PARAGUARÍ. Para el feriado largo que se inicia este sábado y se extenderá hasta el lunes 10, en conmemoración de la Paz del Chaco, se recomienda realizar turismo interno y disfrutar de las atracciones que ofrecen los distritos del noveno departamento d...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), han logrado una firma histórica de transferencia de las 101.000 hectáreas de tierra con el fin de conservar el Monumento Nat...
[Leer más]
El Comité Nacional de Geoparques quedó conformado y fue presentado en el Turista Róga de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) de Areguá. En el acto destacaron la importancia de dar herramientas a las comunidades para potenciar el turismo por med...
[Leer más]
Deportes, turismo, historia y naturaleza se fusionan en dos actividades muy interesantes para quienes buscan vivir este finde una aventura diferente. Las propuestas son un bici tour por el centro histórico de Asunción y una marcha nórdica por un monume...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó la designación de tres guardaparques para proteger el Monumento Natural Cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo, a partir de julio de este año. Esta medida marca u...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), designó a tres guarda-parques para el resguardo del Monumento Natural Cerro Chovoreca, ubicado en el distrito de Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay, a partir de ...
[Leer más]
CAAZAPÁ. El humedal más grande de la región, ubicada entre los distritos de Caazapá, Bertoni y Yegros, Isla Susû, fue declarada hace 13 años como “Área Silvestre Protegida” bajo la categoría de “Monumento Natural” por Ley de la Nación. Sin embargo, el ...
[Leer más]
El viejo Curupay que se encuentra en la Plaza de Armas de la ciudad de Encarnación fue congratulado como «Monumento Natural» en su momento, dado su larga y singular historia. El historiador y conce…
[Leer más]
Un local situado en el noveno departamento tiene como principal objetivo el disfrute de la familia y amigos acompañados de una naturaleza única.
[Leer más]
Con tecnología naval de última generación, el Kattamaram II es una embarcación segura y cómoda, con un ambiente climatizado, solárium y servicio completo de bar y restaurante, snacks y raciones. Con tecnología naval de última generación, el Kattamaram ...
[Leer más]
El Gobernador del Departamento de Caazapá, Abg. Pedro Alejandro Díaz Verón, participó de una importante reunión multi sectorial en la sede de la Gobernación de […]
[Leer más]
Geólogo asegura que rocas esparcidas en zona de fraccionamiento privado, en compañía Guayaibity de Itauguá, son de interés científico. Comuna afirma que hoy tendrán informe sobre la verificación.
[Leer más]
Ante la falta de lluvias y la sequía en el país se produce gran cantidad de focos de incendios. Este fin de semana el cuerpo de bomberos voluntarios de la primera compañía de Caazapá logró controlar uno de gran magnitud.
[Leer más]
Uno de los ganadores de la Campaña Turismo Joven y Creativo 2019, el grupo Turismo Joven de Vallemí, ya trabaja con su marca registrada “Paseomi. Cicloaventurate”, creada gracias al capital semilla que hizo posible la iniciativa conjunta de la Senatur,...
[Leer más]
Un grupo de jóvenes del departamento de Concepción lleva al frente la marca “Paseomi. Cicloaventurate", que ofrece circuitos turísticos con el City Tour para conocer los atractivos.
[Leer más]
La UNESCO designó a la ciudad de Areguá como Ciudad Creativa en el ámbito de la Artesanía y Artes Populares, designación que se realiza en el marco de la celebración del Día Mundial de las Ciudades.
La postulación fue propiciada por la Municipalidad...
[Leer más]
El fuego está a escasos 1.500 metros de la población y ya alcanzó estancias aledañas al Monumento Natural. La situación es desesperante. Con la adversidad del viento que sopla, el riesgo es mayor.
[Leer más]
El fuego está a escasos 1.500 metros de la población y ya alcanzó estancias aledañas al Monumento Natural. La situación es desesperante. Con la adversidad del viento que sopla, el riesgo es mayor.
[Leer más]
Integrantes de la Sociedad de Escritores del Paraguay-Filial Itapúa realizaron un acto de reconocimiento histórico al Curupay de la Plaza de Armas de Encarnación en el marco del Día Nacional del Ár…
[Leer más]
La empresa Cementos Concepción (Cecon), del expresidente de la República, Horacio Cartes, afirmó en una nota dirigida a la Federación Paraguaya de Espeleología (Fepae) que no explotará la caverna Risso, en donde se encontró en 2012 el fósil de un oso p...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Espeleología (ciencia que estudia el origen y la formación de cavernas) pidió al Ministerio del Ambiente que proteja la Caverna Risso (Concepción), en donde Cartes construirá una cementera.
[Leer más]
Un total de 90 cóndores fueron encontrados muertos en menos de dos años en Argentina por la ingesta de tóxicos ilegales. Esto no solo pone en riesgo a esta especie, sino a todas las formas de vida, según el titular de la Fundación Bioandina en el país,...
[Leer más]
Desde hace varios años se viene denunciando la desidia y el abandono por parte de la Comuna aregüeña de los cerros Kõi y Chororî, cuyas laderas se han convertido en vertederos clandestinos de la Municipalidad y vecinos de la zona.
[Leer más]
Desde hace varios años se viene denunciando la desidia y el abandono por parte de la Comuna aregüeña de los cerros Koi y Chorori, cuyas laderas se han convertido en vertederos clandestinos de la Municipalidad y vecinos de la zona.
[Leer más]