enrique Díaz Benza, impugnó la licitación que se adjudicó a la oferta más barata. DNCP ordenó investigar y suspender el proceso.
[Leer más]
En el distrito de Pirayú (Dpto. de Paraguarí) también están otras dos canteras. Una de ellas es la empresa Talavera & Ortellado SA, representada por Ignacio Ortellado, que explota el Cerro Verá.
[Leer más]
El próximo viernes tendrá lugar la subasta electrónica para licitar obras en el Pilcomayo. Empresas viales tendrán a su disposición US$ 25 millones. El costo de remoción de sedimentos tuvo un grosero aumento. Tareas en la embocadura, un negociado.
[Leer más]
La Dirección de Contrataciones tomó la decisión de posponer la licitación de obras en el Pilcomayo. Se estableció como nueva fecha el 14 de setiembre. Empresas viales intentan impedir trabajo de dragas. Se adjudicarán trabajos por US$ 25 millones.
[Leer más]
En la megacausa que se inició en Argentina con los presuntos cuadernos de la corrupción del Gobierno kirchnerista, que investiga el juez Claudio Bonadio, del Juzgado Federal Nº 11 de Comodoro PY, figuran otros empresarios vinculados a la causa que se a...
[Leer más]
Las tareas de mejoramiento de caminos vecinales en los departamentos de Caaguazú, Caazapá y San Pedro, cuenta con muy buena ejecución, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). ASUNCIÓN.- En Caaguazú, los tramos Taruma’i-Carpa Cu...
[Leer más]
En Buenos Aires, Argentina, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) abrió ayer las ofertas para ejecutar las obras civiles de la controvertida nueva central hidroeléctrica en el brazo Aña Cua del río Paraná. Se presentaron ocho consorcios, cuyas ofertas e...
[Leer más]
El Banco de desarrollo de América Latina (CAF) destinará US$ 400 millones para financiar el 71,4% de la reparación de 475 km de la Ruta Transchaco, incluidos los accesos a las colonias menonitas de Loma Plata (21 km), Filadelfia (15 km) y Neuland (20 km).
[Leer más]
Los pobladores de San Juan Nepomuceno sufren un calvario después de cada lluvia por el mal estado del camino de 37 kilómetros que une el centro urbano con la compañía San Francisco. Luego de las últimas precipitaciones el trayecto quedó intransitable. ...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. Sigue el suplicio de los pobladores de este distrito, después de cada lluvia, a raíz del mal estado del camino en la zona de obras de la ruta que unirá la zona urbana de esta ciudad con la compañía San Francisco.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informó que siete consorcios, integrados por firmas locales y extranjeras, presentaron sus respectivas ofertas para la construcción de las Oficinas de Gobierno.
La lista incluye a los siguientes: TBI, ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió ayer las ofertas en el llamado a licitación pública internacional para el diseño y construcción de los edificios que albergarán las dependencias de seis organismos públicos, en el puerto d...
[Leer más]
Durante el transcurso de esta mañana, de acuerdo el acta de apertura de ofertas fueron siete consorcios que se presentaron a entregar sus propuestas ante el llamado a Licitación Pública Internacion…
[Leer más]
Este martes está prevista la revisión de los sobres de ofertas por parte de los dos consorcios que siguen en la puja por la adjudicación de las obras de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, que se hará bajo la ley ...
[Leer más]
Finalmente, después de 6 meses y unos 17 días de haberse hecho la apertura del sobre numero 1 que contenía las ofertas técnicas, y tras varias posposiciones, ayer se llevó a cabo la revisión de las ofertas económicas (sobre 2) por parte de los consorci...
[Leer más]
Finalmente, después de 6 meses y unos 17 días de haberse hecho la apertura del sobre numero 1 que contenía las ofertas técnicas, y tras varias posposiciones, hoy se llevará a cabo la revisión de las ofertas económicas por parte de los 3 consorcios que ...
[Leer más]
Finalmente, después de más de 5 meses de espera, y tras varias posposiciones, esta semana terminaría el proceso de evaluación técnica para inmediatamente proceder a la revisión de las ofertas por parte de los 3 consorcios que están interesados en la am...
[Leer más]
Finalmente, tras 5 meses de espera, el viceministro de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Emiliano Fernández, anunció ayer que esta semana fueron respondidas al 100% las consultas que habían hecho los 3 oferentes interesados en la ampliación...
[Leer más]
En un hecho histórico, a inicios de junio de este año se había realizado por primera vez en Paraguay la apertura del primer sobre de ofertas técnicas a través de la Ley de Alianza Público Privada (APP) por parte de las 3 empresas internacionales para l...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), mediante los proyectos encarados por la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE), estima dar empleo formal a unas 7.300 personas e indirectamente a unas 19.000 personas. Dichas obras son la amp...
[Leer más]
Finalmente, la apertura de sobres económicos de los consorcios que actualmente compiten por la adjudicación de las obras para el nuevo Silvio Pettirossi se llevaría a cabo la próxima semana, considerando que la inspección técnica está en etapa final y ...
[Leer más]
El proceso de evaluación de las ofertas de los tres consorcios interesados en la ampliación y modernización del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, bajo la Ley APP, se va a extender aún más, considerando que la revisión económica se haría recié...
[Leer más]
Se espera que el proceso de evaluación técnica de las ofertas presentadas para la ampliación del aeropuerto Silvio Pettirossi culmine a mediados de agosto.
[Leer más]
La ingeniera Claudia Centurión, titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE), del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó ayer que todas las instituciones involucradas en el proceso de licitación para la modernización ...
[Leer más]