Santo Domingo, 30 mar (EFE).- Centenares de personas participaron este domingo en una marcha desarrollada en una localidad cercana a la turística zona de Punta Cana, en el este dominicano, para exigir a las autoridades que saquen del país a "miles" de ...
[Leer más]
Mosquitos genéticamente modificados con un esperma tóxico podrían convertirse en un arma contra las enfermedades tropicales, informaron científicos australianos en un estudio publicado el martes.
[Leer más]
Los habitantes del barrio Isla Bonita, ubicado en Chaco’i, denunciaron una alarmante invasión de mosquitos que ha generado gran molestia entre la población, especialmente afectando a los niño…
[Leer más]
En Argentina le están buscando la vuelta al dengue, la enfermedad que cada tanto vuelve con todo y no solo deja un tendal de enfermos sino que además se
[Leer más]
La acumulación de neumáticos en el barrio Defensores del Chaco ha suscitado preocupación entre sus habitantes, especialmente debido a la proliferación de mosquitos que afecta la calidad de vida en...
[Leer más]
En el mundo existen bichos de todo tipo de color, tamaño, medios de transporte y funciones molestas cómo es el caso del maldito mosquito, que no solo tiende a acercarse a nuestros oidos y silbarnos cómo picarnos y contaminarnos de alguna seria enfermed...
[Leer más]
Investigadores de Argentina realizaron un estudio científico que comprobó una alteración genética en mosquitos Aedes aegypti, que transmite enfermedades como el dengue y la chikungunya. Esas mutaciones los vuelven más resistentes a uno de los pesticida...
[Leer más]
Brasilia.-Foz do Iguazú acaba de adquirir una nueva arma en la lucha contra el dengue: se trata de la Biofábrica de Mosquitos Método Wolbachia, inaugurada este lunes. La idea es criar y liberar al medio ambiente mosquitos Aedes aegypti contaminados con...
[Leer más]
NAT GEO. El Aedes aegypti es un mosquito presente en Latinoamérica reconocido por ser es el vector que presenta el mayor riesgo de transmisión de arbovirus (como el dengue, el zika y el chikungunya) en este continente y está presente en casi todos los ...
[Leer más]
En la vecina localidad brasileña de Foz de Yguazu se confirmó el uso de un innovador programa de prevención contra el dengue, que implica contaminar con la bacteria Wolbachia al mosquito Aedes aegypti, con el fin de evitar la transmisión de enfermedade...
[Leer más]
Las ciudades de Foz de Yguazú y Londrina fueron escogidas en el Estado de Paraná (Brasil) para expandir el uso del “Método Wolbachia”, que ha demostrado ser eficaz en la reducción de la propagación...
[Leer más]
Desde esta ciudad los casos se expanden al resto del país por constante movilidad de las personas. También se ve el aumento en otras localidades. Preocupa la falta de información de los servicios.
[Leer más]
Desde esta ciudad los casos se expanden al resto del país por constante movilidad de las personas. También se ve el aumento en otras localidades. Preocupa la falta de información de los servicios.
[Leer más]
Teniendo en cuenta las últimas lluvias y la falta de eliminación de criaderos de mosquitos, los casos de Chikungunya se dispararon en el Departamento Central y varios barrios de Asunción.
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Eva Natalia Pereyra Acosta fue adjudicada por un valor total de G. 150.000.000, consiguió ganar la licitación de Servicio de Fumigación de Oficinas de la Subsecretaría de Estado de Tributación del Minis...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 21 sep (EFE).- Una modificación genética logra ralentizar el crecimiento en el intestino de los mosquitos del parásito que causa la malaria, lo que impediría así su transmisión a las personas, aunque por el momento solo se ha probado...
[Leer más]
Pekín, 16 jul (EFE).- Dos mosquitos muertos ayudaron a la policía china a resolver un caso de robo después de que la sangre del presunto autor se recuperara de los insectos muertos mediante una prueba de ADN.
[Leer más]
Grandes mosquitos invadieron Asunción y Gran Asunción en los últimos días. Sin embargo, no son vectores de ninguna enfermedad, o sea, no transmiten ningún mal, según el director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), doctor Gusta...
[Leer más]
Huesca (España), 17 mar (EFE).- La cantante argentina Nathy Peluso y los españoles Macaco y Robe son las figuras que completan el cartel de la programación del 29 Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, en el nordeste español, que ya conta...
[Leer más]
Huesca (España), 13 dic (EFE).- Los ritmos balcánicos de Goran Bregovic, el violín embrujado de Ara Malikian, el flamenco sin complejos de Estopa y de Maruja Limón, el hip hop de Resident y de Rayden o los sonidos africanos del dúo Amadou & Marian son ...
[Leer más]
Funcionarios de salud lanzaron una advertencia a los residentes después de que se detectara por primera vez este año el virus de la encefalitis equina oriental
[Leer más]
La lucha contra el dengue podría alcanzar un nuevo nivel de eficacia gracias al éxito de un experimento que se ha llevado a cabo en la ciudad de Yogyakarta, Indonesia. Los resultados, que han sido publicados en la revista The New England Journal of Med...
[Leer más]
La lucha contra el dengue podría alcanzar un nuevo nivel de eficacia gracias al éxito de un experimento que se ha llevado a cabo en la ciudad de Yogyakarta, Indonesia. Los resultados, que han sido publicados en la revista The New England Journal of Med...
[Leer más]
Los mosquitos modificados de Oxitec, todos machos, han sido diseñados para portar un gen letal, el cual se transmite cuando las plagas modificadas se aparean con las hembras silvestres. Este gel letal no afecta a las crías machos, pero sí a las hembras...
[Leer más]
Cuando a Justin Theroux (“The Leftovers”) le llegó la oportunidad de protagonizar la nueva serie de Apple TV+, pudo hacer algo en la mano de muy pocos actores: llamó a su tío Paul para hablar del personaje que ideó hace 40 años.
[Leer más]
La primera prueba en Estados Unidos con mosquitos Aedes aegypti modificados genéticamente, para controlar la población del insecto transmisor de enfermedades como el dengue, el zika y la fiebre amarilla, comienza esta semana en los Cayos de Florida.
[Leer más]
MIAMI. La primera prueba en Estados Unidos con mosquitos Aedes aegypti modificados genéticamente para controlar la población del insecto transmisor de enfermedades como el dengue, el zika y la fiebre amarilla comienza esta semana en los Cayos de Florida.
[Leer más]
Ariel Stefani, jugador de primera división del Basquetbol encarnaceno es el profesor de la Escuela de Basquetbol del Club 22 de Setiembre de Encarnación e invita a las clases desarrolladas en la instalaciones de la Entidad en el barrio Buena Vista.
[Leer más]
Arles Stefani, jugador de primera división del Básquetbol Encarnaceno, será el profesor de la Escuela de Basquetbol del Club 22 de Septiembre de Encarnación, las clases inician este lunes 18 de ene…
[Leer más]
A causa del incremento de lluvias, temperatura y humedad, existe acumulación de agua y criaderos de mosquitos Aedes aegypti, además de otras especies de mosquitos.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Pastor Pérez, investigador de la UNA, explicó que la resistencia de los mosquitos a los insecticidas se relacionan con factores genéticos, es decir, pueden presentar ciertas mutaciones y características a nivel gené...
[Leer más]
Una silla lanzada contra el expresidente boliviano durante una asamblea de su partido celebrada el lunes en su bastión cocalero desnudó los desacuerdos internos.
[Leer más]
Investigadores españoles del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), identificaron el mecanismo con el cual el virus zika causa malformaciones en el desarrollo del sistema nervios...
[Leer más]
TALLAHASSEE. Las autoridades de Florida (EE.UU.) aprobaron un plan para liberar 750 millones de mosquitos genéticamente modificados con la esperanza de prevenir el zika, el dengue y otras enfermedades peligrosas. El plan, llamado ‘Jurassic Park’, empez...
[Leer más]
MADRID. Los secadores de mano no matan el coronavirus, consumir cocaína tampoco protege frente a este patógeno y los mosquitos no pueden trasmitir el COVID-19. La Organización Mundial de la Salud (OMS) responde a algunos de los rumores que más se está...
[Leer más]
BUENOS AIRES. “Hoy la Ciudad está pintada de Aedes aegypti, ya es tarde para la prevención; ya hay mosquitos y están infectados”, fue el aciago diagnóstico de la Facultad de Ciencias Exactas (Universidad de Buenos Aires – UBA), según divulgó un medio d...
[Leer más]
En sesión extraordinaria, este lunes la Cámara Baja consensuó y resolvió remitir a comisión el proyecto de ley que penaliza la falta de eliminación de criaderos de mosquitos en períodos de emergencia. Los diputados alegaron que la normativa necesita un...
[Leer más]
El mosquito "alien" es muy parecido al insecto que trasmite el dengue y se propaga por las distintas ciudades europeas, donde un total de nueve países ya se vieron afectados por este mosquito.
[Leer más]
Estudios sugieren que también consumidores de alcohol son elegidos, pero aún debe investigarse más. En tanto, los casos van en aumento, en especial en el Departamento Central y en Asunción.
[Leer más]
El licenciado Édgar Sanabria, director técnico de Senepa, en contacto telefónico con ABC Cardinal 730 AM, se refirió a la gran cantidad de mosquitos que existen en Asunción. También, se refirió a los trabajos de prevención que realizan al respecto.
[Leer más]
CHEJU. El zumbido de decenas de miles de mosquitos anofeles puede sentirse en los arrozales de Cheju, área rural a las afueras de la capital de Zanzíbar y escenario de un novedoso proyecto piloto antimalaria: rociar estos campos utilizando drones para...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO (AFP). Un laboratorio de la ciudad brasileña de Río de Janeiro está reproduciendo mosquitos resistentes al dengue cuyas crías, infectadas con una bacteria, podrían tener un profundo impacto en la lucha contra esa enfermedad.
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Un laboratorio de la ciudad brasileña de Rio de Janeiro está reproduciendo mosquitos resistentes al dengue cuyas crías, infectadas con una bacteria, podrían tener un profundo impacto en la lucha contra el virus mortal, que este año s...
[Leer más]
Con el lema “Activate contra el Mosquito” se inició ayer la semana de eliminación de vectores del Aedes aegypti, que es el principal transmisor del dengue, zika, chicungunya y fiebre amarilla. La primera jornada se desarrolló en el barrio San Agustín, ...
[Leer más]
El evento organizado por la Gobernación de Itapúa estuvo enmarcado en el programa conmemorativo del nuevo aniversario fundacional de la ciudad de Encarnación y fue propiciado también por el Centro …
[Leer más]
Las Secretarías del Ambiente y de Salud de la Gobernación de Itapúa invitan a la Jornada de presentación del Foro Ambiente y EcoRegión a llevarse a cabo el próximo martes 26 de marzo, de 9:00 a 11:30hs en la Junta Departamental de Itapúa.
[Leer más]
La actividad fue en la Costanera y lo que se busca es aumentar el nivel de conocimiento sobre la relación entre vectores y enfermedades transmitidas por ellos.
[Leer más]