Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Fenómenos climáticos extremos dejaron "profunda huella" en América Latina
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una "profunda huella" social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este vier... [Leer más]

Marzo 28, 2025
Diario ABC Diario ABC
ONU cita en su informe el impacto de la sequía en Paraguay   - Ciencia - ABC Color
SAN SALVADOR. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) menciona en su último el impacto de la sequía en Paraguay y pone en relieve que el río Paraguay, en Asunción, registró su nivel más bajo en 60 años”. [Leer más]

Marzo 28, 2025
Más Encarnación Más Encarnación
Desaparición de glaciares se acelera, alerta la ONU
Autoridades estiman que la mayoría de los glaciares “no podrán llegar al final de siglo en zonas como Europa, Norteamérica, el Cáucaso o Nueva Zelanda”. [Leer más]

Marzo 21, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La desaparición de glaciares se acelera y amenaza la estabilidad global, alerta la ONU
Desde 1975 los glaciares perdieron una masa de hielo de 9 billones de toneladas, equivalente a un bloque del tamaño de toda Alemania con un grosor de 25 metros, y más de dos tercios de esa pérdida se registró en este siglo, según estudios recientes. [Leer más]

Marzo 21, 2025
ADN Digital ADN Digital
Desaparición de glaciares se acelera, alerta la ONU - ADN Digital
Autoridades estiman que la mayoría de los glaciares “no podrán llegar al final de siglo en zonas como Europa, Norteamérica, el Cáucaso o Nueva Zelanda”. [Leer más]

Marzo 21, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Regiones glaciares sufrieron una pérdida de masa por tercer año consecutivo
Imagen tomada en Groenlandia, el 13 de junio de 2019, los perros corrían sobre el hielo marino inundado por agua de deshielo superficial. Foto: Steffen Olsen/Blue Action [Leer más]

Marzo 21, 2025
Diario ABC Diario ABC
ONU alerta por pérdida de masa de los glaciares - Ciencia - ABC Color
GINEBRA. La ONU alerta en un informe sobre la preocupante pérdida de masa de los glaciares. [Leer más]

Marzo 21, 2025
Diario ABC Diario ABC
Cientos de miles de personas huyen debido a catástrofes climáticas - Ciencia - ABC Color
En los últimos años se vio una alarmante cifra récord de personas forzadas a huir debido a desastres climáticos como ciclones, sequías, incendios forestales y otros, informa la ONU. El informe del Estado del Clima también resalta que los indicadores de... [Leer más]

Marzo 19, 2025
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | La Niña y sus temperaturas más bajas deberían ser de “corta duración”, según la ONU
El fenómeno de La Niña, asociado a temperaturas globales más bajas, que comenzó a manifestarse en diciembre, debería tener una “corta duración”, indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU el jueves. [Leer más]

Marzo 06, 2025    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La Niña será de corta duración y de poca intensidad
La Niña es un fenómeno que produce un enfriamiento a gran escala de las aguas superficiales de las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial. Foto: Matthew Wilson/WMO [Leer más]

Marzo 06, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Hace cada vez más calor?
En la actualidad la cotidianeidad de la vida en Paraguay parece ser interceptada e interrumpida con mayor frecuencia por las altas temperaturas. Actividades de la vida diaria, sean productivas o recreativas, que estaban en la agenda de la temporada est... [Leer más]

Marzo 02, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Estudio advierte que las olas de calor cada vez son más frecuentes y prolongadas
Así como anunciara la Dirección de Meteorología, sobre Paraguay se está desarrollando una ola de calor y como explicaron, un solo día de altas temperaturas no define que ocurre este fenómeno ya que esta situación meteorológica comprende un período de t... [Leer más]

Febrero 03, 2025    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El Covid limpió los cielos y liberó la vida salvaje, pero 5 años después todo sigue igual
Las restricciones por la pandemia del Covid-19 redujeron las emisiones contaminantes y dejaron que la vida salvaje recuperara terreno conquistado por los humanos, pero las lecciones aprendidas de aquel efímero respiro medioambiental se dejó atrás y cin... [Leer más]

Enero 27, 2025
El Nacional El Nacional
¿Cuál es el lugar habitado más caluroso del mundo?
Las altas temperaturas van mucho más allá del termómetro. Modelan la naturaleza y ponen a prueba la resiliencia humana, tocando desde los ecosistemas hasta las megaciudades. El calor extremo es una de las fuerzas naturales más impactantes del planeta, ... [Leer más]

Enero 23, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
ONU emite un informe sobre el cambio climático: condiciones extremas en aumento - Ciencia - ABC Color
GINEBRA. El cambio climático desencadenó condiciones meteorológicas extremas y olas de calor récord en 2024, afirmó hoy la ONU, que instó al mundo a apartarse del “camino hacia la ruina”. [Leer más]

Diciembre 30, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Disminuye la probabilidad de impacto de La Niña en próximos tres meses
El nuevo informe redujo de 60 a 55 % la estimación para este fenómeno climático. Foto: OMM/David Gruber [Leer más]

Diciembre 12, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Meteorología: cómo se comportará La Niña entre diciembre y febrero, según la ONU - Ciencia - ABC Color
GINEBRA. El fenómeno meteorológico de La Niña, con temperaturas más bajas, se desarrollará probablemente en los tres próximos meses pero será “corto y de baja intensidad”, y será insuficiente para compensar los efectos del calentamiento climático, i... [Leer más]

Diciembre 11, 2024
ADN Digital ADN Digital
Alerta roja de la Organización Meteorológica Mundial: 2024 será el año más cálido registrado - ADN Digital
El año 2024 está por batir otro récord de temperaturas. Pero no es el único cambio que preocupa: hay evidencias sobre otras 6 situaciones climáticas [Leer más]

Noviembre 12, 2024
El Trueno El Trueno
El año 2024 se encamina a ser el más cálido de la historia  - El Trueno
El aumento de la temperatura global, el nivel del mar y la pérdida de glaciares, entre otros factores, llevaron a la Organización Meteorológica Mundial a advertir sobre los graves riesgos del cambio climático en la COP29. El año 2024 está en camino de ... [Leer más]

Noviembre 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
Inicia la COP29 con un llamado urgente a cumplir con los compromisos climáticos - Ciencia - ABC Color
GINEBRA. Inicia la conferencia sobre el clima de las Naciones Unidas, COP29, en Bakú, con un llamado urgente a los países a cumplir con sus compromisos de reducción de emisiones y una alerta sobre el “grave peligro” que corren los objetivos de acuerdo ... [Leer más]

Noviembre 11, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Temperatura del planeta superó en 1,54º el nivel de referencia en primeros 9 meses del año
Entre enero y septiembre de este año la temperatura media del planeta superó en 1,54 grados Celsius la de mediados del siglo XIX, que es tomada como referencia si se quieren evitar efectos catastróficos sobre la naturaleza y los seres humanos, indicó e... [Leer más]

Noviembre 11, 2024
El Observador El Observador
Hermano de "Ryguasu" dirigía y coordinaba hechos de sicariato, según acusación
El fiscal de Crimen Organizado, Alejandro Cardozo acusó y solicitó juicio oral y público para Cristian Ariel Salinas alias «Ryguasu’i», por detentación, acopio ilegal y asociación criminal,  el acusado es hermano del fallecido Ederson Salinas, «Ryguasu... [Leer más]

Noviembre 06, 2024
ADN Digital ADN Digital
Naciones Unidas alerta sobre niveles récord de CO2 en la atmósfera - ADN Digital
Los gases de efecto invernadero continúan aumentando: el CO2 (dióxido de carbono) alcanzó en 2023 el valor más alto de la historia de la humanidad, 420 [Leer más]

Octubre 29, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
OMM: niveles de CO2 siguen subiendo y “nos condenan a años de subida de temperaturas” - Mundo - ABC Color
La concentración de gases de efecto invernadero volvió a romper todos los récords en 2023, y en las últimas dos décadas los niveles de dióxido de carbono (CO2), el principal de ellos, aumentaron un 11,4 %, indicó este lunes la Organización Meteorológic... [Leer más]

Octubre 28, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Niveles de CO2 siguen subiendo y "nos condenan a años de subida de temperaturas"
La concentración de gases de efecto invernadero volvió a romper todos los récords en 2023, y en las últimas dos décadas los niveles de dióxido de carbono (CO2), el principal de ellos, aumentaron un 11,4 %, indicó este lunes la Organización Meteorológic... [Leer más]

Octubre 28, 2024
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
MUNDO | Emiten un “SOS mundial” por la rápida crecida del océano Pacífico
Emiten un “SOS mundial” por la rápida crecida del océano Pacífico. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó un “SOS mundial” en una cumbre de islas del Pacífico, donde presentó un informe que revela un acelerado aumento en el nivel mari... [Leer más]

Octubre 23, 2024
Diario ABC Diario ABC
Un proyecto ofrece conocer los animales de la Antártica a través de la Realidad Aumentada - Mundo - ABC Color
Santiago de Chile, 22 oct (EFE).- Científicos chilenos presentaron Antártica en Realidad Aumentada (ARA), un proyecto que busca dar a conocer seis especies de animales de la Antártica a través de tarjetas coleccionables para escanear con celulares y fi... [Leer más]

Octubre 22, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Anuncian déficit de lluvias hasta fin de año y días con altas temperaturas
Gerente de Climatología, Roberto Salinas, aseguró que el nivel de precipitaciones esperadas en el último trimestre del año será insuficiente para paliar situación de sequía que afecta al río Paraguay. [Leer más]

Octubre 08, 2024
Diario ABC Diario ABC
Las sequías y crecidas son un “indicador” de las evoluciones futuras, advierte la ONU - Ciencia - ABC Color
GINEBRA (SUIZA). Las sequías y crecidas extremas que se producen actualmente en varias partes del mundo son un “indicador” de las evoluciones futuras, con un ciclo del agua más irregular debido al cambio climático, advirtió la ONU el lunes. [Leer más]

Octubre 07, 2024
Diario ABC Diario ABC
Cambio climático causa en glaciares su mayor perdida de masa en medio siglo - Mundo - ABC Color
El cambio climático causado por la actividad humana, unido a las alteraciones hidrológicas ligadas a la transición de los fenómenos de El Niño a La Niña, provocaron que los glaciares sufrieran en 2023 su mayor pérdida de masa en medio siglo, advirtió e... [Leer más]

Octubre 07, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
ONU y el mundo del esquí se unen para alertar de efectos del cambio climático en la nieve - Polideportivo - ABC Color
Ginebra, 3 oct (EFE).- La Organización Meteorológica Mundial de Naciones Unidas (OMM) y la Federación Internacional de Esquí y Snowboard (FIS) colaborarán para advertir sobre el retroceso de las capas de nieve y hielo y su impacto en los deportes de in... [Leer más]

Octubre 03, 2024    Deportes
Diario ABC Diario ABC
Las tecnologías ganan cada vez más peso en la lucha contra el cambio climático - Mundo - ABC Color
Ginebra, 18 sep (EFE).- Las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA), están mejorando nuestra comprensión del sistema terrestre y podrían ser elementos determinantes para frenar el cambio climático, dijo este miércoles la Organización M... [Leer más]

Septiembre 18, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Ni La Niña, ni El Niño: la OMM explica qué es la condición neutral en vigencia - Ciencia - ABC Color
GINEBRA. La Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de la ONU, explica que ninguno de los fenómenos conocidos como El Niña y la Niña están en vigencia. La condición neutral es la que rige. ¿En qué consiste este periodo? [Leer más]

Septiembre 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
Científicos pronostican un fenómeno de La Niña en los próximos meses - Mundo - ABC Color
El fenómeno de La Niña se producirá con un 60 % de probabilidad de aquí a finales de este año, pero su efecto temporal de enfriamiento de la atmósfera no evitará que el calentamiento global continúe, dijo este miércoles la Organización Meteorológica Mu... [Leer más]

Septiembre 11, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La calidad del aire en 2023 empeoró en Norteamérica e India y mejoró en Europa y China - Mundo - ABC Color
Antonio BrotoGinebra, 5 sep (EFE).- Los niveles de las partículas más contaminantes en la atmósfera se redujeron en 2023 con respecto a la media de los últimos 20 años en regiones como Europa o buena parte de China, mientras que aumentaron considerable... [Leer más]

Septiembre 04, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Altas temperaturas en el hemisferio norte: Cómo identificar cuando el calor es peligroso para la salud
Las abrasadoras temperaturas que están cobrándose vidas en el hemisferio norte, desde India hasta México y Grecia, se inscriben en el año más caluroso registrado hasta la fecha, y los expertos ofrecen una serie de recomendaciones para detectar el umbra... [Leer más]

Junio 16, 2024
Diario ABC Diario ABC
Cómo medir el calor extremo, peligroso para la salud - Tecnología - ABC Color
PARÍS (FRANCIA). Las abrasadoras temperaturas que están cobrándose vidas desde India hasta México y Grecia se inscriben en el año más caluroso registrado hasta la fecha, y los expertos ofrecen una serie de recomendaciones para detectar el umbral de pel... [Leer más]

Junio 16, 2024
Diario ABC Diario ABC
La OMM recomienda el uso global de sensores de contaminación de bajo coste - Mundo - ABC Color
Ginebra, 13 jun (EFE).- Los sensores de contaminación de bajo coste, incluidos aquellos que pueden colocarse en un domicilio para medir los niveles cercanos de polución atmosférica, pueden ser una importante herramienta para concienciar a la población ... [Leer más]

Junio 13, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Guterres pide mayor compromiso con cambio climático y no jugar a "ruleta rusa con planeta" - Mundo - ABC Color
(Actualiza con más declaraciones de Guterres)Nueva York, 5 jun (EFE).- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, urgió este miércoles a que las potencias mundiales demuestren un mayor compromiso en la lucha contra el cambio climático ... [Leer más]

Junio 05, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
ONU pide mayor compromiso con cambio climático y no jugar a "ruleta rusa con planeta"
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, urgió este miércoles a que las potencias mundiales demuestren un mayor compromiso en la lucha contra el cambio climático y se deje de jugar a "la ruleta rusa con el planeta". [Leer más]

Junio 05, 2024
Diario ABC Diario ABC
OMM: Es casi seguro que este lustro se supere el límite de temperatura del Acuerdo de París - Mundo - ABC Color
GINEBRA. Es casi seguro, con un 80 % de probabilidades, que entre 2024 y 2028 se supere una subida global de temperaturas de 1,5 grados, límite que según el Acuerdo de París no debía rebasarse en este siglo para evitar impactos aún más graves del cambi... [Leer más]

Junio 05, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La Niña aparecería desde julio con temperaturas más frías
La ONU predice la llegada del fenómeno meteorológico con un 60 % para el próximo mes, y del 70 % para agosto. [Leer más]

Junio 03, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Fenómeno La Niña: su regreso está cerca y qué impacto tendrá - Ciencia - ABC Color
PARÍS. El fenómeno meteorológico La Niña regresa al planeta en breve, tras un periodo de El Niño que provocó, junto al cambio climático, récords de calor en 2023. Cuándo llega y qué impacto traerá. [Leer más]

Junio 03, 2024
Diario ABC Diario ABC
El fenómeno de La Niña, ligado a menores temperaturas, llegará en la segunda mitad de año - Ciencia - ABC Color
GINEBRA. El fenómeno climático de La Niña, normalmente asociado a temperaturas más bajas, afectará al planeta en la segunda mitad de este año, según las previsiones publicadas este lunes por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). [Leer más]

Junio 03, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Un muerto y miles de evacuados mientras el ciclón Remal toca tierra en Bangladés - Mundo - ABC Color
Daca, 26 may (EFE).- Las autoridades de Bangladés evacuaron este domingo a unas 800.000 personas desde las zonas costeras a lugares más seguros a medida que el severo ciclón tropical Remal comienza a tocar tierra desde la Bahía de Bengala. [Leer más]

Mayo 26, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Bangladés comienza una evacuación masiva ante el paso del ciclón Remal - Mundo - ABC Color
Daca, 26 may (EFE).- Bangladesh inició este domingo la evacuación de decenas de miles de personas de las zonas costeras del país ante el pronóstico de las autoridades de la llegada esta noche del potente ciclón tropical Remal. [Leer más]

Mayo 26, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El Niño y el cambio climático causan un récord de desastres en Latinoamérica
El fenómeno natural El Niño y el calentamiento global debido a la actividad humana provocaron un récord de desastres climáticos en Latinoamérica y el Caribe en 2023, indicó el miércoles pasado la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que expresó su... [Leer más]

Mayo 12, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Volvieron las lluvias en medio del desastre en el sur de Brasil
Vista general de las fuertes lluvias en Porto Alegre, estado de Río Grande del Sur, el viernes 10 de mayo. [Leer más]

Mayo 11, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El Niño batió récord de desastres en Latinoamérica en 2023
El huracán Otis destrozó la ciudad turística de Acapulco (México) en octubre de 2023. [Leer más]

Mayo 08, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La ONU alerta sobre el creciente peligro que suponen las olas de calor extremo en Asia - Mundo - ABC Color
Bangkok, 23 abr (EFE).- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU alertó este martes del creciente peligro que supone para Asia el aumento de frecuencia y temperatura de las olas de calor extremo, vinculadas a la crisis climática. [Leer más]

Abril 23, 2024    Internacionales
Amambay News Amambay News
Crisis climática: 2023 fue el año más cálido desde que hay registros
*La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que en 2023 la temperatura media mundial alcanzó los 1,45 °C por encima de los niveles preindustriales. La razón es la crisis climática intensificada por el fenómeno de El Niño. [Leer más]

Marzo 29, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
ONU llama a la alerta climática con partes meteorológicos de 2050 en TVs de todo el mundo
Partes meteorológicos en los que se simulará el tiempo que podría hacer en 2050, ofrecidos por "niños y niñas del tiempo", se emitirán a partir de este jueves en televisiones de más de 80 países, como parte de una campaña de la ONU para concienciar sob... [Leer más]

Marzo 21, 2024
Amambay News Amambay News
ONU emite alerta roja tras calor récord
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitió este martes 19 una alerta roja, anunciando que el año pasado se batieron todos los grandes récords climáticos mundiales . Además, la organización expresó mayor preocupación por el calentamiento de los ... [Leer más]

Marzo 20, 2024
Diario ABC Diario ABC
Ola de calor: Los últimos 10 años fueron los más cálidos - Ciencia - ABC Color
GINEBRA. La década finalizada en 2023 fue la más cálida desde que hay registros y el año pasado rompió un récord de calor y generó un retroceso de los glaciares sin precedentes, alertó este martes la ONU. [Leer más]

Marzo 19, 2024
Diario ABC Diario ABC
Fenómeno La Niña llegaría “más tarde” - Ciencia - ABC Color
GINEBRA. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) indica que hay posibilidades de que La Niña, que al contrario de El Niño hace bajar las temperaturas, se desarrolle “más tarde este año” tras un periodo de condiciones neutras entre abril y junio. [Leer más]

Marzo 05, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Pronostican calor inusual hasta mayo debido a El Niño
La entidad climática dependiente de la ONU advierte de temperaturas más altas de lo normal en los próximos tres meses. [Leer más]

Marzo 05, 2024    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | El Niño provocará temperaturas más altas de lo normal hasta mayo, advierten
El fenómeno meteorológico El Niño alcanzó su máxima intensidad en diciembre y es uno de los cinco más fuertes jamás registrados, indicó el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM). [Leer más]

Marzo 05, 2024    Internacionales
ADN Digital ADN Digital
ONU confirmó récord de temperatura en Europa con 48,8 grados alcanzado en 2021 - ADN Digital
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este martes el récord de temperatura de 48,8 °C alcanzado el 11 de agosto de 2021 en la isla italiana [Leer más]

Enero 30, 2024
Diario ABC Diario ABC
Récord de calor en una isla italiana - Ciencia - ABC Color
GINEBRA. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó el récord de temperatura de 48,8°C alcanzado el 11 de agosto de 2021 en la isla italiana de Sicilia. [Leer más]

Enero 30, 2024
El Independiente El Independiente
ONU confirmó récord de temperatura en Europa con 48,8 grados alcanzado en 2021 - El Independiente
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este martes el récord de temperatura de 48,8 °C alcanzado el 11 de agosto de 2021 en la isla italiana de Sicilia. «Un panel internacional de científicos atmosféricos verificó la temperatura registrad... [Leer más]

Enero 30, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
ONU confirmó récord de temperatura en Europa con 48,8 grados alcanzado en 2021 - .::Agencia IP::.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este martes el récord de temperatura de 48,8 °C alcanzado el 11 de agosto de 2021 en la isla italiana de Sicilia. «Un panel internacional de científicos atmosféricos verificó la temperatura registrad... [Leer más]

Enero 30, 2024
Diario ABC Diario ABC
La OMM confirma un nuevo récord de calor en Europa, de 48,8 grados Celcius en Sicilia - Mundo - ABC Color
Ginebra, 30 ene (EFE).- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó hoy que se alcanzó un nuevo récord de temperatura en Europa, concretamente en la isla de Sicilia (Italia), donde el termómetro subió hasta los 48,8 grados Celsius el 11 de ago... [Leer más]

Enero 30, 2024    Internacionales
Prensa5 Prensa5
ONU tras batirse récord histórico de calor en 2023: “Estamos quemando el planeta” – Prensa 5
El ser humano “está quemando el planeta Tierra”, advirtió hoy el secretario general de la ONU, António Guterres, tras confirmar la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que 2023 fue el año más caluroso del que se tiene registro, pulverizando además ... [Leer más]

Enero 12, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
ONU tras batirse récord histórico de calor en 2023: "Estamos quemando el planeta"
El ser humano "está quemando el planeta Tierra", advirtió hoy el secretario general de la ONU, António Guterres, tras confirmar la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que 2023 fue el año más caluroso del que se tiene registro, pulverizando además ... [Leer más]

Enero 12, 2024
OnLivePy OnLivePy
El Niño afecte a América Latina hasta abril de 2024, se viene más calor | OnLivePy
Tras la conclusión del fenómeno de enfriamiento de La Niña a principios de 2023, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó sobre el inicio de El Niño el pasado mes de julio, afectando especialmente a América Latina. "Los efectos de El Niño so... [Leer más]

Enero 10, 2024
Diario ABC Diario ABC
Petteri Taalas pone fin a 8 años de lucha contra el cambio climático al frente de la OMM - Mundo - ABC Color
Ginebra, 29 dic (EFE).- El finlandés Petteri Taalas deja el 31 de diciembre la secretaría general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) tras ocho años convertido en uno de los principales adalides de la lucha contra el cambio climático, respon... [Leer más]

Diciembre 29, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Belice asume en Honduras la presidencia pro tempore de la Organización Mundo Maya - Mundo - ABC Color
Copán Ruinas (Honduras), 4 dic (EFE).- La ministra hondureña de Turismo, Yadira Gómez, le traspasó este lunes la presidencia pro tempore de la Organización Mundo Maya (OMM) al representante del Ministerio de Turismo y Relaciones de la Diáspora de Belic... [Leer más]

Diciembre 05, 2023    Internacionales
Amambay News Amambay News
La ONU prevé que el año 2023 sea el más cálido jamás registrado
El año 2023 podría convertirse en el más caluroso jamás registrado y batir varios récords, anunció este jueves la ONU, que exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global. [Leer más]

Noviembre 30, 2023
El Independiente El Independiente
La ONU prevé que el año 2023 sea el más cálido jamás registrado - El Independiente
El año 2023 podría convertirse en el más caluroso jamás registrado y batir varios récords, advirtió hoy la ONU, que exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático CO... [Leer más]

Noviembre 30, 2023
Agencia de Información Agencia de Información
La ONU prevé que el año 2023 sea el más cálido jamás registrado - .::Agencia IP::.
Dubai.-El año 2023 podría convertirse en el más caluroso jamás registrado y batir varios récords, advirtió hoy la ONU, que exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climá... [Leer más]

Noviembre 30, 2023
Diario ABC Diario ABC
Ministra hondureña de Turismo: Mundo Maya está teniendo un mayor interés en EEUU y Europa - Mundo - ABC Color
Tegucigalpa, 29 nov (EFE).- El producto turístico que ofrecen los países del Mundo Maya está adquiriendo mayor interés en los mercados receptores en el exterior, especialmente en Estados Unidos y Europa, dijo este miércoles la ministra hondureña de Tur... [Leer más]

Noviembre 29, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Expertos participarán en Honduras en Congreso de Arqueología 2023 sobre cultura maya - Mundo - ABC Color
Tegucigalpa, 25 nov (EFE).- Expertos internacionales participarán en el Congreso de Arqueología 2023 ´Tecnología Avanzada y su Revelación en la Antigua Cultura Maya´, que se celebrará del 3 al 5 de diciembre en Copán Ruinas, en el occidente de Honduras... [Leer más]

Noviembre 25, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Concentración de C02 solo es comparable con el planeta de hace 3 a 5 millones de años  - Mundo - ABC Color
La concentración de los gases causantes del cambio climático alcanzó un nuevo récord en 2022 y en el caso del C02 solo puede compararse a lo sucedido hace de 3 a 5 millones de años, cuando la temperatura era de 2 a 3 grados más alta y el nivel del mar ... [Leer más]

Noviembre 15, 2023    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El Niño ya hace sentir sus efectos
El fenómeno meteo­rológico de El Niño ya ingresó a nuestro país y los efectos ya se hicie­ron sentir rápidamente con el aumento de las temperaturas y lluvias por encima del promedio con tempo­rales que causaron destro­zos [Leer más]

Noviembre 12, 2023
Unicanal Unicanal
Fenómeno “El Niño” persistirá hasta abril del próximo año, según la ONU - Unicanal
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitió un boletín anunciando que hay un 90 % de probabilidad de que ese fenómeno cíclico “El Niño” persista hasta abril de 2024, incluso los especialistas temen que sea aún más caluroso que el 2023. [Leer más]

Noviembre 08, 2023    Internacionales
Amambay News Amambay News
Según la ONU, el fenómeno de El Niño podría persistir hasta 2024
El fenómeno meteorológico conocido como El Niño , que está asociado al aumento de las temperaturas globales y la ocurrencia de eventos climáticos extremos, podría durar hasta 2024, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). [Leer más]

Noviembre 08, 2023
Diario ABC Diario ABC
El Niño: lo que se espera de este fenómeno para 2024 - Mundo - ABC Color
GINEBRA. El fenómeno meterológico de El Niño, en general asociado a un aumento de las temperaturas mundiales, se prolongará hasta abril de 2024, indicó la ONU. Qué impacto tendrá sobre en América Latina. [Leer más]

Noviembre 08, 2023    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Fenómeno de El Niño persistirá hasta abril de 2024
El fenómeno meteorológico de El Niño, en general asociado a un aumento de las temperaturas mundiales, se prolongará hasta abril de 2024, indicó la ONU, anunciando un alza de las temperaturas en 2024. [Leer más]

Noviembre 08, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Las olas de calor, con 489.000 muertes al año, gran amenaza sanitaria del cambio climático - Mundo - ABC Color
GINEBRA. Las olas de calor, que causan 489.000 muertes anuales, son el fenómeno meteorológico extremo asociado al cambio climático que más mortalidad genera, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que teme que el calentamiento global revie... [Leer más]

Noviembre 02, 2023    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Las olas de calor, con 489.000 muertes al año, gran amenaza sanitaria del cambio climático
Las olas de calor, que causan 489.000 muertes anuales, son el fenómeno meteorológico extremo asociado al cambio climático que más mortalidad genera, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que teme que el calentamiento global revierta décad... [Leer más]

Noviembre 02, 2023
Megacadena Megacadena
Día Internacional de la Capa de Ozono: ¿Cómo se encuentra en 2023? - Megacadena - Diario Digital
Cada 16 de septiembre se recuerda la firma del Protocolo de Montreal, uno de los mayores acuerdos internacionales relativo a la eliminación de las sustancias que destruyen la capa de ozono, señala la fundación Aquae, un organismo que trabaja por el cui... [Leer más]

Octubre 22, 2023
Diario ABC Diario ABC
Sequía del Pilcomayo: comisión actúa para asistir a los afectados  - Nacionales - ABC Color
La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) anunció que coordina acciones con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para asistir a comunidades afectadas por la sequía en la cuenca alta del rí... [Leer más]

Octubre 19, 2023    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
OMM, tras un setiembre de récord: "Anomalías" de temperatura son mayores que nunca
El planeta está sufriendo un calentamiento terrestre y marino sin precedente desde junio, con unas anomalías de temperatura "nunca antes vistas", afirmó el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas. [Leer más]

Octubre 05, 2023
Diario ABC Diario ABC
Un septiembre récord: Las “anomalías” de temperatura son mayores que nunca - Mundo - ABC Color
GINEBRA. El planeta está sufriendo un calentamiento terrestre y marino sin precedente desde junio, con unas anomalías de temperatura “nunca antes vistas”, afirmó hoy el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, ... [Leer más]

Octubre 05, 2023    Internacionales
Megacadena Megacadena
Día Internacional de la Capa de Ozono: ¿Cómo se encuentra en 2023? - Megacadena
Cada 16 de septiembre se recuerda la firma del Protocolo de Montreal, uno de los mayores acuerdos internacionales relativo a la eliminación de las sustancias que destruyen la capa de ozono, señala la fundación Aquae, un organismo que trabaja por el cui... [Leer más]

Septiembre 16, 2023
ADN Digital ADN Digital
Ya son 11.300 las víctimas de las devastadoras inundaciones en Libia - ADN Digital
La cifra de muertos a raíz de las devastadoras inundaciones en la ciudad de Derna, en Libia, ya alcanzó los 11.300, según informó este jueves la Media [Leer más]

Septiembre 14, 2023
Amambay News Amambay News
Libia: la "mayoría" de las víctimas podrían haberse evitado
La mayoría de las millas de víctimas de las devastadoras inundaciones en el este de Libia "podrían haberse evitado" si los sistemas de alerta temprana y gestión de emergencias hubieran funcionado correctamente, aseguró este jueves (14.09.2023) la Organ... [Leer más]

Septiembre 14, 2023
Diario ABC Diario ABC
OMM: enorme pérdida en vidas humanas en Libia por inundaciones podría haberse evitado con evacuaciones - Mundo - ABC Color
La enorme pérdida en vidas humanas que han causado las inundaciones en Libia, con al menos 6.800 muertos y más de 10.000 desaparecidos, podría haberse evitado si el país contara con mejores sistemas de alerta temprana y hubiera podido ordenar evacuacio... [Leer más]

Septiembre 14, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La calidad del aire se degrada a grandes pasos por eventos de calor extremo - Mundo - ABC Color
GINEBRA. Los eventos de calor extremo, agravados por incendios forestales y la diseminación de polvo del desierto, están deteriorando fuertemente la calidad del aire en todo el mundo, con el consiguiente impacto negativo en la salud humana y la agricul... [Leer más]

Septiembre 06, 2023    Internacionales
Oasis FM Oasis FM
El planeta tuvo, con agosto, los tres meses seguidos más calientes desde que hay registros - Oasis FM 94.3
El planeta tuvo, con el pasado agosto, los tres meses consecutivos más calientes desde que existen registros según los datos confirmados por el servicio dedicado al cambio climático Copernicus, anunció la Organización Meteorológica Mundial (OMM). [Leer más]

Septiembre 06, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El planeta tuvo, con agosto, los tres meses seguidos más calientes desde que hay registros
El planeta tuvo, con el pasado agosto, los tres meses consecutivos más calientes desde que existen registros según los datos confirmados por el servicio dedicado al cambio climático Copernicus, anunció la Organización Meteorológica Mundial (OMM). [Leer más]

Septiembre 06, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Olas de calor generan una “poción diabólica”
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU alerta sobre el impacto del clima extremo en la calidad del aire. [Leer más]

Septiembre 06, 2023    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Olas de calor generan una "poción diabólica" de contaminantes, alerta ONU
Las olas de calor, más intensas y frecuentes debido al cambio climático, generan una "poción diabólica" de contaminantes que amenaza a los humanos y a todos los seres vivos, advirtió el miércoles la ONU. [Leer más]

Septiembre 06, 2023
Diario ABC Diario ABC
El planeta tuvo, con agosto, los tres meses seguidos más calientes desde que hay registros - Mundo - ABC Color
El planeta tuvo, con el pasado mes de agosto, los tres meses consecutivos más calientes desde que existen registros según los datos confirmados por el servicio dedicado al cambio climático Copernicus, anunció hoy la Organización Meteorológica Mundial (... [Leer más]

Septiembre 06, 2023    Internacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
¿Qué es la era de ebullición por la cual la ONU emitió una advertencia para evitar lo peor?
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que "la era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición global", tras confirmarse que julio será "muy seguramente el mes m... [Leer más]

Agosto 08, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El Niño trajo el “invierno veraniego” y amenaza con lluvias e inundaciones
Las lluvias de setiembre permitirán tener idea de cómo se presentará el fenómeno esta temporada, aunque se teme que los caudales sean elevados y que eso traiga complicaciones. Comenzaron ya los preparativos para eventuales emergencias si bien se entien... [Leer más]

Agosto 06, 2023
Amambay News Amambay News
ONU confirma que julio será el mes más cálido de la historia y advierte por «era de la ebullición»
Nueva York.-Después de tres semanas de olas de calor en diversos puntos del mundo, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas y el observatorio europeo Copernicus aseguraron hoy tener suficientes datos para anunciar que julio será «... [Leer más]

Julio 27, 2023
ADN Digital ADN Digital
Julio bate récord de calor histórico, según la ONU - ADN Digital
Tras varias semanas de olas de calor en numerosos puntos del planeta, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas y el observatorio [Leer más]

Julio 27, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Julio bate récord de calor histórico, según la ONU
Tras varias semanas de olas de calor en numerosos puntos del planeta, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas y el observatorio europeo Copernicus aseguraron tener suficientes datos para anunciar que julio será “muy seguramente e... [Leer más]

Julio 27, 2023    Internacionales
ADN Digital ADN Digital
Biden dice que cambio climático es «amenaza existencial» y anuncia medidas en medio de ola de calor - ADN Digital
WASHINGTON. El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró hoy que el cambio climático es una «amenaza existencial», al anunciar una serie de medidas [Leer más]

Julio 27, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Confirman que julio será el mes más cálido jamás registrado
Después de tres semanas de olas de calor en diversos puntos del mundo, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas y el observatorio europeo Copernicus creen tener suficientes datos para anunciar que julio será "muy seguramente el me... [Leer más]

Julio 27, 2023    Internacionales
El Independiente El Independiente
Biden dice que cambio climático es «amenaza existencial» y anuncia medidas en medio de ola de calor - El Independiente
El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró hoy que el cambio climático es una «amenaza existencial», al anunciar una serie de medidas destinadas a mejorar la seguridad de las personas que trabajan al aire libre y aumentar los fondos dedicados al ... [Leer más]

Julio 27, 2023
Agencia de Información Agencia de Información
Biden dice que cambio climático es "amenaza existencial" y anuncia medidas en medio de ola de calor - .::Agencia IP::.
Washington.-El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró hoy que el cambio climático es una «amenaza existencial», al anunciar una serie de medidas destinadas a mejorar la seguridad de las personas que trabajan al aire libre y aumentar los fondos d... [Leer más]

Julio 27, 2023
El Trueno El Trueno
ONU confirma que julio será el mes más cálido de la historia - El Trueno
Después de tres semanas de olas de calor en diversos puntos del mundo, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas y el observatorio europeo Copernicus aseguraron que julio será con seguridad «el mes más cálido jamás registrado».   «... [Leer más]

Julio 27, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Julio fue el mes más caluroso en el planeta desde que se tiene registro, según la OMM
Este julio ha sido el mes más caluroso a nivel global desde que se tienen registros, con una temperatura promedio de 16,95 grados celsius, advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM) tras recibir los datos provisionales del Servicio de Cambio ... [Leer más]

Julio 27, 2023
Agencia de Información Agencia de Información
ONU confirma que julio será el mes más cálido de la historia y advierte por "era de la ebullición" - .::Agencia IP::.
Nueva York.-Después de tres semanas de olas de calor en diversos puntos del mundo, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas y el observatorio europeo Copernicus aseguraron hoy tener suficientes datos para anunciar que julio será «... [Leer más]

Julio 27, 2023
Diario ABC Diario ABC
Julio ha sido el mes más caluroso en el planeta desde que se tiene registro, según la OMM - Mundo - ABC Color
Este julio ha sido el mes más caluroso a nivel global desde que se tienen registros, con una temperatura promedio de 16,95 grados celsius, advirtió hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM) tras recibir los datos provisionales del Servicio de Cam... [Leer más]

Julio 27, 2023    Internacionales
Oasis FM Oasis FM
Temperaturas nocturnas elevadas son más peligrosas para la salud que las del día - Oasis FM 94.3
El hemisferio norte sufre actualmente seis veces más olas de calor que en los años ochenta y en lugares donde se superan los 45ºC las temperaturas pueden permanecer en los 40ºC durante la noche, lo que es más peligroso para la salud que la temperatura ... [Leer más]

Julio 19, 2023
Más Encarnación Más Encarnación
El mundo debe prepararse para olas de calor más intensas, advierte la ONU
La ONU advirtió hoy que el mundo debe prepararse para olas de calor más intensas, en momentos en que varias zonas del hemisferio norte experimentan temperaturas sofocantes que han provocado incendios y amenazan la salud de la población. [Leer más]

Julio 18, 2023
ADN Digital ADN Digital
El mundo debe prepararse para olas de calor más intensas, advierte la ONU - ADN Digital
Ginebra.- La ONU advirtió hoy que el mundo debe prepararse para olas de calor más intensas, en momentos en que varias zonas del hemisferio norte [Leer más]

Julio 18, 2023
El Independiente El Independiente
El mundo debe prepararse para olas de calor más intensas, advierte la ONU - El Independiente
La ONU advirtió hoy que el mundo debe prepararse para olas de calor más intensas, en momentos en que varias zonas del hemisferio norte experimentan temperaturas sofocantes que han provocado incendios y amenazan la salud de la población. «Este tipo de s... [Leer más]

Julio 18, 2023
Amambay News Amambay News
El mundo debe prepararse para olas de calor más intensas, advierte la ONU
Ginebra.-La ONU advirtió hoy que el mundo debe prepararse para olas de calor más intensas, en momentos en que varias zonas del hemisferio norte experimentan temperaturas sofocantes que han provocado incendios y amenazan la salud de la población. [Leer más]

Julio 18, 2023
Diario ABC Diario ABC
El hemisferio norte, bajo un calor de récord y noches tropicales peligrosas para la salud - Mundo - ABC Color
El hemisferio norte, que apenas lleva un mes bajo el solsticio de verano, se asfixia bajo unas temperaturas diurnas de récord y un calor nocturno tropical, peligroso para la salud, según dijo este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM). [Leer más]

Julio 18, 2023    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Temperaturas nocturnas elevadas son más peligrosas para la salud que las del día
El hemisferio norte sufre actualmente seis veces más olas de calor que en los años ochenta y en lugares donde se superan los 45ºC las temperaturas pueden permanecer en los 40ºC durante la noche, lo que es más peligroso para la salud que la temperatura ... [Leer más]

Julio 18, 2023
Agencia de Información Agencia de Información
El mundo debe prepararse para olas de calor más intensas, advierte la ONU - .::Agencia IP::.
Ginebra.-La ONU advirtió hoy que el mundo debe prepararse para olas de calor más intensas, en momentos en que varias zonas del hemisferio norte experimentan temperaturas sofocantes que han provocado incendios y amenazan la salud de la población. «Este ... [Leer más]

Julio 18, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El hemisferio norte sufre peligrosas y consecutivas olas de calor extremo
El verano recién empezó en el hemisferio norte y ya se han registrado brutales olas de calor desde Europa a China, pasando por Estados Unidos, donde se esperan temperaturas récord el fin de semana. Unos episodios que ilustran claramente los peligros de... [Leer más]

Julio 15, 2023    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | EEUU, Europa y Japón enfrentan olas de calor extremas
Varias regiones del mundo se encaminan a registrar récords de calor este sábado, en Estados Unidos, Europa y Japón, lo que obligó a las autoridades a tomar medidas drásticas frente al peligro que suponen estas temperaturas extremas que son el último ej... [Leer más]

Julio 15, 2023    Internacionales
El Independiente El Independiente
Fenómeno "El Niño": experto afirma que lluvias intensas llegarán al país en primavera/verano - El Independiente
Paraguay y el resto de la región sudamericana ya se encuentran bajo la influencia del fenómeno meteorológico “El Niño”, según informó el director de la oficina regional de la Organización Meteorológica Mundial para las Américas, Julián Báez. Sin embarg... [Leer más]

Julio 12, 2023
Diario ABC Diario ABC
Video: Ingreso a Paraguay del fenómeno “El Niño”  - ABC Noticias - ABC Color
“Lluvias intensas podrían generar inundaciones repentinas en las ciudades, cortes de energía, caída de árboles y granizos. Las inundaciones se esperarían recién para finales de año”, expresó Julián Báez, Director Oficina Regional de OMM para las Améric... [Leer más]

Julio 11, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Agencia científica de la ONU confirma que la semana pasada rompió récord global de calor
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), que funciona como el brazo científico de la ONU, confirmó que durante la semana pasada se rompieron dos récords consecutivos de temperaturas, lo que la convirtió en el periodo semanal más caliente desde que ... [Leer más]

Julio 10, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Fenómeno El Niño haría daños a la calidad del maíz
Evento climático llegaría entre los meses de setiembre y octubre próximos y afectaría también al trigo. [Leer más]

Julio 07, 2023
Agropecuario Agropecuario
Fenómeno El Niño podría repercutir en la calidad del maíz, estima Capeco
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) explicaron que el fenómeno El Niño llegará a nuestro país en el mes de setiembre. Si bien aún no está definido en qué categoría llegará a Paraguay. [Leer más]

Julio 06, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El Niño traerá más fenómenos meteorológicos extremos
Tormentas tropicales intensas aparecen en el futuro panorama que advierte la OMM. [Leer más]

Julio 06, 2023    Internacionales
ADN Digital ADN Digital
América Latina: en el "círculo vicioso" de crisis climática - ADN Digital
Las sequías, los ciclones, el deshielo de glaciares y los incendios forestales se están agravando en América Latina y el Caribe, lo que agrava un "circulo [Leer más]

Julio 05, 2023
Más Encarnación Más Encarnación
Fenómeno El Niño podría repercutir en la calidad del maíz, estima Capeco
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) explicaron que el fenómeno [Leer más]

Julio 05, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Fenómeno El Niño podría repercutir en la calidad del maíz, estima Capeco
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) explicaron que el fenómeno El Niño llegará a nuestro país en el mes de setiembre. [Leer más]

Julio 05, 2023    Negocios
Amambay News Amambay News
Se registró el día más caliente a nivel mundial
Apenas llegó el fenómeno El Niño y este ya viene aportando lo suficiente para conseguir batir récords de temperatura y calor nunca antes sentido en varias regiones del mundo. La Organización Mundial de Meteorología (OMM) alertó que la temporada seguirá... [Leer más]

Julio 05, 2023
La Tribuna La Tribuna
Se registró el día más caliente a nivel mundial - La Tribuna
Apenas llegó el fenómeno El Niño y este ya viene aportando lo suficiente para conseguir batir récords de temperatura y calor nunca antes sentido en varias regiones del mundo. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó que la temporada seguirá s... [Leer más]

Julio 05, 2023
ADN Digital ADN Digital
Comenzó el fenómeno El Niño a nivel global: alerta por calor extremo, sequías y otras alteraciones climáticas - ADN Digital
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) declaró este martes oficialmente el fenómeno de El Niño tras confirmar que por primera vez en siete años se [Leer más]

Julio 04, 2023
Agencia de Información Agencia de Información
La ONU pidió anticipar las consecuencias del fenómeno meteorológico El Niño "para salvar vidas" - .::Agencia IP::.
Nueva York.-La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió hoy a los gobiernos que anticipen las consecuencias del fenómeno meteorológico de El Niño, asociado a un aumento de las temperaturas mundiales, «para salvar vidas y medios de subsistencia».... [Leer más]

Julio 04, 2023
Diario ABC Diario ABC
Declaran oficialmente El Niño a nivel global, con probable subida de temperaturas este año - Mundo - ABC Color
GINEBRA. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) declaró hoy oficialmente el fenómeno de El Niño tras confirmar que por primera vez en siete años se han detectado en el océano Pacífico tropical las condiciones que, muy probablemente, causarán un au... [Leer más]

Julio 04, 2023    Internacionales
El Independiente El Independiente
Europa se está calentando dos veces más rápido que el promedio global - El Independiente
La temperatura en Europa fue 2,3º C superior en 2022 en relación a la era preindustrial (1850-1900), un ritmo de calentamiento dos veces más rápido que el promedio mundial desde la década de 1980, informaron hoy la ONU y el programa europeo Copérnico. ... [Leer más]

Junio 19, 2023
Agencia de Información Agencia de Información
Europa se está calentando dos veces más rápido que el promedio global - .::Agencia IP::.
La temperatura en Europa fue 2,3º C superior en 2022 en relación a la era preindustrial (1850-1900), un ritmo de calentamiento dos veces más rápido que el promedio mundial desde la década de 1980, informaron hoy la ONU y el programa europeo Copérnico. ... [Leer más]

Junio 19, 2023
Diario ABC Diario ABC
Lanzan en Honduras proyecto de lo que será la Orquesta Mesoamericana de Mujeres - Música - ABC Color
Tegucigalpa, 15 jun (EFE).- El proyecto de lo que será la Orquesta Mesoamericana de Mujeres (OMM) fue lanzado en Tegucigalpa con un concierto en el que participaron 100 artistas hondureñas, entre músicas y cantantes. [Leer más]

Junio 15, 2023    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
La argentina Celeste Saulo, primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial - Mundo - ABC Color
La argentina Celeste Saulo será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial, tras su elección en primera vuelta este jueves en Ginebra. [Leer más]

Junio 01, 2023    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Japón vivió su primavera más cálida desde que tiene registros - .::Agencia IP::.
Tokio.-Japón vivió este año su primavera más cálida desde que comenzaron las estadísticas climáticas en el país en 1898, mientras la temperatura media de la superficie del agua alrededor de sus costas alcanzó el tercer valor más alto desde 1983, inform... [Leer más]

Junio 01, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
OMM advierte sobre rápidos cambios en los polos
El progresivo deshielo de la criósfera (polos y otras zonas de la Tierra donde el agua se encuentra en estado sólido) puede agravar el cambio climático por los gases de efecto invernadero que almacena, advirtió este lunes la Organización Meteorológica ... [Leer más]

Mayo 30, 2023    Internacionales
ADN Digital ADN Digital
ONU advierte sobre aumento de costos de desastres climáticos en todo el mundo - ADN Digital
Los fenómenos meteorológicos extremos registrados entre 1970 y 2021 causaron más de 2 millones de muertes y las pérdidas económicas «se dispararon» por [Leer más]

Mayo 22, 2023
Amambay News Amambay News
ONU advierte sobre aumento de costos de desastres climáticos en todo el mundo
Los fenómenos meteorológicos extremos registrados entre 1970 y 2021 causaron más de 2 millones de muertes y las pérdidas económicas «se dispararon» por 4,3 billones de dólares, informó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas ... [Leer más]

Mayo 22, 2023
El Trueno El Trueno
ONU advierte sobre aumento de costos de desastres climáticos en todo el mundo - El Trueno
Los fenómenos meteorológicos extremos registrados entre 1970 y 2021 causaron más de 2 millones de muertes y las pérdidas económicas «se dispararon» por 4,3 billones de dólares, advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas.   ... [Leer más]

Mayo 22, 2023
El Independiente El Independiente
ONU advierte sobre aumento de costos de desastres climáticos en todo el mundo - El Independiente
Los fenómenos meteorológicos extremos registrados entre 1970 y 2021 causaron más de 2 millones de muertes y las pérdidas económicas «se dispararon» por 4,3 billones de dólares, informó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas ... [Leer más]

Mayo 22, 2023
Agencia de Información Agencia de Información
ONU advierte sobre aumento de costos de desastres climáticos en todo el mundo - .::Agencia IP::.
Los fenómenos meteorológicos extremos registrados entre 1970 y 2021 causaron más de 2 millones de muertes y las pérdidas económicas «se dispararon» por 4,3 billones de dólares, informó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas ... [Leer más]

Mayo 22, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Temperaturas llegarían a niveles sin precedentes en los próximos 5 años
La combinación del cambio climático inducido por el ser humano y el fenómeno de El Niño hacen probable que las temperaturas mundiales alcancen niveles sin precedentes en los próximos años, según datos revelados por la Organización Meteorológica Mundial... [Leer más]

Mayo 17, 2023    Internacionales