La Comunidad Ava Guarani Paranaense presentará esta mañana, a las 08:00, sus reclamos a Itaipú Binacional por el desalojo que sufrieron 38 de sus comunidades en el proceso de llenado del embalse del complejo hidroeléctrico paraguayo/brasileño hace 40 ...
[Leer más]
Una gran cantidad de tierras malhabidas de la época de la dictadura, que hoy se concentran en manos de los políticos y militares, deben ser destinadas a los indígenas y campesinos, reclamó el monseñor Mario Melanio Medina.
[Leer más]
El arzobispo de Asunción, Mons. Adalberto Martínez, reiteró que la Iglesia repudia el terrorismo y la oscuridad que maquina heridos, muertes, secuestros y guerras. Fue durante la misa crismal que presidió esta mañana con su clero.
[Leer más]
En audiencia oficial, el ministro de Justicia Édgar Olmedo Silva recibió al monseñor Mario Melanio Medina del Comité de Iglesias, quien expresó su firme apoyo de continuar trabajando en la evangelización penitenciaria y contribuir con un proyecto educa...
[Leer más]
Lejos de una vida sacramental orientada por la Iglesia, Medina se ha convertido en un político funcional a sus amigos, estableciendo sus propios principios de
[Leer más]
El obispo emérito de San Juan Bautista de las Misiones, monseñor Mario Melanio Medina, señaló que Blas Llano (PLRA) es un tembiguái del expresidente Horacio Cartes, a quien tiene que defender su pellejo. “Blas Llano es un elemento incondicional, un ban...
[Leer más]
Una multitud despidió ayer al sacerdote jesuita, quien desde el Bañado defendió los derechos humanos. En la misa destacaron su lucha ante la injusticia y la corrupción del Paraguay.
[Leer más]
En una emotiva misa despiden los restos del pa’i Oliva en la parroquia del Cristo Rey, en la mañana de este martes. La ceremonia en homenaje a su vida fue presidida por monseñor Mario Melanio Medina. Actualmente su cuerpo es trasladado al Cementerio de...
[Leer más]
Con una emotiva celebración religiosa se le despide al sacerdote jesuita Francisco de Paula Oliva, conocido como Pa\'i Oliva en la parroquia del Cristo Rey de Asunción. El religioso se convirtió en un símbolo de la lucha social en Paraguay.
[Leer más]
El mar, con la olas que están muy activas, levanta cortinas de sal en el aire y la gente, pese a que la temperatura ya baja al llegar marzo y aproximarse el otoño, sigue merodeando la playa en la C…
[Leer más]
En la plenaria de la Plataforma Ética Ciudadana ratificaron esta mañana que los presidentes Mario Abdo Benítez, Horacio Cartes, Juan Carlos Wasmosy y Alfredo Stroessner son los principales responsables de la deuda espuria o ilegal de Itaipú, de US$ 4.1...
[Leer más]
El mensaje de la parroquia en esta festividad de la Virgen de la Medalla Milagrosa es la tarea, el rol y la misión del laico dentro de la Iglesia y en el mundo. De esa forma sigue la guía de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) que declaró el 2022 ...
[Leer más]
La figura del sitio de las calaveras o gólgota donde eran enviados los que recibían la sanción más severa de morir crucificados en la antigüedad o tiempos de Cristo ha vuelto a ser usado como metáfora antes de la Semana Santa para referir al tiempo que...
[Leer más]
Muchas veces es complicado saber realmente quien es una persona, tal vez, por esas incoherencias que todos tenemos, tal vez, porque con el tiempo vamos madurando y nuestras percepciones de las cosas van cambiando pero, lo que no suele cambiar en las pe...
[Leer más]
El hartazgo ciudadano y el no poder permanecer indiferentes ante las injusticias en nuestro país, fueron algunos motivos que llevaron a intelectuales y artistas a respaldar el pronunciamiento que exige la renuncia de la fiscal general Sandra Quiñónez.
[Leer más]
El Monseñor emérito Mario Melanio Medina no quedó afuera de la crítica ciudadana en torno a la calidad y capacidad de los negociadores paraguayos con el Brasil en el tema del Anexo C de Itaipú. Destacó la actitud entreguista de nuestros negociadore...
[Leer más]
Si usted desea realizar una visita privada a cualquiera de los 170 internos que se encuentran guardando reclusión en la Agrupación Especializada, deberá necesariamente llegar los días miércoles, sábado y domingo hasta el sector de guardia y mencionar e...
[Leer más]
El Obispo Emérito de la Diócesis de Misiones y Ñeembucú Mario Melanio Medina, dio positivo al covid-19 aseguró a DM. Su proceso de recuperación lo está siguiendo en su domicilio. Así aseguró en la …
[Leer más]
El obispo emérito de las diócesis de Ñeembucú y Misiones, monseñor Mario Melanio Medina, salió al cruce de los sectores empresarios que piden al presidente Mario Abdo Benítez vetar la ley que desafecta las 1.478 hectáreas de la Reserva Yberá, un área s...
[Leer más]
Desde La WWF Paraguay, presidido por Lucy Aquino, a través de un comunicado afirmaron que la regularización de las tenencias de la ex tierras de Marina Cué, actualmente la reserva Ybera a favor de los campesinos víctimas de la masacre de Curuguaty, vio...
[Leer más]
El Cipae destacó el proceso de diálogo participativo, constructivo y transparente del cual participaron varios sectores de la sociedad e instituciones del Gobierno para la regularización de las tenencias de la tierra de Marina Cué a favor de los campes...
[Leer más]
El obispo emérito de Ñeembucú y Misiones, monseñor Mario Melanio Medina, salió al cruce de las declaraciones del presidente brasileño Jair Bolsonaro, quien durante su encuentro del miércoles en Foz de Iguazú con su par paraguayo Mario Abdo Benítez, def...
[Leer más]
Luego de que el presidente del Brasil haya calificado las relaciones con Paraguay como un matrimonio perfecto, llegó la reacción, teniendo en cuenta que nuestro país tiene mucho que exigir en cuanto a un trato igualitario. El monseñor Medina lo calific...
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz pidió informes al Indert sobre cantidad de lotes adjudicados y lista de litigios en curso. El Estado perdió 33 juicios que impulsó para recuperar las tierras malhabidas.
[Leer más]
El obispo de Misiones y Ñeembucú, monseñor Mario Melanio Medina, cuestionó los dichos del senador de Patria Querida Fidel Zavala sobre la Comisión de Verdad y Justicia (CVJ), creada por Ley N° 225/03 para investigar las violaciones de derechos humanos ...
[Leer más]
El plan operativo “Caacupé 2020, modo seguro de vivir” fue presentado ayer. Mons. Ricardo Valenzuela dijo en el acto que durante la festividad se rezará por todos los que no podrán llegar a la Basílica como hacían cada año.
[Leer más]
La Comisión Verdad y Justicia realizó una exhaustiva investigación durante 4 años en la que encontró que 7,8 millones de hectáreas de tierras malhabidas durante la dictadura stronista, de las cuales no se ha recuperado ni una parcela.
[Leer más]
La ley que creó dicha instancia tuvo el voto de legisladores de la ANR y fue promulgada por Nicanor Duarte Frutos. Su administración la sostuvo financieramente y abrió los archivos de la Cancillería, donde 12 peritos examinaron documentos que involucra...
[Leer más]
Monseñor Mario Melanio Medina, obispo emérito de Misiones y Ñeembucú, criticó duramente el actuar de los diputados, quienes suspendieron a su colega liberal Celeste Amarilla […]
[Leer más]
Monseñor Mario Melanio Medina, obispo emérito de Misiones y Ñeembucú, criticó duramente el actuar de los diputados, quienes suspendieron a su colega liberal Celeste Amarilla por decir que muchos habían logrado sus bancas con dinero sucio. Para la autor...
[Leer más]
Un inmueble de más de 500 hectáreas está ocupado desde el último fin de semana por unas 200 personas, que representan a una comisión de campesinos sin tierras de la colonia Toryvete.
[Leer más]
El monseñor Mario Melanio Medina, hizo un análisis de la actualidad política en el país. El líder religioso quien en la última misa de Caacupé, celebrada en diciembre del año pasado, consideró al Gobierno como una “plutocleptonarcocracia”, es decir el ...
[Leer más]
En todas las parroquias de la Diócesis de Misiones y Ñeembucú recordaron los 50 años de ordenación sacerdotal del obispo emérito, monseñor Mario Melanio Medina. La conmemoración se llevó a cabo el domingo. El pastor católico es uno de los más contesta...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. El obispo de Misiones y Ñeembucú, Mons. Pedro Collar Noguera, pidió a la gente mantener la serenidad, la prudencia, responsabilidad y la solidaridad en esta cuarentena inteligente que comienza mañana lunes 4 de mayo.
[Leer más]
Gobierno busca frenar más casos, ya hay 5 afectados con el mal. Tampoco habrá fiestas y fútbol será a puertas cerradas.
[Leer más]
Conocidos invasores de tierras de la colonia Toryveté de Hernandarias se trasladaron hasta la capital del país, apostándose frente a las oficinas del INDERT, en donde presionan para que las autoridades del ente estatal expropien un inmueble privado, pr...
[Leer más]
El INDERT asegura que el conflicto por límites en Toryvete está subsanado, tras el análisis de las partes involucradas.
Tras el término de los
trabajos técnicos de medición perimetral de la colonia Toryvete, en
Hernandarias, se comprobó que la líne...
[Leer más]
Tras los trabajos técnicos de medición perimetral de la colonia Toryvete, distrito de Hernandarias, departamento de Alto Paraná, se comprobó que la línea conocida como “La Industrial Paraguaya”, que establece los límites de la referida superficie, coi...
[Leer más]
Unos 300 títulos de propiedad del lugar siguen sus trámites en las distintas instituciones El grupo de campesinos que desde hace nueve días acampaba frente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), levantó en horas de la tarde ...
[Leer más]
Funcionarios públicos convocaron una huelga para exigir el no recorte de sus derechos adquiridos. Sin embargo, el monseñor Melanio Medina sostiene que esos privilegios son en realidad producto del clientelismo.
[Leer más]
Entre todos “La honestidad debe ser como el aire que respiramos! Necesitamos más que nunca que este valor cruce transversalmente todas las actividades del Gobierno y de la ciudadanía, donde las autoridades nacionales y los miembros de la Iglesia seamos...
[Leer más]
De “plutocleptonarcocracia” calificó el obispo emérito de San Juan Bautista de las Misiones, monseñor Mario Melanio Medina, al Gobierno actual. Fue en su homilía del miércoles 4 último en la misa central en Caacupé, en ocasión al novenario a la Virgen ...
[Leer más]
Cada 8 de diciembre y en las vísperas, centenas de miles de peregrinos llegan a Caacupé para venerar a la Virgen y escuchar las homilías que traducen las inquietudes y esperanzas de todo un pueblo, lamentablemente traicionado por la corrupción, la cob...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El monseñor Mario Melanio Medina, afirmó su disgusto con la Fiscalía por no realizar correctamente su labor con las personas. “Parece que no hace nada la Fiscalía con respecto a salvaguardar a los intereses del pueblo y de la...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El monseñor Mario Melanio Medina, afirmó su disgusto con la Fiscalía por no realizar correctamente su labor con las personas. “Parece que no hace nada la Fiscalía más que salvaguardar los intereses de otro”, puntualizó. Monse...
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, afirmó que los cuestionamientos hacia el Poder Judicial en el novenario de Caacupé están plenamente justificados. Sin embargo, pidió reconocer los “esfuerzos”.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Fernando Lugo (Frente Guasu) señaló que al obispo emérito Mario Melanio Medina ya le pasó el tiempo para pugnar por la Presidencia de la República. Fue tras las versiones que circularon en los últimos días que señalan que en ámbito...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El monseñor Mario Melanio Medina se refiró a la homilia que realizó este miércoles durante la misa central de Caacupé, en la que le hizo una dura crítica a la Justicia. Señaló que Paraguay ya perdió mucha soberanía y que la n...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Mónica Castañe, madre de María Belén Whittingslow, la estudiante que denunció a Cristian Kriskovich por acoso, habló a la 1020 AM sobre la situación que está atravesando su hija, quien se encuentra en Uruguay guardando refugi...
[Leer más]
CAACUPÉ (Patricia Meza). En conferencia de prensa, Mons. Mario Melanio Medina, luego de la misa, fue consultado respecto a la usura practicada por Ramón González Daher, a lo que el religioso respondió que está esperanzado en que la justicia mejore en l...
[Leer más]
El obispo emérito de Misiones y Ñeembucú, Mons. Mario Melanio Medina, calificó al Gobierno como “una oligarquía de plutocleptonarcocracia”. Fue ayer en el séptimo día del novenario en Caacupé. Hizo duras críticas a gobernantes, autoridades e instituc...
[Leer más]
CAACUPÉ. Monseñor Mario Melanio Medina manifestó, tras la misa celebrada hoy en Caacupé, que la fiscalía no funciona en el país y que no imputará a Horacio Cartes. Sin embargo, dijo estar esperanzado en que la Corte Suprema de Justicia haga justicia en...
[Leer más]
El Dr. Álvaro Arias, defensor del excontralor Enrique García, explicó que ayer fue la fecha establecida por la jueza Alicia Pedrozo para la presentación de la Fiscalía de un requerimiento conclusivo y una acusación, además de solicitar que la causa s...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia solicitará a todos los jueces del país que informen sobre los casos de abuso sexual en niños, específicamente que detallen en qué estado se encuentran dichos procesos. Esto tras el pedido realizado por el presidente de la C...
[Leer más]
La Fiscalía General del Estado rectificó el pedido de desestimación que había solicitado el fiscal Edgar Sánchez a favor del expresidente Horacio Cartes. El juez Yoan Paul López a pedido de la Fiscalía General del Estado ordenó la prosecución de la inv...
[Leer más]
Esta mañana, el obispo Mario Melanio Medina habló acerca de los políticos, los jueces y pidió que las instituciones tengan personas capaces y honestas.
[Leer más]
Mario Melanio Medina, Obispo Emérito de San juan Bautista, tuvo a su cargo hoy la homilía en la continuidad del novenario en honor a la Virgen de Caacupé, donde reflexionó sobre las actuales crisis, que a su entender, afectan al país. “El parlamento es...
[Leer más]
CAACUPÉ. El obispo emérito de San Juan Bautista de las Misiones, Mario Melanio Medina, centró su homilía en criticar la gestión de las autoridades y la situación de la justicia. “Andamos mal y nos hacen sufrir. Tenemos libertad, pero no hay justicia”, ...
[Leer más]
Con una postura firme el Monseñor Medina indicó que en Paraguay el hambre podría ser el desencadenante del estallido social. También manifestó que el país se está convirtiendo en una colonia brasilera.
[Leer más]
El obispo emérito de Misiones, monseñor Mario Medina, denunció que el plan de circunvalación de San Ignacio destruirá bosques y humedales de ese distrito. Dijo que recibió la denuncia del atropello al ecosistema, habiendo otra posibilidad y alternativa...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. (Rafael Montiel, corresponsal). Mons. Mario Melanio Medina señaló que falta trabajar por las vocaciones sacerdotales y religiosas. “Es el gran desafío que tenemos para superar la sequía espiritual y la descomposición moral ...
[Leer más]
El obispo emérito de Misiones, monseñor Mario Medina, denunció que el plan de circunvalación de San Ignacio destruirá bosques y humedales de ese distrito. Dijo que recibió la denuncia del atropello al ecosistema, habiendo otra posibilidad y alternati...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Monseñor Mario Melanio Medina señaló que el Gobierno de Mario Abdo Benítez sigue tan caótico, sin esperanzas, planes o política de Estado como para revertir los problemas que aquejan a la población. “El Ejecutivo y el Poder...
[Leer más]
Unos 1.000 indígenas impidieron ayer el paso por el Puente Remanso, exigieron la renuncia de la titular del Indi, quien finalmente dio un paso al costado. La fila de vehículos llegó a 10 kilómetros.
[Leer más]
LAURELES, Ñeembucú (Miguel Rodríguez, corresponsal). La comunidad laureleña homenajeó ayer en forma anticipada a su protectora espiritual, la Virgen del Rosario. La misa central fue presidida por el obispo emérito de Misiones y Ñeembucú, monseñor ...
[Leer más]
LAURELES, Departamento de Ñeembucú (Miguel Angel Rodríguez, corresponsal). La feligresía de católica de este distrito honra hoy a su protectora, la Virgen del Rosario, cuyo día se recuerda mañana. El programa de festejos comenzó el jueves 26 de septi...
[Leer más]
LAURELES, Ñeembucú. La feligresía católica del distrito de Laureles honrará este domingo a su protectora, la Virgen del Rosario. Las festividades se iniciaron el jueves 26 de septiembre con el rezo del novenario y las actividades centrales se adelantan...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). La Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones, que abarca Misiones y Ñeembucú, junto con un grupo de personas encabezadas por Narciso Morínigo Leiva, lanzó la décima edición de ...
[Leer más]
Estaban como auxiliar y jefe de departamento en otras instituciones y ahora comisionados de jerarquía, gracias a la cercanía con la presidenta.
[Leer más]
Monseñor Mario Melanio Medina, representante del Comité de Iglesias, manifestó este lunes que no pidieron el juicio político al presidente y vicepresidente de la República, sino fue una solicitud para transparentar y aclarar todo lo sucedido en torno a...
[Leer más]
Tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno, Monseñor Mario Melanio Medina, miembro del Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencia (Cipae), destacó que coincide con el mandatario en continuar con el mec...
[Leer más]
El monseñor Mario Melanio Medina se reunió con el presidente Mario Abdo Benítez y solicitó que la comisión investigadora aclare lo acontecido con el acta de Itaipú. Aseguró que no está a favor del juicio político y que antes bien busca la tranquilidad ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Mario Melanio Medina, obispo emérito, dijo que el Comité de Iglesias no pidió juicio político para Mario Abdo Benítez. Fue al salir del Palacio de Gobierno, tras reunirse con el mandatario, del cual participaron el titular de Indert, Horacio...
[Leer más]
En visita al Palacio de Gobierno donde fue recibido por el Presidente de la República, el Monseñor Mario Melanio Medina manifestó su rechazo al Juicio Político y al intento de desestabilizar al país.
El Monseñor Medina quien en compañía de miembr...
[Leer más]
La manifestación se realiza en las inmediaciones del Congreso Nacional y entre los referentes que encabezan la protesta esta el monseñor Mario Melanio Medina.
[Leer más]
Manifestantes arrojaron huevos contra la camioneta en el que estaba el vicepresidente Hugo Velázquez, quien fue a un programa de televisión a tratar de desligarse del acuerdo entreguista de Itaipú. Paralelamente también, otro grupo se está movilizando ...
[Leer más]
Desde la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) aclararon que no convocaron a ninguna movilización para este domingo por el caso del acta bilateral con Itaipú.
[Leer más]