El senador Rafael Filizzola (PDP) planteará la conformación de una comisión especial de seguimiento de la causa denominada como “mafia de los pagarés”. Indicó que, si bien se destaparon muchos casos y se realizaron allanamientos, a muchas víctimas se l...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción presentó denuncia ante el Ministerio Público tras la ocupación de plazas en zona del Congreso Nacional. La comuna dice que la Policía Nacional es la institución responsable de poner orden. La plaza “Del Congreso” está ocupa...
[Leer más]
Desde este lunes 12 de setiembre, camioneros junto con otros gremios del transporte inician una movilización en todo el territorio nacional, en reclamo a la reducción del precio de los combustibles…
[Leer más]
Camioneros y otros gremios de transporte se movilizarán desde este lunes en distintos puntos del territorio nacional en reclamo de una rebaja de G. 1.500 por litro en cada combustible.
[Leer más]
Profesionales de la salud que son miembros al Sindicato Nacional de Médicos (SINAMED) y de otros gremios denuncian que policías no les permiten realizar su marcha 'por portar uniforme'.
[Leer más]
La senadora del Partido Patria Querida (PPQ) Georgia 'Nani' Arrúa apoya el proyecto de ley del senador colorado Enrique Riera de elevar las penas con hasta seis años de cárcel por cerrar rutas. No obstante, aclaró que la propuesta debe ser estudiada y ...
[Leer más]
Un grupo de manifestantes bloquea parcialmente el tránsito por la Costanera de Asunción, en protesta contra la suba de los precios de combustibles. De acuerdo con la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital, solo en este sector de Asunción se ...
[Leer más]
Desde la Policía Nacional aclararon que ningún uniformado que custodiará este viernes la movilización ciudadana, que tendrá lugar en el microcentro de la capital, portará armas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio del Interior divulgó que su titular, Euclides Acevedo, aseguró que “en lo sucesivo ya no se permitirá a ninguna organización manifestarse cerrando calles, ni obstaculizando el libre tránsito”. La declaración del Secretario de Es...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro del Interior, Euclides Acevedo, señaló que la disposición oficial de multar a los que no usan mascarillas, es de aplicación imposible por parte del servicio de seguridad. Dijo que la función de multar no es materialmente posible, ...
[Leer más]
El concejal de Patria Querida, Álvaro Grau presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público. Además criticó la falta de acción de las fuerzas policiales y de los agentes fiscales para actuar de oficio. Por su parte, un especialista en derecho exp...
[Leer más]
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, dijo que la Policía Nacional no tuvo asistencia del Ministerio Público para actuar contra los hechos vandálicos de los piqueteros que se manifestaron esta mañana y ocasionaron un caos en el microcentro de Asu...
[Leer más]
Centenares de piqueteros se vuelven a movilizar este jueves en el centro de Asunción por tercer día consecutivo. Exigen al Congreso más dinero para transferencias directas del Ministerio de Agricultura a las organizaciones campesinas. Se prevé nuevamen...
[Leer más]
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, aseguró que con relación a los secuestrados las fuerzas de seguridad “no saben nada nuevo” y que la cumbre de poderes del Estado fue al simple objetivo de informar sobre los trabajos que se llevan a cabo en e...
[Leer más]
De manera contundente, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, informó esta mañana que la cartera a su cargo no tiene los recursos necesarios para responder a los reclamos de los funcionarios del Hospital de Clínicas, quienes están en huelga por tiemp...
[Leer más]
ASUNCIÓN. De manera contundente, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, informó esta mañana que la cartera a su cargo no tiene los recursos necesarios para responder a los reclamos de los funcionarios del Hospital de Clínicas, quienes están en huelga...
[Leer más]
En una manifestación anterior con los mismos protagonistas y reclamos, el gobierno había prometido ayuda pronta y segura, pero no cumplió, denunciaron referentes de la
[Leer más]
Varios gremios del sector comercial, hotelero, servicios, viajes y gastronomía emitieron un comunicado a la opinión pública donde pidieron que la capital departamental deje de ser rehén en cada manifestación política, pues los costos son muy caros. Ana...
[Leer más]
El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, habló sobre cómo se prepara la Policía ante las movilizaciones del lunes con el fin de pedir juicio político contra autoridades del Ejecutivo.
[Leer más]
Esta tarde se realizó en la fachada litoral del Palacio de Gobierno un mitin “improvisado” de representantes de “Centrales Trabajadoras” junto al presidente Mario Abdo Benítez, a quien cubrieron de elogios. Sin embargo, no se permitió ni siquiera el pa...
[Leer más]
Militares y policías detuvieron hasta con alambres filosos una manifestación de indígenas que se dirigía al Palacio de Gobierno con el fin de reclamar asistencia. La semana pasada los custodios permitieron el ingreso de decenas de hurreros del presiden...
[Leer más]
Muchas son las prácticas heredadas del estronismo que simplemente se resisten a perecer o que vuelven a tener plena vigencia en estos nuevos tiempos que rigen la República.
[Leer más]
Los campesinos integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial están, por cuarto día, instalados frente a las oficinas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Asunción. La manifestación se realiza en medio de quejas de personas que ti...
[Leer más]
Jorge Galeano, dirigente de la Coordinadora Intersectorial Campesina, anunció que desde el 17 de junio volverán a Asunción a manifestarse. Antes de intentar marchar por el microcentro capitalino, los labriegos darán víveres a los bañadenses damnificado...
[Leer más]
Cientos de ciudadanos permanecen apostados frente al Congreso, donde exigen el desbloqueo de las listas sábana. Pese a la inclemencia del tiempo, va en aumento el número de manifestantes que aguardan los votos de los senadores.
[Leer más]
Un importante número de ciudadanos se congregan desde tempranas horas frente al Congreso Nacional, rodeados de un fuerte dispositivo policial. En la Plaza de Armas se instaló un escenario al cual suben a expresar su apoyo al desbloqueo real de listas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los campesinos quedaron satisfechos con el acuerdo ofrecido por el Gobierno Nacional y ayer temprano comenzaron a retirarse de la capital del país. Sin embargo, los indígenas aún evalúan el alcance de lo pactado, de modo a que más comunidade...
[Leer más]
Los campesinos quedaron satisfechos con el acuerdo ofrecido por el Gobierno Nacional y comenzaron a retirarse de la capital del país. Mientras que los indígenas evalúan el alcance de lo pactado, de modo a que más comunidades sean beneficiadas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En la sesión del Senado tuvo entrada un proyecto de Ley presentado por la bancada del Frente Guasu, que plantea la derogación de la conocida como Ley del Marchódromo, puesto que, según los legisladores, solamente sirve para reprimir a campes...
[Leer más]
Senadores del Frente Guasu presentaron un proyecto de ley que plantea la derogación de la Ley del Marchódromo, pues consideran que la misma solo sirve para reprimir a campesinos, indígenas y a la ciudadanía en general.
[Leer más]
Con el cumplimiento de la Ley del Marchódromo, el microcentro asunceno tuvo una jornada bastante tranquila, con un tránsito menos pesado y negocios abiertos.
[Leer más]
Con el cumplimiento de la Ley del Marchódromo, el microcentro asunceno tuvo una jornada bastante tranquila, con un tránsito menos pesado y negocios abiertos.
[Leer más]
Manifestantes de la Coordinadora Nacional Interesectorial (CNI) insisten en marchar en el microcentro de Asunción, pese a que de vuelta hoy la Policía se lo prohíbe. Tienen la intención de visitar el MUVH, el MAG e Indert.
[Leer más]
Manifestantes de la Coordinadora Nacional Interesectorial (CNI) insisten en marchar en el microcentro de Asunción, pese a que de vuelta hoy la Policía se lo prohíbe. Tienen la intención de visitar el MUVH, el MAG e Indert.
[Leer más]
Los campesinos aseguraron que no reciben respuestas concretas por parte del Poder Ejecutivo y que por lo tanto este jueves intentarán de vuelta marchar en horario laboral por las calles del microcentro de Asunción.
[Leer más]
La actividad comercial, el tránsito de personas y de vehículos se desarrolla normalmente mediante el cumplimiento de la Ley del Marchódromo, que impide a los campesinos marchar en las calles del centro de Asunción en horario laboral.
[Leer más]
La actividad comercial, el tránsito de personas y de vehículos se desarrolla normalmente mediante el cumplimiento de la Ley del Marchódromo, que impide a los campesinos marchar en las calles del centro de Asunción en horario laboral.
[Leer más]
El senador Paraguayo Cubas le pedirá al comandante de la Policía, Walter Vázquez, que se deje pasar a los campesinos a la zona del Congreso. El parlamentario anunció que la próxima semana planteará la derogación de la Ley del Marchódromo.
[Leer más]
Campesinos, indígenas y sintechos que prevén movilizarse por el microcentro de Asunción, no pueden hacerlo porque la Policía formó una barrera en medio del paso. Alegan cumplir con la Ley del Marchódromo.
[Leer más]
El senador Paraguayo Cubas le pedirá al comandante de la Policía, Walter Vázquez, que se deje pasar a los campesinos a la zona del Congreso. El parlamentario anunció que la próxima semana planteará la derogación de la Ley del Marchódromo.
[Leer más]
Dirigentes de la Coordinadora Nacional Intersectorial mantendrán una reunión en el Congreso para buscar una salida a sus reclamos, según indicó el dirigente Jorge Galeano, que exige reunión con titulares de los tres poderes mientras mantienen piquetes.
[Leer más]
Los campesinos marcharán este miércoles por el centro de Asunción y piden la solidaridad de la ciudadanía. Sin embargo, ellos no respetan a los demás, anuncian que harían piquetes y el mismo supuesto labriego, Jorge Galeano, reconoció que caminarán por...
[Leer más]
Labriegos y productores de varios rubros pretenden marchar por el microcentro capitalino. La CNI dio a conocer el itinerario de la movilización esta madrugada. La Policía dijo que harán respetar la ley del Marchódromo.
[Leer más]
Recién esta madrugada la Coordinadora Intersectorial dio a conocer el itinerario de la marcha de hoy miércoles. La Policía ya confirmó el bloqueo de todas las calles que bajan hacia la Plaza de Armas desde Yegros hasta Colón.
[Leer más]
Los campesinos comienzan a llegar masivamente a la capital del país para su movilización por tiempo indefinido que arranca mañana a tempranas horas. Pese a estar prohibido por la Constitución Nacional, los manifestantes prevén marchar durante el horari...
[Leer más]
Parcialidades indígenas y dirigentes campesinos acamparon en la Plaza Italia, desde donde hoy pretenden movilizarse hacia las calles bloqueadas. Sin embargo, hay cordones policiales y vallas que impedirán el avance.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una manifestación bastante concurrida fue la que se realizó ayer por las calles del centro de Asunción, en donde algunas vallas puestas por la Policía pretendieron impedir la llegada hasta la cercanía del Palacio de Gobierno. Luego de alguno...
[Leer más]
Tras una tensa puja con la Policía, el grupo de manifestantes que recuerda el fin de la dictadura y que se congregó a metros del Palacio de López finalmente logró llegar a la Plaza de los Desaparecidos, que está al costado de la casa de gobierno.
[Leer más]
Tras una tensa puja con la Policía, el grupo de manifestantes que recuerda el fin de la dictadura y que se congregó a metros del Palacio de López finalmente logró llegar a la Plaza de los Desaparecidos, que está al costado de la casa de gobierno.
[Leer más]
La recordación de los 30 años del golpe que devolvió la democracia al Paraguay comenzó de manera incidentada. Integrantes del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) intentaron llegar a la Plaza de los Desaparecidos –al lado del Palacio–. La Policía lo impidió.
[Leer más]
Los campesinos se dispusieron a marchar por las calles del microcentro, pero los agentes policiales no se los permitieron, amparándose en la Ley del Marchódromo.
[Leer más]
Jorge Galeano, líder campesino, anunció que los labriegos volverán a marchar desde mañana por calles de Asunción. Acusó además al Gobierno de ser autoritario y no cumplir con la aplicación de la ley de emergencia
[Leer más]
Pese a que hasta ahora no tienen los votos, Jorge Galeano, del Movimiento Agrario, confía en que Senadores rechazará el veto del presidente Cartes al pedido de subsidio de la deuda de los campesinos. Agregó
[Leer más]
Luis Aguayo, dirigente campesino dijo que están confiados en que la Cámara de Senadores rechazará el veto a la Ley del subsidio para el sector, durante la sesión de este lunes.
[Leer más]
Agentes de la Policía Nacional no permitieron el paso a los labriegos que se disponían a iniciar la marcha por el microcentro. Los uniformados les indicaron que aplican la Ley del marchódromo, por lo que los campesinos recién podrán marchar desde las 1...
[Leer más]
El agente fiscal de la Unidad Especializada de Hechos Punibles Contra la Seguridad y la Convivencia de las Personas, Eugenio Ocampos fue designado por el sistema de turno establecido por la institución, para llevar adelante la investigación referente a...
[Leer más]
Los líderes de la marcha campesina señalaron que intentarán llegar hasta el Palacio de López, porque parece que Horacio Cartes no está enterado acerca de la movilización. Acotaron que entienden que la Policía intentará frenarlos pero que una vez frente...
[Leer más]