Según denuncias, el Touring y Automóvil Club Paraguayo, ha sufrido en los últimos años daños patrimoniales y la administración, presentó balances poco claros y dudosos informes a sus asociados.
Uno de los datos presentados en base a los balances en lo...
[Leer más]
Durante una conferencia virtual, el titular del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jaime Bestard, profundizó en la eficacia y fiabilidad del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares, que permite acceder a los resultados elect...
[Leer más]
La elección del representante de abogados ante el Consejo de la Magistratura será la primera elección que se realizaría en medio de las restricciones sanitarias por la pandemia de coronavirus. El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) estableci...
[Leer más]
La decisión fue tomada por mayoría de los ediles en la jornada de ayer; sin embargo, Duarte no pudo asumir el cargo atendiendo que el intendente interino, Johnny Villalba, no aceptaba la reasignación.
[Leer más]
El TSJE informó la renovación de las autoridades en los tribunales electorales de Capital, Primera Sala, y en la circunscripción judicial de Ñeembucú.
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) no paró de brindar asesoramiento y apoyo a las organizaciones de la sociedad civil para las elecciones de autoridades que realizan. Desde la institución indicaron que pese a la pandemia del coronavirus ...
[Leer más]
Paralelamente al avance de la pandemia del covid-19, el cartismo ya se está posicionando fuertemente de nuevo en distintos lugares de importancia dentro del Estado, preparando el terreno para las municipales de 2021 y las elecciones generales de 2023.
[Leer más]
“En ese plazo, estaremos en condiciones de someter este proceso técnico de elaboración del Cronograma Electoral al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), para su análisis. Desde ahí, el Tribunal tendrá su tiempo para emitir la resolución y apr...
[Leer más]
“En ese plazo, estaremos en condiciones de someter este proceso técnico de elaboración del Cronograma Electoral al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), para su análisis. Desde ahí, el Tribunal tendrá su tiempo para emitir la resolución y apr...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmó a través de un comunicado que un funcionario de la Coordinación de Servicios Generales dio positivo a coronavirus. Igualmente negaron de que una lista que corre en las redes sociales de otros s...
[Leer más]
En Justicia Electoral constatan un caso positivo de COVID-19, la funcionaria infectada acudió a su trabajo y denuncian que no se tomaron las medidas sanitarias correspondientes.
[Leer más]
«La institución se adaptó favorablemente y actuó de forma rápida cumpliendo con los protocolos de seguridad sanitaria», manifestó el Director de Administración y Finanzas, Olindo López quien fue el primer disertante del foro virtual. Explicó que con la...
[Leer más]
La Cámara Baja aprobó ayer el proyecto de declaración que insta a los partidos políticos, alianzas y concertaciones electorales a renunciar a los aportes y subsidios electorales que este año debían recibir por parte del Estado y que fueron suspendidos...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia resolvió posponer la elección de representantes de los abogados ante el Consejo de la Magistratura prevista para el próximo 22 de agosto. La nueva fecha fue fijada para el 21 de noviembre de este año.
[Leer más]
Las elecciones municipales han sido pospuestas en el Paraguay, pasaron para el próximo año. En otros países que tienen comicios este año, están buscando el mecanismo que facilite la labor del elector sin que ponga en riesgo su salud en lugares de aglom...
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió postergar nuevamente la elección de los representantes del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura (CM) -ahora para el 21 de noviembre próximo- debido a la pandemia de COVID-19.
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió reagendar la elección de abogados para el 21 de noviembre, por recomendación del Ministerio de Salud. La decisión será reevaluada en el mes de noviembre. Durante la sesión plenaria de hoy, el presidente...
[Leer más]
Luis Guanes Gondra, cuñado de Domingo Laíno, experimentó un crecimiento patrimonial de 283% entre 1998 como senador y el 2015 como asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
[Leer más]
El Gobierno Nacional se prepara para llevar adelante el Censo Nacional 2022, que según estimaciones, demandará una inversión de 43 millones de dólares en cinco años.
[Leer más]
El Gobierno Nacional se prepara para llevar adelante el Censo Nacional 2022, que según estimaciones, demandará una inversión de 43 millones de dólares en cinco años.
[Leer más]
José Balboa (apodado “el patrón” del esquema ilícito que supuestamente manejaba) es funcionario de la Municipalidad de Luque, como se afirma en un comunicado emitido por el organismo regional, cuyo intendente es Carlos Echeverría (ANR-cartista), y tamb...
[Leer más]
LUQUE. La Municipalidad de Luque emitió un comunicado mediante el cual confirmó el vínculo laboral con José Balboa, “el patrón” dentro la red de microtráfico de droga en esta ciudad, que fue desarticulada esta mañana. Asimismo, “deslinda responsabilida...
[Leer más]
José Antonio Balboa es funcionario permanente de Justicia Electoral y tiene un salario de 3.200.000 guaraníes. Es líder de una barra luqueña que utilizaba para vender cocaína, según la Senad. Además, fue guardaespaldas de Oscar González Daher, fue ex d...
[Leer más]
José Antonio Balboa es funcionario permanente de Justicia Electoral y tiene un salario de 3.200.000 guaraníes. Es líder de una barra luqueña que utilizaba para vender cocaína, según la Senad. Además, fue guardaespaldas de Oscar González Daher, fue ex d...
[Leer más]
La Senad sospecha que los detenidos en el marco del operativo Juego Sucio tenían asistencia de fuerzas del orden y políticos de la zona de Luque.
[Leer más]
Tras concretarse el último de los 14 allanamientos se confirmó que fue detenido el sospechoso número 16 de la presunta red criminal de distribución de cocaína en las barras bravas. Los investigadores estuvieron cinco meses interceptando llamadas y con ...
[Leer más]
La mayor red de narcos que se encargaba de distribuir cocaína en Central fue desbaratada. Investigan el eventual soporte político y policial de los detenidos.
[Leer más]
La Senad sospecha que los detenidos en el marco del operativo Juego Sucio tenían asistencia de fuerzas del orden y políticos de la zona de Luque.
[Leer más]
La Senad sospecha que los detenidos en el marco del operativo Juego Sucio tenían asistencia de fuerzas del orden y políticos de la zona de Luque.
[Leer más]
16 integrantes de una red dedicada a la distribución de cocaína en el Departamento Central fueron detenidos esta mañana durante una serie de procedimientos realizados por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), en el marco del operativo Juego Sucio.
[Leer más]
El presidente del Indert, abogado Mario Vega, es muy criticado debido a su pobre desempeño al frente de la institución.
HERNANDARIAS.- Dirigentes de la Asociación de Trabajadores Agropecuarios El Mensú de este municipio denunciaron que el Instituto ...
[Leer más]
  Un cheque en blanco, millonarias donaciones y ahorros en gastos superfluos se dieron a casi tres meses de la emergencia sin rendición de cuenta...
[Leer más]
A través de un afiche, el diputado Basilio "Bachi" Núñez resaltó la frase “Horacio, senador. Sí jura”, acompañado por un posteo en sus respectivas redes sociales diciendo que “escuchando el informe de Mario Abdo Benítez y a la vez reclamando el respeto...
[Leer más]
El legislador detalló que existen actualmente tres ejes fundamentales consistentes en el perfeccionamiento del sistema de selección de los futuros magistrados, el fortalecimiento de los contenidos de la escuela judicial en las áreas de la ética profesi...
[Leer más]
El actual vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, el ministro Alberto Cástulo Ramírez Zambonini, cumple la función de ministro de ese organismo desde 1995, pero solo hay una declaración jurada suya, de 2015, en la que menciona cobro...
[Leer más]
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ministro Jaime José Bestard Duschek, manifestó en sus DD.JJ. del año 2015 tener un ingreso mensual de G. 43.680.925, monto que no incluye los G. 20 millones de su cónyuge. Sin embargo, ...
[Leer más]
De profesión abogado, Efraín Alegre inició camino en la función pública y presentó su primera declaración de bienes en 1998. Apenas tenía un patrimonio de G. 52 millones. La política aparentemente se mostró rentable para el liberal y en el 2013, aument...
[Leer más]
El Juzgado de Penal de Garantías rechazó este viernes el incidente de nulidad solicitado por el abogado del Presidente del PLRA, Efraín Alegre quien es imputado por supuesto producción y uso de documentos públicos no aut
[Leer más]
El Juzgado de Penal de Garantías rechazó este viernes el incidente de nulidad solicitado por el abogado del Presidente del PLRA, Efraín Alegre quien es imputado por supuesto producción y uso de docume
[Leer más]
El Juzgado de Penal de Garantías rechazó este viernes el incidente de nulidad solicitado por el abogado del Presidente del PLRA, Efraín Alegre quien es imputado por supuesto producción y uso de documentos públicos no aut
[Leer más]
La jueza Cynthia Lovera confirmó la imputación contra el presidente del Partido Liberal, quien está proceso por supuestamente presentar facturas adulteradas como rendición.
[Leer más]
La jueza Cynthia Lovera rechazó el incidente de nulidad planteado por la defensa de Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), con lo que ratifica la imputación por supuesto uso de factura falsa.
[Leer más]
La magistrada Cynthia Lovera decidió rechazar el incidente de la defensa de Efraín Alegre. El abogado del político liberal había solicitado la nulidad del acta de imputación, así como de la resolución que admitía la mencionada imputación.
[Leer más]
El contralor general de la República, Camilo Benítez, en conferencia de prensa explicó que el día de hoy se inicia la publicación de declaraciones juradas de miembros de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, entre otras instituciones, en cumpl...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) incluirá un nuevo mecanismo que permitirá que las personas con discapacidad visual puedan acceder a sufragar solas, de forma a garantizar su derecho al voto.
[Leer más]
Justicia Electoral reafirma compromiso de incluir a todos los paraguayos. Personas con discapacidad visual podrán acceder al sufragio mediante nuevo mecanismo de votos, las máquinas cuentan con sistemas de audio y, por ende, podrán votar con auriculares.
[Leer más]
Un total de 1.585 funcionarios de 22 instituciones públicas, en noviembre del año 2019 percibieron sumas ampliamente superiores al salario del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cuyo sueldo mensual es de G. 37 millones. No se incluye el ga...
[Leer más]
Frente al Palacio de Justicia, él, su familia y seguidores, fueron a patotear en un desesperado intento por frenar su imposición de medidas, que está en cuarto intermedio.
[Leer más]
Según la encuesta realizada por la plataforma Votá del diario La Nación versión Digital, los funcionarios encargados de casos de corrupción deberían tener mayor protección.
[Leer más]
En el marco de la causa llevada adelante por el agente fiscal Eugenio Ocampos contra el señor Efraín Alegre, la jueza Cynthia Lovera había dispuesto un cuarto intermedio de la audiencia de imposici…
[Leer más]
Salariazos en el Estado que se engrosan con beneficios como bonificaciones abundan y llegan a cuadruplicar remuneración del mandatario. En el TSJE, ministros cobraron más de G. 40 millones.
[Leer más]
Las declaraciones ante el Ministerio Público de Pascual Benítez, administrador de la campaña del Alto Paraná, dejaron al descubierto el maquillaje del PLRA con facturas clonadas.
[Leer más]
Las primeras declaraciones juradas serán publicadas desde la próxima semana, según anunció hoy el contralor general de la República, Camilo Benítez. Admitió que aún no cuentan con todos los informes y confirmó que los funcionarios que no presenten sus...
[Leer más]
El presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre insiste con anular la imputación en su contra; sostiene que las denuncias por la compra de combustibles con documentos adulterados forman parte de una campaña de desprestigio.
[Leer más]
La defensa legal del dirigente político Efraín Alegre presentó un recurso de nulidad del acta de imputación ante el Poder Judicial en el marco del caso de la factura adulterada en la compra de combustible.
[Leer más]
El líder liberal enfrenta acusaciones al hilo de mala gestión administrativa en el manejo de millonarios fondos partidarios, y las veces que enfrenta investigación fiscal
[Leer más]
Se complica cada vez más la situación del presidente del PLRA, Efraín Alegre, quien está imputado por falsificación de documentos. Mañana debe ir ante la jueza Cynthia Lovera, otra vez.
[Leer más]
Aunque se hayan postergado las elecciones por causa de la crisis sanitaria, se debe seguir trabajando en ambos campos, señaló la representante de IDEA.
[Leer más]
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, anunció que mañana comparecerá ante la Justicia para recibir las medidas cautelares en el caso de la factura adulterada en la compra de combustible.
[Leer más]
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, anunció que este martes se presentará ante la jueza Cynthia Lovera en el marco del proceso por la supuesta producción de documentos no auténticos por la compra de combustible.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La ministra del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), María Elena Wapenka invitó a hablar sobre la igualdad y derechos de las mujeres a través de una conferencia virtual que se realizará esta tarde a las 16:00 horas...
[Leer más]
Pedro Efraín Alegre Sasiain, presidente del PLRA, por derecho propio y bajo patrocinio de abogado, acusó y solicitó la remoción ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra los fiscales Édgar Sánchez Caballero y Eugenio Ocampos Rodrígue...
[Leer más]
Por Carlos Ibarrola La percusión política sucede cuando una entidad del estado aplica la fuerza para evitar que una persona forme parte de la vida política de la sociedad. La Fiscalía General del Estado finalmente imputó a Efraín Alegre por remitir las...
[Leer más]
El presidente del PLRA Efraín Alegre ratificó ayer que no recurrirá a chicanas jurídicas en el marco de su imputación por supuesta falsificación de facturas. Pero sus asesores anuncian que pedirán al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) la rem...
[Leer más]
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Fernando de la Mora recibió asesoramiento técnico y logístico para la disposición correcta y efectiva de los materiales electorales y el procedimiento de elección.
[Leer más]
Apoderados del PLRA presentarán una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra fiscales que imputaron a Efraín Alegre, presidente del partido. Solicitan la destitución de Édgar Sánchez y Eugenio Ocampos.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó la promulgación de la Ley Nº 6547, que establece un nuevo calendario electoral para las elecciones municipales del 2020.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó la promulgación de la Ley Nº 6547, que establece un nuevo calendario electoral para las elecciones municipales del 2020.
[Leer más]
Mario Abdo Benítez promulgó la ley que posterga las fechas de las elecciones internas y municipales que debían realizarse este julio y noviembre, respectivamente. También establece que el próximo mandato municipal durará cuatro años, eliminando la posi...
[Leer más]
Fernando Silva Facetti explica que en ambos casos se cometió un fraude al Estado al presentar documentos falsos para quedarse con dinero del subsidio.
[Leer más]
Mario Abdo Benítez promulgó la ley que posterga las fechas de las elecciones internas y municipales que debían realizarse este julio y noviembre, respectivamente. También establece que el próximo mandato municipal durará cuatro años, eliminando la posi...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez promulgó la ley que posterga las fechas de las elecciones internas y municipales que debían realizarse este julio y noviembre, respectivamente. También establece que el próximo mandato municipal durará cuatro años, eliminando la posi...
[Leer más]
La Ley Nº 6547, que establece un nuevo calendario electoral para las elecciones municipales del 2020 fue promulgada por el presidente de la república, Mario Abdo Benítez.
El documento establece la postergación de hasta un año de las elecciones interna...
[Leer más]
MAURICIO J. TROCHE. Ante masivas denuncias de irregularidades y supuesta sobrefacturación de obras contra la intendenta, Andresa Benítez (PDC), se registraron incidentes entre los concejales opositores y afines a la jefa comunal. Se designaron dos pres...
[Leer más]
El senador llanista indicó que en diciembre del 2017 denunció a Efraín Alegre por mal manejo administrativo del PLRA y hasta la fecha no hay imputación.
[Leer más]
Las instituciones trabajar para elaborar una agenda a fin de delinear estrategias para promover la participación política electoral de las mujeres en Paraguay. Esto forma parte del cumplimiento del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre...
[Leer más]
El fiscal Eugenio Ocampos, indicó que el Juzgado de Garantías aceptó ampliación del relato del acta de imputación, específicamente sobre el papel de Alegre en el caso de las facturas clonadas.
[Leer más]
Los presidentes de la División Intermedia se reunieron con Robert Harrison, presidente de la APF y los máximos responsables en el departamento de fútbol y salud, para ver las posibilidades que este año se dispute el torneo.
[Leer más]
El agente fiscal Eugenio Ocampos Rodríguez, amplió los hechos de la imputación presentada contra los ciudadanos Pascual Benítez, Luis Moriz y Efraín Alegre por Producción de Documentos no Auténtico…
[Leer más]
La jueza Cynthia Lovera admitió este miércoles la imputación contra el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre. Además, lo citó el próximo 16 de junio para la imposición de medidas.
[Leer más]
La magistrada Cynthia Lovera dio luz verde al proceso contra Efraín Alegre por el caso de las facturas adulteradas por G.1.700 millones en concepto de compra de combustible. Por los hechos punibles…
[Leer más]
Orué aclaró que no es ninguna herramienta de persecución, sino que simplemente se encarga de presentar las inconsistencias con base en denuncias que recibe.
[Leer más]
Presidentes de las asociaciones de magistrados agremiados a la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM), mantuvieron una importante reunión virtual en la tarde de hoy con el objetivo de abordar aspectos que tienen que ver con la tarea de los ju...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación no es ninguna herramienta de persecución, sino simplemente se encarga de presentar las inconsistencias con base a denuncias que recibe, aclaró el viceministro Óscar Orué, en relación al titular del PLRA, Efraín...
[Leer más]
El juzgado devolvió la imputación contra el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre por no cumplir con los requisitos legales del artículo 302 del Código Procesal Penal.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) reportó este martes que encontraron inconsistencias por G. 1.700 millones en declaraciones que fueron presentadas por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación no es ninguna herramienta de persecución, sino simplemente se encarga de presentar las inconsistencias con base a denuncias que recibe, aclaró el viceministro Óscar Orué, en relación al titular del PLRA, Efraín...
[Leer más]
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de Efraín Alegre, presidente del PLRA, trató de desmarcar a su cliente de la imputación en su contra por la compra de combustible por G. 98 millones para la campaña electoral de 2018 con una factura supuestamente fra...
[Leer más]
Efraín Alegre señaló que es imputado por hechos que cometieron otras personas y que esto se debe a un sistema mafioso que controla la Fiscalía General de la República. Mencionó que el fiscal que lo imputó responde al ex presidente de la República Horac...
[Leer más]
El ministro Julio Mazzoleni agradeció la iniciativa a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). “Son de mucha ayuda para el trabajo que estamos realizando”, sostuvo.
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) destituyó al funcionario Adalberto Denis Ortíz, jefe del Registro Electoral del distrito de Karapaí, Amambay. El mismo había publicado en sus redes sociales un video en el que alardea sobre los 300 mill...
[Leer más]
  Un cheque en blanco, millonarias donaciones y ahorros en gastos superfluos se dieron a casi tres meses de la emergencia sin rendición de cuenta...
[Leer más]
Un cheque en blanco, millonarias donaciones y ahorros en gastos superfluos se dieron a casi tres meses de la emergencia sin rendición de cuentas. Legisladores están preocupados por el hecho.
[Leer más]
Las manifestaciones de Bestard surgieron durante su participación en la presentación en América Latina del reporte “Protegiendo la integridad electoral en la era digital” y el panel “Democracia, elecciones y tecnología en período de pandemia”.
[Leer más]
Para que las personas vayan conociendo cómo será el sistema, el TSJE puso a disposición una versión virtual en su página web de las urnas electrónicas, que se utilizarán ya desde las próximas elecciones municipales.
[Leer más]
Para que las personas vayan conociendo cómo será el sistema, el TSJE puso a disposición una versión virtual en su página web de las urnas electrónicas, que se utilizarán ya desde las próximas elecciones municipales.
[Leer más]
En lo va que del día, destacan los siguientes titulares: Abdo defiende a Mazzoleni: “Te atacan porque creen que serás candidato a presidente”; TSJE: Todavía no hay fecha para internas y municipales del próximo año; Liz Cramer: “No podemos tener dos reg...
[Leer más]
Un simulador del uso de la máquina de votación se encuentra disponible para toda la ciudadanía que desee participar de la experiencia que permite aprender cómo sería eventualmente votar a través del nuevo sistema de elección.
[Leer más]
Secundarios y docentes conversan hoy con el MEC en busca de consenso sobre la educación en pandemia. Critican nula capacidad del ministro para lograr una participación democrática.
[Leer más]
El Dr. César Diesel Junghanns (63) juró este miércoles como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia en reemplazo de Miryam Peña, quien se jubiló. Una vez realizado el procedimiento en el Congreso, el nuevo magistrado se incorporó al pleno de la ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados se ratificó ayer miércoles en que el mandato de las autoridades municipales electas en los comicios previstos para el 2021 sea de solo cuatro años, de modo a restablecer el calendario electoral afectado este año por la pandemia d...
[Leer más]
La Cámara de Diputados en que el mandato de las autoridades municipales electas en los comicios previstos para el 2021 sea de solo cuatro años, de modo a restablecer el calendario electoral afectado este año por la pandemia de la covid-19. Con 52 votos...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó ayer el proyecto de ley que establece que el próximo mandato municipal durará cuatro años, del 2021 al 2025, y no cinco porque este año se aplazaron las elecciones por la covid-19. De paso, se ratificó la postergación d...
[Leer más]
La Cámara de Diputados se ratificó en su sanción inicial de acortar el tiempo de mandato de los intendentes y miembros de juntas municipales electos en 2021, tras postergarse las elecciones municipales por la pandemia del Covid-19. El documento pasa ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados se ratificó en su sanción inicial de acortar el tiempo de mandato de los intendentes y miembros de juntas municipales electos en 2021, tras postergarse las elecciones municipales por la pandemia del Covid-19. El documento pasa al...
[Leer más]
Como se modificó el calendario electoral a consecuencia de la pandemia y las elecciones municipales pasaron para el año que viene, la Cámara Baja sancionó el proyecto para que el mandato de los electos el año que viene dure cuatro años y no cinco.
[Leer más]
La Cámara de Diputados se ratificó en su sanción inicial de acortar el tiempo de mandato de los intendentes y miembros de juntas municipales electos en 2021, tras postergarse las elecciones municipales por la pandemia del Covid-19. El documento pasa al...
[Leer más]
El diputado Derlis Maidana manifestó que van a ratificarse en la versión de la Cámara Baja que introduce la reducción del mandato de las autoridades municipales que serán elegidas en los próximos comicios (2021). Consideró que no tendrían mayores probl...
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Luis Alberto Mauro manifestó que si se remueva del cargo a un intendente, habrá que esperar las próximas elecciones. Mientras cumplirá la función el presidente ...
[Leer más]