Nanawa, de ser el epicentro de compras de muchas familias paraguayas que se iban hasta la ciudad hayense chaqueña para surtirse por sus bajos precios, hoy ya no es tan atractivo. Pero los comerciantes, supieron superar las dificultades y como un haz de...
[Leer más]
Las noticias más destacadas de la siesta: Horacio Cartes dio positivo al COVID-19; Congreso Nacional en duelo por tres días por la muerte del diputado Acevedo, Comerciantes de frontera urgen ayuda: “Ya no vendemos ni una media”.
[Leer más]
Si bien el subsidio para comerciantes fronterizos no será la salvación, alegan, es imperante la necesidad a falta de la actividad dinámica por el cierre del paso de la Argentina, por lo que esperan que el Congreso apruebe cuanto antes el proyecto.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda y representantes de comerciantes de frontera con Argentina acordaron una propuesta alternativa respecto al pago de subsidio para trabajadores afectados en sus ingresos por la pandemia del Covid-19. Los gremios de las ciudades ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda y representantes de comerciantes de frontera con Argentina acordaron el día de hoy una propuesta alternativa respecto al pago de subsidio para trabajadores afectados en su…
[Leer más]
La viceministra de Economía, Carmen Marín, en contacto con Radio 1000, mencionó que, junto a gremios de las ciudades de Ayolas, Alberdí, Pilar y Nanawa, a excepción de la ciudad de Encarnación, acordaron enviar un nuevo proyecto al Congreso Nacional p...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda y representantes de comerciantes de frontera con Argentina acordaron una propuesta alternativa respecto al pago de subsidio para trabajadores afectados en sus ingresos por la
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda y representantes de comerciantes de frontera con Argentina acordaron el día de hoy una propuesta alternativa respecto al pago de subsidio para trabajadores afectados en sus ingresos por la pandemia del Covid-19. Los gremios de...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda y representantes de comerciantes de frontera con Argentina acordaron una propuesta alternativa respecto al pago de subsidio para trabajadores afectados en sus ingresos por la pandemia del Covid-19. Los gremios de las ciudades ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda y representantes de comerciantes de frontera con Argentina acordaron una propuesta alternativa respecto al pago de subsidio para trabajadores afectados en sus ingresos por la pandemia del covid...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda y representantes de comerciantes de frontera con Argentina acordaron el día de hoy una propuesta alternativa respecto al pago de subsidio para trabajadores afectados en sus ingresos por la pandemia del Covid-19. El plan es oto...
[Leer más]
Los comerciantes de ciudades fronterizas con Argentina recibirán un subsidio estatal por el gran impacto que ha representado para sus actividades la crisis sanitaria y económica desatada por la pandem
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Hacienda divulgó que llegó a un “90% de acuerdo” sobre el subsidio a comerciantes y trabajadores informales fronterizos con la
[Leer más]
El único punto pendiente sería el monto de los desembolsos individuales, aunque las propuestas ya están hechas y solo falta la última discusión de los comerciantes en sus zonas, según informó Hacienda. Se dispone de unos USD 10 millones para este progr...
[Leer más]
Fisco y comerciantes ubicados en la frontera con Argentina coincidieron en que ley sancionada es inviable. Gobierno propuso opción similar al Pytyvõ, aunque no definieron montos ni frecuencia
[Leer más]
Fisco y comerciantes ubicados en la frontera con Argentina coincidieron en que ley sancionada es inviable. Gobierno propuso opción similar al Pytyvõ, aunque no definieron montos ni frecuencia.
[Leer más]
NANAWA.- La Asociación de Comerciantes de Nanawa, frontera con Argentina, fustigaron el ninguneo que, según ellos, les aplica el gobierno ante la crisis
[Leer más]
Comerciantes de la frontera con Argentina, en la ciudad de Nanawa se encuentran desesperados por la caída de las ventas por el bloqueo a causa de la pandemia de COVID-19. Sostienen que la situación es crítica para los comerciantes.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Marta Rodríguez, comerciante de Nanawa, manifestó que están indignados con el Gobierno ya que no atienden sus reclamos. Mencionó que hasta el momento no hay una hoja de ruta de asistencia para ellos ya que una gran cantidad d...
[Leer más]
Los comerciantes de la ciudad de Alberdi, Departamento de Ñeembucú, se encuentran desesperados ante el paro de actividades fronterizas en la zona y piden una solución para volver a trabajar al Gobierno.
[Leer más]
Según la vocera de la Asociación de Comerciantes de Nanawa - Ex Puerto Elsa, Marta Rodríguez, son 3.350 familias las que esperan una respuesta de las autoridades paraguayas para la reapertura de la frontera con Argentina y la implementación de un plan ...
[Leer más]
NANAWA. Ante la crítica situación de los comerciantes de esta localidad, los trabajadores exigen la activación de protocolo y plan comercial que garantice la actividad laboral de las familias. También claman flexibilidad en los pagos de los créditos qu...
[Leer más]
La gobernación de Presidente Hayes, la Municipalidad de Nanawa, los comerciantes y mesiteros y las 3.000 familias del distrito chaqueño coinciden en que la localidad está atravesando una “agonizante crisis”.
[Leer más]
El fiscal Antidrogas Ysaac Ferreira imputó anoche a José Antonio Balboa (38) y a otras 16 personas –una de las cuales aún está prófuga– por posesión y comercialización de drogas y por asociación criminal. Pidió prisión preventiva.
[Leer más]
Destacados escritores paraguayos que se dedican a escribir para los más pequeños de la casa explican la importancia de adentrarse en los libros desde temprana edad.
[Leer más]
Un equipo de científicos ha logrado crear un método que permite reducir la toxicidad del gluten entre las personas que sufren la enfermedad celíaca.
[Leer más]
El exdirectivo de Mepshow, Jorge Alberto Escobar, fue detenido hoy, juntamente con su esposa, acusado de estafa en perjuicio de sus exsocios, por una suma millonaria suma, que ascendería a unos USD 1.320.000. Escobar y su mujer, Marta Rodríguez fueron ...
[Leer más]
Jorge Escobar Barboza (57) fue apresado esta mañana en una calle de Fernando de la Mora, zona Sur. El mismo tenía orden de captura por un caso de supuesta estafa. También detuvieron a su esposa, Marta Rodríguez (53). Escobar formaba parte de la empresa...
[Leer más]
En prevención de adicciones, la información es importante, pero hace tiempo dejó de ser lo único útil. Una investigación del Centro Nacional de Control de Adicciones aclara que las estrategias para prevenir el consumo deben ser globales.
[Leer más]
El modelo de prevención frente al consumo de drogas es el desarrollo de habilidades personales, sociales, estilos de vida saludables y cuidado de la salud, según explicó la Lic. Marta Rodríguez, del Departamento de Prevención del Centro de Adicciones.
[Leer más]
LUCHADORAS. No hay sol ni lluvia que les impida ir a trabajar un solo día, para que sus hijos no pasen lo mismo que ellas Los rayos del sol dan fuerte en la piel y en época de verano mucho más, pero esto no las detiene un solo instante, pues cada segun...
[Leer más]
Según las estadísticas en estos últimos tiempo el consumo de las drogas, en el departamento Central, se incrementó en un 30% y los más propensos son los jóvenes cuyas edades oscilan entre los 13 y 17 años. La Gobernación regional está implementado un p...
[Leer más]
En el marco de una emotiva ceremonia celebrada en la iglesia San José, recibieron la bendición nupcial Antonella Grütter Acevedo y Roger Klein. Fueron sus padrinos: Juan Antonio Grütter Vargas y Ramona Carmen Acevedo Cardozo; Raúl Klein y Olga Renée Kl...
[Leer más]