InformatePY InformatePY
La NASA alertó que una «inundación milenaria» podría golpear el corazón de Estados Unidos en abril de 2025
La NASA, en conjunto con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), emitió una advertencia que ha encendido todas las [Leer más]

Abril 15, 2025
Diario ABC Diario ABC
Cientos de miles de personas huyen debido a catástrofes climáticas - Ciencia - ABC Color
En los últimos años se vio una alarmante cifra récord de personas forzadas a huir debido a desastres climáticos como ciclones, sequías, incendios forestales y otros, informa la ONU. El informe del Estado del Clima también resalta que los indicadores de... [Leer más]

Marzo 19, 2025
Diario ABC Diario ABC
Febrero dejó temperaturas globales extremas y récords climáticos, según la NOAA  - Mundo - ABC Color
Miami, 12 mar (EFE).- Febrero dejó cifras alarmantes en cuanto a temperaturas, cobertura de hielo y actividad ciclónica a nivel global, divulgó este miércoles la Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA, en inglés). [Leer más]

Marzo 12, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
NOAA reducirá en un 20% su plantilla, lo que podría impactar las previsiones de tormentas - Mundo - ABC Color
Washington, 8 mar (EFE).- La Administración del presidente estadounidense, DonaldTrump, pidió a los gerentes de la Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA) para que aborden un recorte adicional de 1.000 trabajadores, que llevaría a la... [Leer más]

Marzo 09, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Ciclones fueron más intensos y devastadores, pero no más numerosos en la última década - Ciencia - ABC Color
La cantidad anual de ciclones tropicales se mantuvo relativamente estable en las últimas cuatro décadas, pero su intensidad y potencial devastador aumenta, según una base de datos internacionales de referencia analizada por la AFP. [Leer más]

Diciembre 31, 2024
Diario ABC Diario ABC
El Sol, en su máximo de actividad pero 'sin estridencias' - Ciencia - ABC Color
Noemí G. GómezMadrid, 17 nov (EFE).- El Sol está ahora en su período de máxima actividad magnética, una etapa 'tormentosa' que ha puesto en aviso a la comunidad científica, ya que se espera un mayor número de manchas en su superficie, erupciones y, eve... [Leer más]

Noviembre 17, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El Sol, en su máximo de actividad magnética pero 'sin estridencias'
El Sol está en su período de máxima actividad magnética, una etapa 'tormentosa' que puso en aviso a la comunidad científica, ya que se espera un mayor número de manchas en su superficie, erupciones y, eventualmente, tormentas solares. Pero todo parece ... [Leer más]

Noviembre 17, 2024
Diario ABC Diario ABC
El Sol, en su máximo de actividad magnética pero ‘sin estridencias’ - Ciencia - ABC Color
MADRID. El Sol está en su período de máxima actividad magnética, una etapa ‘tormentosa’ que ha puesto en aviso a la comunidad científica, ya que se espera un mayor número de manchas en su superficie, erupciones y, eventualmente, tormentas solares. Pero... [Leer más]

Noviembre 17, 2024
Itapua Noticias Itapua Noticias
UNA SEQUÍA HISTÓRICA QUE GOLPEA A GRAN PARTE DE AMÉRICA DEL SUR ALERTA SOBRE UN INQUIETANTE FUTURO - Itapúa Noticias
Una sequía récord que ya va por su segundo año está castigando a gran parte de América del Sur, trastocando vidas y economías locales y ofreciendo una visión alarmante del futuro a medida que los efectos del cambio climático se hacen más evidentes. [Leer más]

Octubre 22, 2024
ADN Digital ADN Digital
Una sequía histórica que golpea a gran parte de América del Sur alerta sobre un inquietante futuro - ADN Digital
Una sequía récord que ya va por su segundo año está castigando a gran parte de América del Sur, trastocando vidas y economías locales y ofreciendo una [Leer más]

Octubre 21, 2024    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Una sequía histórica que golpea a gran parte de América del Sur alerta sobre un inquietante futuro - .::Agencia IP::.
Brasilia.-Una sequía récord que ya va por su segundo año está castigando a gran parte de América del Sur, trastocando vidas y economías locales y ofreciendo una visión alarmante del futuro a medida que los efectos del cambio climático se hacen más evid... [Leer más]

Octubre 21, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Así es la aeronave cazadora de huracanes, el Lockheed WP-3D Orion
(Por Naoto Goto de aeronauticapy.com) Recientemente, una aeronave ha captado la atención de los medios internacionales debido a su papel en el seguimiento de los huracanes que azotan Norteamérica. Cada vez que entra en acción, se c... [Leer más]

Octubre 18, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cazahuracanes volaron en el ojo de Milton
Un ingeniero de la agencia científica NOAA de Estados Unidos compartió imágenes del arriesgado vuelo. [Leer más]

Octubre 11, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Avión de investigaciones de EEUU capta en video una fuerte turbulencia causada por Milton - Mundo - ABC Color
Miami, 8 oct (EFE).- Un avión de investigaciones del Centro de Operaciones de Aeronaves de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, en inglés) fue sacudido por una fuerte turbulencia cuando monitoreaba el huracán Milto... [Leer más]

Octubre 09, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Bolivia, Brasil y Paraguay concentran los incendios forestales activos - Mundo - ABC Color
SAO PAULO. Suramérica tiene hasta hoy 7.821 incendios forestales activos, concentrados en Bolivia, Brasil y Paraguay, según datos del Instituto Brasileño de Investigación Espacial (INPE). [Leer más]

Septiembre 11, 2024    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Una “severa” tormenta solar azota la Tierra
La Tierra fue golpeada este lunes por una “severa” tormenta solar que puede provocar auroras boreales más al sur de lo habitual, anunció la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos(NOAA). [Leer más]

Agosto 13, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Científicos de EE. UU. confirman que una tormenta solar severa azota hoy la Tierra
La Tierra fue golpeada este lunes por una “severa” tormenta solar que puede provocar auroras boreales más al sur de lo habitual, anunció la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos(NOAA). [Leer más]

Agosto 12, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La NASA prevé el martes el lanzamiento del satélite meteorológico GOES-U  - Ciencia - ABC Color
Miami, 24 jun (EFE).- La NASA tiene programado para este martes el lanzamiento del satélite ambiental de alta definición GOES-U, que permitirá la detección más temprana de tormentas y que los meteorólogos puedan alertar con mayor antelación a la poblac... [Leer más]

Junio 24, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La Niña aparecería desde julio con temperaturas más frías
La ONU predice la llegada del fenómeno meteorológico con un 60 % para el próximo mes, y del 70 % para agosto. [Leer más]

Junio 03, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Fenómeno La Niña: su regreso está cerca y qué impacto tendrá - Ciencia - ABC Color
PARÍS. El fenómeno meteorológico La Niña regresa al planeta en breve, tras un periodo de El Niño que provocó, junto al cambio climático, récords de calor en 2023. Cuándo llega y qué impacto traerá. [Leer más]

Junio 03, 2024
Itapua Noticias Itapua Noticias
LA NIÑA ASOMA: JUNIO ARRANCARÁ CON ONDA DE CALOR ‘IMPORTANTE’, QUE ALTERNARÁ CON MUCHO FRÍO - Itapúa Noticias
El ingreso del sexto mes del año, y con él, el del fenómeno La Niña, se prevén cambios bruscos de temperaturas en el arranque de junio. [Leer más]

Mayo 28, 2024
El Poder El Poder
La Niña traerá cambios climáticos en junio
Temperaturas extremas se esperan en el próximo mes. El pronóstico del tiempo para junio predice temperaturas fluctuantes significativas debido al fenómeno de La Niña. El director de Meteorología, Eduardo Mingo, advirtió sobre un aumento notable de las ... [Leer más]

Mayo 28, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | La Niña asoma: junio arrancará con onda de calor ‘importante’, que alternará con mucho frio
El ingreso del sexto mes del año, y con el mismo del fenómeno de La Niña, se prevé cambios bruscos de temperaturas en el arranque de junio. [Leer más]

Mayo 28, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
NOAA publica las proyecciones para la temporada de huracanes en el Atlántico que se perfila “extraordinaria” - Ciencia - ABC Color
WASHINGTON. La temporada 2024 de huracanes en el Atlántico, que comenzará la semana próxima. Cuántos fenómenos esperan y qué intensidad tendrían según las proyecciones de la Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). [Leer más]

Mayo 23, 2024
Itapua Noticias Itapua Noticias
LA TORMENTA GEOMAGNÉTICA “EXTREMA” DEL FIN DE SEMANA FUE LA MÁS PODEROSA EN 21 AÑOS - Itapúa Noticias
El cielo del noroeste de Eslovenia se ilumina por una aurora boreal, causada por la enorme tormenta geomagnética que azotó la Tierra el 11 de mayo de 2024. [Leer más]

Mayo 15, 2024
Más Encarnación Más Encarnación
La tormenta geomagnética “extrema” del fin de semana fue la más poderosa en 21 años
Fuertes perturbaciones como esta pueden provocar emergencias generalizadas en la infraestructura terrestre, principalmente en las redes eléctricas, que van desde problemas para el control de voltajes hasta el “colapso total”. [Leer más]

Mayo 14, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | La tormenta geomagnética “extrema” del fin de semana fue la más poderosa en 21 años
Fuertes perturbaciones como esta pueden provocar emergencias generalizadas en la infraestructura terrestre, principalmente en las redes eléctricas, que van desde problemas para el control de voltajes hasta el “colapso total”. [Leer más]

Mayo 14, 2024
Diario ABC Diario ABC
Amaina la tormenta geomagnética "histórica" y se desvanecen las vistas de auroras boreales - Mundo - ABC Color
Washington, 13 may (EFE).- Una tormenta geomagnética "histórica" causada por erupciones solares amainará este lunes y con ella las vistas de auroras boreales en regiones en el sur de América del Norte, informó la Oficina Nacional de Administración Oceá... [Leer más]

Mayo 13, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
NASA lanzará en junio un satélite geoestacionario para mejorar la observación del clima
La NASA lanzará el próximo 25 de junio un satélite geoestacionario que permitirá a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) mejorar la capacidad de observación de los fenómenos meteorológicos y el monitoreo ambiental de la Tierra. [Leer más]

Mayo 13, 2024
Diario ABC Diario ABC
Inusuales auroras boreales pueden ser esta noche de nuevo visibles en zonas de EE.UU. - Mundo - ABC Color
Miami, 12 may (EFE).- La aurora boreal puede ser de nuevo visible este domingo por la noche en partes de EE.UU., como ya sucedió de forma inusual en los últimos dos días, dado que persisten las "elevadas condiciones geomagnéticas" por las eyecciones de... [Leer más]

Mayo 12, 2024    Internacionales
El Independiente El Independiente
El fenómeno científico detrás de los colores de las auroras boreales - El Independiente
Recientemente, la aurora boreal ha sorprendido a observadores del cielo en el Reino Unido, Europa y otras partes del hemisferio norte con un espectáculo inusual y deslumbrante. Este fenómeno poco común fue el resultado de una de las tormentas geomagnét... [Leer más]

Mayo 12, 2024
Diario ABC Diario ABC
Condiciones geomagnéticas extremas continuarán el domingo con auroras boreales, según NOAA - Mundo - ABC Color
Miami, 11 may (EFE).- La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, en inglés), indicó este sábado que las "condiciones geomagnéticas elevadas" persistirán durante el domingo y se espera otra serie de eyecciones de masa ... [Leer más]

Mayo 12, 2024    Internacionales
Megacadena Megacadena
¿Por qué se dio la aurora boreal en el hemisferio norte? - Megacadena - Diario Digital
La aurora boreal hizo un inusual espectáculo en Reino Unido, Europa y otras partes del hemisferio norte, deleitando a los observadores del cielo. La exhibición poco común se debió a una de las tormentas geomagnéticas más fuertes que han golpeado a la T... [Leer más]

Mayo 11, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Tormenta solar “extrema”, visible hasta Argentina, provoca grandes auroras polares
Una poderosa tormenta solar seguirá manifestándose en la Tierra este sábado, al día siguiente de que los eventos de mayor energía en dos décadas desencadenaran espectaculares auroras polares visibles desde Gran Bretaña hasta Argentina o Chile, amenazan... [Leer más]

Mayo 11, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Poderosa tormenta solar dejó espectaculares auroras polares
La aurora boreal durante una tormenta solar sobre el Monumento Nacional de Escocia en Edimburgo, el 10 de mayo. [Leer más]

Mayo 11, 2024    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
La primera tormenta solar “extrema” en 20 años deja espectaculares auroras polares - .::Agencia IP::.
(Reporte AFP).- Una poderosa tormenta solar se manifestará este sábado en el planeta, un día después de que los eventos de mayor energía en dos décadas desencadenaran espectaculares auroras polares visibles desde Gran Bretaña hasta Argentina o Chile, a... [Leer más]

Mayo 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
Servicio Meteorológico de EEUU reporta condiciones geomagnéticas más "extremas" en 20 años - Mundo - ABC Color
Nueva York, 10 may (EFE).- La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, en inglés), antes Servicio Meteorológico Nacional, reportó este vienes "condiciones geomagnéticas extremas" por primera vez desde octubre de 2003 q... [Leer más]

Mayo 11, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Advierten sobre consecuencias de la actual tormenta solar
Una enorme tormenta solar que se aproxima a la Tierra podría causar a partir de este viernes disrupciones en la red de energía, las comunicaciones por satélite, y provocar inusuales auroras polares, informaron las autoridades estadounidenses. [Leer más]

Mayo 10, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
EEUU emite una alerta de tormenta geomagnética severa por primera vez en dos décadas
Una tormenta geomagnética, causada por una serie de erupciones solares y que podría ser la más severa desde 2005, alcanzará la Tierra este viernes al anochecer, según informó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés). [Leer más]

Mayo 10, 2024
Diario ABC Diario ABC
La NASA lanzará en junio un satélite geoestacionario para mejorar la observación del clima - Ciencia - ABC Color
Miami, 10 may (EFE).- La NASA lanzará el próximo 25 de junio un satélite geoestacionario que permitirá a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) mejorar la capacidad de observación de los fenómenos meteorológicos y el monitoreo ambient... [Leer más]

Mayo 10, 2024
Diario ABC Diario ABC
EE.UU. emite una alerta de tormenta geomagnética severa por primera vez en dos décadas - Ciencia - ABC Color
(Añade detalles de la NOAA)Washington, 10 may (EFE).- Una tormenta geomagnética, causada por una serie de erupciones solares y que podría ser la más severa desde 2005, alcanzará la Tierra este viernes al anochecer, según informó la Oficina Nacional de ... [Leer más]

Mayo 10, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los océanos están sufriendo un blanqueo masivo de los corales a nivel global, según NOAA
El mundo está experimentando un blanqueo de los corales masivo, el cuarto de alcance global desde que hay registros y el segundo en los últimos 10 años, informó este lunes la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). [Leer más]

Abril 15, 2024
Diario ABC Diario ABC
Los océanos están sufriendo un blanqueo masivo de los corales a nivel global, según NOAA - Mundo - ABC Color
Washington, 15 abr (EFE).- El mundo está experimentando un blanqueo de los corales masivo, el cuarto de alcance global desde que hay registros y el segundo en los últimos 10 años, informó este lunes la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NO... [Leer más]

Abril 15, 2024    Internacionales
ADN Digital ADN Digital
Ola de calor en Brasil: la sensación térmica en Río de Janeiro superó los 60 grados - ADN Digital
Brasil atraviesa nuevamente una ola de calor que, ahora, azota a los vecinos de Río de Janeiro y los dejó bajo una alerta amarilla. Este sábado, las [Leer más]

Marzo 17, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Estados Unidos está viviendo su invierno más cálido de los últimos 130 años - .::Agencia IP::.
Washington.-El invierno en Estados Unidos está por llegar a su final, marcando un récord como la estación más cálida para los 48 estados continentales de Estados Unidos en los últimos 130 años, anunciaron los Centros Nacionales de Información Ambiental... [Leer más]

Marzo 12, 2024
Unicanal Unicanal
EE.UU. enfrenta su invierno más caluroso registrando niveles históricos de temperatura - Unicanal
El país norteamericano vivió un invierno sin precedentes, con temperaturas significativamente elevadas que llevaron a impactos [Leer más]

Marzo 09, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
EEUU vivió su invierno más caluroso desde que se tienen registros - Mundo - ABC Color
WASHINGTON. Estados Unidos acaba de vivir su invierno más caluroso desde que se tienen registros, anunció este viernes la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) estadounidense. [Leer más]

Marzo 08, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La Tierra supera por primera vez 1,5 ºC de calentamiento: ¿será peor en 2024? - Ciencia - ABC Color
PARÍS. El mundo enfrentó por primera vez 12 meses consecutivos con temperaturas 1,5 ºC más cálidas que en la era preindustrial, informó el jueves el monitor climático europeo Copernicus. ¿Un 2024 peor que 2023? [Leer más]

Febrero 09, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El planeta completa un año de máxima temperatura
Por primera vez se superó 1,5 ºC de calentamiento en 12 meses seguidos. [Leer más]

Febrero 08, 2024    Internacionales
Más Encarnación Más Encarnación
La Nasa alertó que dos explosiones del sol impactarán la tierra está semana
La Tierra enfrenta una amenaza de tormenta solar esta semana, con dos potentes corrientes de partículas energizadas del Sol que podrían afectar GPS y sistemas eléctricos en todo el mundo. [Leer más]

Enero 23, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | La Nasa alertó que dos explosiones del sol impactarán la tierra está semana
La Tierra enfrenta una amenaza de tormenta solar esta semana, con dos potentes corrientes de partículas energizadas del Sol que podrían afectar GPS y sistemas eléctricos en todo el mundo. [Leer más]

Enero 23, 2024
Diario ABC Diario ABC
Satélites ayudan al rescate en agua, tierra y mar de 350 personas en 2023 en EEUU - Tecnología - ABC Color
Miami, 18 ene (EFE).- Los satélites de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ayudaron a rescatar el año pasado a 350 personas que afrontaban situaciones "desesperadas" que amenazaban sus vidas en Estados Unidos y aguas circundantes, ... [Leer más]

Enero 18, 2024
ADN Digital ADN Digital
Una ola de calor azota a Río de Janeiro: la sensación térmica alcanzó los 60 grados - ADN Digital
Río de Janeiro presentó este martes la temperatura más alta registrada este año en la ciudad brasileña, con 42 grados centígrados y una sensación térmica [Leer más]

Enero 17, 2024
Amambay News Amambay News
La NASA confirma que 2023 ha sido el año más caluroso desde que hay registros
La Administración Nacional estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó este viernes que 2023 ha sido el año más caluroso en la historia desde que comenzaron los registros globales en 1880, con seis meses batiendo cifras récord. [Leer más]

Enero 13, 2024
Diario ABC Diario ABC
La NASA lo confirma: el 2023 fue el año más caluroso desde que hay registros - Ciencia - ABC Color
WASHINTONG. La Administración Nacional estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó este viernes que 2023 fue el año más caluroso en la historia desde que comenzaron los registros globales en 1880, con seis meses batiendo cifras récord. [Leer más]

Enero 12, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El verano más caluroso
En general, fue el sexto año más cálido en el ártico, con -7 °C. [Leer más]

Diciembre 13, 2023
Diario ABC Diario ABC
El Ártico tuvo en 2023 el verano más cálido registrado hasta ahora, señala estudio - Mundo - ABC Color
Washington (EE.UU.), 12 dic (EFE).- El calentamiento del aire, el mar y las tierras causado por las actividades humanas trajo en el verano de 2023 las temperaturas más altas registradas hasta ahora en el Ártico, indica un informe divulgado este martes ... [Leer más]

Diciembre 12, 2023    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Llega a la Tierra la primera ola de plasma solar de una fuerte tormenta geomagnética
El fenómeno tiene lugar después de que se produjeran múltiples eyecciones de masa coronal del Sol. Se espera que produzca apagones de radio y auroras boreales. [Leer más]

Noviembre 30, 2023
La República La República
Este 2023 sería el año más caluroso de la historia
Después de un mes de septiembre con temperaturas récord, 2023 será casi con seguridad el año más caluroso jamás registrado, afirmó este viernes una agencia estadounidense.  “Existe una probabilidad superior al 99% de que 2023 sea el año más caluroso ja... [Leer más]

Octubre 17, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | El 2023 cerraría como el año más caluroso de la historia
Después de un mes de septiembre con temperaturas récord, 2023 será casi con seguridad el año más caluroso jamás registrado, afirmó este viernes una agencia estadounidense.  [Leer más]

Octubre 14, 2023
Megacadena Megacadena
Aumento récord de temperaturas globales preocupa a científicos - Megacadena
El aumento reciente en las temperaturas globales, que brevemente promediaron cerca de 2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, ha intensificado las preocupaciones entre los científicos climáticos. Este fenómeno aumenta la probabilida... [Leer más]

Septiembre 23, 2023
Diario ABC Diario ABC
Ballenas y nutrias en EEUU son "altamente vulnerables" por la crisis climática, según NOAA - Mundo - ABC Color
Washington, 22 sep (EFE).- Ballenas, manatíes, osos polares, nutrias de mar y morsas del norte del océano Atlántico, el Golfo de México y el Caribe son "altamente vulnerables" a los efectos de la crisis climática, según un estudio de la Administración ... [Leer más]

Septiembre 22, 2023    Internacionales
Diario Cronica Diario Cronica
Encuentran un misterioso “huevo dorado” a 3.200 metros de profundidad: ¡¿qué es?!
¡¿Qué es eso?! Esa fue la reacción de científicos, no de Bob Esponja después de una mano de pintura, al pillar a 3.200 metros de profundidad en el océano [Leer más]

Septiembre 07, 2023
Diario ABC Diario ABC
Analizan un misterioso "huevo dorado" descubierto en la profundidad del océano en Alaska - Ciencia - ABC Color
Washington, 7 sep (EFE).- Científicos realizan análisis genéticos de un misterioso "huevo dorado" hallado en las profundidades del Océano Pacífico frente a la costa sur de Alaska (EE.UU.) y cuyo origen se desconoce. [Leer más]

Septiembre 07, 2023
Studio FM Studio FM
PREVÉN QUE EYECCIÓN DE MASA SOLAR ‘CANÍBAL’ IMPACTARÁ CONTRA LA TIERRA ESTE MARTES
Una eyección solar de masa coronal (EMC) ‘caníbal’ impactará contra la Tierra este martes, según un modelo predictivo elaborado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de E… [Leer más]

Julio 22, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Prevén que eyección de masa solar 'caníbal' impactará contra la Tierra este martes
El impacto de este fenómeno contra nuestro planeta podría provocar tormentas geomagnéticas de intensidad G1 a G2. [Leer más]

Julio 18, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sube la temperatura del planeta
En medio del retorno del fenómeno El Niño, junio pasado fue el mes más cálido registrado hasta la fecha, mientras que el martes pasado rompió récord como el día más caliente a nivel global. [Leer más]

Julio 06, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El planeta tuvo este 4 de julio la temperatura promedio más alta jamás registrada - Mundo - ABC Color
(Corrige la fuente. Bien: proyecto Climate Reanalyzer, de la Universidad de Maine) Washington, 5 jul (EFE).- La temperatura global promedio sobre la superficie del planeta marcó el martes 4 de julio el récord de 17,18 grados Celsius (62,92 Fahrenheit),... [Leer más]

Julio 05, 2023    Internacionales
Amambay News Amambay News
Se registró el día más caliente a nivel mundial
Apenas llegó el fenómeno El Niño y este ya viene aportando lo suficiente para conseguir batir récords de temperatura y calor nunca antes sentido en varias regiones del mundo. La Organización Mundial de Meteorología (OMM) alertó que la temporada seguirá... [Leer más]

Julio 05, 2023
La Tribuna La Tribuna
Se registró el día más caliente a nivel mundial - La Tribuna
Apenas llegó el fenómeno El Niño y este ya viene aportando lo suficiente para conseguir batir récords de temperatura y calor nunca antes sentido en varias regiones del mundo. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó que la temporada seguirá s... [Leer más]

Julio 05, 2023
Oasis FM Oasis FM
El planeta bate récord de temperatura diaria, según primeras mediciones - Oasis FM 94.3
El lunes 3 de julio fue el día más cálido a nivel mundial desde que existen mediciones, superando por primera vez el umbral de 17 ºC de promedio, según datos divulgados este martes por un organismo meteorológico estadounidense. [Leer más]

Julio 05, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | El planeta bate récord de temperatura diaria, según primeras mediciones
El lunes 3 de julio fue el día más cálido a nivel mundial desde que existen mediciones, superando por primera vez el umbral de 17 ºC de promedio, según datos divulgados este martes por un organismo meteorológico estadounidense. [Leer más]

Julio 04, 2023    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El planeta bate el lunes récord de temperatura diaria, según primeras mediciones
El lunes 3 de julio fue el día más cálido a nivel mundial desde que existen mediciones, superando por primera vez el umbral de 17 ºC de promedio, según datos divulgados este martes por un organismo meteorológico estadounidense. [Leer más]

Julio 04, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Temperatura diaria de la Tierra establece nuevo récord
El lunes 3 de julio fue el día más cálido a nivel mundial desde que existen mediciones, superando por primera vez el umbral de 17 ºC de promedio, según datos divulgados este martes por un organismo meteorológico estadounidense. La temperatura media del... [Leer más]

Julio 04, 2023    Internacionales
Radio 1000 Radio 1000
El Niño ya es una realidad y se presentará con más calor, advierten expertos | 1000 Noticias
Los meteorólogos anunciaron que se ha formado oficialmente El Niño, que probablemente será fuerte y alterará el tiempo en todo el mundo. Advirtieron que dará a la Tierra, que ya se está calentando, un impulso extra de calor natural. La Oficina Nacional... [Leer más]

Junio 25, 2023
Diario ABC Diario ABC
Las temperaturas en aguas del Atlántico canadiense llegaron a cifras récord en 2022 - Mundo - ABC Color
Toronto (Canadá), 22 jun (EFE).- Las temperaturas en las aguas del Atlántico canadiense llegaron a cifras récord en 2022, hasta situarse 2,5 grados centígrados por encima de lo normal en el mes de septiembre, según un informe dado a conocer este jueves. [Leer más]

Junio 22, 2023    Internacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Calma agrícola: Clima frío aún no amenaza producción nacional (Fenómeno de El Niño se activaría en octubre)
(Por LF)  Hasta el momento, la ola de frío no impactó en la producción agrícola. Según el ingeniero Édgar Mayeregger, coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura y G... [Leer más]

Junio 19, 2023
La Tribuna La Tribuna
Volvió “El Niño” y podría causar condiciones climáticas extremas, según el NOAA - La Tribuna
Este fin de semana, el Centro de Pronósticos Climáticos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosféricas de los Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés), anunció oficialmente que estamos en la temporada del fenómeno natural conocido como “El... [Leer más]

Junio 12, 2023
Itapua Noticias Itapua Noticias
EL FENÓMENO "EL NIÑO" YA COMENZÓ - Itapúa Noticias
El fenómeno meteorológico El Niño, con consecuencias para todo el planeta al propiciar fenómenos climáticos extremos, ha comenzado. [Leer más]

Junio 09, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El Niño ya comenzó
Norteamérica oficializó el inicio del fenómeno meteorológico que puede acentuar lluvias y sequías en distintas partes del mundo. [Leer más]

Junio 09, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El fenómeno meteorológico El Niño ha comenzado - Ciencia - ABC Color
El fenómeno meteorológico El Niño, con consecuencias para todo el planeta al propiciar  fenómenos climáticos extremos, ha comenzado, informó este jueves la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).   [Leer más]

Junio 08, 2023
Diario ABC Diario ABC
EEUU ofrecerá pronóstico para la temporada de huracanes en el Atlántico - Ciencia - ABC Color
Miami, 25 may (EFE).- La Administración Nacional de la Atmósfera y los Océanos (NOAA) de Estados Unidos anunciará este jueves su pronóstico para la temporada ciclónica en la cuenca atlántica, que comenzará en junio y que este año podría verse influida ... [Leer más]

Mayo 25, 2023
Diario ABC Diario ABC
Para salvar al rorcual del Golfo de México hay que proteger su presa favorita - Ciencia - ABC Color
Miami, 28 abr (EFE).- Para salvar de la extinción al rorcual de Rice, un cetáceo endémico del Golfo de México del que solo quedan 50 ejemplares, es necesario proteger al pez que constituye su principal alimento, según una investigación dirigida por cie... [Leer más]

Abril 28, 2023
Diario ABC Diario ABC
Prevén una temporada de huracanes por debajo del promedio para 2023 - Ciencia - ABC Color
Miami, 13 abr (EFE).- La temporada de huracanes en el Atlántico de este año tendrá una actividad "ligeramente por debajo del promedio", con un total de 13 tormentas con nombre, de las cuales dos se convertirán en huracanes mayores, según un pronóstico ... [Leer más]

Abril 13, 2023
Diario ABC Diario ABC
Un ingeniero mexicano cumple el sueño americano en la NASA desde hace 20 años - Mundo - ABC Color
José de Jesús Cortés Oaxaca (México), 19 feb (EFE).- A los 14 años Rogerio López Espejel emigró junto con su familia, de su natal Teotitlán del Valle, en el estado de Oaxaca, sur de México, para trabajar en los campos agrícolas de Estados Unidos. Eran... [Leer más]

Febrero 19, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El "globo espía" chino sobrevuela EEUU y podría llegar al mar este sábado - Mundo - ABC Color
(Actualiza con comentario de Joe Biden)Washington, 4 feb (EFE).- El "globo espía" chino detectado en el espacio aéreo estadounidense continúa sobrevolando el país y podría abandonar este sábado el territorio continental, según un modelo meteorológico d... [Leer más]

Febrero 04, 2023    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / NASA: 2022 fue el quinto año más cálido registrado
Los últimos nueve años han sido los más cálidos desde que comenzaron los registros modernos en 1880. [Leer más]

Enero 13, 2023
Diario ABC Diario ABC
Alertan del peligro de  calentamiento “irreversible”: : 2022 fue el sexto año más cálido - Mundo - ABC Color
Miami. La Unión de Científicos Preocupados de EE.UU. (UCS, en inglés) dijo este jueves, tras conocerse que 2022 fue el sexto año más cálido desde 1880, que el mundo necesita “líderes fuertes” y ser más exigente en la reducción de emisiones para no “rob... [Leer más]

Enero 12, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Las temperaturas oceánicas volverán a batir récords en 2022 - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 11 ene (EFE).- Las temperaturas del océano seguirá batiendo récords en 2022 y proseguirán los cambios en los patrones de salinidad del agua, así como el aumento de la estratificación oceánica (separación del agua en capas). [Leer más]

Enero 11, 2023
Diario ABC Diario ABC
Bajante del río Paraguay: Pronostican que 2023 será de nuevo  complicado para navegación fluvial - Nacionales - ABC Color
El 2023 será nuevamente muy complicado para la navegación, porque los pronósticos anuncian volúmenes de lluvias por debajo del promedio, lo que podría ser más agudo luego de tres años seguidos de bajantes, advirtió el titular del Centro de Armadores F... [Leer más]

Diciembre 21, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
El Browns-Bills se mueve al Ford Field de Detroit debido a tormenta de nieve - Polideportivo - ABC Color
Redacción Deportes, 17 nov (EFE).- La NFL anunció este jueves que el partido del próximo domingo entre los Cleveland Browns y los Buffalo Bills se trasladará al Ford Field de Detroit, al oeste de New York, debido a una tormenta de nieve. [Leer más]

Noviembre 17, 2022    Deportes
Diario ABC Diario ABC
Nicaragua vigila sistema de baja presión que amenaza convertirse en depresión - Mundo - ABC Color
Managua, 29 oct (EFE).- El Gobierno de Nicaragua, a través del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), informó este sábado que vigila un fenómeno de baja presión en el Mar Caribe que podría convertirse en depresión tropical en los pr... [Leer más]

Octubre 29, 2022    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | EE.UU. alerta de un récord de la temperatura de los océanos en 2021
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU. ha alertado este miércoles de que la temperatura de los océanos alcanzó niveles récord en 2021, igual que la concentración de gases de efecto invernadero. [Leer más]

Agosto 31, 2022    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Una mancha solar crece más de 10 veces en los últimos dos días y apunta directamente a la Tierra
Pese a su veloz aumento de tamaño, la NASA asegura que las erupciones de la mancha son demasiado débiles para afectar a la Tierra. [Leer más]

Agosto 27, 2022
Diario ABC Diario ABC
Avanza por el Atlántico una onda tropical con 20 % posibilidad de desarrollo - Mundo - ABC Color
Miami, 21 ago (EFE).- Una onda tropical ubicada cerca de las islas de Cabo Verde (frente a la costas de África), que está produciendo lluvias y tormentas eléctricas poco organizadas, avanza hacia el oeste por el Atlántico con un 20 % de probabilidades ... [Leer más]

Agosto 21, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Potencial tormenta amenaza inundaciones al sur de Texas y nordeste México - Mundo - ABC Color
Miami, 20 ago (EFE).- El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó este sábado que la potencial tormenta tropical, la cuarta de la actual temporada del Atlántico, que avanza por el Golfo de México puede causar inundaciones repentinas... [Leer más]

Agosto 20, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Zona de "baja presión" toca tierra en Texas sin riesgo de formación ciclónica - Mundo - ABC Color
Miami, 14 ago (EFE).- El área de "baja presión" que se activó este fin de semana en el noroeste del Golfo de México avanza este domingo tierra adentro sobre el sur de Texas (EE.UU.), con lluvias y tormentas eléctricas asociadas, aunque se prevé un debi... [Leer más]

Agosto 14, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Los remanentes de Agatha se organizan más rumbo al Golfo de México - Mundo - ABC Color
(Actualiza con nuevo boletín)Miami, 31 may (EFE).- Agatha, el primer huracán de 2022 en la cuenca del Pacífico, puede devenir en la primera tormenta tropical de este año en el Atlántico y convertirse en una depresión en las próximas 48 horas, según inf... [Leer más]

Mayo 31, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Remanentes de Agatha pueden devenir en tormenta tropical en Golfo de México - Mundo - ABC Color
Miami, 31 may (EFE).- Agatha, el primer huracán de 2022 en la cuenca del Pacífico, puede devenir en la primera tormenta tropical de este año en el Atlántico, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos. [Leer más]

Mayo 31, 2022    Internacionales
Haupei24 Haupei24
Alerta por tormenta solar: Advierten sobre una fuerte explosión que golpea la Tierra
Alerta por tormenta solar: advierten sobre una enorme explosión que golpea la Tierra. En un aviso [Leer más]

Abril 11, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El nivel de metano en la atmósfera tuvo incremento récord en 2021
El nivel de metano en la atmósfera experimentó un incremento récord en 2021 por segundo año consecutivo, según un estudio preliminar publicado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, en inglés). [Leer más]

Abril 10, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El nivel de metano en la atmósfera tuvo incremento récord en 2021, según EEUU - Mundo - ABC Color
Washington, 8 abr (EFE).- El nivel de metano en la atmósfera experimentó un incremento récord en 2021 por segundo año consecutivo, según un estudio preliminar publicado este jueves por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos... [Leer más]

Abril 08, 2022    Internacionales
Paraguay Informa Paraguay Informa
Cómo protegerse de un tornado en Estados Unidos - Paraguay Informa
Cada año, los tornados impactan distintas localidades de Estados Unidos, con vientos masivos y la destrucción de propiedades en su camino. De hecho, la temporada de 2021 cobró la vida de 103 personas, hirió a cientos y causó daños por miles de millones... [Leer más]

Abril 06, 2022
Radio 1000 Radio 1000
Alertan sobre “una tercera Niña” en el campo argentino - 1000 Noticias
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) alertó que la Argentina está “ante las puertas de una tercera ‘Niña’ consecutiva”, en referencia al fenómeno meteorológico que provoca escasez de lluvias. “Lo que muestra la última publicación de la NOAA (Oficina N... [Leer más]

Marzo 20, 2022
Diario ABC Diario ABC
Despega con éxito cohete de EEUU con el moderno satélite meteorológico GOES-T - Ciencia - ABC Color
Miami, 1 mar (EFE).- Un cohete Atlas V 541, de la compañía United Launch Alliance (ULA), fue lanzado este martes al espacio desde Cabo Cañaveral, Florida (EE.UU.), con un satélite ambiental de alta definición, el GOES-T, que medirá con precisión el rie... [Leer más]

Marzo 01, 2022
Diario ABC Diario ABC
Todo listo para el envío desde EEUU de un moderno satélite meteorológico - Ciencia - ABC Color
Miami, 1 mar (EFE).- Con un 80 % de tiempo favorable, la NASA tiene todo listo para el despegue este martes de un cohete de la compañía United Launch Alliance (ULA) con un satélite ambiental de alta definición, que medirá con mayor precisión y anticipa... [Leer más]

Marzo 01, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La NASA lanzará satélite que medirá mejor huracanes, tornados y rayos
La agencia estadounidense NASA está lista para enviar el próximo martes desde Florida un satélite ambiental de alta definición que tomará mejores imágenes espaciales y medirá con mayor precisión y anticipación los huracanes, las tormentas eléctricas, l... [Leer más]

Febrero 27, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La NASA lanzará satélite que medirá mejor huracanes, tornados  y rayos - Ciencia - ABC Color
MIAMI. La agencia estadounidense NASA está lista para enviar el próximo martes desde Florida un satélite ambiental de alta definición que tomará mejores imágenes espaciales y medirá con mayor precisión y anticipación los huracanes, las tormentas eléctr... [Leer más]

Febrero 26, 2022
Diario ABC Diario ABC
La Niña, posible causa de la sequía en España y en otras zonas del planeta - Mundo - ABC Color
Madrid, 16 feb (EFE).- La Niña, el fenómeno natural que propicia un enfriamiento anómalo del Pacífico oriental cercano a la costa sudamericana, podría estar detrás de la grave sequía que afecta a países como España y Marruecos y estados del oeste de Es... [Leer más]

Febrero 16, 2022    Internacionales
Venus Media Venus Media
Finalmente el cohete que va a impactar en la Luna no es de SpaceX, sino de China
El objeto ha sido reidentificado como el propulsor de la misión de 2014 Chang’e 5-T1 Hace unas semanas se informó un viejo cohete de SpaceX iba camino de estrellarse contra la Luna. Resulta que los astrónomos estaban equivocados en algunos datos. Sí, u... [Leer más]

Febrero 15, 2022
Diario ABC Diario ABC
Gobierno combate incursión ilegal de barcos en área de pesca estadounidense - Estilo de vida - ABC Color
Ciudad de México, 8 feb (EFE).- El Gobierno de México anunció este martes que reforzará las acciones para prevenir que barcos del país pesquen ilegalmente en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Estados Unidos en el Golfo de México. [Leer más]

Febrero 08, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Reaparece marmota meteorológica - Mundo - ABC Color
ESTADOS UNIDOS. La marmota Phil, que según los estadounidenses es vidente meteorológica, vaticinó seis semanas más de invierno tras salir ayer de su madriguera, según un ritual milenario en Pensilvania. Mira el video. [Leer más]

Febrero 03, 2022    Internacionales
La Union La Union
Una potente erupción volcánica y un tsunami azotaron Tonga y el Pacífico
Una erupción que se sintió en múltiples partes del mundo y de diferente forma. Mientras que en Alaska (a unos diez mil kilómetros) solo se escuchó un potente rugido, en otros territorios como Japón volcaron 20 barcos a causa del tsunami. En California ... [Leer más]

Enero 17, 2022    Internacionales
Prensa5 Prensa5
En 10 años se alcanzará el techo de calentamiento global, según la NASA – Prensa 5
La temperaturas siguieron subiendo en el planeta en 2021 y, de mantenerse esta tendencia, en 10 años se alcanzará el techo de calentamiento global que los Acuerdos de París fijaron en un aumento máximo de 1,5°C y que la comunidad internacional se ha pr... [Leer más]

Enero 15, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
En 10 años se alcanzará el techo del calentamiento global, dice la NASA
La temperaturas siguieron subiendo en el planeta en 2021 y, de mantenerse esta tendencia, en 10 años se alcanzará el techo de calentamiento global que los Acuerdos de París fijaron en un aumento máximo de 1,5°C y que la comunidad internacional se ha pr... [Leer más]

Enero 15, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
EE.UU. prohíbe a pesqueros mexicanos entrar a sus puertos por pesca ilegal - Estilo de vida - ABC Color
Ciudad de México, 13 ene (EFE).- La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) anunció este jueves que las embarcaciones pesqueras mexicanas no podrán entrar en sus puertos debido a la pesca ilegal, algo que la O... [Leer más]

Enero 14, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los nueve últimos años están entre los diez más calurosos jamás registrados, según agencia de EEUU
Los últimos nueve años figuran entre los diez más calurosos jamás registrados en la Tierra, y 2021 ocupa el sexto lugar, según el informe anual de una agencia científica estadounidense publicado este jueves. [Leer más]

Enero 13, 2022    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Los nueve últimos años están entre los diez más calurosos jamás registrados
Los últimos nueve años figuran entre los 10 más calurosos jamás registrados en la Tierra, y 2021 ocupa el sexto lugar. [Leer más]

Enero 13, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Pronostican persistencia de la sequía hasta marzo - Nacionales - ABC Color
Las perspectivas climáticas no varían mucho de lo que viene aconteciendo, durante el primer trimestre del año 2022 continuaría la influencia del fenómeno climático denominado La Niña sobre nuestra región, que en nuestro país causa sequía, por lo que no... [Leer más]

Diciembre 29, 2021    Nacionales
Megacadena Megacadena
Tornado en Kentucky deja al menos 50 muertos - Megacadena — Últimas Noticias de Paraguay
¡Compartí con tus amigos!El gobernador de Kentucky (EE.UU), Andy Beshear, anunció la [Leer más]

Diciembre 11, 2021    Internacionales
Itapua Noticias Itapua Noticias
VOLVIÓ «LA NIÑA» Y SE VATICINA SEQUIAS AL MENOS HASTA FEBRERO DEL 2022 - Itapúa Noticias
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció que el fenómeno climático responsable de crudos inviernos y grandes sequías en todo el mundo ha llegado nuevamente y hará sentir sus efectos po... [Leer más]

Noviembre 15, 2021
Amambay News Amambay News
Barco de aventurera parapléjica estadounidense ahogada aparece en atolón del Pacífico
El cuerpo de Madsen fue hallado flotando en el océano en junio del año pasado, 59 días después de partir con la intención de convertirse en la primera mujer parapléjica en remar sola de California a Hawái. Pero el barco [Leer más]

Noviembre 09, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ballenas son cruciales para salud del ecosistema marino, según estudio
Las ballenas barbadas gigantes, como las azules, las rorcuales o las jorobadas, comen (y defecan) al menos tres veces más de lo que se pensaba, un dato que no solo cambia las previsiones sobre la salud y la productividad de los océanos, sino que además... [Leer más]

Noviembre 03, 2021
Amambay News Amambay News
La Niña está de regreso: qué es y qué significa para el clima en América Latina
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció el jueves que el fenómeno climático responsable de crudos inviernos y grandes sequías en todo el mundo ha llegado nuevamente y hará sentir sus ... [Leer más]

Octubre 18, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El mes más caluroso registrado en el planeta en los últimos 142 años
Julio pasado alcanzó una temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica de 0,93 grados Celsius, que superó el récord de 2016. [Leer más]

Agosto 31, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El huracán Henri se abalanza sobre la costa noreste de EEUU
Una franja de la costa noreste, incluida la ciudad de Nueva York, estaba bajo alerta a última hora del sábado, cuando la tormenta Henri se convirtió en el primer huracán que golpea Nueva Inglaterra en 30 años. [Leer más]

Agosto 22, 2021    Internacionales
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Los 3 mensajes del “código rojo” de los científicos ante la crisis climática | Ñanduti
Fuente: Infobae Las pruebas de la crisis climática son “inequívocas”, advirtieron los expertos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC). El impacto de los futuros desastres ambientales que se sufrirán dependerá de la rapidez con que los ... [Leer más]

Agosto 15, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
EEUU levanta la alerta de tsunami tras el terremoto en Haití
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE UU. (NOAA, en inglés) levantó este sábado la alerta de tsunami que había emitido con relación al terremoto de magnitud 7,2 en el sur de Haití, al determinar que ha pasado la amenaza de que se prod... [Leer más]

Agosto 14, 2021    Internacionales
Amambay News Amambay News
Julio de 2021 fue el mes más caluroso a nivel mundial jamás registrado
Julio de 2021 fue el mes más caluroso jamás registrado a nivel mundial, informó este viernes la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). El informe de la agencia vuelve a poner de manifiesto la crisis climátic... [Leer más]

Agosto 14, 2021
El Independiente El Independiente
Reportan varios heridos y daños a infraestructura en Haití tras fuerte sismo | El Independiente
(EFE).- Varias personas resultaron heridas a causa del terremoto de magnitud 7,2, que se registró este sábado al noreste de Saint-Louis du Sud, en el sur de Haití, que también causó daños a la infraestructura en varias localidades, de acuerdo con repor... [Leer más]

Agosto 14, 2021    Internacionales
Prensa5 Prensa5
Un terremoto de magnitud 7,2 sacudió Haití: hay alerta de tsunami y temen numerosas víctimas – Prensa 5
El sismo se produjo al noreste de Saint-Louis du Sud, en el sur del país. El Servicio Geológico de los Estados Unidos adelantó que es probable que se registre un alto número de muertos además de daños materiales significativos. Un terremoto de magnitud... [Leer más]

Agosto 14, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Alerta de tsunami y "probable" alto número de víctimas en Haití
Las autoridades de EEUU emitieron este sábado una alerta de tsunami en la capital y algunas costas de Haití debido al terremoto de magnitud 7,2 registrado en el sur del país y advirtieron que es "probable" que el sismo deje "un alto número de víctimas". [Leer más]

Agosto 14, 2021    Internacionales
El Nacional El Nacional
Haití: terremoto de magnitud 7,2 sacude al país y afecta a varias ciudades
Este sábado se registró un terremoto en aguas cercanas a Haití de una magnitud de 7,2 de acuerdo al Servicio Geológico de EE.UU. Según el reporte, el epicentro del sismo se ubicó a unos 12 kilómetros al noreste de Saint-Louis du Sud. Las autoridades lo... [Leer más]

Agosto 14, 2021    Internacionales
Megacadena Megacadena
Un fuerte terremoto de magnitud 7,2 sucude a Haití - Megacadena — Últimas Noticias de Paraguay
¡Compartí con tus amigos!Un terremoto de magnitud 7,2 se registró este sábado [Leer más]

Agosto 14, 2021    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Alerta de tsunami y "probable" alto número de víctimas por el sismo en Haití
Alerta de tsunami y "probable" alto número de víctimas por el sismo en Haití [Leer más]

Agosto 14, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Fred desacelera su marcha sobre la costa norte de Cuba rumbo a Florida - Mundo - ABC Color
(Actualiza con boletín más reciente del NHC). Miami, 12 ago (EFE).- Fred, que se degradó a depresión tropical este miércoles, desaceleró hoy su avance sobre la costa norte de Cuba rumbo a Florida (EE.UU.), adonde llegará probablemente este sábado conve... [Leer más]

Agosto 12, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Sistema tropical con fuertes lluvias se acerca a Islas Vírgenes y Puerto Rico - Mundo - ABC Color
(Actualiza con boletín de las 21.00 GMT del NHC) Miami, 10 ago (EFE).- El potencial ciclón tropical que tiene este martes en alerta una amplia zona del Caribe arroja fuertes lluvia en su avance hacia las Islas Vírgenes y Puerto Rico y se espera que se ... [Leer más]

Agosto 10, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Antillas Menores, Islas Vírgenes y Puerto RIco en senda de posible depresión - Mundo - ABC Color
Miami, 9 ago (EFE).- El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó este lunes de que están dadas las condiciones para la formación en las próximas horas de una depresión tropical en el Caribe y advirtió a las Antillas Menores, las isl... [Leer más]

Agosto 09, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Dos sistemas tropicales evolucionan y amenazan a las Antillas Menores - Mundo - ABC Color
Miami, 8 ago (EFE).- Dos de los tres sistemas que los meteorólogos vigilan en el océano Atlántico pueden convertirse en los próximos días en una depresión o tormenta tropical y enfilan hacia las Antillas Menores, mientras un tercero, más cercano a Áfri... [Leer más]

Agosto 08, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Meteorólogos vigilan desarrollo de tres sistemas tropicales en el Atlántico - Mundo - ABC Color
Miami, 7 ago (EFE).- Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos observan este sábado el desarrollo de tres sistemas todavía en ciernes en el océano Atlántico que podrían afectar la próxima semana... [Leer más]

Agosto 07, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La tormenta Claudette se mueve veloz por aguas del Atlántico norte - Mundo - ABC Color
(Actualiza con boletín más reciente del NHC) Miami, 21 jun (EFE).- La tormenta tropical Claudette continúa este lunes alejándose de la costa estadounidense en su rápido desplazamiento hacia el noroeste del Atlántico y se espera que se convierta en un s... [Leer más]

Junio 21, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El Ártico experimenta uno de sus años más cálidos - Ciencia - ABC Color
WASHINGTON. El Ártico se calienta dos veces más rápido que el resto de la Tierra, confirmó un informe sobre la degradación de esta remota región septentrional elaborado por un grupo de científicos y publicado este martes. Aunque 2020 no ha batido el ré... [Leer más]

Diciembre 09, 2020
Pedro Juan Digital Pedro Juan Digital
¿Cuál fue la causa de la sequía en 1948, cuando no había cultivo de soja?
Si bien se quiere instalar que el cultivo de soja es parte de la problemática de la sequía en el país, que actualmente es una de las más graves de la historia, con una bajante del río Paraguay qu... [Leer más]

Octubre 10, 2020