- Inicio
- niño-oscilación

Redacción Ciencia, 21 oct (EFE).- El fenómeno de El Niño, una enorme masa de agua cálida en el Océano Pacífico tropical que puede cambiar los patrones de precipitaciones en todo el planeta, no es solo un evento moderno. Según nuevos experimentos de mod...
[Leer más]
Octubre 21, 2024

El fenómeno climático conocido como La Niña podría instalarse en la región en el trimestre de agosto, septiembre y octubre, según las proyecciones de expertos que monitorean el evento ENOS (El Niño-Oscilación del Sur) en el Pacífico Tropical.
[Leer más]
Agosto 19, 2024
Nacionales

Desde la Dirección de Meteorología pronostican que seguirán algunos días de frío en el Paraguay, por lo que se debe continuar con los abrigos y la estufa. El lunes y martes la temperatura mínima se mantendrá por debajo de 10 grados, luego con ascenso s...
[Leer más]
Julio 15, 2024

Desde la Dirección de Meteorología pronostican que seguirán algunos días de frío en el Paraguay, por lo que se debe continuar con los abrigos y la estufa. El lunes y martes la temperatura mínima se mantendrá por debajo de 10 grados, luego con ascenso s...
[Leer más]
Julio 14, 2024
Nacionales

El inusual regreso de temperaturas frías en Paraguay ha generado inquietud entre la población, acostumbrada a inviernos más suaves en los últimos años. Para arrojar luz sobre este fenómeno, realizamos una entrevista al director de Meteorología e Hidrol...
[Leer más]
Julio 13, 2024

El inusual regreso de temperaturas frías en Paraguay ha generado inquietud entre la población, acostumbrada a inviernos más suaves en los últimos años.
[Leer más]
Julio 13, 2024

Volvió el frío que se había vivido hace 20 o 30 años en Paraguay.
[Leer más]
Julio 13, 2024
Nacionales

El inusual regreso de temperaturas frías en Paraguay ha generado inquietud entre la población, acostumbrada a inviernos más suaves en los últimos años. Para arrojar luz sobre este fenómeno, realizamos una entrevista exclusiva al director de Meteorologí...
[Leer más]
Julio 13, 2024

El primer semestre de 2024 será recordado en Paraguay como uno de los más duros para las navieras por los problemas de navegación
[Leer más]
Julio 10, 2024

El Foro Hidroclimático Nacional, organizado por la Dirección de Meteorología e Hidrología y acompañado por varias instituciones, concluyó que el nivel del río Paraguay y Paraná se mantendrían por debajo del promedio en el tercer trimestre del año.
[Leer más]
Julio 06, 2024

La ONU predice la llegada del fenómeno meteorológico con un 60 % para el próximo mes, y del 70 % para agosto.
[Leer más]
Junio 03, 2024
Internacionales

PARÍS. El fenómeno meteorológico La Niña regresa al planeta en breve, tras un periodo de El Niño que provocó, junto al cambio climático, récords de calor en 2023. Cuándo llega y qué impacto traerá.
[Leer más]
Junio 03, 2024

El fenómeno de El Niño va terminando su ciclo y dando el paso a La Niña. En esta nota te contamos sobre las diferencias entre estos eventos cíclicos y cómo influyen en el clima global, desde sequías e inundaciones hasta patrones de temperatura y precip...
[Leer más]
Abril 17, 2024

*La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que en 2023 la temperatura media mundial alcanzó los 1,45 °C por encima de los niveles preindustriales. La razón es la crisis climática intensificada por el fenómeno de El Niño.
[Leer más]
Marzo 29, 2024

El pasado mes de julio la temperatura del planeta superó en 1,5 ºC la media del periodo preindustrial (1850-1900), según el programa europeo de seguimiento del cambio climático Copernicus, que anticipa que el calentamiento se agravará en los próximos m...
[Leer más]
Agosto 08, 2023
Internacionales

Desde Colombia llega a MuCi “El Niño, La Niña Historias Superpuestas”, una exposición que diluye las fronteras en
[Leer más]
Marzo 28, 2023

“El Niño, La Niña Historias Superpuestas” llega a nuestro país desde Colombia, con técnicas fotográficas innovadoras que requieren de visores especiales para su visualización. La muestra abrirá sus puertas el sábado 1 de abril y se extenderá hasta 1 de...
[Leer más]
Marzo 27, 2023

EL PROMEDIO DE MODELOS CLIMÁTICOS MUESTRA QUE EXISTE UN 67% DE PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE UNA FASE ENSO “NIÑO” EN EL TRIMESTRE COMPRENDIDO ENTRE LOS MESES DE JULIO A SEPTIEMBRE DE 2023.
[Leer más]
Marzo 21, 2023

Los fuertes y crecientes cambios a consecuencia de la crisis climática en el fenómeno de "El Niño", que provoca condiciones más cálidas, podrían causar un deshielo "irreversible" de las plataformas y las placas de hielo en la Antártida, informaron este...
[Leer más]
Febrero 21, 2023

Los fuertes y crecientes cambios a consecuencia de la crisis climática en el fenómeno de El Niño, que provoca condiciones más cálidas, podrían causar un deshielo "irreversible" de las plataformas y las placas de hielo en la Antártida, informan este mar...
[Leer más]
Febrero 21, 2023
Internacionales

Sídney (Australia), 21 feb (EFE).- Los fuertes y crecientes cambios a consecuencia de la crisis climática en el fenómeno de "El Niño", que provoca condiciones más cálidas, podrían causar un deshielo "irreversible" de las plataformas y las placas de hie...
[Leer más]
Febrero 21, 2023

Si bien el fenómeno climático La Niña está cediendo, la falta de lluvia se prolongaría en el segundo mes del año que generalmente es lluvioso. Esta semana las máximas de temperatura serían de 36°C.
[Leer más]
Enero 17, 2023

El preponderante río Paraguay se encuentra en su tercer año de bajante y preocupa que el fenómeno climático “La Niña”, se quede hasta abril.
[Leer más]
Enero 06, 2023
Nacionales

El fenómeno climático “La Niña” está causando estragos en el río Paraguay. Las bajas podrían registrarse hasta abril.
[Leer más]
Enero 06, 2023
Nacionales

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció el jueves que el fenómeno climático responsable de crudos inviernos y grandes sequías en todo el mundo ha llegado nuevamente y hará sentir sus ...
[Leer más]
Octubre 18, 2021

Redacción Ciencia, 26 ago (EFE).- El aumento de las concentraciones de CO2 y el calentamiento global debilitará la intensidad del ciclo de temperaturas que producen los fenómenos meteorológicos conocidos como El Niño y La Niña, sugiere un estudio que p...
[Leer más]
Agosto 27, 2021

El aumento de las concentraciones de CO2 y el calentamiento global debilitarán la intensidad del ciclo de temperaturas que producen los fenómenos meteorológicos conocidos como El Niño y La Niña, sugiere un estudio que publica este jueves Nature Climate...
[Leer más]
Agosto 26, 2021

Redacción Ciencia, 26 ago (EFE).- El aumento de las concentraciones de CO2 y el calentamiento global debilitará la intensidad del ciclo de temperaturas que producen los fenómenos meteorológicos conocidos como El Niño y La Niña, sugiere un estudio que p...
[Leer más]
Agosto 26, 2021

El aumento de las concentraciones de CO2 y el calentamiento global debilitarán la intensidad del ciclo de temperaturas que producen los fenómenos meteorológicos conocidos como El Niño y La Niña, sugiere un estudio que publica este jueves Nature Climate...
[Leer más]
Agosto 26, 2021

La represa hidroeléctrica de Yacyretá está operando con 12 de sus 20 turbinas por la bajante del Paraná, lo que significa una reducción en la generación de energía de un 50%. El sistema de embalses em
[Leer más]
Agosto 11, 2021
Nacionales

La Organización Meteorológica Mundial de la ONU afirmó que culminó el fenómeno climático que provoca un enfriamiento global.
[Leer más]
Junio 09, 2021

El fenómeno climático La Niña 2020-2021 ha superado su pico, anunció la Agencia Meteorológica de Naciones Unidas, el martes, aunque su impacto en las temperaturas, la lluvia y las tormentas seguirá.
[Leer más]
Febrero 09, 2021
Internacionales

Un nuevo episodio de La Niña se está desarrollando en el Océano Pacífico y se espera que sea «de moderado a intenso», anunció la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El fenómeno, que ocurre naturalmente, provoca el enfriamiento a gran escala de la...
[Leer más]
Octubre 30, 2020
Internacionales