La mitad de los 60 partidos y movimientos que participaron en las últimas elecciones figuran en el registro de la Seprelad. El sector está obligado a reportar operaciones sospechosas desde el 2011.
[Leer más]
La Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay (MFS), La Iniciativa Financiera de ONU Ambiente (UNEP FI), la Comisión Nacional de Valores (CNV) del Paraguay y el Proyecto Paisajes de Producción Verde, unieron sus esfuerzos para llevar adelante el Taller ...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Culminando la primera jornada se realizó un emotivo reconocimiento a las fuerzas vivas que enfrentaron los recientes incendios
[Leer más]
Con el fin de avanzar en el proceso que busca dar mayor impulso a la inversión climática en el ámbito financiero, la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), ha socializado una propuesta a la junta directiva de la Me...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco del Proyecto Bosques para el Crecimiento Sostenible (BCS), compartieron con representantes de la Mesa de Finanzas Sos...
[Leer más]
El Ministro de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) dio a conocer esta mañana sobre las estrategias que podría implementar el país para mitigar el cambio climático y sus efectos,en el marco de la Conferencia Global del Fondo Verde.
[Leer más]
El Banco de Desarrollo Holandés N e d e r l a n d s e Financierings-Maatschappij voor Ontwikkelingslanden N.V. (FMO) adquirió en el 2018 acciones del Sudameris Bank, y en junio de este año utilizó la opción que ofrecía dicha operación, para terminar ad...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Alfred Fast, presidente de la Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS) anunció que nuestro país tendrá a su cargo la organización de la próxima Conferencia Global de Carne Sostenible, a realizarse en octubre del 2020. Este i...
[Leer más]
La Mesa de Finanzas Sostenibles (MSF) es una iniciativa privada integrada por catorce bancos, privados y estatales. El objetivo es aplicar buenas prácticas sociales y ambientales con miras a brindar su aporte contra el cambio climático.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Comité Técnico del proyecto Paisajes de Producción Verde, liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), aprobó esta mañana el Plan Operativo Anual del año 2019. El documento contempla acciones estratégicas para ...
[Leer más]
En el Salón de Eventos del Paseo La Galería se desarrolló con éxito el 2º Foro Internacional denominado “Desarrollo sostenible desde el sector financiero: experiencias, desafíos y oportunidades”, reunión del que participaron autoridades del gobierno y ...
[Leer más]
X-Destacados » La tarea pendiente del sector financiero en Paraguay es invertir más en finanzas sostenibles para atender los desafíos de la igualdad de género, el cambio climático, o la pérdida de biodiversidad y deforestación, según afirmó Florencia A...
[Leer más]
Actualmente, el fondeo verde o amigable con el medio ambiente abarca el 7% de cartera global de créditos, y la proyección es alcanzar el 30% (unos US$ 4.000 millones) para la próxima década, indicó Darío Colmán, directivo de la organización Mesa de Fin...
[Leer más]
Este jueves 21 de marzo, la Mesa de Finanzas Sostenibles realizó el 2° Foro Internacional “Desarrollo sostenible desde el sector financiero: experiencias, desafíos y oportunidades”.
[Leer más]
Cinco sectores que reúne a los eslabones de la cadena de valor de la carne bovina conformaron la Mesa Paraguaya de Carne Sostenible, que apunta a producir respetando el medio ambiente.
[Leer más]
ASUNCIÓN.– La Mesa de Finanzas Sostenible del Paraguay (MFS) y los bancos que la integran, junto con la organización A Todo Pulmón, realizaron una jornada de plantación de especies nativas el miércoles 7 de noviembre de 2018, en el Parque Ñu Guasú. La ...
[Leer más]
Actualidad » La Mesa de Finanzas Sostenible del Paraguay (MFS) y los bancos que la integran, junto con la organización A Todo Pulmón, realizaron una jornada de plantación de especies nativas el miércoles 7 de noviembre de 2018, a las 9:00 hs., en el Pa...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Mesa de Finanzas SostenibleS del Paraguay (MFS) y los bancos que la integran, prepararon con la ONG A Todo Pulmón, una jornada de plantación de especies nativas que se llevó a cabo el miércoles 7 de noviembre de 2018, a la...
[Leer más]
“Para mí el enfoque de los negocios va a consistir en generar un valor total a la sociedad, donde a la vez, una empresa debe ser capaz de medir y entender el valor financiero de su operación, tener una expectativa comercial viable y manejar riesgos aña...
[Leer más]
La actividad, se llevará a cabo el miércoles 17 de octubre de 8.30 a 11:30 horas, en el Espacio Sausalito (San Salvador 777 esq. Venezuela). El mismo es organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Comisión ODS Parag...
[Leer más]
Más de 30 personas del distrito de Natalio, departamento de Itapúa, entre ellos estudiantes, docentes y técnicos, fueron capacitados sobre aspectos técnicos y económicos en reforestación. Esta prác…
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dispone de una línea de crédito por valor de US$ 40 millones, en moneda local, para los proyectos de reforestación en el país, según dijo Eduardo Almeida, representante residente de la entidad.
[Leer más]
Paraguay comienza a interesarse por las oportunidades de financiación que ofrecen los mercados financieros verdes, una alternativa sostenible al sistema financiero tradicional que representa interesantes opciones para una economía basada en la agricult...
[Leer más]
El Banco Regional presentó la Guía Ambiental y Social para el financiamiento de la actividad agrícola nacional, instrumento desarrollado por la Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay. El mismo tiene por objetivo propiciar el desarrollo socio-económi...
[Leer más]
Con el objetivo de propiciar el desarrollo socio-económico con buenas prácticas y responsabilidad ambiental en busca del mejoramiento continuo de los procesos productivos, Banco Regional presentó la Guía Ambiental y Social para el financiamiento de la ...
[Leer más]
La Secretaria del Ambiente (SEAM), junto con la Gobernación de Itapúa, realizó el lanzamiento oficial del ”Proyecto Paisajes de Producción Verde, Commodities Sustentables” en el departamento.…
[Leer más]
La Secretaria del Ambiente (SEAM), junto con la Gobernación de Itapúa, realizó el lanzamiento oficial del ”Proyecto Paisajes de Producción Verde, Commodities Sustentables” en el departamento.…
[Leer más]
Cuatro bancos darán líneas de crédito más ventajosas a ganaderos que apliquen la guía ambiental y social que elaboraron en conjunto con la Secretaría del Ambiente (Seam) y el proyecto Paisajes de Producción Verde-Commodities Sustentables, del Programa ...
[Leer más]
La Asociación de Productores de Soja (APS), Oleaginosas y Cereales del Paraguay con el apoyo del Proyecto Paisajes de Producción Verde Commodities Sustentables, organizará este jueves 5 de mayo a las 16:00 hs. una capacitación para consensuar sobre el ...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería a través del Viceministerio de Ganadería con el apoyo del Proyecto Paisajes de Producción Verde Commodities Sustentables invitan al Seminario Ganadería Sustentable: Una Propuesta Estratégica y Competitiva “Aport...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería a través del Viceministerio de Ganadería con el apoyo del Proyecto Paisajes de Producción Verde Commodities Sustentables realizará un seminario ganadería sustentable: Una Propuesta Estratégica y Competitiva “Apo...
[Leer más]