El plan del Gobierno sigue sin despegar y el servicio enfrenta un serio deterioro. Quiénes se benefician con los millonarios cobros al Estado.
[Leer más]
Los concejales lo echaron porque no iba a trabajar y consiguieron el aval del TSJE. Adorno no reconoce la sentencia y "gobierna" desde un tinglado. Las otras causas en su contra.
[Leer más]
El canciller y sus asesores montaron base en EEUU para intentar pelear la votación. El comunicado de Brasil cayó como un "balde de agua fría", aunque el Gobierno dice que no resiente la relación con Lula.
[Leer más]
Brasil firmó un comunicado conjunto con Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay donde confirman el apoyo a Albert Randim. Se resolvió en la cena de Montevideo, como reveló en exclusivo LPO.
[Leer más]
El líder brasileño encabezará una cena con Boric, la hondureña Xiomara Castro y Yamandú Orsi para definir como votarán el 10 de marzo en la OEA. No descartan un tercer candidato.
[Leer más]
El canciller convenció a Guatemala y El Salvador y cambió el voto de al menos seis islas del Caribe. Peña confía en que Lula le dará su apoyo. Lezcano presentó su campaña este lunes.
[Leer más]
Dos Santos quedó en el ojo de la tormenta por la invitación a Peña. En Cancillería hablan de un "cupo político" cercano al presidente para sucederlo. Suenan los nombres de Lea Giménez y Leila Rachid.
[Leer más]
El canciller de Surinam aseguró que cuenta con los votos para suceder a Almagro. Paraguay busca fidelizar apoyos en Centroamérica. La incógnita de Chile y el impacto del regreso de Trump en la región.
[Leer más]
La donación a San Vicente y las Granadinas tras un huracán coincide con la búsqueda de votos para el canciller. El Gobierno en aprietos con su discurso de austeridad y en medio de las carencias sociales.
[Leer más]
En Cancillería y dentro del cartismo apuntaron a Lezcano por el bluf de la invitación a la toma de mando de Trump. La puja interna de los diplomáticos y los nombres para reemplazarlo.
[Leer más]
"¿Qué pasa si mañana sale Trump a comunicar que se apartan de la OEA?", se preguntó el senador. La arremetida se da en medio de la polémica por la invitación a Peña.
[Leer más]
El presidente mantuvo varias reuniones clave y consiguió fotos con Rubio y Landau. El acercamiento a Milei, el comercio bilateral y las negociaciones para instalar a Lezcano en la OEA.
[Leer más]
Peña es uno de los pocos presidentes de la región que participará de la ceremonia. La reunión clave con Ajay Banga por la ley del servicio civil y el encuentro con un senador republicano.
[Leer más]
Los usuarios cuestionan la estrategia para socializar el plan y hasta el momento el proyecto sigue en la nebulosa. Los primeros buses en llegar serían para paliar críticas.
[Leer más]
Desde el sector productivo dicen que aún no hay nada firmado, pese a que Peña presentó el preacuerdo como un "hito importante". Las oportunidades y el temor a las exigencias ambientales.
[Leer más]
El canciller conversó con el presidente electo sobre la situación de América Latina, además de tejer nuevas alianzas en su campaña para la OEA.
[Leer más]
Se espera la llegada de más de 75 vuelos chárter y 35 en jets privados de cara al partido del sábado. Solo 12 aeronaves pueden estacionar en el aeropuerto. La DINAC apela al flujo rápido de pasajeros.
[Leer más]
Un medio de Cali aseguró que el expresidente colombiano podría competirle a Lezcano. Peña ya fidelizó apoyos clave. Los cruces entre Rubio y Petro y el riesgo de una región radicalizada.
[Leer más]
El oficialismo especula con que el senador republicano interceda para levantar las sanciones contra Cartes. Los guiños de Rubio a Paraguay. La carta de Taiwán.
[Leer más]
El canciller aún no cuenta con el apoyo de los países del Caribe. Peña quiere aprovechar la candidatura para acercarse a Trump. La estrategia para que las sanciones no empañen el vínculo con la Casa Blanca.
[Leer más]
Las políticas cartistas que alertaron a la comunidad internacional, como la ley anti ONG, y la falta de votos, le restaron al gobierno de Peña en su intención de ubicar Ramírez Lezcano al frente de la OEA.
[Leer más]
La relación con el presidente terminó de romperse con la ley de alcohol y el proyecto contra las ONG. El senador le habría pedido a Cartes su bendición para ser ministro de Economía. Qué le dijo a LPO.
[Leer más]
Una célula de Honor Colorado mantiene un vínculo estrecho con la corriente ultraconservadora internacional que inspiró la ley contra las ONG. Preparan la visita de Orbán, una de las mayores influencias del grupo.
[Leer más]
El presidente aún no decide si promulgar o vetar la ley a casi dos semanas de su sanción. La organización que depende de la OEA hizo un análisis detallado y alertó de los riesgos para la sociedad civil.
[Leer más]
Con 31 votos a favor, uno por el rechazo parcial y 10 por el rechazo total, la cámara dio luz verde al proyecto que establece nuevos controles. El cartismo sumó a senadores de la disidencia colorada. Define Peña.
[Leer más]
Representantes de USAID extendieron su visita en Paraguay en apoyo a las organizaciones y en contra de la ley de Leite. La CBI ultima a quienes no respondieron a su pedido.
[Leer más]
La relatoría para la libertad de expresión de la CIDH apuntó a las leyes como la recién aprobada por el Senado. El presidente prometió moderar el proyecto del ala dura cartista, mientras el canciller hace lobby por la OEA.
[Leer más]
El viceministerio Fernández hizo la presentación oficial del anteproyecto que busca reformar el sistema de transporte público del área metropolitana y Asunción.
[Leer más]
El canciller priorizó en su viaje la captura de votos para su candidatura. Se acercó a Estados Unidos y espera el apoyo del bloque del Caribe.
[Leer más]
El presidente mantuvo una reunión con autoridades del Consejo Nacional de Seguridad y el Departamento de Estado en República Dominicana. El Gobierno reencauza el vínculo con la Casa Blanca.
[Leer más]
El Gobierno busca la salida del ministro. Peña piensa en David Velázquez, un intelectual y técnico del MEC, como su reemplazo. La designación de Mora se enfrió y Maidana mantiene el pulso.
[Leer más]
El presidente viaja el día que cumple un año de gobierno a República Dominicana y a Costa Rica. Busca votos para Lezcano en la OEA y se espera una reunión informal de mandatarios sobre la situación en Venezuela.
[Leer más]
Los docentes hablan de una "tragada de plata". Ovelar y el ministro mantienen una disputa en Caaguazú. Ahora se suma la salida de un referente colorado que pertenece al equipo del senador.
[Leer más]
Paraguay votó en la OEA para que Maduro presente las actas y reafirmó el distanciamiento con Lula. El futuro de las relaciones con Caracas queda en duda.
[Leer más]
Junto a otros países de la región, el Gobierno pidió un conteo transparente y activar el Consejo Permanente de la OEA. "Estamos monitoreando", dijo Peña, que mantiene una postura cautelosa.
[Leer más]
Mientras los docentes critican la falta de liderazgo de Ramírez en la negociación con el Senado por el presupuesto del Ministerio, Maidana lidera las conversaciones sobre ley de Servicio Civil.
[Leer más]
El embajador de Taiwán quiere destrabar la cooperación que había quedado estancada en el gobierno de Abdo. La isla refuerza los gestos para mantener a Paraguay dentro de su eje.
[Leer más]
La cartera a cargo de Ramírez decidió suspender el concurso docente y generó el enojo de los postulantes. "Antes del final de año vamos a retomar estas pruebas", prometió el ministro.
[Leer más]
Lacalle Pou recibirá la presidencia pro témpore del bloque con los ojos en China, pero el gran obstáculo para un acuerdo es Paraguay. Peña deberá resolver si cierra con sus socios o privilegia a Taiwán.
[Leer más]
Los principales sindicatos docentes salieron a las calles este jueves y es casi un hecho que las vacaciones de invierno se extenderán. Por qué rechazan el proyecto y cuál es la posición del titular del MEC.
[Leer más]
El programa de lectoescritura concluye su primer año y no se sabe dónde están los recursos para su financiamiento. Los docentes denuncian una "estafa a la educación".
[Leer más]
El programa Ñe'ery prevé un presupuesto de 12 millones de dólares. Denuncian que los maestros hacen posar a los alumnos con libros para cumplir con la supervisión. Mora se posiciona con el apoyo de Lizarella.
[Leer más]
Unos 60 técnicos certificados fueron despedidos y las compañías aéreas señalaron falencias de seguridad. Hay maquinaria y equipos que ya no funcionan. Apuran la concesión para diciembre.
[Leer más]
Diego Moreno Rodríguez fue elegido con 16 votos y Paraguay ocupa por primera vez un lugar en el organismo internacional. Un panel de expertos criticó sus nexos con el gobierno.
[Leer más]
El presidente defendió la vida desde la concepción y los valores tradicionales como "parte del acervo cultural" delParaguay. La cruzada contra Almagro y EEUU. El gobierno busca tumbar el reconocimiento a la diversidad.
[Leer más]
El presidente empujará la candidatura de su canciller para suceder a Almagro. El legado de Santi en política exterior y el giro que proyecta en el organismo.
[Leer más]
Los votantes usarían papeletas para elegir presidente, gobernadores e intendentes y urnas electrónicas para concejales y parlamentarios. Villalba dice que la desconfianza está instalada en la sociedad.
[Leer más]
El canciller podría ser postulado por Peña como sucesor de Almagro. Ya tendría el visto bueno de Brasil y México. En tanto, el cartismo se reúne con grupos evangélicos en reacción a la asamblea del organismo.
[Leer más]
El candidato del gobierno a la CIDH eleva la alerta entre abogados y políticos. El oficialismo se prepara ante un posible avance de los procesos contra Cartes.
[Leer más]
En la víspera de la asamblea de la OEA, que se realizará esta semana en Asunción, el secretario general del organismo optó por ignorar a los movimientos ultraconservadores aupados por el gobierno.
[Leer más]
La cancelación del viaje descomprimió el malestar en el Gobierno y en la Policía Nacional. Paraguay señala que en Corrientes ya hay funcionarios detenidos por la desaparición del niño.
[Leer más]
La viceminista de Educación Básica dejaría el cargo a fin de mes por la falta de resultados de Ñe'ery y la pulseada por Hambre Cero en Asunción. El pedido de Tadeo que molestó a los maestros.
[Leer más]
El hermano de Ilo Moreno, asesor de Peña, fue postulado para la CIDH. Un panel evaluador destacó que no cuenta con "experiencia específica sobre los estándares interamericanos e internacionales de derechos humanos".
[Leer más]
Peña se involucró personalmente en una campaña de prevención de abusos a niños, mientras la ONU le reprochó un manual con tintes religiosos. El apriete entre el "globalismo" y los sectores ultraconservadores.
[Leer más]
Lea y Alderete dividieron el gabinete entre técnicos y políticos. Cancillería remitió su consulta a Estados Unidos para lograr el visto bueno del asignado para embajador de Paraguay. El futuro de la mano derecha de Peña.
[Leer más]
Los gremios exigen a Valdovinos mayores partidas para cumplir con los pagos. Los funcionarios van por el aumento salarial y el llamado a concurso de rubros vacantes. Ramirez se ausentó de la primera reunión.
[Leer más]
Emiliano Fernández sigue apostando por el diálogo con Cetrapam, el gremio más grande del sector. Opama presentó una denuncia penal. Estigarribia y Raúl Benítez piden aprovechar los buses en circulación.
[Leer más]
Peña quiere activar a los sindicatos que rechazan la medida de fuerza. Los empresarios están decididos a hacer brazos caídos y eluden la mesa de diálogo planteada por Emiliano Fernández.
[Leer más]
Héctor Morán había amenazado con cerrar Canindeyú si le sacaban los fondos de la binacional para trasladarlos al FONAE. La Junta Municipal lo denunció por lesión de confianza. La interna con Villalba.
[Leer más]
El diagnóstico es que los costos de flete aumentarán por las dificultades de navegación. Los empresarios navieros ya apuntan al puerto de Pilar como nuevo polo comercial.
[Leer más]
Fleitas encabeza una agenda con organismos internacionales para reforzar la presión externa contra el gobierno. Encuentro Nacional y Frente Guasú piden coordinar acciones.
[Leer más]
El gobierno de Santiago Peña fue el único de América del Sur en votar en contra de una resolución de la ONU que exigía el cese de las hostilidades en Gaza y contempla la entrega de ayuda humanitaria.
[Leer más]
La gira se inicia el lunes en la OEA y termina el jueves, a tiempo para reunirse con Lula en Brasilia. Se verá con legisladores demócratas y republicanos. Busca posicionar a su gobierno tras prometer una lucha anticorrupción.
[Leer más]
La huelga de docentes quedó desactivada, luego de que el presidente prometiera incrementos salariales. Los reajustes reclamados son acuerdos cerrados por Peña cuando fue ministro de Hacienda.
[Leer más]
La reciente barrida de 85 funcionarios consulares se suma a una serie de grietas que fisuran las relaciones entre el oficialismo y los demás sectores internos de la ANR.
[Leer más]
La constructora española y el senador colorado, que tienen un consorcio para la ampliación de la ruta PY02, le disputan a la empresa argentina. El gobierno deberá tomar una decisión a partir de octubre.
[Leer más]