- Inicio
- matte larangeira

Rafael Barret denunció con su pluma la esclavitud del mensú y alzó la voz por la justicia social en Paraguay. Su legado sigue vigente hoy.
[Leer más]
Abril 05, 2025

“Fundación”, lo que el 1 de diciembre de cada año a partir del 26 de junio de 1995, celebramos en forma oficial es el origen de Pedro Juan Caballero como futura ciudad en base a un hecho histórico y por demás relevante ocurrido el 1 de diciembre de 189...
[Leer más]
Noviembre 22, 2023

“Fundación”, lo que el 1 de diciembre de cada año a partir del 26 de junio de 1995, celebramos en forma oficial es el origen de Pedro Juan Caballero como futura ciudad en base a un hecho histórico y por demás relevante ocurrido el 1 de diciembre de 189...
[Leer más]
Noviembre 22, 2023

El senador Miguel Kencho Rodríguez denunció que civiles invadieron un territorio ancestral del pueblo indígena Paĩ Tavyterã en Amambay y pide la intervención del Indi, Indert y el Ministerio...
[Leer más]
Julio 12, 2021
Nacionales

“Ayer tuvimos una comunicación con los Pai Tavyterã, se acercaron hasta la Fiscalía de Pedro Juan Caballero para realizar la denuncia de una invasión de civiles a pequeñas comunidades de Yvypyte que es parte del territorio sagrado de Pai Tavyterã”, sos...
[Leer más]
Julio 12, 2021
Nacionales

El senador Miguel Kencho Rodríguez denunció que civiles invadieron un territorio ancestral del pueblo indígena Paĩ Tavyterã en Amambay y pide la intervención del Indi, Indert y el Ministerio Público. El legislador Miguel Kencho Rodríguez (FG), presiden...
[Leer más]
Julio 12, 2021
Nacionales

El senador Miguel Kencho Rodríguez denunció que civiles invadieron un territorio ancestral del pueblo indígena Paĩ Tavyterã en Amambay y pide la intervención del Indi, Indert y el Ministerio Público.
[Leer más]
Julio 12, 2021
Nacionales

INICIO. Antes de la Guerra de la Triple Alianza el Estado era propietario del 98% del territorio.
VENTA. Tras finalizar la guerra el Estado vendió tierras públicas incluso con poblaciones adentro.
[Leer más]
Octubre 25, 2020

La yerba mate es símbolo de paraguayidad. Su valor trasciende lo económico y se instala en lo profundo de nuestra cultura. En estos meses, una nueva cosecha ha comenzado y a pesar de la pandemia y en medio de la oscuridad de la crisis global, pequeños ...
[Leer más]
Julio 19, 2020

La Guerra Grande concluyó con la muerte de Francisco Solano López en Cerro Corá el 1 de marzo de 1870, hace hoy 150 años. Ese día terminó una época. Desde entonces, las miradas de la sociedad paraguaya vuelven al pasado para denostarlo por su barbarie ...
[Leer más]
Marzo 01, 2020
Espectaculos

ASUNCIÓN. La yerba mate fue el pilar económico del Paraguay colonial y el de su primera época como país independiente, y al mismo tiempo sinónimo de explotación indígena a través de las encomiendas en las que producía la hierba, origen de la bebida más...
[Leer más]
Noviembre 20, 2019
Espectaculos

Virginia Martínez acaba de presentar en Paraguay una biografía de la familia Barrett, La vida es tempestad. Habló del libro con el Correo Semanal.
[Leer más]
Octubre 13, 2018

Como ya nos dijo el Garay de los refranes, en esto de la brujería no se debe creer pero de que hay brujas, las hay. O por lo menos, “embrujos”. Hay embrujos que nos arrebatan en éxtasis a un plano glorioso e insospechado de la vida. Hay otros que nos h...
[Leer más]
Abril 21, 2016