Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La desigualdad de riqueza comenzó a moldear las sociedades humanas hace 10.000 años
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia... [Leer más]

Abril 15, 2025
Diario ABC Diario ABC
La desigualdad de riqueza comenzó a moldear las sociedades humanas hace 10.000 años - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 14 abr (EFE).- La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy e... [Leer más]

Abril 14, 2025
Diario ABC Diario ABC
Descubren en Mallorca (España) el antepasado de los mamíferos más antiguo del mundo - Ciencia - ABC Color
Madrid, 17 dic (EFE).- Los primeros mamíferos evolucionaron hace unos 200 millones de años, en los primeros tiempos de los dinosaurios, pero surgieron de un grupo mucho más antiguo, el de los terápsidos, que aunque no se parecían a los mamíferos, ya pr... [Leer más]

Diciembre 17, 2024
Diario ABC Diario ABC
Una dieta 'rica' en humanos: lo que ha revelado la dentadura de los leones del pasado - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 11 oct (EFE).- El análisis del ADN de los pelos acumulados en las cavidades de los dientes de dos ejemplares de leones de Kenia, almacenados en el Museo Field de Historia Natural de Chicago desde hace un siglo, ha permitido reconstru... [Leer más]

Octubre 11, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Unos fósiles permiten descubrir dos nuevas especies de aves que convivieron con el T. rex - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 9 oct (EFE).- La Formación Hell Creek, en lo que hoy son las Dakotas, Montana y Wyoming, Estados Unidos, fue el hogar de algunos de los dinosaurios más famosos, como el Triceratops y el Tyrannosaurus rex, pero estos dinosaurios gigan... [Leer más]

Octubre 09, 2024
Diario ABC Diario ABC
La extinción de los dinosaurios allanó el camino para la propagación de las uvas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 1 jul (EFE).- La extinción de los dinosaurios a causa del impacto de un gigantesco asteroide desencadenó una extinción masiva que alteró el curso de la vida en la Tierra y provocó un "reseteo" del bosque que propició la propagación d... [Leer más]

Julio 01, 2024
Diario ABC Diario ABC
Describen los rasgos comunes de las aves que vuelan - Ciencia - ABC Color
Redacción ciencia, 12 feb (EFE).- ¿Qué hace que unas aves puedan volar y otras no? La respuesta había pasado bastante desapercibida hasta que un estudio colaborativo entre un investigador de paleontología y otro de ornitología ha descubierto que para a... [Leer más]

Febrero 12, 2024
Canal-E Canal-E
Hallan en Neuquén Argentina uno de los últimos dinosaurios
En la provincia de Neuquén Argentina fueron hallados restos fósiles de un nuevo herbívoro. concretamente un dinosaurio bautizado como Sidersaura marae.  Cuadrupedo de cuello y cola larga, ocio anch… [Leer más]

Enero 05, 2024
Diario ABC Diario ABC
Descubren qué genes permiten al martín pescador bucear sin dañarse el cerebro - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 24 oct (EFE).- Tirarse de cabeza a una piscina puede ser doloroso si la entrada al agua lleva el ángulo equivocado. Pero muchas especies de martín pescador se lanzan en picado al agua a gran velocidad para sorprender y atrapar a sus ... [Leer más]

Octubre 24, 2023
Diario ABC Diario ABC
La Luna se formó hace al menos 4.460 millones de años, 40 millones antes de lo calculado - Ciencia - ABC Color
Redacción ciencia, 23 oct (EFE).- Hace más de 4.000 millones de años, cuando el Sistema Solar era joven y la Tierra se estaba formando, un objeto gigante del tamaño de Marte chocó contra nuestro planeta. Con el tiempo, los escombros de aquella colisión... [Leer más]

Octubre 23, 2023
Diario ABC Diario ABC
Llevaría 23 millones de años reemplazar a los mamíferos de Madagascar - Ciencia - ABC Color
Londres, 10 ene (EFE).- Investigadores de EEUU han estimado que llevaría 23 millones de años reemplazar a los mamíferos en peligro de extinción de Madagascar, donde la mayoría de las plantas y animales de este isla no se encuentran en ningún otro lugar... [Leer más]

Enero 10, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La evolución del oído, clave en la aparición de animales de sangre caliente
Los antepasados de los actuales mamíferos evolucionaron para desarrollar organismos de sangre caliente hace unos 233 millones de años, 20 millones de años antes de lo que se creía hasta ahora, según revela este miércoles un estudio publicado en Nature. [Leer más]

Julio 20, 2022
Diario ABC Diario ABC
La evolución del oído, clave en la aparición de animales de sangre caliente - Ciencia - ABC Color
Londres, 20 jul (EFE).- Los antepasados de los actuales mamíferos evolucionaron para desarrollar organismos de sangre caliente hace unos 233 millones de años, 20 millones de años antes de lo que se creía hasta ahora, según revela este miércoles un estu... [Leer más]

Julio 20, 2022
Diario ABC Diario ABC
Un nuevo dinosaurio gigante y con diminutos brazos, hallado en Argentina - Ciencia - ABC Color
Carmen RodríguezRedacción Ciencia, 7 jul (EFE).- Brazos diminutos, cuatro toneladas de peso y gran carnívoro. Aunque pueda recordar al Tyrannosaurus rex, se trata de una nueva especie de dinosaurio encontrado en Argentina, el Meraxes gigas, cuyo nombre... [Leer más]

Julio 07, 2022
Diario ABC Diario ABC
T.rex, sangre caliente y Triceratops, sangre fría. El método que lo averigua - Ciencia - ABC Color
MADRID. Desde hace décadas, los paleontólogos tratan de averiguar si los dinosaurios eran animales de sangre caliente, como los mamíferos y las aves modernas, o de sangre fría, como los reptiles. Saberlo daría pistas sobre su vida, sus capacidades e in... [Leer más]

Mayo 25, 2022
Diario ABC Diario ABC
Estudian la evolución de los colmillos desde los dicinodontes a los mamíferos - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 27 oct (EFE).- Un equipo de paleontólogos ha estudiado la evolución de los colmillos a partir de varios fósiles de dicinodontes, unos parientes lejanos de los mamíferos modernos, que vivieron antes de los dinosaurios, hace unos 270 a... [Leer más]

Octubre 26, 2021
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Descubren tres nuevas especies de ratas gigantes que habrían formado parte de la dieta humana | Ñanduti
Imagen: Ilustrativa El hallazgo tuvo lugar en unas cuevas de la isla filipina de Luzón, y en un estudio publicado este viernes en la revista Journal of Mammalogy sus autores sugieren que la fauna de esa isla era más diversa en el pasado reciente de lo ... [Leer más]

Abril 23, 2021
Agencia de Información Agencia de Información
En reencuentro con el público, el Gobierno de Biden predice muchas más muertes por coronavirus en EEUU | .::Agencia IP::.
Washington.-Se trató de una reunión informativa con la que la gestión del presidente demócrata Joe Biden trató de despejar dudas sobre los trabajos en torno a la pandemia, el plan de vacunación y las restricciones para enfrentar la enfermedad. En un nu... [Leer más]

Enero 28, 2021
Diario ABC Diario ABC
Meteorito encierra polvo de estrellas de hace 7.000 millones de años - Ciencia - ABC Color
Hace cincuenta años un meteorito cayó en Australia y los científicos han descubierto ahora en el polvo de estrellas formado hace unos 7.000 millones de años, lo que le convierte en el material sólido más antiguo encontrado hasta ahora en la Tierra. [Leer más]

Enero 14, 2020
Diario ABC Diario ABC
Los humanos causaron un cambio ambiental significativo hace unos 3000 años - Ciencia - ABC Color
Los seres humanos causaron un cambio ambiental significativo en todo el mundo hace entre 3000 y 4000 años, mucho antes de lo estimado hasta ahora, lo que cuestiona los nuevos paradigmas que sugieren que el cambio ambiental a gran escala causado por el ... [Leer más]

Septiembre 02, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Revelan que los tiburones tigre comen pájaros terrestres
Los tiburones tigre, conocidos como los basureros del mar por su dieta omnívora, comen también pájaros terrestres y cantores, para sorpresa de los científicos que publican su descubrimiento en la revista Ecology. [Leer más]

Mayo 22, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan reptil "primo" de dinosaurios que vivió hace 250 millones de años
Un grupo de científicos descubrió la existencia de un reptil del tamaño de una iguana que fue "primo" de los dinosaurios y vivió hace unos 250 millones de años en los bosques de la Antártida, informó este jueves la revista Journal of Vertebrate Paleont... [Leer más]

Febrero 01, 2019