Asunción, Agencia IP.- A fin de coordinar acciones enfocadas en la generación de oportunidades para las comunidades, el equipo técnico de Patrimonio e Infraestructura Turística de la Senatur coordinó con las autoridades locales de las ciudades de San C...
[Leer más]
El legado que perdura La guarania resistió el paso del tiempo para consolidarse como el género musical que refleja las alegrías, luchas y nostalgias del pueblo paraguayo. En esta nota, a través de las
[Leer más]
Los protagonistas del 2024 fueron ciudadanos que mostraron un país diferente con acciones solidarias en ámbitos como la salud, el combate a la drogadicción y el alcoholismo. ÚH valoró la labor encomiable de los bomberos voluntarios y el logro de posici...
[Leer más]
El Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) realizó la presentación de proyectos y a los titulares de los mismos, marcando el inicio de una serie de actividades culturales financiadas por la institución con alianza estratégica Ministerio de la...
[Leer más]
El Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC) realizó la presentación de proyectos y proyectistas, marcando el inicio de una serie de actividades culturales financiadas por la institución con alianza estratégica del MITIC. El objetivo difundir l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) iniciaron la coordinación de las actividades de promoción y visibilización del fondo, atendiendo la cele...
[Leer más]
A partir del libro “Tengo un tema” de Sergio Ferreira, este viernes a las 20:00 se presenta un panel sobre la historia del movimiento rockero en Paraguay.
[Leer más]
El 2do. Encuentro Internacional de Ceramistas se lleva a cabo en las ciudades de Aregúa, Itá y Tobatí, con un ciclo de talleres que profundizarán todo lo referente a la cerámica. La participación está abierta al público con previa inscripción.
[Leer más]
Un monumento al General José Ignacio Genes fue inaugurado esta mañana en el lugar “Combate de Arroyo Hondo” de la colonia Regina Marecos del distrito de Juan de Mena. Este espacio guarda historia de los sucesos de la Guerra contra la Triple Alianza (18...
[Leer más]
Si hay un rincón de los hogares paraguayos, sobre todo de las ciudades y pueblos del interior, que acapara la atención en estos días santos es el tatakua. La construcción de ese horno y el fuego para calentarlo tienen sus secretos para que salga la mej...
[Leer más]
El ministro de Cultura, Rubén Capdevila, se encuentra en la provincia de Corrientes, Argentina, acompañando a la delegación de artistas nacionales que actuarán en el Festival Nacional del Chamamé 2023. Al mismo tiempo, desarrolla una agenda de activida...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) informó del apoyo que brinda al proyecto de la Municipalidad de Pilar para la puesta en valor del centro histórico de la capital del Ñeembucú. Tras su reunión con el ministro de Cultura, Ru...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ayer, en el templo de la ciudad de San Joaquín del departamento de Caaguazú, se firmó el acta para el inicio de obras de puesta en valor de la Iglesia San Joaquín y Santa Ana, legado jesuita en el Paraguay, que lleva adelante la ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura confirmó que no permitirá la construcción del museo Muci en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción. Argumentaron que el Botánico es un patrimonio ambiental que se debe cuidar, por lo que se trabajará en buscar otra...
[Leer más]
ITAIPU Binacional, a través de su Asesoría de Turismo, inauguró de manera oficial la primera edición del concurso interbarrial “Energía que mueve el Turismo” el pasado viernes 14 de octubre. El evento, que reunió a unas 3.000 de personas, se realizó en...
[Leer más]
Itaipu Binacional, a través de su Asesoría de Turismo, inauguró de manera oficial la primera edición del concurso interbarrial “Energía que mueve el Turismo” el pasado viernes 14 de octubre. El evento, que reunió a unas 3.000 de personas, se realizó en...
[Leer más]
Itaipu Binacional, a través de su Asesoría de Turismo, inauguró de manera oficial la primera edición del concurso interbarrial “Energía que mueve el Turismo” el pasado viernes 14 de octubre. El evento, que reunió a unas 3.000 de personas, se realizó en...
[Leer más]
PIRAYÚ. La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) desea preservar el Empedrado Bolí, de 120 metros, que se encuentra en el casco histórico de esta ciudad. En una audiencia pública se planteó el asfaltado del tramo debido al mal estado en que se encuentra...
[Leer más]
El exmolino San Luis, situado sobre la avenida General Santos, se halla en proceso de demolición. La dirección del Patrimonio Cultural de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) lamento la decisión, ya que el edificio 'está claramente validado por la c...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) señaló que ya iniciaron los trabajos para el enrejado de la Plaza de Armas de Asunción, el punto de encuentro de los manifestantes. El lugar tendrá horario de apertura y cierre.
[Leer más]
Desde la Secretaría Nacional de Cultura informaron acerca de las obras que se llevan a cabo para enrejar la Plaza de Armas de Asunción, que tendrá horario de apertura y cierre.
[Leer más]
Quienes tengan la importante tarea de cuidar un bien cultural por ser sus dueños, actualmente no tiene demasiados beneficios. La directora de Patrimonio de la Secretaría Nacional de Cultura, Maricarmen Couchonnal, aseguró que las municipalidades tienen...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevilla, informó que se ordenó ayer, al propietario del edificio histórico exmolino San Luis, el paro de la demolición. El caserón, de unos cien años, iba a ser destruido para dar pas...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) notificó al propietario del edificio del exmolino San Luis para solicitar el paro de las obras “de manera inmediata”, con el objetivo de evitar la demolición del predio histórico. El antiguo caserón iba a ser des...
[Leer más]
Desde la Secretaría Nacional de Cultura, instaron a la Municipalidad de Asunción a conservar el caserón antiguo, ubicado sobre Artigas y General Santos, que se pretende demoler para construir allí una estación de servicio. Indicaron que se pasó por alt...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción aprobó que un antiguo edificio arquitectónico de la capital del país sea demolido. El hecho causa un revuelo de críticas, debido a que el inmueble es considerado un patrimonio cultural.
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens junto con otras autoridades y empresarios, realizó un recorrido por el Eje Cívico de las futuras Oficinas de Gobierno en la zona portuaria de Asunción.
[Leer más]
Investigadores alemanes están en Paraguay con el objetivo de investigar la colonia fundada por la hermana del filósofo Friedrich Nietzsche. Un grupo de especialistas alemanes, encabezados por la Prof. Dra. Natascha Mehler, profesora de Arqueología Hist...
[Leer más]
El lunes 14 de febrero se suscribió un convenio de cooperación entre la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), representada por el ministro, Rubén Capdevila y el Banco Central del Paraguay (BCP), representado por el presidente, José Cantero, para promov...
[Leer más]
SAN JOAQUÍN. Este miércoles por la mañana, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la empresa Constructora Alberto Barrail e Hijos SA y el presidente de la Comisión pro restauración del templo jesuita de esta localidad, Prof. Noel Santos, firmaron el ...
[Leer más]
LUQUE. La antigua estación ferroviaria de la “Ciudad de la Música” fue declarada “Patrimonio cultural municipal” por la Junta Municipal de Luque. El objetivo es preservar el sitio histórico.
[Leer más]
Las últimas lluvias provocaron el derrumbe de las paredes de la antigua estación de ferrocarril de esta ciudad, que de hecho estaba prácticamente abandonada, evidenciando la desidia de las autoridades de Fepasa, encargadas del mantenimiento del emblemá...
[Leer más]