- Inicio
- mirta pereira
Etiquetas relacionadas
- mirta pereira
- secretaría de acción social
- programa de asistencia
- federación
- veda pesquera
- autodeterminación
- alto paraguay
- agencia ip
- desarrollo sostenible
- pescadores del territorio nacional
- pescadores
- pueblos indígenas
- subsecretaría de tributación
- fapi
- programa de pescadores
- subsidio
- padrón
- gobierno nacional
- itapúa
- fuerte olimpo
Ramón Walberto Barreto, un pescador de 51 años, de la compañía Panchito López de Yabebyry, Departamento de Misiones, denunció que ya todos los demás pescadores de su zona cobraron el subsidio de G. 1.800.000 que brinda el Ministerio de Desarrollo Socia...
[Leer más]
Diciembre 10, 2024
Nacionales
Debido a la bajante extrema de los cauces y la prolongada sequía, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) planteó el cese temporal de la pesca de determinados ejemplares de peces. No obstante, el proyecto será viable solo en caso de q...
[Leer más]
Septiembre 28, 2021
Nacionales
La posada Tajy cañada, de la ciudad de Altos, fue el sitio escogido por Aviru Trail para llevar a cabo el primer desafío de trail running del año, modalidad que consiste en correr por cerros, montes, camino de tierras y desniveles, así como por lugares...
[Leer más]
Febrero 09, 2021
La mayoría de los pueblos indígenas del Paraguay le tienen un profundo respeto a la naturaleza. El suelo, el agua, los bosques desde siempre fueron parte de su hábitat y fuente de vida. Por ello, en el Día Internacional de la Madre Tierra recordamos a ...
[Leer más]
Abril 22, 2020
La mayoría de los pueblos indígenas del Paraguay le tienen un profundo respeto a la naturaleza. El suelo, el agua, los bosques desde siempre fueron parte de su hábitat y fuente de vida. Por ello, en el Día Internacional de la Madre Tierra recordamos a ...
[Leer más]
Abril 22, 2020
Actualidad, X-Destacados » Así lo expresó Mirta Pereira, asesora Jurídica de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas acerca de los casos violencia hacia las comunidades nativas que se registraron en estos meses. "Lo que está ocu...
[Leer más]
Febrero 28, 2020
ASUNCIÓN. El programa de Asistencia a Pescadores del Territorio Nacional del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) entregó la Lista de Pescadores 2019 con observaciones a representantes de gremios y asociaciones de pescadores registrados ante el Minist...
[Leer más]
Octubre 22, 2019
La comunidad avá guaraní Sauce fue notificada este martes sobre la demanda de desalojo que promueve la binacional en su contra. En la misma zona funciona impune un puerto clandestino.
[Leer más]
Agosto 29, 2019
Las radios comunitarias de las comunidades indígenas de Paraguay emiten desde finales de 2018 pequeñas cuñas radiales de poco más de un minuto en las que recrean situaciones de vulneración de derechos que viven estos pueblos.
[Leer más]
Junio 09, 2019
Nacionales
SAN RAFAEL DEL PARANÁ, Itapúa. Más de un centenar de pobladores de este distrito se dirigieron esta mañana hasta las tierras en disputa de la comunidad indígena Makutinga para brindarle su apoyo.
[Leer más]
Enero 13, 2019
Nacionales
Controles aleatorios y tolerancia cero durante la veda pesquera, anunciaron funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de la zona Sur. La prohibición en los ríos comienza el domingo y se extenderá hasta el 18 de diciembre ...
[Leer más]
Octubre 30, 2018
Nacionales
El 2017 fue un año de intenso trabajo de campo para el Programa de Asistencia a Pescadores del Territorio Nacional (PROATN). Se atendieron reclamos y se relevaron informaciones sobre la situación real de los afectados en cada zona, de acuerdo a las exp...
[Leer más]
Enero 21, 2018
ASUNCIÓN.- La Secretaría de Acción Social (SAS) informó que solo cobrarán 3.500 pescadores en concepto de subsidio por veda pesquera. Esta cantidad se determinó tras la depuración de la lista que tenía más de 5.700 personas habilitadas. En este sentid...
[Leer más]
Diciembre 26, 2017
El Lic. Darío Mandelburger, director de Biodiversidad de la Secretaría del Ambiente (Seam), expresó que en años anteriores se tenía registrado a más de 23 mil personas que cobraban subsidio por veda. Pero, mediante la depuración de la lista, la cantida...
[Leer más]
Noviembre 01, 2017
Este lunes 6 de octubre inicia en todo el país el periodo de veda pesquera, que se extenderá hasta el 20 de diciembre en los ríos compartidos con Argentina, y hasta el 31 de enero en los ríos compa…
[Leer más]
Octubre 20, 2017
El mismo se prolongará hasta el 20 de diciembre en ríos compartidos con Argentina, y hasta el 31 de enero en ríos compartidos con Brasil.
[Leer más]
Octubre 18, 2017
Nacionales
ASUNCIÓN.- La Secretaria de Medio Ambiente informó que el 6 de noviembre inicia en todo el país el periodo de veda pesquera y se extenderá hasta el 20 de diciembre en los ríos compartidos con Argentina, mientras que en los ríos compartidos con Brasil...
[Leer más]
Octubre 18, 2017
ASUNCIÓN.- Continúan las capacitaciones sobre el Proyecto Promesa Chaco dirigidas a consultores del Proyecto y funcionarios de la SEAM, con el fin de conocer las referencias necesarias para presentar, ejecutar y explicar el alcance del plan a los puebl...
[Leer más]
Febrero 22, 2017
ASUNCIÓN.- Miembros de la Comisión Permanente mantuvieron una reunión con la representante de la Secretaría de Acción Social (SAS), Mirta Pereira, y con un grupo de referentes de la Asociación de Pescadores, que denunció que muchos trabajadores quedaro...
[Leer más]
Enero 30, 2017
ASUNCIÓN – Integrante de la Comisión permanente del Congreso Nacional mantuvieron una reunión con la representante de la Secretaría de Acción Social (SAS), Mirta Pereira, y con un grupo de referentes de la Asociación de Pescadores.
En la ocasión se ...
[Leer más]
Enero 26, 2017
AYOLAS. Dirigentes de asociaciones de pescadores de Ayolas se mostraron disconformes con el pago de subsidio pesquero que se realiza desde hoy en la sucursal del Banco Nacional de Fomento (BNF). Alegan que excluyeron de la lista a verdaderos pescadores.
[Leer más]
Diciembre 14, 2016
Nacionales
FUERTE OLIMPO (Corresponsal). El próximo lunes 7 se inicia el periodo de veda pesquera en nuestro país. A diferencia de otras zonas donde la prohibición es de solo 45 días, en el departamento de Alto Paraguay se prolonga por 90 días, debido a que compa...
[Leer más]
Noviembre 04, 2016
Nacionales
ALTO PARAGUAY (Carlos Almirón, corresponsal). Funcionarios de la Secretaría de Acción Social trabajan en comunidades ribereñas de este departamento buscando depurar el listado de pescadores beneficiarios con el subsidio estatal que se asigna durante el...
[Leer más]
Agosto 01, 2016
Nacionales