Nueva Delhi, 22 abr (EFE).- La India anunció que impondrá un "arancel de salvaguardia" del 12 % a la importación de algunos productos de acero aleado y sin alear "para proteger a los fabricantes nacionales de acero del impacto negativo de los aumentos ...
[Leer más]
Las evaluadoras internacionales de riesgo son consultoras privadas, sus decisiones son autónomas, tomadas bajo parámetros propios, tras discusiones en sus órganos directivos, con las observaciones y recomendaciones de sus expertos y, por ende, es difíc...
[Leer más]
La calificadora internacional Moody’s Investors Service, la misma que el año pasado ubicó por primera vez al Paraguay en el primer peldaño del grado de inversión, emitió un reporte con varias señales de alerta sobre la situación del país. En particular...
[Leer más]
El año 2024 estuvo marcado por varios acontecimientos que generaron cambios en el comportamiento económico a nivel global, regional y doméstico. En esa línea, durante este año la Consultora MF Economía e Inversiones presentó una serie de análisis de lo...
[Leer más]
Torpemente, desde el Ministerio de Economía y Finanzas salieron a intentar desmentir, y hasta desacreditar, a un alto ejecutivo técnico de Fitch Ratings, una de las tres grandes calificadoras internacionales de riesgos, que explicó en un conversatorio ...
[Leer más]
Tristemente, la “corrupción desenfrenada” que sufre el Paraguay es un hecho muy difícil de negar, no porque lo diga Estados Unidos, sino por lo que experimentan a diario y perciben los propios paraguayos, tal como, por ejemplo, ha insistido la Iglesia ...
[Leer más]
Con el propósito de hacer conocer a nuestro país ante el mundo de los negocios para que las inversiones vengan al Paraguay, el presidente Santiago Peña realizó últimamente encuentros con empresarios y representantes de entidades técnicas en los Esta...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó las oportunidades de negocios con empresarios brasileños, atendiendo el buen clima de negocios y la reciente calificación con grado de inversión al Paraguay, hecho que aumenta el interés en c...
[Leer más]
En ediciones anteriores, la se presentaba la evaluación del perfil crediticio de Paraguay, tras obtener, el pasado julio de 2024, el grado de inversión (o investment grade), nota otorgada por una de las tres principales agencias calificadoras de riesgo...
[Leer más]
A modo de recapitular, a finales de julio de este año Paraguay pasó de una nota Ba1 a Baa3, es decir, una calificación crediticia grado de inversión (o investment grade), que engloba varios tipos de rating con menos probabilidad de quiebra frente a la ...
[Leer más]
En la edición anterior se presentaba la evaluación del perfil crediticio de Paraguay, tras obtener el grado de inversión, nota otorgada por una de las tres principales agencias calificadoras de riesgo, Moody’s Investors Service.
[Leer más]
La estabilidad macro fiscal de Paraguay le ha permitido obtener y mantener buenas calificaciones y perspectivas en su perfil crediticio durante los últimos quince años. Entre el conjunto de acciones y reformas destacan el manejo de la inflación, la inc...
[Leer más]
Paraguay, tras alcanzar el grado de inversión, se enfrenta a un panorama prometedor que lo posiciona favorablemente en el radar de grandes fondos e inversiones internacionales.
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo Spalding, como alto exponente del equipo económico del Gobierno, realizó una “gira de promoción del país” –que no es su función, pero siempre sirve para justificar un buen viaje– y a su regr...
[Leer más]
El Informe Inversiones, elaborado por la Consultora MF Economía e Inversiones, contempla un apartado dentro del panorama mundial vinculado al Índice Kearney de Confianza de la inversión extranjera directa (IED). Los resultados de la encuesta revelaron ...
[Leer más]
La evaluadora de riesgos Standard & Poor’s Financial Services elevó la “calificación de Paraguay” de BB a BB+ con perspectiva estable, lo que ha sido recibido como una gran noticia por parte del Gobierno y de no pocos agentes económicos, y hasta hubo q...
[Leer más]
En entrevista con el diario Bloomberg, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, destacó que nuestro país está cerca de obtener el estatus de Grado de Inversión al mismo tiempo que avanza con una gira para la venta de Bonos en dó...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, considera que el país se encuentra cerca de alcanzar el estatus de grado de inversión y podría materializarse durante este año. En una entrevista a Bloomberg, comentó también que al mismo tiempo se...
[Leer más]
Se ha suscitado un debate en el ámbito económico sobre decisiones concernientes a la próxima emisión de bonos que prepara el Gobierno, que pretende ser de 1.100 millones de dólares. Dada la actual coyuntura de alza en las tasas de interés en el mercado...
[Leer más]
De acuerdo a Bloomberg, el S&P 500 se contrajo un 0,3% este martes, mientras que el Nasdaq 100 cayó un 0,2%. Igualmente, el índice Dow Jones bajó un 0,5%, sin embargo, el índice MSCI World sufrió pocos cambios en la fecha.
[Leer más]
El S&P 500 registró una caída de 0,4%, mientras que el gigante tecnológico, Nasdaq 100, se redujo un 0,9%. De igual forma, los índices Dow Jones y el MSCI World registraron variaciones negativas del 0,4% y 0,6%, respectivamente.
[Leer más]
La agencia calificadora de riesgo S&P Global Ratings (S&P) mejoró la calificación de riesgo de largo plazo de CAF -banco de desarrollo de América Latina- a AA desde AA-, con perspectiva Estable.
[Leer más]
La agencia destacó la solidez financiera de la institución, la estabilidad en el desempeño de los activos, el mayor apoyo de sus accionistas y el regreso de Chile como miembro pleno.
[Leer más]
Ante publicaciones de prensa, la compañía Paracel S.A. ha aclarado en un comunicado que sigue en pie y dentro del cronograma su proyecto de instalación de una planta de celulosa en Concepción, aunque admite que el cierre financiero de este megaemprendi...
[Leer más]
Ciudad de México, 10 abr (EFE).- La agencia Moody's advirtió este lunes de riesgos para la industria minera en México por las reformas impulsadas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para restringir las concesiones.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Standard & Poor’s (S&P), ha comunicado su decisión de mantener la calificación crediticia del Paraguay (BB) así como su perspectiva estable, al cierre de la revisión anualRead More...
[Leer más]
Las inversiones de los bancos latinoamericanos no están directamente expuestos, se concentran en grandes bancos y, además, cuentan con gran liquidez, afirma el análisis de la firma calificadora.
[Leer más]
Bogotá, 16 mar (EFE).- El colapso de bancos en Estados Unidos tendrá un efecto limitado en los sistemas bancarios de América Latina, que tienen poca exposición a las instituciones afectadas,Read More...
[Leer más]
El martes pasado, un titular circulaba en el escenario internacional: “Fitch afirma a Paraguay en ‘BB+’; Perspectiva estable Martes 22 Noviembre 2022 Fitch Ratings - Nueva York.
[Leer más]
El petróleo está sufriendo un nuevo descenso este lunes. Si el viernes pasado supuso el cierre de la tercera semana consecutiva de descensos para el
[Leer más]
Pekín.-El petróleo está sufriendo un nuevo descenso este lunes. Si el viernes pasado supuso el cierre de la tercera semana consecutiva de descensos para el crudo, esta semana no ha comenzado mucho mejor. Las protestas en China contra las medidas covid-...
[Leer más]
(Actualiza tras media sesión y añade reacción de Moody's)Shanghái (China), 28 nov (EFE).- Las bolsas chinas experimentaron pérdidas en las primeras horas de la sesión de este lunes después de que una serie de protestas contra la política nacional de 'c...
[Leer más]
La calificadora de riesgos Fitch Ratings, luego de su revisión anual, conservó la calificación de Paraguay en BB+ con perspectiva Estable. El rating del país reflejó su trayectoria de políticasRead More...
[Leer más]
Buenos Aires, 25 oct (EFE).- La agencia de calificación Moody’s advirtió este martes que la continuidad de las restricciones en el acceso a dólares para el pago de deudas deRead More...
[Leer más]
Buenos Aires, 25 oct (EFE).- La agencia de calificación Moody's advirtió este martes que la continuidad de las restricciones en el acceso a dólares para el pago de deudas de las empresas en Argentina afecta negativamente a la deuda corporativa.
[Leer más]
Mientras que desde el Poder Ejecutivo de Paraguay se resaltaba recientemente, con mucho optimismo, que la calificadora internacional Moody’s dio un visto bueno a la tendencia crediticia, ubicándolo así a un peldaño prácticamente del tan anhelado “grado...
[Leer más]
La perspectiva de la calificación soberana de Italia fue rebajada a negativa por Moody's Investors Service, que citó riesgos acumulados que van desde la guerra de Rusia en Ucrania hasta la partida del primer ministro Mario Draghi.
[Leer más]
La consultora internacional de riesgos Moody’s Investors Service mantuvo la calificación de Paraguay en Ba1 en su última revisión anual de 2022, pero elevó su percepción sobre el país de estable a positiva. Con el marcado deterioro de las condiciones m...
[Leer más]
La economía colombiana puede crecer un 6% en 2022 apalancada por los precios del petróleo que ayudaron a acelerar el proceso de consolidación fiscal del país, según un informe de Moody’s Investors Service.
[Leer más]
La agencia de calificación de riesgos informó este lunes que mantuvo la perspectiva estable para la mayoría de los sistemas financieros de América Latina y que elevó al mismo nivel la de los sistemas de Centroamérica y el Caribe, y Chile.
[Leer más]
SAO PAULO. La agencia de calificación de riesgos Moody’s revisó este miércoles al alza sus estimativas para el precio de metales y materias primas minerales debido a que espera una “mayor volatilidad” en los mercados a medida que el conflicto entre Rus...
[Leer más]
Ciudad de México, 24 mar (EFE).- De aprobarse la reforma constitucional en el sector energético de México, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, habría un incremento de las emisiones de carbono, advirtió este jueves la agencia califi...
[Leer más]
Con la pandemia, las economías, principalmente emergentes, se vieron en un complicado escenario al considerar el poco y hasta nulo espacio fiscal para enfrentar nuevas necesidades generadas. Ante esto, el financiamiento externo representó una importa...
[Leer más]
Las agencias calificadoras de riesgo han sido pieza clave para facilitar o no el acceso al financiamiento de las economías del mundo durante la pandemia.
[Leer más]
La agencia internacional Moody’s Investors Service realizó recientemente la revisión trimestral de la calificación de riesgos otorgada al banco. El
[Leer más]
El informe de la agencia internacional Moody’s Investors Service destaca particularmente el bajo nivel de morosidad, los altos niveles de solvencia y la liquidez del banco.
[Leer más]
Tras la revisión trimestral, la agencia internacional Moody’s Investors Service ratificó la calificación de Ba2 al Banco Basa, otorgada en el 2019. Esto se da a pesar de la coyuntura económica adversa en la que persisten riesgos asociados a las nuevas ...
[Leer más]
El cambio de perspectiva a estable desde negativa surge de mejores condiciones operativas en Paraguay, y la expectativa de que los bancos en Argentina se continuarán sosteniendo en sus fundamentos, detalló la agencia calificadora Moody’s en su último ...
[Leer más]
La calificadora de riesgo argumenta que este cambio surge de la expectativa de recuperación económica existente, que considera respaldará el entorno operativo del negocio bancario del país en 2021 y 2022, además del entorno favorable que rodea a la pro...
[Leer más]
Moody's mantiene las calificaciones crediticias de los bancos Basa y Continental con tendencia estable. Mientras que reduce las notas del banco Regional.
[Leer más]
  En su último informe, Moody’s Investors Service señala que el creciente descontento social en Paraguay pone de relieve la exposición del país a...
[Leer más]
En los últimos días, miles de manifestantes han salido a las calles en Paraguay -con calificación de riesgo Ba1 y perspectiva estable, por ahora- como resultado del creciente descontento de la población por el manejo de la pandemia de coronavirus, la f...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Sin embargo, la mayoría de estos países tienen otros recursos económicos, institucionales y de política fiscal que les permitirán resistir ante este desafí Caída del turismo presionará la deuda pública de los países de...
[Leer más]
Bloomberg
El acuerdo de reestructuración de la deuda de Argentina este mes fue un punto de referencia para que las provincias renegociaran sus propios bonos, estableciendo un mínimo, no un máximo, para lo que los inversores pueden esperar.
Los go...
[Leer más]
Un estudio publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ubica a Paraguay entre los países de América Latina y el Caribe con peor gasto público, según un artículo publicado por el Foro Económico Mundial, con base en los datos recogidos del ...
[Leer más]
Nuestro país aparece en la novena posición y, según el estudio del organismo, el Gobierno derrocha recursos por un monto equivalente a 3,9% del PIB, cerca de USD 1.560 millones.
[Leer más]
GUILLERMO FRONCIANI
ABOGADO La Ley 827/96 “De Seguros” define al Reasegurador como: “Toda empresa o sociedad debidamente autorizada para dedicarse exclusivamente a la contratación de reaseguros y sus actividades consecuentes”. Debemos distinguir l...
[Leer más]
Una de las mayores calificadoras, Moody's Investors Service, subió las calificaciones de largo plazo de Banco Basa S.A., con perspectiva estable.
[Leer más]
El gobierno paraguayo prevé captar en febrero unos US$ 500 millones en bonos soberanos, bajo la coordinación de Citibank y con la ayuda de JP Morgan y Morgan Stanley. Se…
[Leer más]