Pese a las lluvias que se dieron en algunas zonas este último fin de semana, la incertidumbre en el sector sojero persiste. En tanto, Inbio proyecta precipitaciones más importantes esta semana.
[Leer más]
Este martes arrancó el día 1 de la Expo Agrodinámica que se lleva a cabo en sur del país y que se extiende hasta el viernes 29 de noviembre, con un gran despliegue que moviliza al sector para mostrar lo que se produce en esta zona del país.
[Leer más]
La expo es una vidriera del trabajo de los productores de la zona, a más de la exhibición de tecnologías y buenas prácticas agrícolas aplicadas.
[Leer más]
Temperaturas inferiores a 3 grados y escarchas se sintieron en la noche del lunes y la madrugada de ayer en estos departamentos. Los productores hortigranjeros fueron los principales afectados.
[Leer más]
Varias zonas del Departamento de Itapúa registraron esta madrugada temperaturas mínimas de hasta -0,4°C, provocando a su paso importantes heladas.
[Leer más]
Varias zonas del Departamento de Itapúa registraron esta madrugada temperaturas mínimas de hasta -0,4°C, provocando a su paso importantes heladas.
[Leer más]
La transformación tecnológica en la producción agropecuaria será el tema de fondo durante la edición número 28 de la “Agrodinámica Colonias Unidas".
[Leer más]
De acuerdo a datos de la UGP, los días soleados han favorecido la siembra y el cuidado de los cultivos en fase vegetativa. Sin embargo, existe una disparidad en los avances de siembra en las distintas zonas productivas. Dado que el trigo se cultiva sob...
[Leer más]
Orlando Gallas, Asistente Técnico en Cooperativa Colonias Unidas, compartió su análisis sobre las proyecciones climáticas para los próximos meses.
[Leer más]
Durante el programa ABC Rural Radio que se emite por la 730 AM, conversamos con Orlando Gallas, coordinador general de la 27ª Expo Agrodinámica a llevarse a cabo del 28 de noviembre al 1 de diciembre en Hohenau, Itapúa.
[Leer más]
A poco más de un año para la realización de la edición número 27 de la AGRODINÁMICA de la Cooperativa Colonias Unidas, más de 300 empresas ya han confirmado su presencia.
[Leer más]
Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) expresaron su preocupación por la expansión de enfermedades del trigo y su impacto en la producción de este año. Señalan que pese a que productores siguen buscando controlar la situación, aún no lo logan...
[Leer más]
Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) expresaron su preocupación por la expansión de enfermedades del trigo y su impacto en la producción de este año. Señalan que pese a que productores siguen buscando controlar la situación, aún no lo logan...
[Leer más]
LA SIEMBRA TARDÍA Y DISPAREJA GENERÓ DIFERENTES NIVELES DE DESARROLLO EN LOS CULTIVOS DE MAÍZ ZAFRIÑA, PERO, EN GENERAL, SE ENCUENTRAN EN MUY BUEN ESTADO.
[Leer más]
La siembra tardía y dispareja generó diferentes niveles de desarrollo en los cultivos de maíz zafriña. Sin embargo, el reporte de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) señala que, en general, se...
[Leer más]
Los descuentos al productor que se dan conforme a la situación de oferta y demanda se han disparado en los últimos tres meses, pasando de USD 25 a USD 100 -150 por tonelada. Esta situación genera una baja importante en las ganancias para el productor n...
[Leer más]
Los descuentos al productor que se dan conforme a la situación de oferta y demanda se han disparado en los últimos tres meses, pasando de USD 25 a USD 100 -150 por tonelada. Esta situación genera una baja importante en las ganancias para el productor n...
[Leer más]
La siembra tardía y dispareja generó diferentes niveles de desarrollo en los cultivos de maíz zafriña, pero, en general, se encuentran en muy buen estado, según resalta la Unión de Gremios de la Producción (UGP) en su boletín semanal.
[Leer más]
La siembra tardía y dispareja generó diferentes niveles de desarrollo en los cultivos de maíz zafriña, pero, en general, se encuentran en muy buen estado, según resalta la Unión de Gremios de la Producción (UGP), en su boletín semanal.
[Leer más]
Con acceso gratis, lo último en tecnología para el agro en forma estática y dinámica, además de importantes charlas y millones en premios para todos los visitantes. Agrodinámica expone su compromiso de ser una de las exposiciones del agronegocio más im...
[Leer más]
  Las últimas lluvias favorecieron a los diferentes cultivos agrícolas del país, especialmente a la soja, cuya siembra avanzó prácticamente en un...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) mantuvo su pronóstico de crecimiento en 0,2%, principalmente por recompoosiciones dentro de los sectores económicos. Se prevé ahora una menor caída del agro y hay buenas perspectivas respecto a la zafriña.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. En diferentes puntos del departamento de Itapúa se registraron fuertes heladas, esta mañana, y es el primer registro del año en que el evento meteorológico se produce con esta intensidad. Los productores agrícolas temen efectos nocivos en ...
[Leer más]
Los trabajos de siembra de trigo se suspendieron esta semana por las constantes lluvias en los departamentos de Itapúa y Alto Paraná, que son los principales productores de este cereal. “Se reactivará la siembra después de una semana, pero solo se trab...
[Leer más]
Según un reciente informe de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), luego de una extensa sequía que afectó a un gran porcentaje de la producción agrícola, en la actualidad, un exceso de lluvias complica la siembra de trigo y canola, pero beneficia...
[Leer más]
  La mayoría de los cultivos de soja y maíz están a mitad de su desarrollo biológico, sobre todo la soja que tiene un periodo más corto desde la...
[Leer más]
La mayoría de los cultivos de soja y maíz están a mitad de su desarrollo biológico, sobre todo la soja que tiene un periodo más corto desde la siembra hasta la cosecha, más o menos de 100 días.
[Leer más]
El agua caída benefició a gran parte de las zonas afectadas por la sequía, donde clamaban por el vital líquido para sus producciones. En algunos sitios esto podría también propiciar enfermedades.
[Leer más]
En la medida que pasan los días la situación es más preocupante porque va avanzando la zafra y va empeorando el panorama, tanto que numerosos productores directamente ya no cosechan.
[Leer más]
Los municipios que concentran la mayor superficie de cultivos de soja están desesperados por la pérdida estimada a raíz de factores climáticos. Reclaman acciones para mitigar el impacto.
[Leer más]
La falta de lluvias en buena cantidad preocupa a los productores de soja, principalmente de zona de las colonias unidas, quienes alegan que se registran los primeros daños.
[Leer más]
Hasta este mediodía no estaban cayendo lluvias de importancia agronómica en la mayor parte de las zonas productivas, por lo que se espera que las precipitaciones pronosticadas para entre hoy y mañana puedan salvar la situación del desastre, dijeron ref...
[Leer más]
Los cultivos de soja que están en pleno desarrollo vegetativo fueron muy bien regados por las lluvias que cayeron ayer, domingo, en gran parte del Departamento de Itapúa, hecho que permite su buen crecimiento.
[Leer más]
Las precipitaciones se registran en un momento en que se cultiva masivamente la oleaginosa, un tanto tardía, debido a la prolongada sequía que se tenía ante la falta de la caída de agua.
[Leer más]
La Cooperativa Colonias confirmó la suspensión de la 27 edición de la Expo Agrodinámica 2021 que se debía realizar en diciembre próximo. La nota fue firmada por el Orlando Gallas, jefe del área técnica y por el Ing. Agr. Eduardo Dietze, gerente de prod...
[Leer más]
Los eventos climáticos dañaron seriamente los cultivos de rubros de consumo y de huerta en plena etapa de desarrollo, y debido a la sequía hubo fuego en los pastizales de la zona.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Las heladas registradas en estos días en algunas zonas del departamento de Itapúa provocaron daños que se estiman entre el 35 al 40% en los cultivos de maíz, según datos preliminares de técnicos de la Cooperativa Colonias Unidas (CCU). Tam...
[Leer más]
Las últimas lluvias caídas en la región traen importantes beneficios para el campo, en especial para los productores de yerba mate, cuyas hojas ya podrán ser cosechadas a finales del mes de mayo.
[Leer más]
Productores agrícolas del departamento de Itapúa abocados a la última etapa de la cosecha de la soja, desde este sector destacaron el rendimiento de las parcelas de grano y la mejora circunstancial del precio en el mercado internacional.
[Leer más]
En algunos sectores había iniciado hace un mes con las variedades tempraneras, pero con rendimientos dispares, debido a las situaciones climáticas adversas que se fueron presentando.
Narciso Meza
[Leer más]
Agricultores de los departamentos productivos reportaron, a la Unión de Gremios de la Producción, granos calcinados o brotados a causa del exceso de humedad.
[Leer más]
Las constantes e intensas precipitaciones de las últimas se manas perjudicaron algunos cultivos de soja sembrados en septiembre. Agricultores de los departamentos productivos reportaron granos ca…
[Leer más]
Tras las continuas precipitaciones de alta intensidad que afectaron los cultivos de soja, ahora los productores están intensificando la cosecha, aunque las pérdidas arrojadas por las precipitaciones ya son irreversibles
[Leer más]
Las lluvias que se están registrando con periodicidad adecuada en muchas zonas de producción están afianzando el buen avance de la campaña agrícola, principalmente la soja que está en el estadío de floración y cargado de granos, aunque en el sur la seq...
[Leer más]
Las recientes lluvias fueron para el agro buenas en general, constituyeron el primer riego abundante que recibe el suelo en el presente año agrícola, cargando de suficiente agua las napas freáticas para la reserva de humedad para dar tranquilidad al se...
[Leer más]
Coronel Oviedo con -1,4ºC, Capitán Meza 1,0ºC y Pilar con 0,8ªC fueron las térmicas más bajas registradas en la víspera, tras el ingreso del frío polar anunciado por la dirección meteorología.
[Leer más]
El estrés hídrico que se tiene a nivel país afecta las parcelas de maíz de las zonas productivas. Según reportan productores, se necesitan lluvias para la próxima semana, de lo contrario, se perder…
[Leer más]
Representantes de la CAP en Caaguazú indicaron que, en la zona, las parcelas con mejor expectativa de rinde estarían por los 2.000 a 2.500 kilos por hectárea nada más; y en cuanto a soja zafriña, solo 300 a 500 kilos por hectárea.
[Leer más]
No obstante, a pesar de la complicada situación de los precios y de la cuarentena, el sector productivo continua con los trabajos en el campo.
[Leer más]
A pesar de la crisis que desata la pandemia del covid-19, el campo sigue trabajando para que en la mesa de los paraguayos no falten los alimentos, señala un informe enviado por la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
[Leer más]
Los productores del Alto Paraná reportan que los trabajos de cosecha están en un 85% de desarrollo, además, los rendimientos son excelentes en comparación al mismo periodo del año pasado, que fue de solo 2.500 a 3.000 kg/ha. El área de siembra en esta ...
[Leer más]
Más de 50.000 visitantes, 230 empresas y 25 años de vigencia, son los números de lo que fue Agrodinámica 2019, organizada por la Cooperativa Colonias Unidas, y que mostró toda la tecnología que mueve el Agronegocio en Paraguay.
[Leer más]
Las lluvias vinieron en forma oportuna para los productores de soja, que días atrás se mostraban preocupados por el estrés hídrico que estaba afectando a los cultivos, según el reporte semanal de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
[Leer más]
De acuerdo a Orlando Gallas, jefe de asistencia técnica de Cooperativa Colonias Unidas, las precipitaciones registradas aquí en el Departamento de Itapúa, reactivarán la producción agrícola, ganadera y forestal. Los productores esperan aún más lluvias ...
[Leer más]
Un amanecer con frío extremo se tuvo este sábado, según la Dirección de Meteorología. En casi todo el país, se registraron heladas y las escarchas tiñeron de blanco el suelo.
[Leer más]
Las primeras heladas del 2019 se registraron en la madrugada de este jueves en el Departamento de Itapúa, donde las mínimas oscilaron entre 1, 2 y 3°C. Para este viernes, se anuncian temperaturas en torno a los 0°C.
[Leer más]
Productores de Alto Paraná e Itapúa reportan que actualmente el cultivo de trigo se desarrolla de manera óptima. Sin embargo, la permanencia de este clima cálido podría contribuir a la propagación de plagas, expresa un informe de la Unión de Gremios de...
[Leer más]
Tras una caída a los valores más bajos de los últimos 11 años, la soja entró en una racha alcista en los precios en las últimas semanas y es un factor que por lo menos da alivio al sector productivo, que está atravesando un momento muy complicado. La c...
[Leer más]
Se estima que en Alto Paraná e Itapúa, la extensión de siembra de trigo mermará entre 10% a 15%, debido al descenso del precio del grano, que genera la poca inversión de los productores. La crisis en el sector inició tras la caída de los rindes de soja...
[Leer más]
Se inicia la cosecha de soja zafriña en distintas zonas del país y se reportan rindes de aproximadamente 2.500 k/ha. Sin embargo, el panorama es preocupante, ya que los precios en la bolsa están bajos, aproximadamente 60 dólares menos por tonelada, y...
[Leer más]
La falta de lluvias y las elevadas temperaturas provocaron cuantiosas pérdidas a cultivos de soja en la zona de Itapúa, donde se estima un área de siembra de unas 500.000 hectáreas de las cuales el 40% es “tempranera”. Hablan de pérdidas del 50% de pro...
[Leer más]
Algunas zonas de Paraguay tuvieron una temperatura de 0 ºC durante la madrugada de este lunes, causando heladas. Esta situación climática pone en peligro los cultivos de cereales y preocupa a los productores.
[Leer más]
En los últimos días, donde se registraron temperaturas bajas y en algunas zonas del departamento se tuvo heladas, a decir de los productores agrícolas, estas condiciones climáticas no afectaron a la producción en el campo, por lo contrario trae benefic...
[Leer más]
El maíz es el rubro que está teniendo buen rendimiento en esta zafriña y también cuenta con mercado seguro, manifestó Orlando Gallas, de la Cooperativa Colonias Unidas. El rendimiento de este rubro está llegando a 6.000 kilos por hectárea, señaló el ag...
[Leer más]
El maíz es el rubro que está teniendo buen rendimiento en esta zafriña y también cuenta con mercado seguro, manifestó Orlando Gallas, de la Cooperativa Colonias Unidas. El rendimiento de este rubro está llegando a 6.000 kilos por hectárea, señaló el ag...
[Leer más]
Muy bajos rendimientos se esperan de la soja zafriña (fuera de época) por la sequía que afectó en la etapa clave del cargado de granos. Si se acentúa...
[Leer más]
Muy bajos rendimientos se esperan de la soja zafriña (fuera de época) por la sequía que afectó en la etapa clave del cargado de granos. Si se acentúa la falta de lluvias, se podría afectar la disponibilidad de semillas para la próxima campaña, según el...
[Leer más]
Productores de la región informaron que para la semana que viene estarían culminando la cosecha de la actual zafra de soja en todo Alto Paraná. Son un...
[Leer más]
La cosecha de soja en esta región del país ya dio inicio, de acuerdo a productores, ya se ha llegado a un 50% de levantamiento del producto y con un muy positivo rendimiento gracias al acompañamiento climático.
[Leer más]
Los rindes en producción de soja están alcanzando el promedio de 3.000 a 4.000 kilos por hectárea en la cosecha que se lleva realizando actualmente. Según los datos obtenidos de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Alto Paraná sigue destacándose...
[Leer más]
La cosecha de verano de la soja está en su pico máximo y los rindes registraron un incremento, pese al exceso de lluvias que se registró durante los primeros meses del año. Por otro lado, los gremios productivos destacan que los volúmenes de la oleagin...
[Leer más]
El buen clima de las últimas semanas, con lluvias intercaladas, ha impulsado el aumento de rendimientos de parcelas de soja sembradas en periodos medios y tardíos, logrando en algunos casos mayores productividades al año pasado, según informe de la UGP.
[Leer más]
La soja de siembra tempranera está sufriendo una merma del 20% en la producción por el exceso de lluvia, manifestó ayer Jairo Zen, agricultor de la zona de Curuguaty. Indicó que en algunos silos descuentan entre 25 y 30% el precio del grano.
[Leer más]
Según un comunicado de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), las constantes granizadas que se dieron en los campos de soja, dañaron gravemente la siembra de la oleaginosa. En especial en el Departamento de Itapúa donde se notaron mayores perjuici...
[Leer más]
Las tormentas y granizadas registradas en los últimos días causaron graves destrozos y perjuicios a cultivos en distintas zonas del país, siendo Itapúa la más afectada, según evaluación de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Algunos afectados i...
[Leer más]
Orlando Gallas, director del equipo técnico de la Cooperativa Colonias Unidas, comentó que las constantes precipitaciones retrasan la siembra de trigo en el departamento de Itapúa. Recordó que por esta causa, a diferencia del año pasado, este año no hu...
[Leer más]
La Cooperativa Colonias Unidas informó de la pérdida de al menos el 50% de sus 30.000 hectáreas de cultivo de trigo. La situación es casi similar en todo el departamento de Itapúa.
[Leer más]
El frío polar trajo consigo una helada que causó estragos en la mayor parte de los cultivos de trigo, canola y avena, además de destruir las plantaciones hortícolas (principalmente tomates y locotes) fuera de invernaderos. La zona del país menos afec...
[Leer más]
Orlando Gallas, director del equipo técnico de la Cooperativa Colonias Unidas, comentó que las constantes precipitaciones retrasan la siembra de trigo en el departamento de Itapúa. Recordó que por esta causa, a diferencia del año pasado, este año no hu...
[Leer más]
HOENAU, Dpto. de Itapúa.- Las constantes precipitaciones de la semana pasada retrasan la siembra de trigo en el departamento de Itapúa, según refirió Orlando Gallas, director del equipo técnico de la Cooperativa Colonias Unidas. Indicó que a diferencia...
[Leer más]
“Con precios que justifiquen podrá aumentar la superficie de siembra de canola”, afirmó Orlando Gallas, director del equipo técnico de la Cooperativas Colonias Unidas del departamento de Itapúa al …
[Leer más]
La producción de yerba mate requiere de manejos específicos desde el inicio de su ciclo hasta la cosecha de las primeras hojas, de tal manera de mantener los rendimientos durante su vida útil. Teniendo en cuenta que proviene originariamente de los bosq...
[Leer más]
Los pronósticos no muy halagüeños que se tienen con la llegada del fenómeno La Niña, que equivale a un periodo de sequía, ya estaban preocupando a productores del sur del país, donde los cultivos de trigo están casi en su última etapa de desarrollo. An...
[Leer más]
Dionisio Hildebrand, miembro de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, filial Caaguazú, mencionó que los productores de J. Eulogio Estigarribia, ex Campo 9, esperan más lluvias para el buen desarrollo del cultivo de trigo, si bien llovió ayer, las agua...
[Leer más]
La zafra triguera empieza a mostrar complicaciones climáticas luego de que los mismos productores redujeran su superficie de siembra a menos del 50% de lo que se sembraba cuatro años atrás en la zona de influencia de la Cooperativa Colonias Unidas, inf...
[Leer más]