El río Paraguay en Asunción se encuentra actualmente en nivel de alerta, con 5,34 metros, muy cercano a los 5,5 metros, que corresponden al nivel crítico de inundación, pero con tendencia a descender nuevamente. Desde la Dirección de Hidrología asegura...
[Leer más]
En el Bañado Norte fueron asistidas un total de 751 familias, en tanto que en el Bañado Sur otras 367 familias fueron trasladadas a los albergues habilitados por la Municipalidad de Asunción.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Comisión de Energía del Senado se reunió este lunes para abordar sobre la hidrovía Paraguay-Paraná y articular mejores políticas comerciales
[Leer más]
La Comisión de Energía del Senado se reunió este lunes para iniciar trabajos en torno a la hidrovía Paraguay-Paraná y articular mejores políticas comerciales y regionales.
[Leer más]
Actualmente se registran incrementos en los niveles del Río Paraguay en sus distintos puntos del territorio nacional. Sin embargo, los pronósticos respecto a que este ritmo continúe “no son alentadores”, según indicaron desde la Dirección de Meteorolog...
[Leer más]
Desde la Policía Nacional lamentaron que pese a los esfuerzos que hacen para sacar de las calles a los delincuentes, desde el Ministerio Público y los juzgados, se encargan de ponerlos nuevamente en circulación, en un sapy`aite. El comisario Isidro Gam...
[Leer más]
De acuerdo a la Dirección Nacional de Hidrología, el río Paraguay está bajando nuevamente desde finales del mes de noviembre. Actualmente, apenas alcanza 68 cm de altura en Asunción y ello podría afectar la navegación. Sin embargo, explicaron que los n...
[Leer más]
Ciudad del Este (CDE), departamento de Alto Paraná, vive uno de los más atípicos fenómenos en esta época del año. Las copiosas lluvias lograron acumular en 48 horas, 200 mm de agua y 16.000 metros cúbicos de caudal. Sumado a esto, las acumulaciones de ...
[Leer más]
Ante las constantes lluvias, los niveles del río Paraguay y el río Paraná registran un aumento considerable en los últimos días, lo que impacta en la economía del país.
[Leer más]
Nelson Pérez, subdirector de Hidrología de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), brindó algunas recomendaciones sobre cómo resguardarse para evitar sufrir caídas de rayos.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Nivel del río Paraguay cayó por debajo del cero hidrométrico en Asunción; Decomisarán frutihortícolas importados que no cumplan con etiquetado; Senador considera importante que Paraguay apruebe l...
[Leer más]
Esta mañana, la Dirección de Meteorología e Hidrología reporta que por segundo año consecutivo el nivel del río Paraguay en el puerto de Asunción se encuentra por debajo del cero hidrométrico debido a que en la fecha amaneció con -0,03 metros.
[Leer más]
La alarmante situación del río Paraná genera más preocupación a medida que avanzan los meses. Las últimas imágenes difundidas muestran cómo incluso en uno de los brazos del cauce, en la zona noroeste de Itapúa y norte de Misiones, los pobladores pueden...
[Leer más]
SAN ANTONIO. La bajante del Río Paraguay nuevamente pone al descubierto la gran cantidad de basura acumulada en la costa y el cauce, y evidencia la irresponsabilidad de la gente de usar el recurso natural como un vertedero de desechos. El descenso del ...
[Leer más]
Los pronósticos para lo que respecta al escenario climatológico no son auspiciosos, según Nelson Pérez, Sub director de Hidrología de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC). “El pronóstico no es alentador. Hay una probabilidad del 60% de q...
[Leer más]
Itaipú producirá un 15% menos de energía este año y Yacyretá funciona al 50% de su capacidad. Como el río tiene un caudal un 40% menor que el promedio histórico los puertos graneleros sobre su vera no se pueden utilizar porque no hay calado para llevar...
[Leer más]
Advertencia fue hecha por expertos en Meteorología e Hidrología. Señalan que en Asunción sistema de alcantarillado no está preparado para las lluvias...
[Leer más]
Advertencia fue hecha por expertos en Meteorología e Hidrología. Señalan que en Asunción sistema de alcantarillado no está preparado para las lluvias intensas y se aproximan nuevas evacuaciones.
[Leer más]
Advertencia fue hecha por expertos en Meteorología e Hidrología. Señalan que en Asunción sistema de alcantarillado no está preparado para las lluvias intensas y se aproximan nuevas evacuaciones.
[Leer más]
Luego de la cruda sequía de estos meses, un pequeño respiro se dio tras la caída de lluvias de estas dos semanas. Aunque la situación aún sea crítica, se espera una subida sostenida de los niveles del río Paraguay.
[Leer más]
El licenciado Nelson Pérez, subdirector de la Dirección de Meteorología e Hidrología de la Dirección de Aeronáut ica Civil (Dinac), explicó en
[Leer más]
Desde la Dirección de Hidrología vaticinan que el repunte del río Paraguay finalmente será sostenido. Luego de largos meses de sequía, la subida se está concretando. Tan solo hoy, en la bahía de Asunción se registró un aumento de nivel de 8 cm, llegand...
[Leer más]
  Cauces registran diarios ascensos, pero las precipitaciones anunciadas hasta mañana no serían suficientes, explica especialista. Tras el raudal...
[Leer más]
Cauces registran diarios ascensos, pero las precipitaciones anunciadas hasta mañana no serían suficientes, explica especialista. Tras el raudal, en la capital se recolectaron 27.120 kg de basura.
[Leer más]
La fiscala Leticia Noldin, quien intervino en el caso del deceso por ahogamiento de quien fuera el jefe del Departamento de Pronóstico de Meteorología e Hidrología, Víctor Domingo Álvarez Lezcano (51); advirtió que no porque el río esté con un nivel ba...
[Leer más]
Este domingo, familiares y allegados confirmaron el deceso de Víctor Domingo Álvarez Lezcano, quien se desempeñaba como jefe del Departamento de Pronósticos e Hidrología de la Dirección Nacional de Meteorología. Según datos preliminares, el hombre se ...
[Leer más]
El licenciado Nelson Pérez, subdirector de Hidrología de la Dirección de Meteorología e Hidrología de la Dinac, revela que debido a la bajante de los ríos Paraguay y Paraná las barcazas ya no llegan a Asunción, las hidroeléctricas están en crisis y se ...
[Leer más]
Los récords históricos del río Paraguay en Asunción se siguen rompiendo: este sábado el nivel amaneció con -0,43 metros (m), tres centímetros menos de la menor marca histórica registrada hace 51 años. La navegabilidad se hace técnicamente complicada, p...
[Leer más]
Con la bajante del río Paraguay quedó a descubierto la imponente base rocosa del conocido monumento, cuya edificación tiene casi 100 años de existencia, y está ubicado en zona de Piquete Cué.
[Leer más]
  Rápido descenso ya tiene consecuencias en la navegabilidad en Asunción. Debido a la sequía que se registra en el país, luego de 40 años, el río...
[Leer más]
El nivel del río Paraguay sigue bajando en forma acelerada en la zona del distrito de San Antonio. Las empresas navieras para no interrumpir la navegación reducen de 20 a 30% el volumen por embarque. Se aguarda la llegada de grandes lluvias para rev...
[Leer más]
El río Paraná, el segundo más largo de Sudamérica, se seca hasta el incendio. Su caudal adolece de una sequía histórica desde su cabecera, en Brasil, a su paso por Paraguay y, especialmente en su bajante en Argentina.
[Leer más]
Los pronósticos son desalentadores y alarmantes, ya que para los próximos meses no se esperan precipitaciones iguales a las normales, lo cual implica que el déficit de agua va a continuar, alerta el licenciado Nelson Pérez, subdirector de Hidrología de...
[Leer más]
El río Paraguay inició un aumento del nivel a partir de hoy, según la Dirección de Hidrología. No obstante, aún está lejos de restablecerse en su altura habitual.
[Leer más]
El río Paraguay tiene a repuntar su nivel en el próximo mes, debido al comportamiento cíclico que tiene el cauce, manifestó Nelson Pérez, subdirector de Hidrología, quien explicó que esto se debe a las lluvias de verano que se esperan para esta época.
[Leer más]
Luego de que la bajante extrema del río Paraguay comenzara a preocupar y a perjudicar incluso al negocio de los transportadores fluviales, finalmente se da un pequeño pero alentador ascenso del nivel del río, que subió 5 centímetros en un día, y ahora ...
[Leer más]
El tremendo impacto de las toneladas de basuras que va dejando tras de sí la bajante de las aguas, presupone que los ríos, arroyos y lagos en nuestro país se han venido utilizando como simples vertederos, donde son arrojados todo tipo de desechos. La r...
[Leer más]
El subdirector de Hidrología de la DINAC, Nelson Pérez, informó sobre la preocupación que genera el marcado descenso del nivel del Río Paraguay. El fenómeno, que ya está durando varias semanas, afecta ya especialmente al comercio fluvial.
[Leer más]
La baja del río Paraguay sigue a un ritmo considerable en toda su extensión, llegando a su punto más bajo en Asunción con apenas 83 centímetros. Sin embargo el sitio más crítico -para la navegabilidad- es paradójicamente Pilar, hasta hace poco amenazad...
[Leer más]
El río Paraguay sigue con su tendencia crítica de decrecimiento. Su nivel hasta hoy es de apenas 88 cm y los pronósticos sostienen que esto se extenderá por lo menos hasta este mes, aunque persiste la incertidumbre sobre qué ocurrirá en las próximas se...
[Leer más]
Nelson Pérez, subdirector del departamento de Hidrología explico los motivos por los cuales en esta época del año se registran bajantes en los niveles de agua en los ríos.
[Leer más]
Desde el Centro de Armadores Fluviales expresaron su preocupación por la manera sostenida en la cual está bajando el río Paraguay, lo cual dificulta la navegación de las embarcaciones de gran porte. Afirmaron que, si la tendencia sigue igual, en pocas ...
[Leer más]
El nivel en que se encuentran ahora los ríos Paraguay y Paraná afecta la navegabilidad de barcazas, según explicaron los especialistas. Esto se traduce en pérdidas económicas teniendo en cuenta que no se pueden cargar las barcazas en su máximo volumen.
[Leer más]
Un veterinario de animales silvestres y exóticos es el promotor de esta iniciativa que nació luego de que un gran incendio forestal se haya registrado en la zona del Pantanal paraguayo, humedal compartido con Bolivia y Brasil. Se trata de Félix Ali qui...
[Leer más]
El amanecer de hoy jueves se presenta frío en el sur del país y fresco en el resto del territorio nacional. En el trascurso de esta jornada se prevé un refuerzo del frente frío, lo que estaría generando precipitaciones aisladas sobre el sur y este de l...
[Leer más]
En julio de este año el mundo experimentó el mes más caluroso nunca antes registrado desde que empezaron las mediciones en 1880. Así lo confirmó la agencia NOAA de Estados Unidos. El incremento de la temperatura es un síntoma del daño que le estamos ca...
[Leer más]
Inundaciones atípicas, sequías prolongadas e incendios de grandes proporciones, altas temperaturas y fuertes tormentas son efectos del daño que le estamos causando al lugar donde vivimos.
[Leer más]
El nivel del río Paraguay bajó cuatro centímetros después de varios días de intensa crecida, lo cual trajo esperanza a unas 50.000 personas que han dejado sus viviendas en Asunción. En Alberdi, donde los pobladores viven en zozobra por el avance de las...
[Leer más]
El nivel del río Paraguay bajó dos centímetros el viernes después de 15 días de crecida, lo cual trajo esperanza a unos 50.000 personas que han dejado sus casas en Asunción, revelaron fuentes de la Dirección de Meteorología e Hidrología.
[Leer más]
Nelson Pérez, de la Dirección de Hidrología de la Dirección Nacional de Meteorología, explicó que la SEN argumentó que "ellos son los que elaboran esas alturas". Supuestamente, Emergencia
[Leer más]
Días atrás, curiosamente se esfumaron de la página de la Dirección de Hidrología las referencias de los niveles de alerta, crítico y desastre, de los ríos. La institución asegura que solo “están actualizando datos”.
[Leer más]
NANAWA.- La localidad de Nanawa es un pueblo de 6.000 habitantes que viven del comercio con la vecina localidad de Clorinda (Argentina),a unos 60 kilómetros por tierra y, a una hora por agua desde el puerto Sajonia de Asunción, se encuentra literalment...
[Leer más]
El ciclo normal de la crecida del río Paraguay indica que subirá hasta aproximadamente mediados del mes de junio y luego irá bajando paulatinamente, según comentó Nelson Pérez, de la Direcci
[Leer más]
NANAWA. El río Paraguay no da respiro a miles de familias ribereñas obligadas a desplazarse por extraordinarias inundaciones que deja a su paso a lo largo de su recorrido de unos mil kilómetros en el territorio de Paraguay.
[Leer más]
Cerro Porteño, ya instalado en octavos de la Copa Libertadores, pretende sumar otro triunfo en el campo internacional, esta vez ante el Zamora venezolano. El DT Fernando Jubero, ya adelantó que hará una rotación de equipo. Por su parte, los locales no ...
[Leer más]
El nivel del río Paraguay en Asunción, que actualmente se encuentra en 6,95 metros, comenzó a descender paulatinamente y estiman que se quedará en cinco metros. Pese a la disminución del agua, las viviendas de las familias damnificadas seguirán afectad...
[Leer más]
El nivel del río Paraguay en Asunción, que actualmente se encuentra en 6,95 metros, comenzó a descender paulatinamente y estiman que se quedará en cinco metros. Pese a la disminución del agua, las viviendas de las familias damnificadas seguirán afectad...
[Leer más]
ALBERDI, Dpto. de Ñeembucú.- Unas 400 familias de la compañía Lomas del distrito de Alberdi, se encuentran aisladas debido a las inundaciones causadas por la crecida del río Paraguay en la zona. Ayer, la altura del cauce llegó a los 7,85 m, siendo la c...
[Leer más]
Los pronósticos indican que el cese de lluvias en el norte de la Región Oriental y Bajo chaco permitirán que el nivel del río se estacione y baje algunos centímetros. Sin embargo en poco tiempo más el cauce volvería a subir, como parte de su ciclo natural
[Leer más]
Los pronósticos indican que el cese de lluvias en el norte de la Región Oriental y Bajo chaco permitirán que el nivel del río se estacione y baje algunos centímetros. Sin embargo en poco tiempo más el cauce volvería a subir, como parte de su ciclo natural
[Leer más]
X-Destacados » El director interino de la Penitenciaría de Tacumbú, Jorge Fernández, relató cómo se dio la fuga de un preso del penal, el día de ayer. “Salió del pabellón “Libertad”, con el carnet de un amigo suyo que lo había visitado. Pasó cinco port...
[Leer más]
En la esquina del Parque Carlos Antonio López, cinco cubiertas fueron quemadas por los manifestantes, que cerraron por varios minutos el tráfico vehicular en la zona. Casi 2 mil efectivos policiales fueron llamados a cubrir los alrededores del Palacio ...
[Leer más]
Desde el Ministerio Público informaron este lunes que ya fueron liberados cuatro de los seis jóvenes detenidos durante las protestas que se dieron en los alrededores del Palacio de Justicia tras la lectura de la sentencia por el Caso Curuguaty.
[Leer más]