El simposio “Violencia contra la Mujer en Paraguay. Visibilizando con Datos”, organizado por la Universidad Comunera (UCOM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el apoyo del Ministerio de la Mujer y el Instituto Nacional de Estadísticas (...
[Leer más]
La Comisaría 12º de Itakyry informó que tres son las personas aprehendidas por el ataque a la estancia KLM, ocurrido en la madrugada del lunes. Fueron aprehendidos: Pedro Martínez Ramírez, de 45 años de edad, quien presenta una herida producida por dis...
[Leer más]
Un guardia de seguridad privada muerto, otro herido y varios indígenas baleados y detenidos es el saldo de un violento ataque a un establecimiento rural, situado a 20 kilómetros del casco urbano de Itakyry....
[Leer más]
El conflicto por la propiedad tiene más de diez años, con reiterados desahucios y extorsiones a trabajadores, de parte de nativos de una comunidad vecina que estarían azuzados por narcos.
[Leer más]
Otro dos sospechosos de participar del enfrentamiento mortal en la colonia Paso Cadena de Itakyry , Alto Paraná fueron detenidos en Caaguazú. Uno de ellos tiene varias heridas de arma de fuego. Con estos dos suman tres las personas detenidas por los g...
[Leer más]
La comisaría 12ª. de Itakyry informó que tres personas fueron aprehendidas por el enfrentamiento ocurrido esta madrugada entre nativos y guardias de un establecimiento agrícola, KLM S.A. ubicada a unos 20 kilómetros del casco urbano del mencionado dist...
[Leer más]
La Policía Nacional reportó que dos personas continúan hospitalizadas tras el violento ataque a tiros perpetrado por un grupo de indígenas contra guardas que custodiaban la estancia KLM, ubicada en la localidad de Paso Cadena, distrito de Itakyry. Dura...
[Leer más]
El doctor Christian Schaerer, presidente de la Sociedad Matemática Paraguaya y docente investigador del Grupo de Investigación en Computación Científica y Matemática Aplicada de la Facultad Politécnica de la UNA, habla con Nación Media respecto a la ac...
[Leer más]
Patrick Kemper y Kattya González, aspirantes a la senaduría por la Alianza Encuentro Nacional, bloque que apoya la Concertación Nacional, anunciaron la planificación y ejecución de la campaña de la Lista 9 con el objetivo de mejorar la representación p...
[Leer más]
La Alianza Encuentro Nacional presentó esta noche su lista completa de candidatos a senadores, entre los que se encuentran reconocidas personalidades y que coincidieron en grandes objetivos: salud, educación y trabajo, comprometiéndose en desempeñarse ...
[Leer más]
El presidente del Partido Hagamos, Partrick Kemper, vaticinó que la Alianza Encuentro Nacional será «la lista más votada en el 2023 para el Senado» porque presenta a personas con trayectoria intach…
[Leer más]
El presidente del Partido Hagamos, Partrick Kemper, vaticinó que la Alianza Encuentro Nacional será «la lista más votada en el 2023 para el Senado» porque presenta a personas con trayectoria intach…
[Leer más]
El presidente del Partido Hagamos, Partrick Kemper, vaticinó que la Alianza Encuentro Nacional será "la lista más votada en el 2023 para el Senado" porque presenta a personas con trayectoria intachable de varios sectores de la sociedad y de todo el paí...
[Leer más]
El anuncio se da a días nada más de que el intento de juicio político contra la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, haya fracasado. González era una de las impulsoras.
[Leer más]
La Alianza Encuentro Nacional presentó la segunda parte de su lista de candidatos a la Cámara de Senadores este martes en el Salón Presidencial del Hotel Guaraní.
[Leer más]
Durante un acto de lanzamiento de candidaturas para el Senado de la Alianza Encuentro Nacional, la diputada Kattya González finalmente anunció que declina su candidatura presidencial a favor de Sol…
[Leer más]
La actual diputada Kattya González se bajó de la candidatura presidencial y encabezará la lista al Senado de la Alianza Encuentro Nacional para las elecciones del 2023. Asimismo, reafirmó su apoyo a Soledad Núñez para las presidenciales. El anuncio fue...
[Leer más]
Kattya González, actual diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN), anunció este martes que asumirá el desafío de pugnar por un puesto en la Cámara de Senadores y reconfirma su apoyo a la presidenciable Sole Núñez. Lo hizo este martes durante la ...
[Leer más]
Los temas a tratar incluyen periodismo científico, periodismo de salud, cobertura de la COVID-19 en TV, radio, prensa escrita y medios digitales, comunicación institucional, redes sociales, interpretación de números y estadísticas e innovación.El event...
[Leer más]
El biólogo e investigador de la Universidad Nacional de Asunción, Pastor Pérez mencionó que en los próximos meses se podría dar un repunte significativo en cuanto a contagios del covid-19.
[Leer más]
El último pico de contagio más alto en el país fue en el mes de junio de este año, asimismo, proyectan un importante descenso de contagios en los próximos meses si la gente continúa asistiendo a los centros vacunatorios habilitados para la inmunización...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública reportó el martes un nuevo fallecido a causa del COVID-19, totalizando 16.204 en lo que va de la pandemia. También hubo 23 casos positivos nuevos, 31 pacientes internados y de los cuales 14 se encuentran en unidad de tera...
[Leer más]
El biólogo Pastor Pérez comentó ayer que las proyecciones del covid-19 siguen marcando una tendencia de descenso de casos. Entre octubre y noviembre no
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Continúa el descenso de casos del Covid-19 en Paraguay y en la región. El biólogo Pastor Pérez señaló que entre los meses de octubre y
[Leer más]
Las bajas sostenidas en decesos por covid-19 proyectan un escenario sin muertes por esta enfermedad en el mes de noviembre, según Vigilancia de la Salud.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud insisten a la ciudadanía para continuar con el lavado de manos, uso de mascarillas, mantener el distanciamiento físico y acudir a los vacunatorios habilitados para recibir la segunda dosis.
[Leer más]
Poco se sabe sobre si la nueva variante del Covid-19 causará o no estragos en Paraguay. DETECCIÓN. Biólogo señala que el país debe tener capacidad de vigilancia genómica para el efecto. Lo que se ve en el Norte del mundo es que solo vacunando se puede ...
[Leer más]
DEBATE. Poco se sabe sobre si la nueva variante del Covid-19 causará o no estragos en Paraguay.
DETECCIÓN. Biólogo señala que el país debe tener capacidad de vigilancia genómica para el efecto.
VACUNAS. Lo que se ve en el Norte del mundo es que solo ...
[Leer más]
El biólogo Pastor Pérez señaló que hay una tendencia a la baja de los casos de Covid-19 y fallecidos en el país, pero que la variante Delta podría significar un repunte.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El biólogo Pastor Pérez pidió a la ciudadanía no relajarse con el leve descenso de casos del Covid-19 porque si no respeten los protocolos
[Leer más]
La cantidad de fallecidos a causa del COVID-19 llegó a 11.849. También hay 349.337 pacientes recuperados y la cifra total de contagios alcanza 409.467.
[Leer más]
Paraguay seguirá por un tiempo como el país con más muertes por millón de habitantes. En 21 días se detectarían otros 67.000 casos, mientras se agotan las escasas vacunas. Oscuro panorama. Paraguay triplicaría la cantidad total de muertes por Covid-19 ...
[Leer más]
RÁNKING. Paraguay seguirá por un tiempo como el país con más muertes por millón de habitantes.
CONTAGIOS. En 21 días se detectarían otros 67.000 casos, mientras se agotan las escasas vacunas.
[Leer más]
RÁNKING. Paraguay seguirá por un tiempo como el país con más muertes por millón de habitantes.
CONTAGIOS. En 21 días se detectarían otros 67.000 casos, mientras se agotan las escasas vacunas.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: COVID-19: Paraguay sigue primero en el mundo en muertes por millón de habitantes; Subsidio de frontera: cobrarán 25.000 de 132.000 solicitantes; Pobladores construyen precario puente en Tacuatí a...
[Leer más]
El biólogo Pastor Pérez explicó este jueves que Paraguay se está posicionando en el primer lugar de muertes por millón de habitantes en el mundo y destacó que las proyecciones en cuanto a decesos y co
[Leer más]
La cantidad de fallecidos a causa del COVID-19 llegó a 11.181. También hay 333.133 pacientes recuperados y la cifra total de contagios alcanza 398.761.
[Leer más]
Las proyecciones no son esperanzadoras, estiman que Paraguay podría llegar a 200 fallecidos por día a causa del COVID-19, ya que existe una alta circulación comunitaria y hospitales abarrotados de pacientes, sumado a la escasas vacunas disponibles y po...
[Leer más]
Las proyecciones no son esperanzadoras, estiman que Paraguay podría llegar a 200 fallecidos por día a causa del COVID-19, ya que existe una alta circulación comunitaria y hospitales abarrotados de pacientes, sumado a la escasas vacunas disponibles y po...
[Leer más]
El panorama de la pandemia en Paraguay no es nada alentador según las estimaciones del instituto Health Metrics y las muertes a causa del Covid-19 serían
[Leer más]
En los últimos días se soportó un pico de fallecidos por coronavirus. Esto provocaría que Paraguay se convierta en el país con mayor tasa de mortalidad en todo el mundo.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública reportó 117 muertes y 3.223 nuevos casos de Covid-19 este martes. A través de sus redes sociales, el Ministerio de Salud Pública informó que analizaron 6.993 muestras, de las cuales 3.223 dieron positivo por Covid-19. Los...
[Leer más]
El biólogo Pastor Pérez Estigarribia adelantó que en los próximos días el Paraguay pasará a ocupar el primer lugar en tasa de mortalidad específica por Covid-19 en el mundo. El médico analizó la situación epidemiológica del Paraguay respecto al Covid-1...
[Leer más]
El biólogo Pastor Pérez Estigarribia adelantó que en los próximos días el Paraguay pasará a ocupar el primer lugar en tasa de mortalidad específica por Covid-19 en el mundo.
[Leer más]
En los últimos días se soportó un pico de fallecidos por coronavirus. Esto provocaría que Paraguay se convierta en el país con mayor tasa de mortalidad en todo el mundo.
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Pastor Pérez, administrador del Puesto de Salud Amistad agradeció la predisposición del Intendente Holger Bergen como presidente del
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Pastor Pérez, investigador de la UNA, explicó que la resistencia de los mosquitos a los insecticidas se relacionan con factores genéticos, es decir, pueden presentar ciertas mutaciones y características a nivel gené...
[Leer más]
ESTIMACIONES. Investigador de la Politécnica UNA busca predecir la evolución del virus en Paraguay.
CÁLCULOS. Las proyecciones están basadas en modelos matemáticos y métodos estadísticos.
[Leer más]
A través del proyecto Construcción de un modelo de incidencia de dengue aplicado a comunidades de Paraguay – Comidenco, un grupo de investigadores creó un modelo matemático-computacional para predecir la tasa de incidencia del dengue, en función a vari...
[Leer más]
Se trata del proyecto denominado “Construcción de un modelo de incidencia de dengue aplicado a comunidades de Paraguay” – Comidenco, por lo que un grupo de investigadores creó un modelo matemático-…
[Leer más]
A través del proyecto «Construcción de un modelo de incidencia de dengue aplicado a comunidades de Paraguay – Comidenco», un grupo de investigadores creó un modelo matemático-computacional para pre…
[Leer más]
FILADELFIA. Aumentaron las consultas de personas con síntomas febriles en los hospitales y puestos de salud en esta zona del país. Actualmente, en el puesto de salud municipal se registran hasta 120 consultas por día.
[Leer más]
FILADELFIA. La junta municipal de este distrito cuestionó duramente al diputado de Boquerón Edwin Reimer, por su procedimiento “unilateral” para declarar a Mariscal Estigarribia como capital departamental. Le pidieron retirar el proyecto.
[Leer más]
FILADELFIA. En el centro de esta ciudad la Municipalidad decidió controlar el tránsito con semáforos funcionando las 24 horas, lo que genera quejas. Hasta ahora los semáforos solo estaban prendidos en horas pico, tres veces al día.
[Leer más]
CHACO CENTRAL. Pobladores de varios distritos de esta zona de la Región Occidental realizan esta mañana una caravana pacífica para reclamar la reconstrucción urgente de varios tramos totalmente destruidos de la Transchaco.
[Leer más]