Este sábado se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil. Desde el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu informaron que por año se detectan 150 nuevos casos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este sábado se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil. En ese contexto, en el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” brindaron un homenaje a los niños por la lucha diaria que enfrentan cont...
[Leer más]
En el Día Mundial contra el Cáncer, la doctora Laura Morel, especialista hematóloga, habló sobre la importancia de la detección precoz y los tratamientos disponibles para tratar la leucemia, linfomas y mielomas.
[Leer más]
En el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), por año se detectan unos 80 casos nuevos de pacientes con linfomas y el número va en aumento, según la doctora Laura Morel, especialista en Oncohematología. La experta explica cuándo se debe recurrir al médi...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública, a través del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” y la Fundación Visión renovaron la cooperación para disminuir con cirugías el porcentaje de ceguera infantil por glaucoma congénito y catarata. Desde este año...
[Leer más]
Un niño salvadoreño de 3 años fue sometido a un trasplante de médula alogénico en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Se trata del primer paciente que viene del extranjero para este complejo y delicado tratamiento. El pequeño Jeremy llegó con su...
[Leer más]
Un niño salvadoreño de 3 años se sometió con éxito a un trasplante de médula ósea en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Sus padres agradecieron el buen trato que recibieron desde que pisaron tierra guaraní.
[Leer más]
El Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu realizó con éxito un trasplante de médula ósea a un niño salvadoreño de 3 años. “Desde que pisamos este país el trato fue muy humano”, expresaron los padres del pequeño.
[Leer más]
Un niño salvadoreño de 3 años que fue sometido a un trasplante de médula alogénico fue dado de alta hoy en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Se trata del primer paciente que viene del...
[Leer más]
Un niño salvadoreño de 3 años que fue sometido a un trasplante de médula alogénico fue dado de alta hoy en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Se trata del primer paciente que viene del extranjero para este complejo y delicado tratamiento.
[Leer más]
Un pequeño de 3 años, proveniente de El Salvador, fue sometido con éxito a un trasplante de médula alogénico en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Se trata del primer paciente que viene del extranjero para este complejo y delicado tratamiento.
[Leer más]
Un niño salvadoreño de 3 años que fue sometido a un trasplante de médula alogénico fue dado de alta hoy en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Se trata del primer paciente que viene del extranjero para este complejo y delicado tratamiento. Se t...
[Leer más]
Un niño salvadoreño de 3 años que fue sometido a un trasplante de médula alogénico fue dado de alta hoy en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Se trata del primer paciente que viene del extranjero para este complejo y delicado tratamiento.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó acerca del exitoso procedimiento médico que consistió en el trasplante de células madre a un niño de tan solo 3 años. El pequeño paciente padece el síndrome de Wiskott Aldrich, una enfermedad genética rara que afecta a un...
[Leer más]
RECIBIÓ UNA MÉDULA ÓSEA MEDIANTE UN TRASPLANTE, SUS PADRES TUVIERON QUE MUDARSE CERCA DEL HOSPITAL PARA ESTAR MÁS CERCA DE LOS DOCTORES. HOY SE RECUPERA FAVORABLEMENTE.
[Leer más]
Los Reyes Magos donan sangre en la Casa del Donante, sumate vos también y brinda un poquito de vos para los niños y niñas internados en servicios de salud pública. La colecta se realiza de 8:00 a 13:00, en Avenida España 2210, casi América. Melchor, Ga...
[Leer más]
En la capilla María Madre, ubicada dentro del predio del Hospital Central, hoy, 23 de septiembre, niños y adolescentes pacientes del Servicio de Oncohematología realizaron la Primera Comunión.
[Leer más]
El Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu inauguró este jueves un nuevo bloque para los servicios de UTI, Medicina Interna y Oncohematología.
[Leer más]
Se habilitaron una serie de mejoras en el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” en las áreas de Terapia Intensiva, Oncohematología y Medicina Interna con el objetivo de brindar una mayor respuesta a los pacientes y con ello optimizar la aten...
[Leer más]
El Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” habilitó una serie de mejoras en las áreas de Terapia Intensiva, Medicina Interna y Oncohematología
[Leer más]
Entre noviembre a diciembre del 2019 desde el Hospital Pediátrico Niños de Acosta se realizó el pedido de compra de reactivos que se utilizan para realizar los análisis clínicos, que servirían para abastecer la demanda de los años 2020 y 2021. Sin emba...
[Leer más]
Con un 75% de avance en los trabajos, el proyecto de ampliación y modernización del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” sigue satisfactoriamente su curso con el objetivo de ampliar la capacidad de asistencia médica y brindar en poco tiempo...
[Leer más]
El Programa Nacional de Sangre, realiza este sábado desde las 08:00 una colecta de sangre para los pequeños pacientes internados en salas pediátricas de varios hospitales públicos. La actividad se realiza en coordinación con el Servicio de Sangre (Cens...
[Leer más]
El Programa Nacional de Sangre, realiza este sábado desde las 08:00 una colecta de sangre para los pequeños pacientes internados en salas pediátricas de varios hospitales públicos. La actividad se ejecuta en coordinación con el Servicio de Sangre (Cens...
[Leer más]
El Programa Nacional de Sangre, realiza este sábado desde las 08:00 una colecta de sangre para los pequeños pacientes internados en salas pediátricas de varios hospitales públicos. La actividad se realiza en coordinación con el Servicio de Sangre (Cens...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa Nacional de Sangre, realiza este sábado desde las 08:00 una colecta de sangre para los pequeños pacientes internados en salas pediátricas de varios hospitales públicos. La actividad se realiza en coordinación con el S...
[Leer más]
El mejor regalo de reyes para los niños internados es donar sangre y, en ese sentido, el Programa Nacional de Sangre, organiza una jornada de colecta para los pequeños pacientes, en coordinación con el Servicio de Sangre (CENSSA), la Casa del Donante, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El mejor regalo de reyes para los niños internados es donar sangre y, en ese sentido, el Programa Nacional de Sangre, organiza este sábado una colecta sanguínea para los pequeños pacientes, en coordinación con el Servicio de Sang...
[Leer más]
El Programa Nacional de Sangre pidió que en el Día de los Reyes Magos las personas que tengan buenas intenciones extiendan sus brazos y donen sangre a los pequeños internados en distintos hospitales. Es así que organizan una jornada especial para conve...
[Leer más]
La jornada solidaria tendrá lugar este sábado 8 de enero, en la Casa del Donante situado en la Avenida España 2210 casi América, de 8:00 a 13:00.
[Leer más]
El mejor regalo por el Día de los Reyes Magos para los niños internados es donar sangre y, en ese sentido, el Programa Nacional de Sangre organiza una jornada de colecta para los pequeños pacientes este sábado 8 de enero.
[Leer más]
El Programa Nacional de Sangre invita a la ciudadanía a extender el brazo para ayudar a los niños que necesitan sangre como regalo de Reyes Magos. Este sábado 8 habrá una jornada de colecta para los pequeños pacientes.
[Leer más]
Hoy viernes 20 de marzo, será la primera edición del año de Gramo. La modalidad será vía streaming y abordarán temas relacionados al coronavirus.
[Leer más]
Hoy viernes 20 de marzo, será la primera edición del año de Gramo. La modalidad será vía streaming y abordarán temas relacionados al coronavirus.
[Leer más]
Mañana viernes 20 de marzo, a partir de las 11:00, será la primera edición del año de Gramo. La modalidad streaming es siguiendo la temática #QuedateEnCasa y abordará temas relacionados al covid-19 con importantes referentes que ofrecerán charlas cada ...
[Leer más]
El “Día Mundial de lucha contra el Cáncer Infantil” es un esfuerzo mancomunado para elevar la conciencia sobre cómo ayudar a combatir este mal, en todas las sociedades.
[Leer más]
El “Día Mundial de lucha contra del Cáncer Infantil” es un esfuerzo mancomunado para elevar la conciencia sobre cómo ayudar a combatir este mal, en todas las sociedades. El cáncer infantil, es…
[Leer más]
El cáncer infantil, es una patología que ataca a los niños en edades muy tempranas y el cual consiste en un crecimiento anormal de células malignas que se diseminan en el interior del cuerpo.
[Leer más]
En medio de una lucha que parece no tener fin, sus sueños permanecen intactos. Los pequeños del Pediátrico Acosta Ñu sobrellevan jornadas que a veces se tornan eternas pero, algunos de ellos, están a las puertas de una gran esperanza: el Registro Nacio...
[Leer más]
La leucemia es una de las neoplasias malignas más frecuentes en niños. De cada 70 nuevos casos de cáncer de la sangre, al menos 40 diagnósticos pertenecen a esta afección. “Tenemos las leucemias ag…
[Leer más]
En medio de una lucha que parece no tener fin, sus sueños permanecen intactos. Los pequeños del Pediátrico Acosta Ñu sobrellevan jornadas que a veces se tornan eternas pero, algunos de ellos, están a las puertas de una gran esperanza: el registro nacio...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Unos 15 niños recibieron tratamiento contra el cáncer en el 2002; sin embargo, las últimas estadísticas del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, indican que se registran 90 nuevos casos por año, a estos se deben sumar aquellos que ya inic...
[Leer más]
En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil”, el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, informó que por año registran 90 nuevos pacientes con cáncer, más los que ya iniciaron el esquema médico.
[Leer más]
Pacientes del Hospital Acosta Ñu, familiares y médicos recordaron ayer el Día Internacional del Cáncer Infantil. El Ministerio de Salud desea implementar una unidad de trasplante de células madres hematopoyéticas, que permitirá que la sobrevida aumente...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” y el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), se conmemorará el “Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil”, ocasión en la que homenajearán a los pacientes qu...
[Leer más]
El área de Oncohematología del Hospital Pediátrico Acosta Ñu amplió su capacidad para recibir a alrededor de 90 nuevos pacientes por año. El espacio también cuenta con un espacio de juegos infantiles para los pacientes que reciben tratamiento ambulatorio.
[Leer más]
El Hospital de Niños Acosta Ñu de Reducto inauguró recientemente importantes mejoras en la sala ambulatoria de Oncohematologia, el importante avance fue gracias a varias organizaciones sociales, quienes donaron equipos y mobiliario para el mejoramiento...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) realizó un aporte a la Asociación de Padres para Ayuda y Sostén a Niños y Niñas con Cáncer “MITAÍ” para la adquisición de juegos para el parque interno del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”.
[Leer más]