En un reportaje internacional, médicos paraguayos denunciaron la precariedad en que se maneja el sistema público de salud en Paraguay, en particular en torno al cuidado neonatal, luego de la muerte el mes pasado de un bebé en Villarrica por falta de te...
[Leer más]
La Tasa Global de Fecundidad (TGF) es un indicador demográfico que representa el número promedio de hijos que una mujer tendría al finalizar su período reproductivo. La Tasa Bruta de Natalidad (TBN) se calcula dividiendo el número de nacimientos ocurri...
[Leer más]
El cáncer de piel es uno de los tumores de mayor incidencia en el ser humano, pero es prevenible y curable. El pronóstico de éxito en su tratamiento, dependerá de la detección precoz y la correcta extirpación, asegura el doctor Arnaldo Aldama Caballero...
[Leer más]
Redacción ciencia, 23 sep (EFE).- Las mujeres que gestan para otros en procesos de subrogación sufren más complicaciones graves durante embarazo que las que se han quedado embarazadas sin asistencia o mediante un proceso de fecundación in vitro convenc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud entregó al Hospital General de Barrio Obrero equipos médicos, a fin de garantizar una atención de excelencia y diagnóstico certero a los usuarios y las usuarias. La entrega se realizó a través de la Direcci...
[Leer más]
PARÍS (FRANCIA). La temperatura del mar Mediterráneo batió su récord por segundo año consecutivo, lo que tiene un gran impacto en la vida marina, favorece las especies invasoras y aumenta la intensidad de las precipitaciones, en una región particularme...
[Leer más]
En la semana del día del niño celebramos en IPS Ingavi recordando que la vacunación es una medida esencial para garantizar la salud y el bienestar de los niños, y su acceso está respaldado por derechos humanos fundamentales.
[Leer más]
El Lic. Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que en lo que va del año, 87 personas han fallecido a causa de COVID-19, y el factor común entre ellas es que ninguna tenía la vacuna actualizada. El 76% de estos fa...
[Leer más]
Sídney (Australia), 9 abr (EFE).- Un equipo internacional de científicos sospecha que miles de pingüinos adelia, que habitan las costas de la Antártida, murieron a raíz de un brote de gripe aviar, lo que induce a creer que el virus pueda amenazar la co...
[Leer más]
Cada 26 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino. Esta iniciativa tiene como objetivo generar conciencia, especialmente entre las mujeres, pero también en la población en general, acerca de las acciones preven...
[Leer más]
MORTALIDAD. La tasa más alta de fallecidos por dengue se dio desde finales de 2012 a los primeros meses del 2013. La actual epidemia es considerada de nivel medio.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social cuenta con un suministro estable de vacunas. En medio de la evolución del virus, las dosis disponibles en el país se presentan como un escudo confiable, especialmente para los grupos de mayor riesgo. A...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social cuenta con un suministro estable de vacunas. En medio de la evolución del virus, las dosis disponibles en el país se presentan como un escudo confiable, especialmente para los gru...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social cuenta con un suministro estable de vacunas. En medio de la evolución del virus, las dosis disponibles en el país se presentan como un escudo confi…
[Leer más]
En una entrevista reveladora con ‘Le Figaro’, Emmanuel Todd, el perspicaz antropólogo e historiador francés, despliega un análisis crítico sobre el declive del mundo occidental. Con argumentos que entrelazan la economía, la cultura y la geopolítica, To...
[Leer más]
MISIONES. Funcionarios del Mades, encabezados por el director de Pesca y Acuicultura, Adán Leguizamón, acompañaron a representantes del Misterio Público y
[Leer más]
La prevalencia de la enfermedad silenciosa es de más de 1.700 casos al año y un promedio de fallecidos de más de 400, según Globocan. Salud insta a realizarse los controles preventivos.
[Leer más]
Este año se observó un aumento de casos de VIH a nivel país, en tanto al séptimo departamento, se registraron nuevos casos entre pacientes desde 12 a 65 años de edad. La Dra. Macarena Cristaldo, en…
[Leer más]
En lo que va del año, la Décima Región Sanitaria reporta 12 muertos en Alto Paraná. “Son 12 mujeres que han fallecido, son familias destruidas, varios niños y niñas quedaron huérfanos y eso repercute...
[Leer más]
Paranaländer, hojeando un Playboy de 1977, descubre un artículo de un camarada universitario de la época de Cornell de Thomas Pynchon (1937), en donde, entre otros recuerdos, cuenta cómo éste se lió con su segunda esposa. “THOMAS RUGGLES PYNCHON, Jr....
[Leer más]
Con la presencia de la mayoría del ministros del Poder Ejecutivo e invitados nacionales e internacionales, el titular del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Iván Ojeda, presentó los resultados preliminares del octavo Censo Nacional de Población ...
[Leer más]
Los casos del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata "estrella solitaria", están aumentando en el país desde 2010, según las autoridades sanitarias.
[Leer más]
Se realizó una importante socialización del Plan de Reducción de Mortalidad en Alto Paraná, con la participación de 37 personas representantes de 17 distritos. Durante el encuentro, se abordaron estrategias claves para reducir la mortalidad y mejorar l...
[Leer más]
Un cielo ocre, edificios perdidos en la niebla y un sol oscurecido: los incendios en Canadá son los causantes de enormes humaredas que desde junio hunden a millones de habitantes de Norteamérica en una nube contaminante tan grande que incluso alcanza a...
[Leer más]
En los últimos años, en el país se observa un progresivo incremento de nuevos casos de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Desde el 2021 al 2022 se registra un aumento de nuevos diagnósticos de VIH, de 26,48% en comparación al ...
[Leer más]
El Programa Nacional de Control del VIH/Sida/ITS (Pronasida) del Ministerio de Salud Pública informó que en los últimos años, en el país se observa un
[Leer más]
Autoridades sanitarias informaron que se observa un progresivo incremento de nuevos casos de la infección por VIH. El año pasado se identificaron más de 1.500 casos.
[Leer más]
Desde Vigilancia de la Salud informaron que incrementa la cifra de nuevos diagnósticos de VIH en el país. El año pasado se detectaron más de 1.500 casos, en su mayoría hombres.
[Leer más]
En los últimos años, en el país se observa un progresivo incremento de nuevos casos de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Desde el 2021 al 2022 se registra un aumento de n…
[Leer más]
En los últimos años, en el país se observa un progresivo incremento de nuevos casos de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Desde el 2021 al 2022 se registra un aumento de nuevos diagnósticos de VIH, de 26,48% en comparación al ...
[Leer más]
En los últimos años, en el país se observa un progresivo incremento de nuevos casos de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Desde el 2021 al 2022 se registra un aumento de n…
[Leer más]
Más de 1500 nuevos casos de la infección se detectaron en el 2022, en su mayoría hombres; 495 están con sida. Cerca de 59% de los nuevos diagnosticados se identificó en población general. En los últimos años, en el país se observa un progresivo incre...
[Leer más]
Un italiano murió y siete personas resultaron heridas esta noche en un atropello presuntamente intencionado en la ciudad israelí de Tel Aviv, todas ellas turistas de Italia y Reino Unido. También fue abatido el atacante, un hombre árabe-israelí, inform...
[Leer más]
El último día del año pasado se registró la primera muerte por chikunguña en la historia del Paraguay, según confirmaron esta mañana autoridades del Ministerio de Salud. Se trata de una mujer de la localidad de Limpio.
[Leer más]
San José, 10 nov (EFE).- La mortalidad por diabetes aumentó 32,6 % en Costa Rica de 2019 a 2020, por lo que un grupo de especialistas hizo un llamado este jueves a abordar la enfermedad en pacientes y mejorar el sistema de salud.
[Leer más]
El Ingeniero Adán Leguizamón, Jefe de MADES en Ayolas, habló con Radio 1000 sobre la mortalidad de peces en su zona, indicando que esto ocurre prácticamente cada año. Relató que algunos funcionarios fueron los que encontraron estos animales muertos, se...
[Leer más]
El Ingeniero Adán Leguizamón, Jefe de MADES en Ayolas, habló con Radio 1000 sobre la mortalidad de peces en su zona, indicando que esto ocurre prácticamente cada año. Relató que algunos funcionarios fueron los que encontraron estos animales muertos, se...
[Leer más]
Las estadísticas señalan que anualmente se registran 1.700 casos de cáncer de próstata a nivel nacional, de los cuales alrededor de 600 pierden la vida. Este martes se inicia la campaña Noviembre Azul, con el objetivo de generar conciencia y evitar mue...
[Leer más]
La administración del expresidente estadounidense Donald Trump impidió a los funcionarios de salud proporcionar información precisa sobre el Covid-19 en un intento de respaldar su visión optimista del brote, según un informe del Congreso publicado el l...
[Leer más]
¿Cuánto calor y cuánta sequía puede llegar a ser demasiado para un bosque? Un equipo internacional de científicos creó la primera base de datos global de casos de mortalidad forestal que han sido inducidos por el clima desde 1970 hasta 2018 y en casi 7...
[Leer más]
La ola de calor en España provocó en los últimos tres días al menos 84 muertes atribuibles al exceso de temperatura, y esta cifra ascendió a 830 durante el mes de junio, donde se produjo una primera ola, según detalló el Instituto de Salud Carlos III
[Leer más]
Según datos de los CDC, cerca de 100 mil personas mueren o son heridas por armas de fuego cada año en Estados Unidos, en especial, en aquellos condados donde hay más escasos recursos.
[Leer más]
Al menos 100 mil personas mueren o son heridas por armas de fuego cada año en Estados Unidos, en especial, en aquellos condados donde hay más escasos recursos, según datos de los CDC.
[Leer más]
El Dr. Fernando Galeano, Presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología, habló para Radio 1000 Noticias sobre la llegada de la “Viruela del Mono” a la Argentina y lo que podría representar para nuestro país. Aseguró que el contagio de la enfermeda...
[Leer más]
El Dr. Fernando Galeano, Presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología, habló sobre la llegada de la “Viruela del Mono” a la Argentina y lo que podría representar para nuestro país. Aseguró que el contagio de la enfermedad es mucho más difícil, a...
[Leer más]
La enfermedad conocida como “viruela del mono” enciende las alertas sanitarias de todo el mundo. Hasta el momento seis países confirmaron casos. Para la OMS es una variante “menos grave”. ¿Cuáles son los grupos de riesgo? ¿a cuánto asciende su tasa ...
[Leer más]
Miami, 10 may (EFE).- Tres grupos conservacionistas entablaron este martes en Estados Unidos una demanda en una corte federal contra la gubernamental Agencia de Protección Ambiental (EPA, en inglés), por su fallo en proteger a los manatíes, cuya poblac...
[Leer más]
Cada 12 de abril se conmemora el Día Nacional de Lucha contra el Cáncer de Mamas, buscando sensibilizar a la población sobre la importancia del control anual y la detección precoz de la enfermedad. Desde el Ministerio de Salud instan a tener en cuenta...
[Leer más]
El aislamiento por contagio, que actualmente es de 10 días, pasaría a ser tan solo de 72 horas según el nuevo protocolo que será estudiado esta semana por Salud Pública, anunció el Dr. Guillermo Sequera. El epidemiólogo comentó, además, que la pandemia...
[Leer más]
El aislamiento por contagio, que actualmente es de 10 días, pasaría a ser tan solo de 72 horas según el nuevo protocolo que será estudiado esta semana por Salud Pública, anunció el Dr. Guillermo Sequera. El epidemiólogo comentó, además, que la pandemia...
[Leer más]
Ciudad de México, 30 dic (EFE).- La Secretaría de Salud (SSa) de México informó este jueves que el país registró en la jornada anterior 153 muertes por la covid-19 para llegar a 299.285 decesos totales y 8.024 nuevos contagios para un total de 3.969.686.
[Leer más]
Entre los 43 pacientes estudiados no hubo ningún muerto, y sólo un hombre que había sido inoculado estuvo dos días internado. Ante el aumento de los contagios, el estado de Nueva York volvió a imponer la obligatoriedad del uso de máscaras en espacios c...
[Leer más]
En su reporte semanal del coronavirus en Paraguay, la Dirección de Vigilancia de la Salud, advierte que para diciembre se proyecta cerca de 1000 nuevos contagios y decenas de fallecidos. La cartera sanitaria exhorta a completar el esquema de vacunación...
[Leer más]
Vladislav PúnchevSofía, 24 oct (EFE).- Una mortalidad comparable a la de países en guerra y una elevada emigración han hecho que Bulgaria haya perdido casi el 20 % de su población en las últimas tres décadas, a un ritmo medio de 53.000 personas al año,...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) participará por primera vez en la Conferencia Internacional de la Asociación Internacional de Registros de Cáncer (IACR 2021). El mismo se desarrolla desde ayer, 12 de octubre, y finaliza mañana...
[Leer más]
A nivel nacional, se presenta un descenso de casos COVID-19, pero estos se siguen registrando y es una situación volátil, que en cualquier momento puede volver a subir, hecho que preocupa al Dr. Guillermo Sequera, titular de la Dirección General de Vig...
[Leer más]
Los números de contagios presentan un leve, pero marcado descenso general; sin embargo, el país continúa en alerta roja y las autoridades sanitarias piden no caer en relajamiento.
[Leer más]
Aseveró el Dr. Guillermo Sequera, en referencia a las señales de descenso de casos, presentadas en conferencia de prensa semanal del Ministerio de Salud Pública. El Director General de Vigilancia de la Salud dio a conocer que se está viendo un descenso...
[Leer más]
AL FRENTE. Paraguay supera a Uruguay en cifras de decesos Covid-19 por millón de habitantes. EXPANSIÓN. Coronavirus se expande y Caaguazú es el lugar más crítico en estos momentos. Cada vez más dentro del horno. Las aglomeraciones, la falta de cuidado...
[Leer más]
“Hoy la epidemia se está trasladando al resto del país”, indicó el Dr. Guillermo Sequera durante la conferencia de prensa semanal, reportando que, todo el país, con excepción de Canindeyú y Alto Pa…
[Leer más]
Informó durante la actualización epidemiológica el Dr. Guillermo Sequera, titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. Asunción y Central, desde hace bastante tiempo, Cordillera, Misiones, Guairá, Boquerón, Paraguarí, Caazapá e Itapúa so...
[Leer más]
Ciudad de México, 10 jun (EFE).- México reportó 225 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 229.578 decesos, además de 3.672 contagios que elevan a 2.445.538 los casos confirmados, informó este jueves la S...
[Leer más]
Ciudad de México, 9 jun (EFE).- México reportó 253 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 229.353 decesos, informó este miércoles la Secretaría de Salud.
[Leer más]
La presentación de resultados de “Estudios de seroprevalencia de COVID-19” realizados en Asunción y Central, estará a cargo del Dr. Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud.
[Leer más]
Ciudad de México, 8 jun (EFE).- México reportó 262 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 229.100 decesos, informó este lunes la Secretaría de Salud.
[Leer más]
Con el 90% de los profesionales de la salud vacunados en nuestro país, se redujo el número de internación de los mismos, según indicó el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Como resultado de esto también dismin...
[Leer más]
Ciudad de México, 3 jun (EFE).- México sumó 216 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 228.362 decesos, además de 2.894 contagios que elevan a 2.426.822 los casos confirmados, informó este jueves la Secre...
[Leer más]
Ciudad de México, 2 jun (EFE).- México sumó 306 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 228.146 decesos, además de 3.269 contagios que elevan a 2.423.928 los casos confirmados, informó este miércoles la Se...
[Leer más]
Ciudad de México, 1 jun (EFE).- México sumó 4.272 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 227.840 decesos, informó este martes la Secretaría de Salud.
[Leer más]
Ciudad de México, 1 jun (EFE).- México sumó 4.272 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 227.840 decesos, informó este martes la Secretaría de Salud.
[Leer más]
Ciudad de México, 30 may (EFE).- México sumó 52 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 223.507 decesos, además de 1.307 contagios que elevan a 2.412.810 los casos confirmados, informó este domingo la Secr...
[Leer más]
Ciudad de México, 29 may (EFE).- México sumó 387 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 223.455 decesos, además de 2.725 contagios que elevan a 2.411.503 los casos confirmados, informó este sábado la Secr...
[Leer más]
Ciudad de México, 26 may (EFE).- México sumó 272 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 222.232 decesos, además de 2.932 contagios que elevan a 2.402.722 los casos confirmados, informó este miércoles la S...
[Leer más]
Ciudad de México.-Aplicaron 26.148.948 dosis de vacunas. En la última semana administraron una cifra récord y en los próximos días la campaña irá acelerándose. Estudian la eficacia en menores de 18 años. El 20% de la población mexicana mayor de edad ya...
[Leer más]
El 20% de la población mexicana mayor de edad ya recibió al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, informó la Secretaría de Salud mexicana. Hasta el momento se aplicaron 26.148.948 dosis de vacunas y se prevé que la administración de las m...
[Leer más]
Ciudad de México, 21 may (EFE).- México reportó 176 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 221.256 decesos, además de 2.604 contagios que elevan a 2.392.744 los casos confirmados, informó este viernes la ...
[Leer más]
Ciudad de México, 20 may (EFE).- México reportó 230 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 221.080 decesos, además de 2.628 contagios que elevan a 2.390.140 los casos confirmados, informó este jueves la S...
[Leer más]
Ciudad de México, 19 may (EFE).- México reportó 104 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 220.850 decesos, además de 2.000 contagios que elevan a 2.387.512 los casos confirmados, informó este miércoles l...
[Leer más]
Asunción, Hohenau, Paraguarí, Encarnación, Obligado, San Lorenzo, Ayolas, Villa Elisa, Mariano Roque Alonso y Caazapá son algunos de los distritos que reflejan alta incidencia de contagios. El Mapa de Riesgos en Paraguay señala que la Capital del paí...
[Leer más]
Ciudad de México, 18 may (EFE).- México reportó 257 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 220.746 decesos, informó este martes la Secretaría de Salud.
[Leer más]
Ciudad de México, 17 may (EFE).- México reportó 52 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra más baja para un solo día desde finales de abril de 2020, con lo que llegó a un total de 220.489 decesos, además de 822 contagios que el...
[Leer más]
A pesar de notarse un leve descenso en los decesos diarios, Paraguay es el segundo país con más muertes por millón de habitantes en los últimos siete días a nivel mundial solo superado por Uruguay. El Reporte Semanal de COVID-19 en Paraguay señala qu...
[Leer más]
Ciudad de México, 9 may (EFE).- México sumó 57 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra más baja en un solo día desde mayo de 2020, y llegó a un total de 218.985 decesos, informó este domingo la Secretaría de Salud.
[Leer más]
Ciudad de México, 8 may (EFE).- México sumó 271 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas para llegar a un total de 218.928 decesos, informó este sábado la Secretaría de Salud.
[Leer más]
El informe precisa que los casos de Covid-19, según las semanas epidemiológicas en Paraguay dan cuenta que existe una disminución del 7% de confirmaciones, pero un aumento de fallecidos del 22%. El doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilanc...
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, dijo este viernes en conferencia de prensa que, en cuanto a cifras de casos nuevos de Covid-19, estamos en la segunda ola y con 7% menos de pacientes con resultados positivos esta semana ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La actualización epidemiológica dada a conocer este viernes por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social durante la conferencia de prensa semanal, indica que en los últimos días hay una leve disminución en el n...
[Leer más]
Ciudad de México, 3 may (EFE).- México registró 112 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas para llegar a un total de 217.345 decesos, informó este lunes la Secretaría de Salud.
[Leer más]
Ciudad de México, 2 may (EFE).- México registró 65 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas para llegar a un total de 217.233 decesos, informó este sábado la Secretaría de Salud.
[Leer más]
Ciudad de México, 26 abr (EFE).- México reportó 166 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas para llegar a un total de 215.113 decesos, informó este lunes su Secretaría (ministerio) de Salud (SSa).
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno de México reportó 94 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas para llegar a un total de 214.947 decesos, informó este domingo su Secretaría (ministerio) de Salud (SSa).
[Leer más]
Ciudad de México, 24 abr (EFE).- El Gobierno mexicano reportó 349 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas para llegar a un total de 214.853 decesos, informó este sábado su Secretaría (ministerio) de Salud (SSa).
[Leer más]
En este artículo analizamos las características del Índice Pobreza Multidimensional (IPM), sistema de medición que será adoptado por nuestro país en el corto plazo y tiene el potencial de ayudar de manera importante a mejorar la focalización de las pol...
[Leer más]
El esperado informe sobre los orígenes del COVID-19 de expertos de la OMS y chinos se inclinó este lunes por una transmisión del virus al hombre desde probablemente un murciélago, vía otro animal que no identificó, y descartó prácticamente que la pande...
[Leer más]
Las muertes por covid-19 superarían las 300.000 en territorio mexicano pese a que la Secretaría de Salud (SSa) reporta solo 201.429, reconoció un informe del Gobierno publicado discretamente este fin de semana.
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. El uso de la identidad de personas fallecidas para conseguir vacunarse antes de tiempo fue una de las irregularidades encontradas por las autoridades de control en Brasil, en un estudio divulgado este viernes.
[Leer más]
El documento señala que en el primer semestre de este año se constataron 18.500 fallecimientos en relación a los 19.894 del mismo período del año pasado.
[Leer más]
El documento señala que en el primer semestre de este año se constataron 18.500 fallecimientos en relación a los 19.894 del mismo período del año pasado.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) confirmó que Paraguay está experimentando un descenso de la meseta de casos de covid-19, desde hace una semana. La meseta de casos positivo…
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) confirmó que Paraguay está experimentando un descenso de la meseta de casos de covid-19, desde hace una semana. La meseta de casos positivos d
[Leer más]
Los casos de coronavirus en Paraguay están en descenso.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) confirmó que Paraguay está experimentando un descenso de la meseta de casos de covid-19, desde hace una semana.
La meseta de casos p...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) confirmó que Paraguay está experimentando un descenso de la meseta de casos de covid-19, desde hace una semana. La meseta de casos positivos de coronavirus en nu...
[Leer más]
La alta mortalidad de pacientes graves con covid que ingresaban a terapia intensiva se redujo de un 90% a un 35 a 40%, observa especialista del Ineram.
[Leer más]
El titular de la Sociedad Paraguaya de Neumología y médico del Ineram, José Fusillo, indicó que no se puede hablar de un descenso de casos, que siguen siendo muchos, sino de una desaceleración de contagios. Agregó que los hospitales siguen llenos desde...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Guillermo Sequera, director General de Vigilancia de la Salud explicó que es muy difícil establecer un pico epidemiológico pero que "tiene que llegar en algún momento" y posteriormente añadió que si hoy no estamos e...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Salud, Julio Borba, señaló que en el mundo la mortalidad de pacientes en terapias intensivas es alta, y que nuestro país no escapa a ese patrón. “Vimos que en todos los otros países del primer mundo, al inicio de la pandemi...
[Leer más]
Si bien contar con una enfermedad de base es un factor de riesgo para desarrollar complicaciones ante un cuadro de COVID-19, “hay mucha gente que se recuperó, aun teniendo diabetes, dislipidemia (c…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Si bien contar con una enfermedad de base es un factor de riesgo para desarrollar complicaciones ante un cuadro de COVID-19, “hay mucha gente que se recuperó, aun teniendo diabetes, dislipidemia (colesterol elevado) o alguna ...
[Leer más]
Asegura que no porque tengan enfermedades de base están sentenciadas y recuerda la importancia de seguir con los tratamientos correspondientes.
[Leer más]
PARÍS. Aunque comparten síntomas como la tos y la fiebre, los expertos alertan contra la creencia de que el nuevo coronavirus es como una gripe. Todo apunta a que el primero es más mortal, puede enfermar gravemente a más categorías de pacientes y car...
[Leer más]
Con los casos confirmados en Argentina, Brasil y Chile, la región recibió oficialmente el coronavirus. Hoy también se activó el protocolo en el aeropuerto internacional de Paraguay con el arribo de dos pasajeros procedentes del norte de Italia y, aunqu...
[Leer más]
Con una diferencia de apenas unas horas, Argentina y Chile confirmaron sus primeros casos de COVID-19, mientras que Brasil anunció la segunda víctima fatal.
[Leer más]
La doctora Soraya Araya, directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) precisó que permanece vigente la alerta por sarampión, pues varios países de la región tuvieron brotes de la enfermedad. Menciona además que las vacunas contra la influen...
[Leer más]
“Es de esperar que el ‘pico’ de casos de Dengue se presente en febrero”, señaló el Ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, en referencia al aumento sostenido y a la diseminación de la enfermeda…
[Leer más]
Este martes, el doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, reveló que en promedio unas 20 a 25 personas mueren al año en cada epidemia. “Si bien el dengue presenta baja mortalidad, es de cuidado”, aclaró.
[Leer más]
Autoridades sanitarias de Ecuador, Perú y Colombia elevaron el nivel de alerta ante la aparición de casos sospechosos de coronavirus, que ya mató en China Popular a unos 80 pacientes.
[Leer más]
La Organización de los Estados Americanos (OEA) se reúne el martes en su sede principal en Washington para discutir una vez más la crisis política, económica y social en que está sumida Venezuela. La reunión fue solicitada por las misiones permanentes ...
[Leer más]