Ante críticas de diversos sectores ante propuesta de Federico González para dirigir Itaipú, el presidente de la República salió a defender su postura y ya informó al Congreso sobre el asunto. Acevedo y Giuzzio juraron este lunes frente a los ministerios de Relaciones Exteriores e Interior.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que la nueva penitenciaría de Emboscada se encuentra alcanzando a la fecha un poco más de 62% de avance general. Esta es una de las tres cárceles que se encuentran en etapa de construcción en Paraguay.
[Leer más]
El expresidente de la Conmebol, Juan Ángel Napout, seguirá preso en Estados Unidos. La Justicia norteamericana rechazó el pedido para que el mismo pueda cumplir el resto de su condena en Paraguay.
[Leer más]
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos rechazó el pedido del extitular de la Conmebol, Juan Ángel Napout, de retornar al Paraguay para cumplir su condena de 9 años por el caso de corrupción del FIFAGate.
[Leer más]
La Justicia de Estados Unidos rechazó el pedido de Juan Ángel Napout para cumplir su condena en Paraguay. La decisión no es apelable por al menos dos años.
[Leer más]
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos rechazó el pedido de Juan Ángel Napout para cumplir el resto de sus nueve años condena en Paraguay. Así lo confirmó la ministra de Justicia, Cecilia Pérez. El exdirigente de la Conmebol y de FIFA fue hallado culpable de participar de un esquema de pago de sobornos dentro del caso “FIFAGate”. Su defensa no podrá volver a plantear una acción similar sino hasta dentro de dos años.
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, informó que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos rechazó el pedido del ex dirigente deportivo Juan Ángel Napout de cumplir el resto de su condena en Paraguay. Cecilia Pérez explicó que el proceso de transferencia fue iniciado por el condenado, pero es el Ministerio de Justicia de Paraguay el que recibe la notificación como lo establece el convenio bilateral. De esta manera, el ex dirigente deportivo condenado por el caso Fifagate deberá continuar con su condena en los Estados Unidos. El ex dirigente fue detenido en Suiza en el año 2015 y luego fue extraditado
[Leer más]
La justicia de yanquilandia rechazó el pedido de Juan Ángel Napout, quien solicitó poder cumplir su condena en Paraguay El Departamento de Justicia yanqui
[Leer más]
Estados Unidos rechazó trasladar a Juan Ángel Napout para terminar de cumplir su condena en Paraguay, confirmó la ministra de Justicia, Cecilia Pérez. El Departamento de Justicia de EE.UU. rechazó el pedido planteado por la familia a través del Estado Paraguayo. «No es apelable», indicó la ministra quien recibió la notificación. La justicia norteamericana notificó […]
[Leer más]
El Departamento de Justicia de Estados Unidos rechazó el pedido de Juan Ángel Napout, quien había solicitado venir a Paraguay a cumplir con lo que […]
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, informó que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos rechazó el pedido del ex dirigente deportivo Juan Ángel Napout de cumplir el resto de su condena en Paraguay.
[Leer más]
La justicia de Yankilandia finalmente rechazó el pedido de Juan Ángel Napout, ex presi de la Conmebol para poder cumplir su condena en Paraguay. La ministra de Justicia, Cecilia Pérez dijo que la familia no podrá pedir lo mismo hasta después de 2 años. “El departamento de justicia nos notificó que el estado norteamericano rechaza […]
[Leer más]
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos rechazó el pedido de Juan Ángel Napout para cumplir el resto de sus nueve años condena en Paraguay. Así lo confirmó la ministra de Justicia, Cecilia Pérez. El exdirigente de la Conmebol y de FIFA fue hallado culpable de participar de un esquema de pago de sobornos dentro del caso “FIFAGate”. Su defensa no podrá volver a plantear una acción similar sino hasta dentro de dos años.
[Leer más]
El Departamento de Justicia de EE.UU. rechazó el pedido del expresidente de la Conmebol, Juan Ángel Napout de venir a Paraguay para completar su condena de 9 años. La información fue confirmada por la
[Leer más]
El Departamento de Justicia de EE.UU. rechazó el pedido de Juan Ángel Napout de venir a Paraguay para completar su condena de 9 años. Así lo confirmó la Ministra de Justicia Cecilia Pérez Rivas. "
[Leer más]
El Director del Penal de Itapúa Sixto Peralta indicó que se encuentra satisfecho con el procedimiento de requisa interna realizada de manera rutinaria, esta vez mediante la acción sorpresiva pudier…
[Leer más]
Al menos 2.000 personas privadas de libertad (PPL) forman parte de un programa llamado Latente, que impulsa el Ministerio de Justicia y en el que, además de aprender oficios, logran colocar sus productos en venta directa al público a través de una plataforma web.
[Leer más]
La exviceministra de Educación Nancy Ovelar, consultada por su amplia experticia y conocimiento práctico de la gestión educativa nacional, expresó que en cuanto al sector educativo, este debe ser resguardado de las injerencias y personalismos, debido a que esto afecta directamente a los procesos educativos en todos sus niveles. “Hay que blindar al sector educativo de la política porque hay mucha charlatanería”, dijo.
[Leer más]
Los estoques, cuchillos y lanzas de fabricación casera que fueron requisados durante el procedimiento.
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, y el director general interino de Establecimientos Penitenciarios, Domingo Antonio Bazán Rojas, ordenaron un minucioso cateo en todos los pabellones y dep
[Leer más]
El tema abordado fue la situación dramática de las penitenciarias del país ante la superpoblación por la falta de condenas, así como el trabajo que se realiza con la presencia de miembros de grupos criminales como el Primer Comando Capital (PCC), el Comando Vermelho, ambos de origen brasileño así como el Clan Rotela formado en Paraguay.
[Leer más]
El tema abordado fue la situación dramática de las penitenciarias del país ante la superpoblación por la falta de condenas, así como el trabajo que se realiza con la presencia de miembros de grupos criminales como el Primer Comando Capital (PCC), el Comando Vermelho, ambos de origen brasileño así como el Clan Rotela formado en Paraguay.
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, estuvo como invitada del programa “Fuego cruzado”, emitido por el canal GEN y conducido por los periodistas Augusto dos Santos y Benjamín Livieres. El tema abordado fue la situación dramática de las penitenciarias del país ante la superpoblación por la falta de condenas, así como el trabajo que se realiza con la presencia de miembros de grupos criminales como el Primer Comando Capital (PCC), el Comando Vermelho, ambos de origen brasileño así como el Clan Rotela formado en Paraguay.
[Leer más]
La ministra resaltó que en el Buen Pastor son tres los nuevos casos positivos, entre ellos hay una funcionaria y que cuentan con 30 casos sospechosos que forman parte del pabellón donde surgieron los primeros casos.
[Leer más]
El Ministerio de Justicia dispuso el cierre temporal de las penitenciarías del Buen Pastor, Villarrica y el penal de mujeres de Coronel Oviedo debido a la confirmación de casos de coronavirus dentro de los reclusorios. La medida se da luego de que se haya confirmado al menos 48 casos de Covid-19 en los centros penitenciarios.
[Leer más]
El Ministerio de Justicia dispuso el cierre temporal de las penitenciarías del Buen Pastor, Villarrica y el penal de mujeres de Coronel Oviedo debido a la confirmación de casos de coronavirus dentro de los reclusorios.
[Leer más]
El Ministerio de Justicia dispuso el cierre temporal de las penitenciarías del Buen Pastor, Villarrica y el penal de mujeres de Coronel Oviedo debido a la confirmación de casos de coronavirus dentro de los reclusorios.
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, informó que la institución a su cargo dispuso el cierre epidemiológico en tres penitenciarías por la aparición de casos positivos de coronavirus. Se trata de la
[Leer más]
Suspenden las visitas por 30 días en la cárcel del Buen Pastor por cierre epidemiológico, pues se detectaron casos positivos de COVID-19 entre la población penitenciaria del sitio. Además siguen cerradas las penitenciaria de Villarrica y de Coronel Oviedo por brotes grandes de la enfermedad.
[Leer más]
En la mañana de este jueves se realizó una sorpresiva requisa en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Se hallaron elementos utilizados en la producción de droga, dinero en efectivo, celulares y armas
[Leer más]
Autoridades del penal de Concepción incautaron 250 gramos de dinamita en gel ocultas en una celda tras una intervención sorpresa a base de investigaciones realizadas luego de recibir amenazas de posibles atentados en las penitenciarias del país.
[Leer más]
La Ministra de Justicia Cecilia Pérez confirmó que recibió amenazas por parte de algunos funcionarios de la Penitenciaría Regional de Concepción.
[Leer más]
La Ministra de Justicia Cecilia Pérez confirmó que recibió amenazas por parte de algunos funcionarios de la Penitenciaría Regional de Concepción.
La secretaria de estado destacó la gravedad de las amenazas, ya que incluso mencionaron que pondría dinamita en las cáceles, además de iniciar manifestac
[Leer más]
Guardiacárceles del penal de Concepción realizaron un cateo en el que encontraron explosivos y un boquete en la pared del pabellón del Primer Comando de la Capital (PCC), organización criminal de orig
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este miércoles tras un control en la Penitenciaría Regional de Concepción incautaron 250 gramos de supuesta dinamita en gel. El supuesto explosivo estaba oculto dentro de un boquete realizado en la pared de una celda ocupada presuntamente por integrantes del Primer Comando Capital (PCC). Al respecto, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez afirmó que recibieron amenazas de presuntos funcionarios descontratados de la Cartera de que colocarían explosivos en penales del país Funcionarios de Justicia descontratados habrían amenazado en poner bombas en los penales, dice ministra
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, reveló este jueves que recibieron varias amenazas de fuga y supuestos explosivos en varias cárceles del país durante el reciente fin de año. Esto se dio a conocer tras el hallazgo de dinamita en gel en la penitenciaría de Concepción.
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, manifestó que accedió a audios que circulan en WhatsApp, en los que se profieren amenazas en su contra. La advertencia habría llegado por parte de exfuncionario
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, en contacto con Radio 1000, no descartó la posibilidad de que funcionarios desleales estén involucrados en la introducción de materiales explosivos en las cárceles.
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, en contacto con Radio 1000, no descartó la posibilidad de que funcionarios desleales estén involucrados en la introducción de materiales explosivos en las cárce
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, reveló este jueves que recibieron varias amenazas de fuga y supuestos explosivos en varias cárceles del...
[Leer más]
Guardiacárceles del penal de Concepción realizaron un cateo en el que encontraron explosivos y un boquete en la pared del pabellón del PCC. Se cree que con la intervención se habría evitado una fuga masiva.
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, manifestó que accedió a audios que circulan en WhatsApp donde se profieren amenazas en su contra a través de bombas en los penales. La advertencia habría llegado por parte de funcionarios de la propia institución que no recibieron el total de sus salarios.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La introducción de dinamita en gel al penal de Concepción, y la desvinculación de funcionarios de cárceles, que amenazan con "fuertes
[Leer más]
El Ministerio de Justicia informó sobre la incautación de 250 gramos de supuesta dinamita en gel y un teléfono celular en una de las celdas de miembros del Primer Comando Capital, en la cárcel de C…
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, manifestó que accedió a audios que circulan en WhatsApp donde se profieren amenazas en su contra a través de bombas en los penales. La advertencia habría llegado por parte de funcionarios de la propia institución que no recibieron el total de sus salarios.
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, reveló este jueves que recibieron varias amenazas de fuga y supuestos explosivos en varias cárceles del país durante el reciente fin de año. Esto se dio a conocer tras el hallazgo de dinamita en gel en la penitenciaría de Concepción.
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, confirmó que la Corte Suprema de Justicia aprobó ayer tres indultos. Acotó que todavía no llegó la comunicación oficial, por lo cual se desconocen los nombres de los reos que serían beneficiados con la aprobación del presidente Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Guardiacárceles del penal de Concepción realizaron un cateo en el que encontraron explosivos y un boquete en la pared del pabellón del PCC. Se cree que con la intervención se habría evitado una fuga masiva.
[Leer más]
Tras amenazas, agentes de la penitenciaría Regional de Concepción realizaron un procedimiento y hallaron 250 gramos de dinamita en gel y un celular en una de las celdas.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez firmó el Decreto Nº 4645 que autoriza al Ministerio de Justicia a realizar la reimpresión del “Anteproyecto de Código Civil para la República del Paraguay”, elaborado por Luis De Gásperi para la Comisión Nacional de Codificación (1959).
[Leer más]
El Ministerio de Justicia informó sobre la incautación de 250 gramos de supuesta dinamita en gel y un teléfono celular en una de las celdas de miembros del Primer Comando Capital, en la cárcel de Concepción.
[Leer más]
Reclusos de distintas penitenciarías de nuestro país elaboran termos forrados de gran calidad y a un precio accesible en el marco de un prog
[Leer más]
Como el proyecto de la Franja Costera incluye la zona del barrio Tacumbú, donde están situadas varias penitenciarias, para que el Ministerio de Vivienda pueda hacer usufructo de esos predios el Ministerio de Justicia solicita la construcción de nuevos centros penitenciarios dentro del departamento Central.
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dijo que los penales de Minga Guasu y Emboscada aún están en proceso de construcción y estarían terminados y equipados a fin de año. “Estos penales serían para dividir entre procesados y condenados”, afirmó Pérez en diálogo con La Unión. Indicó que la idea principal de la construcción de […]
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, señalo que la mudanza de las cárceles de Tacumbú y del Buen Pastor está definida, aunque aún no hay
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dijo que los penales de Minga Guasu y Emboscada aún están en proceso de construcción y estarían terminados y equipados a fin de año.
[Leer más]
A raíz del proyecto de Franja Costera que involucra la zona donde se encuentran asentadas la Penitenciaría Nacional, la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) y la Granja Penitenciaria Ko’ẽ Pyahú, la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez y el Ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Carlos Pereira, analizaron la posibilidad de una compensación al MJ por […]
[Leer más]
La cárcel de la ciudad de Villarrica y el penal de mujeres de Coronel Oviedo tienen un rebrote del Covid-19 actualmente. Todos los protocolos sanitarios
[Leer más]
La edificación de las futuras sedes involucraría también a la Gobernación de Central, teniendo en cuenta que las penitenciarías deben estar situadas en ese departamento por la proximidad a la capital.
[Leer más]
A raíz del proyecto de Franja Costera que involucra la zona donde se encuentran asentadas la Penitenciaría Nacional, la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) y la Granja Penitenciaria Ko’ẽ Pyahú, la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez y el Ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Carlos
[Leer más]
La Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, mantuvo un encuentro con el Embajador de Francia en Paraguay, Emmanuel Cocher, ocasión en el que fueron analizados proyectos de cooperación que beneficien a las personas privadas de libertad (PPL). La reunión se realizó en sede del Ministerio de Justicia. Uno de los proyectos que podría ser implementado es […]
[Leer más]
La secretaria de Estado afirma que la población carcelaria disminuyó, pero no de una manera numerosa. Habrá bajado en 1.000 personas privadas de libertad, aproximadamente, en la pandemia, pero ingresaban más o menos la misma cantidad.
[Leer más]
A pesar del dominio casi total que ejerció el COVID-19 en los medios tradicionales y en las redes sociales durante el año 2020 existen otros hechos que también marcaron la agenda.
[Leer más]
En esta edición de Mano a Mano LN con la ministra de Justicia, Cecilia Peréz, le consultamos cuáles fueron los desafíos más importantes que enfrentó en materia penitenciaria con el coronavirus. En la oportunidad, hizo un recuento del estado actual de la población privada de su libertad, los programas de reinserción, las tobilleras electrónicas y las obstáculos para su uso. Asimismo, destacó el trabajo coordinado, la eventual descompresión con las nuevas penitenciarías y la “disminución” de la población recluida en términos relativos.
[Leer más]
Entre uno de los proyectos analizados entre Emmanuel Cocher y la ministra de Justicia es implementar cursos de francés en los centros penitenciarios, a través de la Alianza Francesa. También se evalúan planes en temas transcendentes como los de justicia y derechos humanos, y derechos de la mujer.
[Leer más]
Entre uno de los proyectos analizados entre Emmanuel Cocher y la ministra de Justicia es implementar cursos de francés en los centros penitenciarios, a través de la Alianza Francesa. También se evalúan planes en temas transcendentes como los de justicia y derechos humanos, y derechos de la mujer.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Las cárceles del país no cuentan con bloqueadores de celulares, y por ahora seguirá ese cuadro, hasta tanto se tenga presupuesto para adquirir
[Leer más]
La detención del astro del fútbol, el brasileño Ronaldinho Gaúcho, la desaparición de la niña francesa en Emboscada, la fuga de 76 presos de la cárcel de Pedro Juan Caballero, la captura del sicario de Pablo Medina, el hallazgo de un laboratorio de droga en el penal de Tacumbú y la incautación de 2.906 kilos de cocaína en Villleta, fueron los hechos más resaltantes en el ámbito judicial-policial este año.
[Leer más]
Equipos telefónicos de alta gama, Smart TV, decodificadores eran parte de la estructura tecnológica para hacer funcionar una red que ganó altas sumas dinero a pesar de estar tras las rejas.
[Leer más]
Tras recibir información de que en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) se estarían realizando llamadas extorsivas, agentes penitenciarios, efectivos de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional y fiscales ingresaron en las instalaciones en donde se pudo incautar nueve aparatos celulares de alta gama, varios Smart Tv y un plantin de marihuana.
[Leer más]