- Inicio
- neuroscience

LISBOA. Las conclusiones de un estudio revelan que Paraguay ocupa el tercer lugar de una lista de países cuya población sufre de ansiedad. Se ubican en primera y segunda posición, Portugal y Brasil, respectivamente.
[Leer más]
Abril 15, 2025

Carlos Caselles CalleLisboa, 15 abr (EFE).- Uno de cada tres portugueses tuvo el año pasado síntomas de ansiedad generalizada, un fenómeno que afecta más al país ibérico que a otros por motivos que los expertos no logran identificar.
[Leer más]
Abril 15, 2025
Internacionales

Los perros han coexistido con los humanos durante miles de años, desarrollando una conexión intuitiva y profunda con nosotros. Una de las habilidades más intrigantes de los perros es la capacidad, respaldada por la ciencia, de reconocer a las personas ...
[Leer más]
Marzo 20, 2025
Internacionales

Redacción Ciencia, 23 oct (EFE).- Los nuevos entornos digitales y las redes sociales nos bombardean con mensajes rápidos, pero ¿es capaz nuestro cerebro de procesarlos? Un estudio ha comprobado que la respuesta podría ser afirmativa, ya que el córtex t...
[Leer más]
Octubre 23, 2024

Madrid, 12 jul (EFE).- Los efectos beneficiosos del ejercicio físico moderado son buenos para quienes lo practican, pero los investigadores han comprobado que sus beneficios redundan en los hijos y que se transmiten como herencia incluso hasta la segun...
[Leer más]
Julio 12, 2024
Internacionales

Por primera vez, Neuralink implantó un chip en el cerebro de un humano - Megacadena - Diario Digital
El magnate de la tecnología, Elon Musk, anunció ayer lunes que su compañía, Neuralink, realizó con éxito la primera implantación de un chip cerebral en un ser humano. “Se está recuperando bien. Los resultados iniciales muestran una prometedora detecció...
[Leer más]
Enero 30, 2024

La fórmula de la felicidad se relaciona, en parte, por poder disfrutar de un estado de bienestar general, que se puede lograr con la ayuda de vitaminas y minerales, los encargados de mejorar la producción de serotonina, también conocida como la “hormon...
[Leer más]
Septiembre 15, 2023

Las rupturas pueden llevar a un deterioro emocional, más aún cuando la separación no es una decisión de común acuerdo. El duelo tiene sus etapas, el proceso es individual y para nada lineal, están los que optan por el entretenimiento para superar a su ...
[Leer más]
Mayo 26, 2023

Guillermo GarridoEdimburgo (R.Unido), 22 ene (EFE).- Científicos escoceses han identificado en cetáceos el "desarrollo natural" de lesiones similares a las que provoca la enfermedad neurodegenerativa de Alzheimer, algo hasta ahora "único en los seres h...
[Leer más]
Enero 22, 2023
Internacionales

Hay personas de más de 80 años que conservan una memoria excepcional. Estos "superancianos" tienen neuronas significativamente más grandes y sanas en una región del cerebro relacionada con la memoria.
[Leer más]
Octubre 10, 2022

Los científicos señalan que estos octogenarios a los que estudian, también llamados “súperancianos”, podrían tener células nerviosas más grandes en sectores del cerebro responsables de la memoria. Y la causa de ello es que posiblemente estas personas h...
[Leer más]
Octubre 03, 2022

Redacción Ciencia, 30 sep (EFE).- Hay personas de más de 80 años que conservan una memoria excepcional. Estos “superancianos” tienen neuronas significativamente más grandes y sanas en una región del cerebro relacionada con la memoria.
[Leer más]
Septiembre 30, 2022

Estudio concluye que hay personas de más de 80 años que conservan una memoria excepcional. Estos "superancianos" tienen neuronas significativamente más grandes y sanas en una región del cerebro relacionada con la memoria.
[Leer más]
Septiembre 30, 2022

Los seres humanos no tienen rival en el área de la cognición. Después de todo, ninguna otra especie ha enviado sondas a otros planetas, producido vacunas que salvan vidas o creado poesía.
[Leer más]
Junio 07, 2022

¿Alguna vez has visto dormir a un pato y te has preguntado cómo mantiene un ojo abierto? Los patos, como muchas otras aves, duermen con la mitad del cerebro despierto mientras la otra mitad duerme. Esto se llama “sueño unihemisférico” y permite que el ...
[Leer más]
Febrero 15, 2022

Madrid, 23 sep (EFE).- La presencia de un observador cambia la forma en la que comprendemos el lenguaje, pero también depende de la personalidad, así la compañía influye más en las personas introvertidas que en las extrovertidas.
[Leer más]
Septiembre 23, 2021

Entre los factores que más inciden está el cómo se consume el cannabis y también qué tan fuerte es.
[Leer más]
Abril 23, 2021

Entre los factores que más inciden está el cómo se consume el cannabis y también qué tan fuerte es.
[Leer más]
Abril 23, 2021

REDACCIÓN CIENCIA. Los atracones de comida son un síntoma característico de algunos trastornos alimenticios, pero el estrés no es el desencadenante de ese consumo desmedido de alimentos, según un estudio que publica el Journal of Neuroscience.
[Leer más]
Abril 12, 2021

BUDAPEST. Los rostros son más importantes para los humanos que para los perros, de acuerdo a un estudio sobre actividad cerebral en relación a cómo ven las dos especies, publicado este lunes por un equipo de investigadores húngaros y mexicanos.
[Leer más]
Octubre 06, 2020

Un grupo de científicos ha identificado una red de regiones cerebrales que trabajan juntas para determinar si un robot es un buen compañero social y que han mostrado “ inquietud ” si parecen demasiado humanos, según un estudio que publica hoy el la r...
[Leer más]
Julio 11, 2019

Un estudio sugiere que no solo entienden los gestos de los humanos, sino que también pueden percibir si es fiable o no.
[Leer más]
Mayo 15, 2019
Espectaculos

Un estudio sugiere que no solo entienden los gestos de los humanos, sino que también pueden percibir si es fiable o no.
[Leer más]
Mayo 15, 2019
Espectaculos

Científicos descubrieron que aves y reptiles descienden de un mismo ancestro, el arcosaurio, por lo que analizan los sonidos de forma parecida.
[Leer más]
Marzo 25, 2019
Nacionales

La falta de sueño incrementa el deseo de comida basura y, si la carencia de descanso se mantiene, aumenta el riesgo de obesidad, indicó un estudio divulgado por la revista Journal of Neuroscience. La investigación, llevada a cabo por los científicos de...
[Leer más]
Diciembre 20, 2018

La falta de sueño incrementa el deseo de comida basura y, si la carencia de descanso se mantiene, aumenta el riesgo de obesidad, indicó un estudio divulgado por la revista Journal of Neuroscience.
[Leer más]
Diciembre 18, 2018

Salud, X-Destacados » La falta de sueño incrementa el deseo de comida basura y si la carencia de descanso se mantiene, aumenta el riesgo de obesidad, indicó un estudio divulgado hoy por la revista Journal of Neuroscience. La falta de sueño aumenta el d...
[Leer más]
Diciembre 18, 2018

ALEMANIA. Un tierno ratón se volvió prácticamente invisible gracias a un grupo de científicos alemanes, quienes desarrollaron una técnica de
[Leer más]
Noviembre 17, 2018

NUEVA JERSEY.- Cifras recientes estiman que en el mundo hay más de 650 millones de personas obesas. Ahora acaba de saberse que esa condición no solo perjudica áreas de la sanidad como la salud cardiovascular o los huesos, además de la estética y la aut...
[Leer más]
Octubre 01, 2018