La Dirección General de Vigilancia de la Salud, en su reporte semanal, comunicó que es el tercer caso registrado hasta el momento. El informe revela igualmente, que en las últimas tres semanas epidemiológicas (SE) 12, 13 y 14 se han diagnosticado 183 c...
[Leer más]
Muy probablemente una emoción bastante compartida entre las/los lectores de estos artículos sobre la problemática energética en Paraguay al pensar en Itaipú es, “lo que podría haber sido”, lo que podríamos haber tenido”, o algo similar. Tengo la impre...
[Leer más]
Integrantes de la Unidad de Salud de la Familia (USF) O’leary centro urbano, también conocida como Ko’é Rory 2, de la ciudad de Juan E. O’Leary, llevaron a cabo una jornada de minga ambiental con el objetivo de controlar y eliminar posibles criaderos d...
[Leer más]
Un grupo de funcionarios del Centro de Salud de Naranjal, encabezado por la directora Dra. Larissa Villalba, en conjunto con el personal del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) y la Municipalidad de Naranjal, realizaron una jornada...
[Leer más]
Ante el incremento de casos de fiebre amarilla registrados en varios países de la Región de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) activa alerta epidemiológica.
[Leer más]
Ante la falta de titulares en medios de comunicación sobre muertes a causa del Dengue, este es el tiempo en que de una vez más la ausencia de la prevención ayuda a preparar el ambiente para el caos. El acecho del mal tiene incidencia del mortal. Los re...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, habló hoy en conferencia de prensa mencionando que desde Vigilancia de la Salud y desde el SENEPA se ha realizado un trabajo conjunto durante todo el año 2024, centrándose en la eliminación de los criaderos de ...
[Leer más]
El Departamento de Epidemiología del Hospital Central convocó a una reunión con el fin de tratar acerca de la Situación Epidemiológica con datos estadísticos a nivel país e institucionales.
[Leer más]
En el Hospital Distrital de Hernandarias se llevó a cabo una jornada de promoción de la salud enfocada en la prevención de enfermedades transmitidas por vectores, como el Dengue, Zika y Chikungunya. La actividad tuvo lugar en la sala de espera del hosp...
[Leer más]
En el Hospital Distrital de Hernandarias se llevó a cabo una jornada de promoción de la salud enfocada en la prevención de enfermedades transmitidas por vectores, como el Dengue, Zika y Chikungunya. La actividad tuvo lugar en la sala de espera del hosp...
[Leer más]
La Municipalidad, SENEPA y la Secretaría del Medio Ambiente colaboran en la eliminación de criaderos y concienciación sobre enfermedades transmitidas por mosquitos.
[Leer más]
El intendente municipal, Abg. Elvio Coronel de Juan León Mallorquín, participó ayer en el Taller de Planificación Participativa – Municipio Saludable. Durante el evento, representantes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social otorgaron recono...
[Leer más]
En las últimas dos semanas, el Hospital Regional de Coronel Oviedo ha registrado un total de 30 pacientes con síntomas sospechosos de dengue, lo que refleja un aumento en la cantidad de consultas relacionadas con esta enfermedad transmitida por el mosq...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Dermatología organizó un seminario con la participación de especialistas y residentes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA) y de profesionales del segmento privado.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Dermatología organizó un seminario con la participación de especialistas y residentes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA) y de profesionales del segmento privado.
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Luis Cousirat, habló de la posibilidad de que nuestro país pueda adquirir vacunas contra el dengue. “El Comité Técnico Nacional asesor de inmunizaciones ya mantuvo más de una reunión para tratar una ...
[Leer más]
El 26 de agosto de cada año se celebra el Día Internacional de la lucha contra el Dengue. Esta fecha tiene como propósito aumentar la conciencia mundial sobre la prevención y control de la citada afección.
[Leer más]
Y todo el proceso de licitación es apenas para blanquear el grosero negociado con su amigo personal y operador político de su movimiento “Yo Creo”, Fredy Guzmán Martínez Báez, con su empresa de maletín que a la vez sub alquila los servicios, para ejecu...
[Leer más]
“Lucha contra los vectores: Concepción sin Arbovirosis” se denominó la movilización realizada en trece barrios de la capital del primer departamento, en donde se recorrieron trescientas sesenta y tres manzanas con una fuerza operativa que involucró a n...
[Leer más]
Alumnos de la escuela Doña Dionisia Adela Sosa de Franco realizaron identificación y eliminación de los criaderos del mosquito en el predio y alrededores de la Escuela Doña Dionisia Adela Sosa de Franco, ubicada en el KM 16 del distrito de Minga Guazú....
[Leer más]
La Muncipalidad de PJC a través de su Secretaría de Salubridad e Higiene; División de Inspectoría General y Departamento de Seguridad Vial y Tránsito, procedió al retiro total de Vehículos en estado de abandono en la vía pública.
[Leer más]
El neumólogo Carlos Morínigo indicó que es preocupante el incremento de casos de dengue y chikungunya en el territorio nacional. Subrayó que el 70% de los barrios de Asunción son considerados zona roja e insistió en la importancia de la limpieza consta...
[Leer más]
Por Kevin Kleiner Cada 8 de mayo se celebra en Paraguay, el “Día Nacional del Químico”, para conmemorar la fundación de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Asunción. En esta fecha, pero del año 1938, comenzaba sus tareas adm...
[Leer más]
Cumpliendo con el trabajo constante de los seneperos que recorren diariamente casa por casa en la búsqueda y destrucción de criaderos del mosquito trasmisor de Arbovirosis como dengue y Chikungunya, la ministra de Salud, Dra. Teresa Barán entregó las l...
[Leer más]
Referentes de Promoción de la Salud de los distritos de Ciudad del Este, Minga Guazú y Juan León Mallorquín realizaron varias actividades con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de la eliminación de los criaderos del mosquito...
[Leer más]
Al menos seiscientos voluntarios, alumnos de la Carrera de Medicina de Universidad Sudamericana en Pedro Juan Caballero, participarán junto a personal de SENEPA de una Gran Minga Ambiental en Abril. Fueron capacitados por personal de la XIII Región San...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) emitió un informe donde se informa que aumentaron
[Leer más]
Buscando fomentar una cultura de prevención y con el compromiso de garantizar que niños, niñas y adolescentes regresen a clases en ambientes saludables, libres de criaderos de mosquitos, se inició …
[Leer más]
En el marco del “Proyecto Instituciones Educativas comprometidas con la prevención y control de las arbovirosis” referentes de Promoción de la Salud de la Décima Región Sanitaria -Alto Paraná, realizaron una visita de monitoreo a 4 instituciones educat...
[Leer más]
En el marco del “Proyecto Instituciones educativas comprometidas con la prevención y control de las arbovirosis” referentes de Promoción de la Salud de la
[Leer más]
En el marco del “Proyecto Instituciones educativas comprometidas con la prevención y control de las arbovirosis” referentes de Promoción de la Salud de la Décima Región Sanitaria – Alto Paraná, realizaron una visita de monitoreo a 4 instituciones educa...
[Leer más]
Datos del Ministerio de Salud revelan que ya suman más de 7.600 los casos registrados en las últimas tres semanas. Se reportaron más de 1.000 hospitalizados a causa del virus, de los cuales, 42 ingresaron a cuidados intensivos. Si bien las notificacion...
[Leer más]
Cómo consumir la ivermectina, según el caso CIUDAD DEL ESTE (redacción) Por redes sociales y lastimosamente bajo la mesa hacen correr un protocolo muy similar al que se está aplicando…
[Leer más]
Los Ministerios de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Educación y Ciencias (MEC), y el de Niñez y Adolescencia (MINNA), trabajan de manera
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los Ministerios de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Educación y Ciencias (MEC), y el de Niñez y Adolescencia (MINNA), trabajan de manera coordinada para garantizar el regreso a clases en instituciones educativas para qu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ante el alto nivel de casos registrados de dengue en el distrito de Capiatá, la municipalidad local impulsó la minga ambiental, con poyo del Misterio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el SENEPA, la Policía Nacional, F...
[Leer más]
En un esfuerzo conjunto para combatir las enfermedades transmitidas por vectores como el Dengue y Chikungunya, los pobladores de Minga Porã recibieron orientación sobre la importancia de eliminar criaderos de mosquitos. La iniciativa, liderada por el l...
[Leer más]
En un contexto preocupante, la lucha contra las arbovirosis en Concepción se ve amenazada este año por la falta de respaldo institucional. Mañana viernes es la convocatoria para la primera minga am…
[Leer más]
El gobernador Cláudio Castro presentó ayer viernes un plan de combate al dengue que incluye, entre otras, la habilitación de 80 salas de hidratación con capacidad para atender hasta a 8.000 pacientes al día.
[Leer más]
Los casos de dengue han aumentado en un 587 % en el estado brasileño de Río de Janeiro en lo que va de enero en comparación con el mismo periodo del año anterior, han informado las autoridades sanitarias regionales.
[Leer más]
La Municipalidad de Cambyreta prosigue con las notificaciones masivas a los propietarios de terrenos baldíos como parte de su lucha contra los criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el Dengue y el Chikungunya.
[Leer más]
En el marco de la lucha contra los criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el Dengue y Chikungunya, la Municipalidad de Cambyreta ha iniciado con las notificaciones a los propietarios de baldíos.
[Leer más]
Según un ranking elaborado por el SENEPA y hecho público por el Ministerio de Salud, la presencia de criaderos de mosquitos transmisores del Dengue y la Chikungunya se nota más sobre todo en la ciudad de Luque, siendo la localidad con mayor índice en e...
[Leer más]
En el marco de la lucha contra los criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el Dengue, y Chikungunya, la Municipalidad ha iniciado con las notificaciones a los propietarios de baldíos.
[Leer más]
La Municipalidad de Pedro Juan Caballero administración licenciado Ronald Acevedo, a través de sus dependencias de Salubridad e Higiene, Inspectoría, Asesoría Jurídica, Juzgado de Faltas y con apoyo del Ministerio Público, a través de la Fiscalía del M...
[Leer más]
Con el objetivo de concientizar a la ciudadanía con relación a la gravedad de la enfermedad del dengue y fortalecer las mingas ambientales, realizaron el lanzamiento de la campaña denominada “Chau Ñati’u”. El último corte epidemiológico arrojó como res...
[Leer más]
Un estudiante que acabó como mejor egresado del Colegio Fernando de la Mora realizó un estudio sobre la evolución del chikungunya en pacientes con Lupus, el cual fue publicado por la Sociedad Paraguaya de Reumatología. Nicolás González, quien el año pa...
[Leer más]
Gerardo Arévalo, director de Necrópolis de la Municipalidad de Asunción, en charla con Radio 1000, comentó que hay un promedio de 3.000 inhumaciones anuales en los distintos cementerios de la ciudad, de los cuales casi el 50% no tiene lugar. "Estamos r...
[Leer más]
En la segunda quincena de diciembre, hasta la Navidad, la Décima Región Sanitaria detectó 16 nuevos casos confirmados del dengue, mientras que 139 de Covid-19, el segundo corresponden a las últimas ocho semanas del...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente lanzó una advertencia a los municipios, en relación al cumplimiento de la presentación del plan de contingencia ambiental.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente lanzó una advertencia a los municipios, en relación al cumplimiento de la presentación del plan de contingencia ambiental.
[Leer más]
Ante aumento de casos de dengue, insta a la ciudadanía a eliminar criaderos del mosquito transmisor de dengue, Zika y Chikungunya, mencionó este martes el director de la Región Sanitaria del departamento de Cordillera, doctor Óscar Franco.
[Leer más]
Con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por el mosquitos Aedes aegypti, en una actividad conjunta, funcionarios de SENEPA, personal de salud del Hospital Distrital de Minga Guazu, y referentes del Aeropuerto Guarani llevaron a cabo una Mi...
[Leer más]
MSP reporta dos nuevas víctimas fatales; en las últimas tres semanas hubo 1.605 casos. Central, Caaguazú y Asunción lideran ránking de afectados. En el área metropolitana suben las cifras.
[Leer más]
MSP reporta dos nuevas víctimas fatales; en las últimas tres semanas hubo 1.605 casos. Central, Caaguazú y Asunción lideran ránking de afectados. En el área metropolitana suben las cifras.
[Leer más]
MSP reporta dos nuevas víctimas fatales; en las últimas tres semanas hubo 1.605 casos. Central, Caaguazú y Asunción lideran ránking de afectados. En el área metropolitana suben las cifras.
[Leer más]
Integrantes de la USF Mbaracayú, realizaron la limpieza del predio de la institución y alrededores, con apoyo de los funcionarios de SENEPA del distrito San Alberto quienes colaboraron con los trabajos de control vectorial con el objetivo de salvaguard...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó acerca del sostenido crecimiento de casos de dengue que experimenta el país. En las últimas tres semanas se identificaron 1.247 afectados.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó acerca del sostenido crecimiento de casos de dengue que experimenta el país. En las últimas tres semanas se identificaron 1.247 afectados.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó acerca del sostenido crecimiento de casos de dengue que experimenta el país. En las últimas tres semanas se
[Leer más]
En el país, la curva de casos de dengue experimenta un sostenido crecimiento. Datos parciales señalan que en las últimas tres semanas se identificaron 1.247 casos de dengue. El 67 % de los casos provienen de Central, Itapúa, Asunción y Caaguazú.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informó acerca del sostenido crecimiento de casos de dengue que experimenta el país. En las últimas tres semanas se identificaron 1.247 casos de dengue. El informe de la cartera sanitaria revela que...
[Leer más]
Integrantes de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Ko’ē Rory, con sede en Juan E. O’Leary, desplegaron cuatro brigadas de trabajo para realizar una serie de actividades enfocadas en el ámbito social, priorizando la aplicación del esquema regular de ...
[Leer más]
La mayor proporción de casos, el 64% procede de Central, Caaguazú, Itapúa y Asunción. Todas las regiones del país presentan casos de la enfermedad.
[Leer más]
Integrantes de la Unidad de Salud de la Familia de Santa Fe del Paraná, ponen en práctica las acciones inmediatas contempladas en el marco de la Estrategia de Gestión Integrada de Arbovirosis (EGI) para la prevención y control de las enfermedades trans...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, actualizó el informe de enfermedades que fueron detectadas con mayor frecuencia esta semana. Si bien destacan el paulatino descenso de las enfermedades tipo influenza (ETI), en los casos respiratorios,...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, actualizó el informe de enfermedades que fueron detectadas con mayor frecuencia esta semana. Si bien destacan el paulatino descenso de las enfermedades tipo influenza (ETI), en los casos respiratorios,...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud informó que todos los departamentos del país reportan notificaciones. En lo que va del año, suman 19 los fallecidos por dengue.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El reporte actualizado del Ministerio de Salud Pública revela que Paraguay experimenta un crecimiento acelerado de casos de dengue. En las últimas tres semanas se identificaron 628 afectados por la enfermedad. El 81 por ciento de...
[Leer más]
En las últimas tres semanas se contabilizaron 382 nuevos infectados por dengue, reportó este lunes el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Explicó que el 70 % de los casos proviene de Central, San Pedro, Asunción, Caaguazú y Pdte. Hayes.
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) de Estados Unidos aprobó la vacuna contra la Chikungunya, que promete ser la alternativa para esta enfermedad que ataca gran parte de la región a través del contagio por mosquitos. L...
[Leer más]
Las autoridades del Instituto de Previsión Social, encabezadas por el Dr. Carlos Morínigo, Gerente de Salud, se reunieron con representantes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Fuerza Aérea Paraguaya, Policía Nacional, la Policía Camine...
[Leer más]
Algunos síntomas tienen en común el dengue y el chikungunya. Sin embargo, existen sutiles diferencias que pueden ayudar a identificar a cuál de las arbovirosis pertenece cada caso.
[Leer más]
En el marco del “Proyecto Servicios de Salud Comprometidos en la Prevención y Control de las Arbovirosis”, el encargado de Promoción de la Salud del Hospital distrital de Hernandarias Carlos Antonio López, y representantes de IPS, llevaron adelante una...
[Leer más]
Bien es sabido que la ciudad de San Bernardino, se convierte en uno de los puntos atractivos del turismo en el verano en Paraguay y se reunieron con la finalidad de lanzar el plan piloto
[Leer más]
Con la tarea de varias instituciones de Concepción, arrancó en la mañana de este lunes la campaña de concienciación para la destrucción de los criaderos del mosquito transmisor del Dengue y La Chik…
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ante la epidemia de dengue y chikungunya que azota al país, el Ministerio del Ambiente (Mades) emitió una resolución declarando la contingencia
[Leer más]
Ante la Alerta Epidemiológica emanada por el Ministerio de Salud y Bienestar Social, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), mediante la Resolución Nº 696/23 “Por la cual se declara contingencia ambiental en todo el país para la ges...
[Leer más]
Ante la Alerta Epidemiológica emanada por el Ministerio de Salud y Bienestar Social, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), mediante la Resolución Nº 696/23 “Por la cual se dec…
[Leer más]
Ante la Alerta Epidemiológica emanada por el Ministerio de Salud y Bienestar Social, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), ha emitido la Resolución Nº 696/23 “Por la cual se declara contingencia ambiental en todo el país para la g...
[Leer más]
Mediante la resolución Nº 696/23, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) declara “contingencia ambiental en todo el país
[Leer más]
Los agentes comunitarios de salud Gerardo Cañete y Mirna Peña, de la USF Barrio Fátima en Ciudad del Este, realizaron un impactante experimento.
[Leer más]
Con el objetivo de educar a la comunidad sobre la amenaza de las infecciones arbovirales como el Dengue, Zika y Chikungunya, los agentes comunitarios de salud Gerardo Cañete y Mirna Peña, de la USF Barrio Fátima en Ciudad del Este, realizaron un experi...
[Leer más]
El Gobernador César “Landy” Torres encabezó una mesa de trabajo entre representantes de entes públicos y privados, para reactivar la Comisión interinstitucional de Lucha contra el Dengue, Chikungunya y otras arbovirosis. Participaron de la actividad re...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Comisión Interinstitucional de Lucha contra Vectores del Dengue, Chikungunya y otras enfermedades fue reactiva durante una reunión de representantes de sectores público y privado en esta capital departamental. Se detalló que Ciudad ...
[Leer más]
El Gobernador César “Landy” Torres encabezó una mesa de trabajo entre representantes de entes públicos y privados, para reactivar la Comisión interinstitucional de Lucha contra el Dengue, Chikungunya y otras arbovirosis. Participaron de la actividad re...
[Leer más]
En la vecina localidad brasileña de Foz de Yguazu se confirmó el uso de un innovador programa de prevención contra el dengue, que implica contaminar con la bacteria Wolbachia al mosquito Aedes aegypti, con el fin de evitar la transmisión de enfermedade...
[Leer más]
En la sala de reuniones del primer piso del Hospital Central, se llevó a cabo una importante sesión conforme al calendario institucional de actividades.
[Leer más]
Equipo de la USF Barrio Fátima, realiza intenso trabajo contra el Dengue y Chikungunya, retirando objetos en desuso e instando a los pobladores a colaborar con las acciones de mingas ambientales en los domicilios. Los trabajos fueron realizados en conj...
[Leer más]
El servicio de Epidemiología, dependiente de la dirección de Medicina Preventiva del Instituto de Previsión Social (IPS) recibió reconocimientos.
[Leer más]
El personal de área verde y espacio público de la municipalidad de Encarnación lleva a cabo una limpieza y minga ambiental en el barrio San Isidro, como parte de una estrategia para combatir el dengue y la chikungunya.
[Leer más]
Ante la proximidad del periodo epidémico del dengue y otras arbovirosis en Paraguay, el Ministerio de Salud Pública emitió una alerta en la que insta a poner en práctica acciones inmediatas para la…
[Leer más]
Ante la proximidad del periodo epidémico del dengue y otras arbovirosis en Paraguay, el Ministerio de Salud Pública emitió una alerta en la que insta a poner en práctica acciones inmediatas para la prevención y control de las enfermedades trasmitidas p...
[Leer más]
Ante la proximidad del periodo epidémico del dengue y otras arbovirosis en Paraguay, el Ministerio de Salud Pública emitió una alerta en la que insta a poner en práctica acciones inmediatas para la prevención y control de las enfermedades trasmitidas p...
[Leer más]
Debido al feriado de la fecha, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), dio a conocer este jueves, la actualización semanal de casos de dengue en nuestro país. Con el notable aumento de casos que se observó en la semana, es casi una ...
[Leer más]
En una reunión mantenida entre referentes del Departamento de Promoción de la Salud, el director del Centro de Salud de Tavapy, Intendente Municipal del distrito y referentes de la Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógica Zona 10, se acordó la implement...
[Leer más]
Ante la proximidad del periodo epidémico del dengue y otras arbovirosis en Paraguay, el Ministerio de Salud Pública emitió una alerta en la que insta a poner en práctica acciones inmediatas para la…
[Leer más]
Ante la proximidad del periodo epidémico del dengue y otras arbovirosis en Paraguay, el Ministerio de Salud Pública emitió una alerta en la que instan a poner en práctica acciones inmediatas para la prevención y control de las enfermedades trasmitidas ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Antre la proximidad del periodo epidémico del dengue y otras arbovirosis en Paraguay, el Ministerio de Salud Pública emitió una alerta en la que instan a poner en práctica acciones inmediatas para la prevención y control de las e...
[Leer más]
El agua contaminada, la acumulación de basura y la comida en descomposición son las principales causas de la aparición de los mosquitos, estos molestos animales que con una desapercibida picadura pueden ocasionar enfermedades como el dengue y la chikun...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, informó sobre un aumento de los casos de dengue en el país. Actualmente los casos van en aumento, principalmente en Central, Presidente Hayes y Concepción, dond...
[Leer más]
La Municipalidad de Foz de Yguazú (Brasil) anunció, a través del servicio de Vigilancia Epidemiológica, el primer fallecimiento confirmado por chikungunya en la ciudad. La víctima, un hombre de 77 años, fue atendida en...
[Leer más]
Mientras que los casos de chikungunya continúan en descenso, aumentan los de dengue. La DGVS anuncia un posible brote de dengue, debido al incremento progresivo y sostenido de casos, las condiciones ambientales, y el fenómeno climático El Niño. El esce...
[Leer más]
La doctora Águeda Cabello, nueva directora de Vigilancia de la Salud adelantó que desde esta dependencia se desplegará un trabajo preventivo antes de que estallen los casos de dengue y chikungunya. Las acciones serán encaradas conjuntamente con el Serv...
[Leer más]
La doctora Elena Candia, infectóloga, explicó a La Nación/Nación Media que el virus Chikungunya (CHIKV) es un arbovirus transmitido a los humanos por los mosquitos Aedes aegypty y Aedes albopictus, que se caracteriza por un intenso dolor articular de i...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) y la Cruz Roja Paraguaya establecieron una alianza para trabajar en la prevención y el control de las arbovirosis, como el dengue, el zika y el Chikungunya. En este contexto, se iniciaron tall...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este oficializó un convenio de cooperación con la Universidad de la Integración Latinoamericana (UNILA), que abre una amplia perspectiva para el desarrollo de actividades conjuntas tendientes al fortalecimiento en la form...
[Leer más]
En el marco de la Campaña Interinstitucional denominada “En mis manos está – Encarnación sin criaderos”, se inició a una gran minga ambiental en el Barrio Sagrada Familia de la ciudad de Enca…
[Leer más]
El documento fue firmado en la sede universitaria de Foz de Iguazú, por el intendente Miguel Prieto y la Dra. Diana Araújo Pereira, nueva rectora de la UNILA.
[Leer más]