En este recorrido con La Nación/Nación Media, el geólogo Alcides Caballero nos detalla las labores que realizan junto con un grupo de colegas en la Estación Central Sismológica de Caapucú. La infraestructura es parte de una red internacional de experto...
[Leer más]
Aportando las tonalidades de su propia identidad, Asunción desarrolló a lo largo del último mes del año una larga agenda de actividades culturales y de hermoseamiento urbanístico para sumarse junto a las principales ciudades del mundo a las celebracion...
[Leer más]
Veinticinco de noviembre. No es un día más. Siento que es, por sobre todo, memoria y el recuerdo de las Mariposas o el de las Mirabal, como quieras llamarlas, aunque así escritas, con mayúsculas. El espectro es tan amplio como siniestro. Hay mucho por ...
[Leer más]
El maltrato a la mujer es una de las problemáticas en el escenario social a nivel internacional, volviéndose así una situación de la cual muy pocas mujeres en el mundo han podido escapar.
[Leer más]
Abordaron las amenazas a la producción de alimentos, el suministro de agua dulce, seguridad alimentaria, transición energética y la inteligencia artificial (IA).
[Leer más]
En el ecosistema de la realidad virtual se reproducen las inconductas de los ecosistemas de la realidad real. La realidad mixta parece destilar violencias que van en ascenso.
[Leer más]
Desde el fin de la que llamamos Guerra Fría siento que una vez más estamos como en una cornisa frente al abismo y que a nuestras espaldas un nutrido grupo de poderosos y poderosas se preparan para empujarnos.
[Leer más]
En la Cumbre del Futuro realizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, el presidente paraguayo, Santiago Peña, manifestó su adhesión al Pacto del Futuro, que es el documento que surgió del encuentro internacional, para ase...
[Leer más]
Los galardonados fueron seleccionados por su impacto transformador, con iniciativas alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
[Leer más]
Mediante el análisis de imágenes de video con cálculos físico-matemáticos se puede precisar cómo ocurrieron los choques de automóviles y motocicletas en las calles. Este tema es desarrollado por el perito Rafael Román en una investigación titulada “Rec...
[Leer más]
El próximo 27 de agosto se celebra el Día Nacional de la Guarania en homenaje al natalicio de su creador, José Asunción Flores, quien nació en esa fecha, pero del año 1904, en Punta Karapã, en el barrio Ricardo Brugada de la capital. Como parte de la c...
[Leer más]
El legislador afirmó que desde la Cámara Baja están enviando un mensaje al anteponer los intereses de la ciudadanía por sobre los personales.
[Leer más]
La esclavitud –como idea y acción violatoria de los derechos humanos– tiene algún punto de contacto con la ideología del extractivismo. Los esclavistas solo ven al humano como recurso del que solo importa la fuerza física para someterla hasta que se ag...
[Leer más]
El experto en economía ambiental brasileño Joao Campari disertó en el país. Sostiene que el sistema de producción de alimentos debe ser cambiado lo más rápido posible por su fuerte impacto en la salud y la ecología. Reclama que se atienda y promueva a ...
[Leer más]
“Tanto Paraguay como Taiwán son dos pueblos que no se dejan vencer”, aseguró el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, en un mano a mano con La Nación/Nación Media. Habló sobre la relación bilateral con Paraguay, la visión de...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, estuvo en el traspaso de mando del nuevo mandatario de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, para reafirmar los lazos históricos y estratégicos que unen a los dos países hace casi siete décadas.
[Leer más]
El incremento de la titulación de tierras a favor de las mujeres ha sido muy significativo, ya que de cada 10 títulos, 8 van a manos de las mujeres.
[Leer más]
La sociedad tiene derecho a saber y quiere saber. Los periodistas vamos por ello. Pero lamentira y el ocultamiento complejizan nuestro trabajo. Contar historias es peligroso.
[Leer más]
NYC puede ser categorizada como la ciudad de la multiculturalidad, de la interreligiosidad, del ecumenismo. En sus calles no tiene razón de ser saber quiénes son ni desde dónde llegan sus habitantes o quienes la transitan. Tal vez, siempre haya sido así.
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al capitán Roni Kaplan, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, quien habla de la guerra actual que mantiene su país contra el grupo terrorista p...
[Leer más]
Cuando el exguerrillero de izquierda Gustavo Petro asumió la Presidencia de Colombia, a la administración Biden le tomó alrededor de un mes para enviar una delegación norteamericana de alto nivel a Bogotá.
[Leer más]
Hoy 10 de octubre es el 112.° aniversario de la fundación de la República de China (Taiwán), “Doble Diez”, que representa la fecha en que nacía la primera República en Asia.
[Leer más]
Uno dice querer la libertad del pueblo turco y para alcanzarla hasta ahora no duda en matar. Otro quierela libertad del pueblo turco y para alcanzarla avanza con la palabra contra el poder y los poderosos.
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, dijo que el gobierno del argentino Alberto Fernández persiste en realizar el cobro del peaje ilegal en la hidrovía, con retenciones de barcazas par…
[Leer más]
El mandatario paraguayo, presente en la ciudad norteamericana para la Asamblea General de la ONU, se reunió con importantes líderes políticos mundiales y empresarios de los EE. UU.
[Leer más]
Ingeniero industrial de profesión y con más de tres décadas en la industria hotelera, el peruano Luis Barboza asumió recientemente la gerencia general del Sheraton Asunción Hotel y de su establecimiento hermano, el Aloft. De sonrisa fácil y trato cálid...
[Leer más]
Las lluvias de setiembre permitirán tener idea de cómo se presentará el fenómeno esta temporada, aunque se teme que los caudales sean elevados y que eso traiga complicaciones. Comenzaron ya los preparativos para eventuales emergencias si bien se entien...
[Leer más]
Fiorella Ricciardi es sin dudas una de las colaboradoras del entorno presidencial que está siendo noticia en todos los medios, redes sociales, etc. Hasta hace poco se desempeñaba como asesora de imagen de la primera dama, Silvana López Moreira de Abdo...
[Leer más]
El candidato a senador por el Partido Colorado Óscar Tuma dijo que es necesario impulsar una investigación a la extensa red de negocios que tiene como fachada a oenegés lideradas por el matrimonio Soledad Núñez y Bruno Defelippe, junto con un selecto g...
[Leer más]
La pareja de candidatos de la Concertación, Soledad Núñez y Bruno Defelippe, voluntarios en sus inicios, fueron montando una extensa red de negocios que tiene como fachada a oenegés, articuladas por la empresa del esposo bajo la figura de “alianzas” y ...
[Leer más]
La pareja de candidatos de la Concertación, Soledad Núñez y Bruno Defelippe, voluntarios en sus inicios, fueron montando una extensa red de negocios que tiene como fachada a oenegés, articuladas por la empresa del esposo bajo la figura de “alianzas” y ...
[Leer más]
Alma Cívica, una de las oenegés integradas por Soledad Núñez y su esposo Bruno Defelippe, ambos candidatos por la Concertación, se postula para controlar las elecciones, pero se cierra a la transparencia sobre el origen del dinero que financia las acti...
[Leer más]
Alma Cívica, una de las oenegés integradas por Soledad Núñez y su esposo Bruno Defelippe, ambos candidatos por la Concertación, se postula para controlar las elecciones, pero se cierra a la transparencia sobre el origen del dinero que financia las acti...
[Leer más]
Ayer, diez personas ya estaban detenidas, entre ellas dos promotores inmobiliarios que intentaron huir a Georgia, mientras 114 estaban prófugas.
[Leer más]
De momento no se cuenta con ninguna información oficial de medidas restrictivas a productos que resulten de la deforestación, según el ministro.
[Leer más]
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha señalado que Paraguay será el único país de Sudamérica, y el segundo en toda Latinoamérica y el Caribe, cuya economía tendrá una caída este año.
[Leer más]
En Egipto se está llevando a cabo la 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27) en que proponen que los países tomen medidas para eliminar la producción de gases nocivos al clima.
[Leer más]
El célebre arquitecto japonés Shigeru Ban fue galardonado en España con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, que reconoció su trabajo para idear las estructuras de urgencia en las que muchas personas vulnerables han encontrado un primer espa...
[Leer más]
La invasión a Ucrania que había iniciado el pasado 24 de febrero y luego las sanciones que fueron impuestas a Rusia afectaron mucho a los países
[Leer más]
Muchos países africanos dependen para alimentarse de Rusia y Ucrania, dos importantes exportadores de trigo, maíz, colza y aceite de girasol.
[Leer más]
Una reflexión sobre la libertad de prensa y la libertad de expresión que en estos días se debaten en distintos foros en el mundo. El autor participa activamente en los mismos y analiza la situación actual en el mundo y especialmente en la región.
[Leer más]
“Cada periodista asesinado o neutralizado por el terror es un observador menos de la condición humana” (Barry James, en Press Freedom). Para dar respuesta a ese flagelo, se lanzó el “Plan de Acción de Naciones Unidas sobre la seguridad de los periodist...
[Leer más]
Los “errores” de quienes crearon el pabellón es una muestra de que el verdadero interés de quienes los gobiernan solo buscan la desaparición del Estado de Israel.
[Leer más]
“When I’m sixty-four…”, cantaba sir Paul MacCartney, allá por 1967, cuando la expectativa de vida, para los que todo lo mensuran, era de casi 66 años.
[Leer más]
Son las 14:36 hora paraguaya de un 20 de febrero histórico cuando acontece el sueño y desde un Puerto Espacial enVirginia (EEUU) Paraguay entra en la era espacial con el primer satélite paraguayo, un nanosatélite tipo CubeSat.
[Leer más]
Durante su alocución recordó que fue difícil para muchos países decirles a sus ciudadanos que, a pesar de haber gestionado y pagado las dosis con anticipación, no llegaron a tiempo.
[Leer más]
Abogados, escribanos, ingenieros y licenciados en Ciencias de la Educación son algunos de los títulos de los grandes “expertos” que contrató el MOPC mediante un convenio; sin embargo, ocupan cargos administrativos y perciben salarios de hasta G. 13 mil...
[Leer más]
La Fiscalía recibió 20 denuncias penales, en su mayoría sobre hechos de soborno al elector, coacción y también hubo casos de hurto, violación de la cuarentena, entre otros.
[Leer más]
Colonos menonitas de la zona de Tacuatí, San Pedro, informaron a las autoridades de la zona sobre la posibilidad de que cayera el puente sobre el arroyo Lorito, sin embargo, hicieron caso omiso a las denuncias. La pasarela sigue sin repararse luego de ...
[Leer más]
En el 2020, en medio del fragor de la pandemia que comenzaba a asolar el país, el Poder Ejecutivo remitió al Congreso algunos proyectos de ley encaminados a realizar una reestructuración del Estado paraguayo.
[Leer más]
Ayer, por segundo año consecutivo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recordó el “Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz”.
[Leer más]
El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio. Un medio muy ligado a nuestra sociedad, con la que ha contribuido enormemente en todos los órdenes y en todas las épocas.
[Leer más]
La activista provida sostiene que lo que están haciendo es acabar con la soberanía de los países a través del caos, atomizando las sociedades.
[Leer más]
La ciudadanía, como quien más, continúa sintiendo los devastadores efectos del covid-19 en su salud física y metal, en su economía, en suma, en su calidad de vida.
[Leer más]
Hace 62 años, en la chaqueña localidad de Puerto Pinasco, a más de 400 kilómetros de Asunción, surgía la Cruzada Mundial de la Amistad con el pensamiento de constituir alguna vez el Día Mundial de la Amistad.
[Leer más]
LISANDRA AGUILAR laguilar@5dias.com.py Año tras año se logran avances grandiosos en materia de ciencia, economía, cultura, pero ningún país en el mundo ha logrado una total igualdad de género. Hace medio siglo los humanos llegaron a la luna, a c...
[Leer más]
El jueves pasado se dio el cierre de año y celebración de logros de Pacto Global Red Paraguay, el evento se desarrolló en la Misión Hotel Boutique, contó con la participación de todos los directivos de dicha red y con empresas aliadas a la misma. La ...
[Leer más]
Javier Cortés, experto en ODS y director de Localización del Programa Ciudades del Pacto Global, habló de la importancia de fortalecer al sector privado y empoderar a las ciudades de Encarnación y Asunción para convertirse en territorios sostenibles.
[Leer más]
La Oficina del Alto Comisionado aclaró que la emisión de documentos de identidad y de viaje para refugiados es una competencia exclusivamente ejercida por los Estados y que no emiten dicha documentación desde hace varios años.
[Leer más]
Con la ética y el cumplimiento como base, se realizó la semana pasada el Foro Compliance y Transparencia en el Hotel Crowne Plaza, el cual reunió a empresarios comprometidos con la transparencia, quienes debatieron sobre el tema en seis paneles de...
[Leer más]
Cancillería canceló la misión permanente ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que dejó de funcionar desde este febrero.
[Leer más]
La aplicación móvil Fieldsight, es una nueva forma de registrar y certificar hectáreas y parcelas trabajadas con siembra directa y convencional en siete departamentos del Paraguay. Llegó al país por medio del proyecto “Modernización de la Agricult...
[Leer más]
El presidente de la República habló en Nueva York en la asamblea plenaria de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el más importante escenario de la política internacional.
[Leer más]