Autoridades de la Justicia Electoral y de la Municipalidad de Asunción inauguraron el Centro de Capacitación y Educación Electoral. En el lugar las personas recibirán asesoramiento sobre el nuevo sistema de votación a partir de la Ley de Desbloqueo y e...
[Leer más]
El Centro de Capacitación y Educación Electoral funciona desde hoy en el predio de la Terminal de Ómnibus de Asunción para que las personas reciban el asesoramiento sobre el nuevo sistema de votación a partir de la Ley de Desbloqueo y el voto electrónico.
[Leer más]
Con miras a las Elecciones Municipales 2021, autoridades de la Justicia Electoral y de la Municipalidad de Asunción inauguraron el Centro de Capacitación y Educación Electoral en el predio de la Terminal de Ómnibus de Asunción, en el lugar, las persona...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Un espacio dedicado a la educación electoral fue habilitado en la Terminal de Ómnibus de Asunción, con miras a los comicios municipales. En el lugar, las personas recibirán asesoramiento sobre el nuevo sistema de votaci...
[Leer más]
«La institución se adaptó favorablemente y actuó de forma rápida cumpliendo con los protocolos de seguridad sanitaria», manifestó el Director de Administración y Finanzas, Olindo López quien fue el primer disertante del foro virtual. Explicó que con la...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El director de Partidos y Movimientos Políticos, Cesar Rossel disertará este miércoles sobre el financiamiento político, a través de la página oficial en Facebook de la institución, en el marco del 4to. Foro Virtual sobre Inn...
[Leer más]
Tras la furibunda sesión del jueves pasado, solo unos pocos legisladores recibieron a los ministros del TSJE y al titular de Contrataciones. Kattya González y Celeste Amarilla tirotearon a invitados.
[Leer más]
El diputado Colym Soroka (ANR, Añetete) afirmó que la Cámara de Diputados debería discutir el pedido de destitución de la jefa de contrataciones Norma Noguera que hizo la magistrada del TSJE, María Elena Wapenka (PRF).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El embrollo en el Tribunal Superior de Justicia Electoral es de nunca acabar, pero todo apunta a que la mano de la corrupción está extendida por todos lados. La ministra María Elena Wapenka, quien denunció una administración paralela en la i...
[Leer más]
Las cosas están cada vez peor en la Justicia Electoral, luego de que una de las integrantes del Tribunal Superior de Justicia Electoral, María Elena Wapenka, decidiera romper lanzas con Norma Noguera, coordinadora general de Administración y Finanzas y...
[Leer más]
El conflicto en la Justicia Electoral entre la cuestionada ministra María Elena Wapenka y la funcionaria Norma Noguera, jefa de las áreas de Administración y de Contrataciones, habrían surgido ante el recorte de fondos para un “curso” de formación polí...
[Leer más]
La ministra María Elena Wapenka solicitó por nota al presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jaime Bestard, la destitución de la jefa de Finanzas y Contrataciones, Norma Noguera, a quien acusa de haber montado un “poder paralelo” en la ...
[Leer más]
Calificada como “la cuarta ministra” de la Justicia Electoral, Norma Noguera arrastra numerosas denuncias y quejas de los funcionarios de la institución. Días atrás, la ministra del TSJE María Elena Wapenka incluso pidió “su cabeza”.
[Leer más]
Ante la reducción de G. 9.089 millones en su presupuesto para contratar personal, por no ser año electoral, el TSJE inició una evaluación para ver quiénes seguirán en la institución y quiénes no.
[Leer más]
El Director General de Administración y Finanzas del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Olindo López, confirmó que la institución está procediendo actualmente a una revisión de los legajos de los 1.950 contratados que había hasta el año 2018.
[Leer más]
El pacto político entre los tres miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) con la mayoría de los diputados evitará eliminar los “planilleros” en la institución electoral, porque la vacancia de casi 2.000 funcionarios se cubrirá con nu...
[Leer más]
Los ministros del TSJE Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka amenazarían con despedir a casi 2.000 contratados que responden al cupo político, como medida de presión a los legisladores por el juicio político por prevarivato, ac...
[Leer más]
El nuevo horario de atención será implementado a partir de este lunes 26 de noviembre, de 07:00 a 17:30 de lunes a viernes. En tanto que ...
[Leer más]
Desde el Registro Civil anunciaron que amplían el horario de atención en la sede Central a partir de este lunes 26 de noviembre. Atenderán al público de 07:00 a 17:30, y los sábados, domingos y feriados de 07:00 a 13:00.
[Leer más]
El nuevo horario de atención rige a partir de este lunes, 26 de noviembre, de 07:00 a 17:30 horas, de lunes a viernes; sábados, domingos y feriados, de 07:00 a 13:00hs, informaron autoridades de la Dirección General del Estado Civil (DGRC), dependiente...
[Leer más]
El resultado de un trabajo planificado es el error cero de las Elecciones Generales, la transparencia y el compromiso con la ciudadanía y las organizaciones políticas es la base de la Justicia Electoral, refirió el Director General del Registro Elector...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ajustó los últimos detalles este jueves de la preparación de los comicios del domingo, en los que se elegirá al nuevo presidente del país, con la recepción de las misiones de organismos internacionales ...
[Leer más]
Acompañado de directores de las áreas técnicas y administrativas de la Justicia Electoral, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Ministro Jaime Bestard, visitó las instalaciones de una de las firmas encargada de la impresión...
[Leer más]
Representantes de diferentes instituciones públicas se reunieron, ayer martes, en sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). En la ocasión se establecieron mecanismos de trabajo efectivo y coordinado que serán implementados en las eleccio...
[Leer más]
“Estamos a menos de 30 días de un evento tan importante como lo son las Elecciones, esta reunión tiene como objetivo principal coordinar el trabajo que se debe realizar en conjunto y organizado por todas las autoridades e instituciones aquí presentes”,...
[Leer más]
El Vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Ministro Alberto Ramírez Zambonini, ratificó que el acompañamiento y la coordinación de los apoderados de las organizaciones políticas, asegurará el normal desarrollo de las Eleccion...
[Leer más]
El Tribunal Electoral creó una dirección para beneficiar a la hermana de la ministra de la Corte Miryam Peña. Se trata de Patricia Peña, una operadora de computadoras que ahora funge de Directora de la Biblioteca. La mujer, en diciembre recibió un aume...
[Leer más]
Un sindicato de funcionarios de la Justicia Electoral exigió por nota y bajo amenaza de huelga que se le separe del cargo al director administrativo Olindo López y a la titular de Unidad Operativa de Contrataciones Norma Noguera. Pese a la advertencia,...
[Leer más]
El Director General de Administración y Finanzas de la Justicia Electoral, Abg. Olindo López y la Directora de Logística Electoral, Victorina Fretes, intercambiaron ideas con representantes del Tribunal Electoral Partidario de la Asociación Nacional Re...
[Leer más]
Las autoridades de la Justicia Electoral mantuvieron un encuentro con el titular del Tribunal Electoral Partidario (TEP) del Partido Colorado, Sebastián González Insfrán, y con la directora de Informática de la ANR, Irina Arbo.
[Leer más]
Olindo López fue designado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) como nuevo director de Administración y Finanzas en reemplazo de Liliana Benítez, quien presentó su renuncia este miércoles.
[Leer más]
Existen suficientes elementos para imputar a los involucrados en la quiebra de la Asociación de Funcionarios de la Justicia Electoral. La denuncia se hizo en el 2015 y estarían operando para blanquear el millonario perjuicio.
[Leer más]
En un año clave donde se definirán los candidatos para las elecciones generales del 2018, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) cambió a casi todo el plantel de la Comisión Asesora de Financiamiento Político, ente que por primera vez exigi...
[Leer más]
La Justicia Electoral (JE) van sumando las restricciones en cuanto a acceso de la información. Ayer, la Dirección de Comunicación del organismo electoral comunicó que las entrevistas con directores de área y ministros “ya no será posible” sino a través...
[Leer más]
Jorge Cohler jcohler@lanacion.com.py El administrador financiero de la Justicia Electoral, Olindo López, indicó que presupuestariamente la Justicia Electoral no se encuentra muy equilibrada, ya que el Ministerio de Hacienda no deposita de forma regular...
[Leer más]
La Justicia Electoral dispuso el recorte de las horas extraordinarias de los funcionarios dependientes de los juzgados, tribunales y registros electorales del país, exceptuando a los actuarios judiciales.
[Leer más]
La preocupación ciudadana les tiene sin cuidado a los jerarcas de la Justicia Electoral –Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka–, que continúan derrochando sin pausa el dinero público, tanto en beneficio propio como en el de sus...
[Leer más]
El Tribunal Electoral de la Capital, Primera Sala, registraba hasta la semana pasada una entrada de 49 expedientes de enero a junio, un promedio de ocho expedientes por mes. Por esa “sobrecarga” laboral, los magistrados Hermes Medina y Gilberto Meza pi...
[Leer más]
Los magistrados Hermes Medina y Gilberto Meza del Tribunal Electoral de la Capital, Primera Sala, por mayoría pretenden dejar sin efecto la suspensión de las horas extras de un grupo de funcionarios dispuesta por Blasco.
[Leer más]
Las disposiciones asumidas por la presidenta del Tribunal Electoral de la Capital, Primera Sala, Patricia Blasco, generaron una guerra interna con los magistrados Gilberto Meza y Hermes Medina, quienes por medio de notas piden que las decisiones de la ...
[Leer más]
De: Jazmín Gayozo y Jorge Cohler Periodistas La Justicia Electoral presentó ayer a la Contraloría General de la República informes pendientes del uso de su presupuesto en concepto de viáticos correspondientes al 2016, que no lo estaba haciendo incumpli...
[Leer más]
La Fiscalía de Delitos Económicos investiga a dos funcionarios que estarían cobrando sueldos mensuales en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y en el Instituto de Previsión Social (IPS). Se trata de María Estela Soria y Juan Fernando Ac...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) solo informó compra de pasajes a la Contraloría General de la República y omitió demás órdenes de servicios de viajes al extranjero de una licitación que ya se usó G. 1.500 millones.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda tiene guardados en sus cajones los legajos de nuevos funcionarios del TSJE que desde hace más de tres meses esperan ansiosos ser habilitados para cobrar su primer sueldo. Voceros del organismo electoral hablan de que a fin de ...
[Leer más]
La serie de denuncias por despilfarro y planillerismo en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) pasa desapercibida para sus autoridades. En vez de opmitizar recursos, justificar salarios de funcionarios sin actividades laborales, vuelven a c...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) desembolsó el año pasado G. 1.539 millones en concepto de pasajes y, según los extractos de cuentas, se incluyeron gastos de alojamiento, servicio que no está habilitado a abonarse por el contrato de ad...
[Leer más]
En el extracto de cuentas de hotelería del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) aparece un desembolso de G. 17,5 millones por un alojamiento de cinco días del ministro Alberto Ramírez Zambonini en un hotel de Bolivia que no utilizó porque can...
[Leer más]
Seguirán los cambios en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), según confirmó el actual director de administración y finanzas, Olindo López. Ante la serie de denuncias de ilícitos que sacuden a diario al organismo, las autoridades intentan ...
[Leer más]
Ninguno de los miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) puede alegar que no tiene responsabilidad en el cobro irregular de viáticos por viajes al interior, cuando en realidad estaban en el extranjero, debido a que cada uno percibe bo...
[Leer más]
El Tribunal Electoral aumentó los salarios de 300 contratados. Este gasto significa unos G. 213 millones mensuales más para el TSJE. El decreto reglamentario del presupuesto 2016 establece un tope del 10%.
[Leer más]
El millonario subsidio electoral que urgen los partidos políticos para pagar sus deudas ya fue depositado por el Ministerio de Hacienda, pero se encuentra retenido en la Justicia Electoral, ente que aguarda el dictamen de la Contraloría sobre la última...
[Leer más]
Hay otro cruce de movimientos de Lino Valencia, asesor viajero de la ex diputada Karina Rodríguez, donde se evidencia que registra las horas trabajadas en días que se encontraba en P.J. Caballero.
[Leer más]
La Justicia Electoral recibirá en el 2016 unos G. 14.000 millones menos en el rubro de jornales, comparado con el ejercicio fiscal anterior. Este panorama obliga a la institución a no requerir de la misma cantidad de contratados que mantenía en el 2015...
[Leer más]
El presidente del TSJE, Jaime Bestard, ordenó una “evaluación rigurosa” de los contratos de funcionarios para ser tenidos en cuenta para el próximo año. La mayoría de los contratos vencen en este mes y quizás sean renovados.
[Leer más]
La Justicia Electoral intentará analizar la recontratación o descontratación definitiva de 2.500 funcionarios contratados para el 2016, atendiendo que los contratos se renuevan cada mes. Los directores de todas las áreas dependientes de la institución ...
[Leer más]
El presidente, Jaime Bestard, interviene para que haya control de personales, pero deja a cargo de Olindo López, nuevo director administrativo, hacer la renovación de contratos de personales en la institución.
[Leer más]