- Inicio
 - lingüísticas
 
		 
		
				
					El Paraguay alberga una riqueza lingüística que empieza a ser documentada con mayor fuerza. Los diccionarios de lenguas indígenas se convierten en herramientas determinantes para preservar saberes ancestrales y fortalecer la educación intercultural.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 12, 2025
				
			
		
		 
		
				
					La producción lexicográfica monolingüe en español y guaraní revela caminos dispares, pero complementarios, en la construcción del conocimiento lingüístico nacional.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 05, 2025
				
			
		
		 
		
				
					Un proyecto de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) apunta a construir un corpus del guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua mayores de 60 años de diferentes localidades del país.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Junio 29, 2025
				
			
		
		 
		
				
					La poetisa bilingüe trabajó más de medio año en esta traducción que suma el ava ñe’ê a las más de 50 lenguas en que la obra recorre el mundo acercando el México profundo a la humanidad. “El mérito es de karai Rulfo”, remarca con humildad la tesoro viv...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Noviembre 17, 2024
				
			
		
		 
		
				
					Un estudio reciente de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) evidenció la alta presencia de hispanismos en la lengua guaraní que usamos habitualmente. Asimismo, demostró que los hablantes de la lengua nativa han adaptado a su sistema léxico, f...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Marzo 24, 2024
				
			
		
		 
		
				
					La joven cantante Jazmín Luján Sanabria Ojeda, más conocida como Jazmín del Paraguay, forma parte de la nueva generación de artistas que renueva con sus creaciones el acervo sonoro de la música tradicional paraguaya libando de las fuentes de nuestro fo...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Marzo 10, 2024
				
			
		
		 
		
				
					En este diálogo con La Nación/Nación Media, la directora general de Documentación y Promoción de Lenguas Indígenas de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Rossana Bogado, comparte un proyecto interinstitucional de rescate y registro de la le...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 18, 2024
				
			
		
		 
		
				
					La letra fue escrita por Javier Viveros, escritor paraguayo y actual ministro de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, y fue musicalizada por el maestro Diego Sánchez Haase.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 11, 2024
				
			
		
		 
		
				
					Potenciar las políticas de protección de las 19 lenguas indígenas y la recuperación del status lingüístico del guaraní se destaca en su hoja de ruta.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Diciembre 31, 2023
				
			
		
		 
		
				
					Fortalecer el bilingüismo y preservar las lenguas nativas serán claves para el idioma paraguayo.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Diciembre 25, 2023
				
			
		
		 
		
				
					Un estudio reciente confirmó la alta presencia de la lengua guaraní en la denominación de lugares en nuestro país, tanto en los accidentes geográficos como en las divisiones políticas, lo que evidencia el profundo arraigo de esta lengua en un elemento ...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Diciembre 24, 2023
				
			
		
		 
		
				
					A lo largo de la historia de nuestro país se han dado hechos importantes en materia de protección oficial del idioma guaraní como elemento distintivo de la identidad nacional. No obstante, a pesar de los indiscutibles avances logrados en este campo, aú...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Diciembre 03, 2023
				
			
		
		 
		
				
					El material contiene acciones realizadas por Senac y Políticas Lingüísticas.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Agosto 24, 2022
					  
					 Nacionales
				
			
		
		 
		
				
					La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) aboga por el respeto y protección de la diversidad lingüística.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Marzo 03, 2021