Fuentes del Congreso dijeron a LPO que la influencia de China en Paraguay fue un tema de discusión. Cómo se fue consolidando la relación privilegiada con la Casa Blanca.
[Leer más]
El intendente podría abandonar Honor Colorado para buscar un nuevo mandato. Vallejos recorre los barrios con el presidenciable de Añetete
y enciende los motores para las internas.
[Leer más]
El apoyo de Núñez es vital para cualquier precandidato que quiera hacerse con la chapa del oficialismo. Fabricio Rojas competirá por un lugar en la Junta gracias a su padre, presidente de la seccional 362.
[Leer más]
Lilian terminó de unir a la disidencia en Ñemby y no descarta sumar a cartistas molestos por las imposiciones del comando. El intendente no abandona su plan de ir por la reelección.
[Leer más]
Los aliados de Buzarquis quedaron en el limbo tras su pase a Nuevo Liberalismo. El Frente Radical apunta a Escobar para buscar la unidad y enfrentar al Clan Lanzoni.
[Leer más]
El comando convocó al empresario para notificarle la decisión. Ramírez cuenta con la bendición del Bachi y Eduardo González. La dirigencia empieza a migrar hacia el equipo disidente.
[Leer más]
Nilson Quintana recibió el respaldo de Velázquez, mientras Claudio González tiene el apoyo del intendente y del gobernador Martínez. La apuesta de la oposición.
[Leer más]
Los docentes afirman que solo busca beneficiar al consorcio GHA, integrado por Constructora Isacio Vallejos SA, Benito Roggio e Hijos SA y MM Sociedad Anónima, entre otras.
[Leer más]
Afirman que solo busca beneficiar al Consorcio GHA, integrado por las empresas Constructora Isacio Vallejos SA, Benito Roggio e Hijos SA y MM Sociedad Anónima, entre otras.
[Leer más]
Oscar Valinotti y José López serían las figuras que el oficialismo maneja para reemplazar a Tomas Olmedo en caso de una inminente destitución.
[Leer más]
Yacyretá lidera las inversiones con el gobernador y los intendentes aliados. Santa María es la última ciudad en pasarse al bando de Flores, que busca suceder a Richard Ramírez.
[Leer más]
El intendente se acercó al precandidato de Tadeo para acallar los rumores de una traición al oficialismo, pero sus concejales se fueron con Ramírez. La jugada para evitar la intervención.
[Leer más]
El ministro había echado a la organización de la mesa técnica de padres. De qué trata el material de Feipar y cuál es la alternativa que presentó Ramírez.
[Leer más]
Noguera sumó a presidentes de seccional e hizo bajar la candidatura de Centurión. Ramírez cerró con cuatro concejales que abandonaron a Olmedo. Qué pasará con el intendente.
[Leer más]
El intendente desmintió negociaciones con Lilian y Velázquez. El pedido de juicio político sigue pendiente en Diputados. Giani Ramírez suma a Arrúa y a funcionarios de la comuna.
[Leer más]
Mendoza va por la intendencia con el apoyo de Reinerio Santacruz. Luis Gallardo y Arnold Ramírez no quieren medirse en un sondeo y la ANR sepulta la concordia.
[Leer más]
El interventor denunció que entraron a su oficina y la plantaron un micrófono. Dijo que los audios fueron manipulados y apuntó al entorno del intendente.
[Leer más]
La huelga tuvo un acatamiento del 90%. Economía no aclaró de cuánto sería el aumento salarial y los docentes piden abrir el debate sobre la edad de jubilación.
[Leer más]
El informe del interventor ya está en el Congreso. La comisión especial lo tratará el lunes y la destitución se consumaría la semana que viene.
[Leer más]
El intendente perdió el apoyo del comando cartista. Óscar Valinotti y Giani Ramírez buscan quedarse con la candidatura. Julio Vallejos se acerca a Fuerza Republicana y suma a movimientos locales.
[Leer más]
El interventor habló de un perjuicio patrimonial de al menos G. 75 millones y descartó un "error administrativo". Prieto dijo que ya había denunciado el caso.
[Leer más]
Fuerza Republicana y Añetete arrancaron el proceso de inscripción en la ANR. El diputado por Central tiene la misión de armar una bancada para Velázquez. La bronca contra la cúpula del partido.
[Leer más]
Ramírez habló de "modelo pensado para esquivar los controles" y Rubén Velázquez le respondió que quería justificar la intervención. Prieto queda al borde de la destitución.
[Leer más]
Bachi aseguró que Ramírez será la próxima intendenta y prometió presionar por obras para la ciudad. Los exaliados de Olmedo se suman a la carrera.
[Leer más]
El senador acusó de inútil a Ariel López en la feria del libro en Caaguazú. La postulación de Benítez y la oferta a Soto para presidir el Consejo de Gobernadores.
[Leer más]
Las bases apuntan al diputado Núñez Salinas como articulador del blindaje. El intendente dejó vía libre a Gianina Ramírez, que liderará la chapa del oficialismo.
[Leer más]
Ramírez cuenta con la bendición de Cartes para buscar la intendencia. Camilo Benitez confirmó irregularidades financieras por valores millonarios y Olmedo está a un paso de la intervención.
[Leer más]
El presidente defendió la gestión de la ministra, pese a las críticas que vienen del oficialismo. Barán es cercana al hermano de Peña, pieza clave en los negocios de Salud.
[Leer más]
La familia Lanzoni no logra la unidad de los tres precandidatos para la intendencia y el asesor financiero del Congreso se prepara para las primarias. La bronca entre los colorados.
[Leer más]
Las negociaciones fueron suspendidas lugo de que el cartismo impulsara a Luis Gallardo para la intendencia. Mendoza irá como independiente, pero dentro del coloradismo.
[Leer más]
El proyecto de Ramírez no prende y Julio Vallejos gana músculo ante la división del cartismo. Noguera tendrá que medirse con los demás aspirantes del oficialismo.
[Leer más]
El hijo de la intendenta mató a un joven al salir de una fiesta y el caso es aprovechado por Carlos Afara, quien busca ser el elegido. La concordia no prende en el departamento.
[Leer más]
El equipo del intendente también señala a Carlos Pereira. Las fugas continúan en el oficialismo luego de que Andrea Zalazar, exaliada de Latorre y Lizarella, pasara a las filas de Wiens.
[Leer más]
El interventor dijo que Prieto no le entregó los documentos que le había pedido y puso el foco en las obras. El entorno del intendente asegura que buscan desprestigiarlo.
[Leer más]
El exgobernador avisó a sus bases que se preparen en caso de tener que ir a las urnas antes de fin de año. El intendente sigue con el proceso de afiliación, mientras el PLRA especula con su salida.
[Leer más]
Ni Marito ni Centurión aparecieron en el acto y apuntan a Mauri. Los organizadores dijeron que la poca asistencia fue por las bajas temperaturas.
[Leer más]
El líder de Fuerza Republicana cruzó al expresidente por postular a Centurión. Velázquez acompañó a Ramírez y Villalba en el lanzamiento de sus precandidaturas. Wagener irá a la Junta.
[Leer más]
En el comando abdista le bajan el precio a la interna con el sector de Velázquez. El líder de Fuerza Republicana apuesta por Villalba para la intendencia y negocia el regreso del senador.
[Leer más]
El próximo miércoles será el lanzamiento de la candidatura del exdirector de la PMT. Fuerza Republicana también ultima el pase de un senador.
[Leer más]
El ministro nombró a Juan Manuel Invernizzi como director académico del consejo y buscaría reforzar su estructura dentro del Estado. La puja con las universidades privadas.
[Leer más]
Las bases recuerdan a Mauri como secretario de Marito, cuando su tarea era bloquear a la dirigencia. En el interior le bajan el precio a su liderazgo y piden reemplazarlo.
[Leer más]
El cartismo le habría ofrecido la presidencia del Congreso. En la disidencia confirman que una propuesta similar ya fue cerrada, pero el entorno del exvice niega un eventual pase.
[Leer más]
Wiens designó a Espínola como jefe de campaña en capital. Ramírez, Arnaldo Samaniego, Villalba y Centurión irán a un sondeo para definir la chapa. El distanciamiento hace dudar de las intenciones del exdiputado.
[Leer más]
El diputado recibió los 40 votos del bloque cartistas y el liberal Arnaldo Valdez solo tuvo 23. El equipo de Central se anota otra victoria, como adelantó LPO.
[Leer más]
En el MEC creen que Ramírez no podrá mantener el doble rol por mucho tiempo. La guerra entre los "aperturistas" y el "bloque estatal". Los nombres que suenan.
[Leer más]
El ministro ganó la pulseada interna y apostó por un perfil técnico para Educación Superior. Daniel Pérez, del equipo de Orlando Arévalo, sonaba fuerte para reemplazar a Mora.
[Leer más]
El oficialismo se inclina por aprobar la universidad de la iglesia vinculada a Miguel Ortigoza. Los anteriores mensajes y la saturación de la oferta en la educación superior.
[Leer más]
El ahora exviceministro de Educación Superior fue destituido tras una reunión con Alliana y Ramírez. El Ejecutivo no dio los motivos, pero este viernes corrió la versión de una denuncia que lo involucraría.
[Leer más]
Mientras Wiens se enfoca en su campaña presidencial, el exvice está abocado a las municipales. Hugo Ramírez y Juan Villalba no descartan bajarse para potenciar a Wagener.
[Leer más]
El líder de Fuerza Republicana iniciará una gira para apoyar a sus aspirantes.
El liderazgo y la estructura partidaria pesarán al momento de integrar la lista de concejales en capital. Marito se prueba como árbitro.
[Leer más]
La concejal Mariela Gómez, hermana del capitán de la albirroja, tiene el apoyo del senador y el gobernador. Arrechea propone a Carmelo Ibarra y José Luis Benítez batalla por su reelección.
[Leer más]
El titular de Diputados fue con Ida Cattebeke a una escuela de Benjamín Aceval, donde el hermano de Bachi perdió la interna en 2021. La difícil semana para el programa estrella de Peña.
[Leer más]
Centurión es hombre de González en la Dinatran y busca rivalizar con Olmedo y Ramírez dentro del oficialismo. Domingo Ayala se suma al equipo de Vallejos y arrastra a la dirigencia hacia la disidencia.
[Leer más]
La dirigencia se dividió tras conocerse que el cartismo apoyará a Ramírez para la intendencia. Vallejos sumó a concejales opositores a Olmedo. La reunión con Wiens donde se definió el respaldo.
[Leer más]
La maniobra de Rojas busca rescatar la mayor cantidad de votos colorados ante la polarización. El oficialismo trabaja para posicionar al sucesor de Morán, pero ninguno mide.
[Leer más]
El intendente arremetió contra Peña por las trabas a obras y licitaciones. "Forma parte de un intento del Gobierno de tapar el meganegociado con los mobiliarios chinos", dijo a LPO.
[Leer más]
Las seccionales de capital se levantan contra Chapu por tener el mandato vencido y en Ñemby cuestionan la definición arbitraria de candidaturas. Abdo aprovecha la discordia en el cartismo.
[Leer más]
El secretario general de la ANR le bajó el tono a la crisis interna, pero la dirigencia no descarta "devolver favores" en las municipales. En el Congreso tampoco esconden la incomodidad.
[Leer más]
En algunas escuelas, los padres forman filas desde la madrugada para obtener los útiles. Ramírez insiste en que solo falta entregar una pequeña parte y ya apuntan a los proveedores.
[Leer más]
Los sondeos que encargó el cartismo no favorecen a Salomón y lo alejan de la reelección. El intendente viene de cruzarse en público con un jubilado de la EBY. Preocupación en el coloradismo.
[Leer más]
La línea que bajó Peña en la reunión de gabinete sonó como una advertencia y dejó abierta la puerta a posibles destituciones. Tony Barrios suena para Salud y el canciller podría ir a EEUU.
[Leer más]
Dos frentes de conflicto en Salud y Educación suman presión al gabinete. Los programas sociales serán la prioridad de Economía. Peña les dio una segunda oportunidad a sus ministros, pero el Congreso exige cambios.
[Leer más]
Rojas convocó a un encuentro luego de que la cartera a cargo de Ramírez amenazara con sancionar a quienes denuncien el mal estado de los alimentos. El Gobierno busca redireccionar el costo político.
[Leer más]
El anticartismo pedirá la renuncia de la ministratras el fallecimiento de un bebé por falta de atención en el hospital de Villarrica. Bronca en el gabinete por haber expuesto a Peña.
[Leer más]
Así lo planteó Luis Ramírez tras sumariar a una directora que denunció el caso. La empresa encargada de abastecer de alimentos facturó 249 millones de dólares en 2024.
[Leer más]
Los alumnos de 15 departamentos no contarán con útiles y el MEC apunta a los proveedores. Hay más de 3.000 escuelas en pésimas condiciones y Educación necesita USD 250 millones para infraestructura.
[Leer más]
El canciller convenció a Guatemala y El Salvador y cambió el voto de al menos seis islas del Caribe. Peña confía en que Lula le dará su apoyo. Lezcano presentó su campaña este lunes.
[Leer más]
Honor Colorado cuenta con cuatro candidaturas para la intendencia de la ciudad misionera. Rodriguez decidió no pasarse a las carpas del cartismo y hoy lidera chapa de la disidencia.
[Leer más]
La definición por la presidencia del JEM está entre Berni y Maidana, aunque ahora asoma Varela. La disidencia se despega del senador misionero por su rol en el órgano extrapoder.
[Leer más]
Las empresas de Andrés Gwynn aparecen con llamativas ventajas. Las dudas empezaron en la estimación de los costos para la licitación, pero el ministro de Educación habla de "transparencia".
[Leer más]
Se filtró una lista de funcionarios a destituir. La primera grieta en la Coordinadora Colorada País podría frustrar la protesta. Los ministros en la mira del ala radical.
[Leer más]
El canciller se reunió en Panamá con sus pares de San Vicente y Santa Lucía para intentar sumar votos a su candidatura. Horas después, el presidente dijo que trabajaría con Ramdin en caso de ganar.
[Leer más]
El canciller de Surinam aseguró que cuenta con los votos para suceder a Almagro. Paraguay busca fidelizar apoyos en Centroamérica. La incógnita de Chile y el impacto del regreso de Trump en la región.
[Leer más]
"A no ser que cambie la Constitución, no tenemos por qué cambiar nada", disparó el ministro. Leite prometió una ley para penalizar a quienes promuevan la "ideología de género".
[Leer más]
Peña es uno de los pocos presidentes de la región que participará de la ceremonia. La reunión clave con Ajay Banga por la ley del servicio civil y el encuentro con un senador republicano.
[Leer más]
El presidente de la Junta Municipal, Claudio González, que debía reemplazar a Morán, apenas mide. Rojas, empresario de frontera, lidera las preferencias. El hermano del ministro iría por la gobernación.
[Leer más]
La disidencia prepara las listas de cara a 2026. Ramírez reagrupa a su equipo para volver al Congreso. Wiens ya se acercó a Wagener con la bendición del abdismo.
[Leer más]
Ati Snead registró una leve caída en los niveles de aprobación. Cartes es el dirigente mejor valorado y Orué el funcionario con mayor imagen positiva.
[Leer más]
El comando político le propuso que su protegido, Rodrigo Gamarra, sea presidente de la cámara baja. Pero el senador está cansado del desaire constante de su movimiento.
[Leer más]
El gobernador llevó el presupuesto a G. 90 mil millones para 2025 y quiere bloquear a Santiago Benítez en el departamento. La seranta a Calé y el plan para volver al Congreso.
[Leer más]
El exdiputado confirmó que quiere suceder a Nenecho, pero su objetivo sería regresar a la Junta Municipal. Velázquez necesita armar equipo en la capital para volver al Congreso.
[Leer más]
Peña y Ramírez no escondieron la fascinación por el DT y lo invitaron a un conversatorio en la SND. Latorre lo quiere condecorar. El riesgo de la politización del nuevo ídolo popular de Paraguay.
[Leer más]
El gobernador de Misiones buscó la protección del vice para evitar la persecución de funcionarios. Por su parte, el senador se acercó a Cartes y consiguió apoyo para las municipales.
[Leer más]
Unos ocho mil funcionarios esperan poder jubilarse o recuperar sus aportes. Hubo protesta y consiguieron una mesa técnica que analizará la ampliación presupuestaria para el reajuste y el pago de bonificaciones.
[Leer más]
Un medio de Cali aseguró que el expresidente colombiano podría competirle a Lezcano. Peña ya fidelizó apoyos clave. Los cruces entre Rubio y Petro y el riesgo de una región radicalizada.
[Leer más]
La Dirección Indígena del MEC pidió blindar G. 6400 millones del presupuesto. Alrededor de 36 mil niños y jóvenes originarios quedan a la deriva en sus estudios. Por qué fracasó la descentralización del INDI.
[Leer más]
Las sesiones ordinarias fueron suspendidas hasta tres veces por falta de quorum. Los votos están empatados y la oposición pide la vicepresidencia.
[Leer más]
Ramírez explicó que se cortó el proyecto porque a la larga el MEC tendría que hacerse cargo de los costos. El acuerdo había sido gestionado por Petta. Las sospechas de los coreanos.
[Leer más]
El proyecto abriría la puerta al despido sin indemnización y los sindicatos ya hablan de un retroceso. Acusan a Valdovinos de ignorar las modificaciones que presentaron los gremios. Se analizará en noviembre.
[Leer más]
El intendente no asiste a su despacho desde hace 21 días y en octubre apareció luego de casi dos meses de ausencia sin justificar. Sigue el blindaje de los concejales oficialistas y del gobernador de Canindeyú.
[Leer más]
La dirigencia misionera, encabezada por Alliana y Ramírez, se reunieron con Cartes con miras a las municipales. Se notó la ausencia del senador, alejado de la cúpula y las bases.
[Leer más]
El intendente sigue blindado por el "Tigre" Ramírez y el gobernador Martínez. Los comerciantes piden su salida, mientras los concejales llevan un año sin cobrar. El rol de su prima y los faltazos del intendente.
[Leer más]
El perjuicio de la gestión Morán ronda los G. 30 mil millones y los concejales no consiguen destrabar la intervención. Tito Rojas quiere hacerle frente al intendente en las municipales.
[Leer más]
Los funcionarios son obligados a responder a "los que tienen la lapicera". Flores, del equipo de Maidana, despidió a cientos del IPS y Yacyretá. El gobernador Richard Ramírez recurre a Alliana.
[Leer más]
Con 31 votos a favor, uno por el rechazo parcial y 10 por el rechazo total, la cámara dio luz verde al proyecto que establece nuevos controles. El cartismo sumó a senadores de la disidencia colorada. Define Peña.
[Leer más]
El gobierno mantiene buena sintonía con el gobernador, pero se distancia de referentes de la primera hora como Maidana. Las bases coloradas achacan la falta de circulante en las calles a la postergación de obras.
[Leer más]
El canciller priorizó en su viaje la captura de votos para su candidatura. Se acercó a Estados Unidos y espera el apoyo del bloque del Caribe.
[Leer más]
Osvaldo Bittar dejó la embajada en El Líbano con fuertes acusaciones contra el Canciller. El caso de lavado de dinero que lo obligó a salir del cargo.
[Leer más]
La tensión entre el ministro y Mora sigue escalando. Fuentes internas del MEC deslizan cambios en Educación Superior y señalan al hijo de Nicanor. La interna en el gabinete de Peña.
[Leer más]
Los alumnos están en pie de guerra con el director, Horacio Galeano Perrone. El antecedente de Marta Lafuente y el interés por el puesto de Ramírez.
[Leer más]
El Gobierno busca la salida del ministro. Peña piensa en David Velázquez, un intelectual y técnico del MEC, como su reemplazo. La designación de Mora se enfrió y Maidana mantiene el pulso.
[Leer más]
Nuevo Liberalismo acusa a Fleitas por mal uso de los recursos y no impulsar la auditoría. Miembros del directorio deslizan que Estigarriba y Vázquez tienen negocios con el cartismo. La idea del triunvirato.
[Leer más]
El departamento está partido en dos. Por un lado está el equipo de Derlis y el exintendente de Villa Florida, Michel Flores. El gobernador y el diputado Arrechea denuncian bajas entre sus dirigentes.
[Leer más]
Los docentes hablan de una "tragada de plata". Ovelar y el ministro mantienen una disputa en Caaguazú. Ahora se suma la salida de un referente colorado que pertenece al equipo del senador.
[Leer más]
Caaguazú y Oviedo compiten por el poder político del departamento. Ovelar se siente amenazado y este lunes cargó contra el ministro de Educación. El trasfondo por el control de la cartera.
[Leer más]
Los gremios frenan las negociaciones con Ramírez hasta que Peña lo confirme en el cargo. El concurso aplazado se haría en septiembre y tendría a los docentes como auditores.
[Leer más]
Los dos países avanzaron en recomponer el vínculo y los embajadores ya están trabajando. Pero las señales que envía Maduro y el resultado abierto de la elección genera preguntas en el gobierno de Peña.
[Leer más]
Casi todos los directores del Ministerio son cupo del presidente de Diputados. Su nombramiento se daría recién en 2025 para fortalecer a las bases en capital de cara a las municipales.
[Leer más]
Mientras los docentes critican la falta de liderazgo de Ramírez en la negociación con el Senado por el presupuesto del Ministerio, Maidana lidera las conversaciones sobre ley de Servicio Civil.
[Leer más]
Riera, Baruja y Carlos Giménez permanecerán en sus cargos para evitar un quiebre interno. Los cartistas señalan a Erico por el juicio que debe enfrentar. La Contraloría complica la situación de Lizarella.
[Leer más]
La cartera a cargo de Ramírez decidió suspender el concurso docente y generó el enojo de los postulantes. "Antes del final de año vamos a retomar estas pruebas", prometió el ministro.
[Leer más]
Docentes y funcionarios señalan un "manoseo" del Ministerio. Los nombramientos responden a los senadores. Ramírez quedó al margen de la negociación entre Valdovinos y los gremios por la ley de la función pública.
[Leer más]
Los maestros están en pie de guerra por la ley de Servicio Civil y la carrera docente. Aputan a la falta de liderazgo de Ramírez. El gobierno busca un sustituto.
[Leer más]
Los principales sindicatos docentes salieron a las calles este jueves y es casi un hecho que las vacaciones de invierno se extenderán. Por qué rechazan el proyecto y cuál es la posición del titular del MEC.
[Leer más]
El programa de lectoescritura concluye su primer año y no se sabe dónde están los recursos para su financiamiento. Los docentes denuncian una "estafa a la educación".
[Leer más]
El programa Ñe'ery prevé un presupuesto de 12 millones de dólares. Denuncian que los maestros hacen posar a los alumnos con libros para cumplir con la supervisión. Mora se posiciona con el apoyo de Lizarella.
[Leer más]
Los votantes usarían papeletas para elegir presidente, gobernadores e intendentes y urnas electrónicas para concejales y parlamentarios. Villalba dice que la desconfianza está instalada en la sociedad.
[Leer más]
Diputados debe modificar el artículo 59 de la carta orgánica de la Defensoría. Esquivel quiere marcar el tono a su gestión y busca mayores ingresos en servicios para la defensa legal.
[Leer más]
La viceminista de Educación Básica dejaría el cargo a fin de mes por la falta de resultados de Ñe'ery y la pulseada por Hambre Cero en Asunción. El pedido de Tadeo que molestó a los maestros.
[Leer más]
Funcionarios exigen que el presupuesto contemple aumentos salariales del 12%. Luis Ramírez se reunirá con los gremios el miércoles. Desde el Ministerio de Economía avisan que no hay plata.
[Leer más]
Peña se involucró personalmente en una campaña de prevención de abusos a niños, mientras la ONU le reprochó un manual con tintes religiosos. El apriete entre el "globalismo" y los sectores ultraconservadores.
[Leer más]
El presidente viajará este jueves por segunda vez en un mes. EEUU está tomando centralidad en la política exterior del gobierno. Seguridad e inversiones dominan la agenda.
[Leer más]
Tras jurar el cargo, el nuevo defensor público anunció reformas en favor de los detenidos sin defensa. Entró pisando fuerte y se alineó con la lucha contra el narcotráfico que impulsa el gobierno.
[Leer más]
Los gremios exigen a Valdovinos mayores partidas para cumplir con los pagos. Los funcionarios van por el aumento salarial y el llamado a concurso de rubros vacantes. Ramirez se ausentó de la primera reunión.
[Leer más]
Ancho Ramírez contaría con la venia de Cartes. Segovia tiene un pie afuera por el nivel de rechazo interno y las irregularidades en su administración. Esquivel es cercano a Baruja.
[Leer más]
El presidente asistió a una ceremonia del Centro Familiar de Adoración, que nuclea a las iglesias evangélicas. Su influencia en el sistema educativo público.
[Leer más]
El exmandatario lamentó que Peña tuviera que "poner el pecho" por sus ministros. Apuntó a Centurión y a los funcionarios de perfil técnico. "No sé qué hace la ministra", se despachó.
[Leer más]
La senadora cartista toma represalias contra cooperadoras escolares por las críticas al copamiento conservador en el MEC. La nueva actividad "pro familia" en la cámara con ONG afines.
[Leer más]
El canciller declaró a la Unión Europea como aliada estratégica, mientras los legisladores más conservadores del cartismo operan vinculados a la ultraderecha, encabezada por Orbán.
[Leer más]
Después de una reunión tensa el viernes pasado, la UNA vuelve a funcionar y el Ejecutivo busca ganar tiempo. Los universitarios piden una nueva ley en 60 días.
[Leer más]
En la primera evaluación, Lorena Segovia obtuvo el mejor puntaje sobre idoneidad. La exmodelo y presentadora está casa con Darío Filártiga, asesor de Cartes, y cuenta con el apoyo del oficialismo.
[Leer más]
"En la pública está la gente que se expone a exámenes de ingreso muy exigentes", sostuvo. En la audiencia pública en el Congreso, los estudiantes apuntaron al gobierno. Siguen las tomas.
[Leer más]
El presidente bajó el tono y apuntó a los proyectos que impulsa la oposición en el Congreso. Ramírez y Mora fueron a hablar con los universitarios. Beto hizo un mea culpa.
[Leer más]
El senador postuló a su hermana Nancy y a Basilisa Vázquez, exvice del PLRA. Ancho Ramírez también aspira al cargo y la actual defensora, Lorena Segovia, busca un segundo mandato. Todos respondían a Blas Llano.
[Leer más]
Lea dijo que se incluirá una cláusula en la reglamentación de la ley del Fonacide para conformar a los estudiantes. Las tomas continúan y Meza empuja una ley especial para el programa.
[Leer más]
Solo un 18,4% de los encuestados respondió a la consultora Ati Snead que confía en la gestión de Peña. La falta de trabajo y la inseguridad son los temas que más preocupan.
[Leer más]
Honor Colorado se abrió a modificar la versión aprobada en Diputados, mientras la disidencia propone aumentar la cantidad de comidas. La intención es cerrar la grieta entre el gobierno y los detractores de la ley.
[Leer más]