Lejos de pasillos y estantes, van creciendo como flores que inundan la ciudad las ferias agroecológicas. Basadas en la solidaridad y en la colectividad, estos mercaditos aglomeran a productores y artistas, urbanos y del campo, que buscan una vida más s...
[Leer más]
Luis Paciello, concejal del municipio de la ciudad de Lambaré confirmó a Radio Primero de Marzo que los concejales se reunirán el día lunes para determinar el reemplazante de Armando Gómez. El mismo, argumentó que van a esperar como se desenvuelve la s...
[Leer más]
El abogado José Valenzuela, quien asesora al Intendente de Lambaré, indicó que no comprende la decisión de la fiscal Laura Romero, quien dispuso la detención preventiva tanto de Gómez como Roberto Paredes, ex director administrativo de la comuna. El mo...
[Leer más]
Jair Bolsonaro traspasó la presidencia pro témpore del bloque regional a Mario Abdo Benítez, durante la cumbre que se desarrolla en la ciudad de Bento Gonçalves (Rio Grande do Sul). Durante su discurso el mandatario paraguayo resaltó que el Mercosur ...
[Leer más]
Uruguay ha estado viviendo una crisis económica en el sector apícola desde hace unos meses dado a que no se ha podido exportar miel. Esto se debe a la presencia del glifosato en el producto, uno de los herbicidas más utilizados y al mismo tiempo más po...
[Leer más]
La selección uruguaya de fútbol tendrá un aliado especial durante su estancia en Rusia: 180 kilos de yerba mate con los que los futbolistas charrúas podrán sentirse como en casa durante su estancia en el Mundial.
[Leer más]
En candidato a gobernador por la Lista 1 en el departamento de San Pedro, Dr. Carlos Giménez (médico veterinario), afirma que entre sus prioridades, si llega a la jefatura regional, se destacarán la reactivación agropecuaria y la erradicación de los av...
[Leer más]
Desde tempranas horas, mañana la avenida del Agrónomo, en San Lorenzo, estará clausurada para concluir las obras de la futura red de desagüe pluvial, según el Ministerio de Obras Públicas. El cierre se prevé desde la dirección de extensión agraria del ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Paraguay fue aprobada sanitariamente para exportar carne a los Estados Unidos, lo confirmó hoy vía 1000 AM el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti. No obstante aclaró que la exportación propiamente dicha se e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Durante la jornada de ayer, en horas de la mañana, fue llevado a cabo el conversatorio “Fondo Verde para el Clima y Proyecto PROEZA”, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), presidida por el sena...
[Leer más]
“Las grandes inundaciones que afectan a Ñeembucú y parte de Misiones son realmente catastróficas. La situación es muy grave”, expresó el presidente de la ARP, Luis Villasanti. Las pérdidas serán cuantiosas incluso hasta el año que viene.
[Leer más]
MONTEVIDEO. El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca decidió suspender todas las autorizaciones de importación de productos avícolas que provengan de Chile, debido al brote de gripe aviar detectado en una granja de pavos del país austral
[Leer más]
Unas 900 sandías fueron cosechadas por productores de la compañía Mbatovi, Jhugua Sa'yju de Paraguarí y trasladadas a la capital del país para ser comercializadas. Pesan entre 7 a 8 kilos cada una, en promedio.
[Leer más]
Actualidad » El Proyecto 'Proeza' de reducción de la deforestación, reforestación y cambio climático plantea una interacción entre familias de situación de pobreza o pobreza extrema asociadas a reforestación, combinando la necesidad global del cambio c...
[Leer más]
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay (MGAP) animó a los ganaderos que trabajan en la frontera con Brasil a "tomar precauciones" debido a la aparición de la rabia herbívora.
[Leer más]
El ingeniero Fidel Zavala, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), solicitó a las autoridades que hagan cumplir las leyes y se respete la propiedad privada. Indicó que recientemente se presentó al Senado una carpeta con 17 invasiones en c...
[Leer más]