Con el cambio de temporada, de invierno a primavera, suele aumentar las consultas por cuadros respiratorios en un 30%, sin embargo, con la mala calidad del aire el aumento es de aproximadamente el 90 por ciento en consultorios. Instan a extremar cuidad...
[Leer más]
El Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), se recuerda cada tercer miércoles de noviembre y la Cátedra y Servicio de Neumología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, se une a la campaña “Pulmones Sanos,...
[Leer más]
  Útiles escolares y pañuelos. La temporada de influenza y otras enfermedades causada por virus respiratorios obliga a una cantidad de estudiante...
[Leer más]
La neumóloga Mabel Peralta instó a la población que ya se encuentra atravesando por un cuadro respiratorio, a cuidarse para no caer en un estado más grave de su condición y evitar el contagio a su alrededor, y a la población sana, a prevenir, siguiendo...
[Leer más]
Atendiendo la llegada del frente frío, pronosticado para este fin de semana, la Prof. Dra. Mabel Peralta, especialista de la Cátedra y Servicio de Neumología del Hospital de Clínicas de la FCMUNA, insta, principalmente a la población que ya se encuent...
[Leer más]
La Prof. Dra. Mabel Peralta, especialista de la Cátedra y Servicio de Neumología del Hospital de Clínicas, informó que los cuadros más comunes en esta época del año son neumonía, exacerbación de asma y de EPOC. A nivel ambulatorio, los cuadros infeccio...
[Leer más]
En esta época del año, los cuadros respiratorios agudos son los más frecuentes por lo que desde la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, Hospital de Clínicas, recomiendan consultar de manera oportuna para evitar complicac...
[Leer más]
Varios virus de enfermedades respiratorias se encuentran circulando en los ambientes, consecuencia de ello es que los pasillos de urgencias en los hospitales están saturados de pacientes con cuadros respiratorios. Por lo que es importante conocer bien ...
[Leer más]
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), se trata de una patología bastante común, tratable y prevenible. Se caracteriza por síntomas respiratorios persistentes, esto debido a una alteración a nivel de las vías respiratorias y de los alvéolos...
[Leer más]
Cada tercer miércoles de noviembre se recuerda el “Día Mundial de la Epoc” o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Esta patología es la tercera causa de muerte en el mundo, cursa con síntomas respiratorios persistentes de aparición progresiva...
[Leer más]
La EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) es una enfermedad respiratoria crónica, común, prevenible, no tiene cura pero es tratable. Afecta principalmente a fumadores o a quienes aspiran el humo del cigarrillo o de leña. Hoy se conmemora el Día...
[Leer más]
La Cátedra y Servicio de Neumología Adulto ofrece toda una gama de servicios a la población, desde consultorios hasta métodos de diagnósticos, además tratamientos como un método medicado para dejar de fumar.
[Leer más]
La nueva ola de contagios de Covid-19 en nuestro país, sorprende a la ciudadanía con su segunda y hasta tercera experiencia con la enfermedad, la mayoría de ellas, ya con la tercera dosis de la vacuna antiCovid. Nuemólogos brindan indicaciones acerca d...
[Leer más]
La temporada otoñal es la propicia para la circulación de enfermedades infecciosas respiratorias, como la gripe, resfríos, influenza, entre otras, además del covid-19 que sigue presente.
[Leer más]
Los síntomas del covid-19 como fatiga, dolor de cabeza, febrícula, palpitaciones y otros, son normales durante un corto periodo de tiempo tras la recuperación de la enfermedad. No obstante, si la condición persiste por más de cuatro semanas se debe acu...
[Leer más]
EVIDENCIA. Estudio revela que virus respiratorios se propagan más por el aire y no por gotitas.
PROTOCOLO. Instan a reforzar medidas como ventilación natural y uso correcto de tapabocas.
[Leer más]
Actualidad » El “Día Mundial de la EPOC”, se recuerda el tercer miércoles del mes de noviembre, ante la situación de la pandemia por el Covid-19 la Cátedra y Servicio de Neumología del Hospital de Clínicas, realizará una conmemoración diferente a años ...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas reportó un aumento en las consultas por Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc); en un 95%, fumadores. Teniendo en cuenta que el hábito de fumar constituye la primera causa de esta enfermedad, la neumóloga Mabel Peralta e...
[Leer más]
Profesionales de la Cátedra y Servicio de Neumología del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, insisten en la prevención para evitar contraer enfermedades respiratorias, atendiendo los cambios de temperatura, las lluvias y ...
[Leer más]
Los casos de influenza y bronquitis pediátrica aumentaron en las últimas semanas, haciendo incluso colapsar algunos servicios, según el reporte de los hospitales de referencia de Asunción y Central. Varias de las consultas terminan en internaciones, co...
[Leer más]
La neumóloga Mabel Peralta alertó de la peligrosidad para los pulmones inhalar humo de leña, pese a que esta práctica es muy común en los hogares del interior, donde se utiliza para la cocción de alimentos. El daño puede ser irreversible, dijo. Para ad...
[Leer más]
SAN LORENZO. La Cátedra y el Servicio de Neumología del Hospital de Clínicas llevará a cabo hoy y mañana una jornada de evaluación y espirometrías gratuitas, de 8:00 a 11:00, dirigida a personas fumadoras y exfumadoras a partir de 40 años.
[Leer más]
Los días 16 y 17 de noviembre en el Hospital de Clínicas, San Lorenzo, se llevarán a cabo jornadas de evaluación y espirometrías gratuitas, dirigidas a fumadores y ex fumadores, a partir de 40 años en adelante, desde las 8 de la mañana. En conmemoració...
[Leer más]