El periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez se refirió a la partida de la antropóloga Marilin Rehnfeldt y destacó el valioso legado que deja, subrayando su integridad intelectual y profesional. Recordó que la conoció en los años 80, cuando ella ya...
[Leer más]
Este lunes se dio a conocer la noticia del fallecimiento de la reconocida antropóloga Marilin Rehnfeldt, a los 72 años. Será velada en la funeraria San Blas, sobre la avenida Mariscal López, en la capital del país.
[Leer más]
El Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (CEADUC), el Museo Etnográfico “Dr. Andrés Barbero” de la Fundación La Piedad, y la Asociación Indigenista del Paraguay (AIP) anunciaron la decisión del jurado para la vigésima edición del...
[Leer más]
Sobre las declaraciones del nuevo titular del Instituto Paraguayo del Indígena – INDI, Juan Ramón Venegas, que admite desconocer la situación de los pueblos originarios y su cosmovisión, la antropóloga y docente de la UC, Marilin Rehnfeldt, critica la ...
[Leer más]
En una comunidad Mbyá Guaraní, cerca de Caaguazú, existe una escuela con 120 indígenas que están terminando el tercero de la media. Son jóvenes llenos de sueños, que tienen la intención de continuar con sus estudios en una universidad y es “una pena qu...
[Leer más]
Más comunidades indígenas, principalmente de distritos de Caaguazú, siguen llegando para quedarse en las inmediaciones del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), sobre la avenida Artigas. Los nativos denuncian la falta de atención por parte de la ent...
[Leer más]
Ante la llegada de las bajas temperaturas, la antropóloga Marilin Rehnfeldt recurrió a la Secretaría de Emergencia Nacional buscando un albergue para que un grupo de indígenas en situación de calle pueda refugiarse del frío; sin embargo, desde la SEN e...
[Leer más]
La antropóloga Marilin Rehnfeldt pidió ayuda al albergue transitorio de la SEN para refugiar del frío a un grupo de pueblos indígenas en situación de calle en Asunción. Desde la cartera estatal encargada indicaron que debe hacerse cargo el Indi.
[Leer más]
La antropóloga Marilin Rehnfeldt lamentó que miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) asesinaran a Alcides Morilla Romero, líder político y religioso de los Pãi Tavyerã, custodio del “Jasuka Venda”, u origen del mundo. En el enfr...
[Leer más]
  Se acercan los comicios electorales en Paraguay, es por eso que deseamos colocar como un tema de discusión fundamental la grave situación de la...
[Leer más]
El precandidato a la presidencia de la República Euclides Acevedo manifestó que sigue esperando respuesta de su posible dupla con miras a las elecciones. Asimismo anuncia una lista de candidatos mientras aguarda respuesta del Frente Guasu. Desde el mov...
[Leer más]
El Movimiento Nueva República, liderado por el candidato presidencial, Euclides Acevedo, presentará 389 candidaturas, entre titulares y suplentes, para postularse como gobernadores, senadores, diputados y juntas departamentales. El presidenciable infor...
[Leer más]
El Movimiento Nueva República, liderado por el candidato presidencial, Euclides Acevedo, presentará 389 candidaturas, entre titulares y suplentes, para postularse como gobernadores, senadores, diputados y juntas departamentales. El presidenciable infor...
[Leer más]
El Movimiento Nueva República, liderado por el candidato presidencial, Euclides Acevedo, presentará 389 candidaturas, entre titulares y suplentes, para postularse como gobernadores, senadores, dipu…
[Leer más]
El Movimiento Nueva República, liderado por el candidato presidencial, Euclides Acevedo, presentará 389 candidaturas, entre titulares y suplentes, para postularse como gobernadores, senadores, diputados y juntas departamentales.
[Leer más]
Políticos, funcionarios o personalidades como Doja Cat y el futbolista Gerard Piqué son protagonistas este año de la festividad de San Juan en nuestro país, en las figuras de los muñecos preparados para el Judas Kai.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Políticos, funcionarios o personalidades como Doja Cat y el futbolista Gerard Piqué son protagonistas este año de la festividad de San Juan en Paraguay, cuando figuras de trapo que no cuentan con el aprecio popular son echadas al fuego.
[Leer más]
Sobre los Aché durante la dictadura: “Es doloroso. Empezó en los 60, la industrial paraguaya y Mate Laranjeiras comenzaron a vender sus tierras porque la industria de la yerba mate cayó y vendían las tierras con todos los indígenas adentro”, sostuvo. “...
[Leer más]
Rehnfeldt explicó que la "servidumbre por deuda" se da cuando un patrón lleva a un grupo de indígenas en un camión a su estancia y les dice que realizarán ciertas tareas allí a cambio de una remuneración de G. 1.000.000, sin embargo esa pago se hace co...
[Leer más]
Con el estreno del documental paraguayo “Memorias de Susnik”, el Museo Etnográfico Esloveno habilitó ayer una muestra dedicada al trabajo de la antropóloga esloveno-paraguaya Branislava Susnik. El audiovisual, dirigido por Diego Segovia, recoge testimo...
[Leer más]
El gran líder indígena Severo Flores falleció esta semana. La antropóloga Marilin Rehnfeldt destaca la valiosa personalidad de uno de los más reconocidos mburuvicha del pueblo guaraní.
[Leer más]
Su historia bien podría formar parte del compilado Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, que narra la vida de mujeres extraordinarias, como Hedy Lamarr y Marie Curie; o de la Colección antiprincesas junto a Frida Kahlo y Violeta Parra. Hablamos...
[Leer más]
El simposio de “Culturas Ancestrales. Culturas en intersección, de lo ancestral a lo contemporáneo”, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo, con apoyo del Grupo Sunu de Acción Intercultural, se realizará hoy a las 9:00 en la sede ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este miércoles comenzará el Simposio de Culturas Ancestrales, Culturas en intersección, de lo ancestral a lo contemporáneo. La misma se extenderá hasta el viernes y la participación es gratuita previa inscripción vía web. El lugar de los dos...
[Leer más]
Varios gremios de educadores organizan cursos y talleres de verano, gratuitos, destinados a docentes. Las actividades se realizarán en Asunción desde el lunes 7 de enero hasta los primeros días de febrero. Hay diferentes actividades y horarios.
[Leer más]
El premio de investigación antropológica Branislava Susnik ha premiado a un trabajo realizado por el cientista social Patricio Dobrée sobre las mujeres del Bañado Sur. La obra será publicada en el Suplemento Antropológico de la Universidad Católica.
[Leer más]