Desde un gremio de médicos expresaron rechazo a cualquier intento de cambios en su régimen de jubilación. Afirman que militares, policías y docentes son los que “desangran” la Caja Fiscal.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El doctor Lilio Irala, secretario del Sindicato Nacional de Médicos, dijo que le dan el voto de confianza al doctor Felipe González, designado como el futuro ministro de Salud del gobierno de Santiago Peña. El gremialista resaltó el perfil pr...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El doctor Lilio Irala, secretario del Sindicato Nacional de Médicos, dijo que le dan el voto de confianza al doctor Felipe González, designado
[Leer más]
La designación de Felipe González para el Ministerio de Salud, durante el Gobierno de Santiago Peña, genera mucha expectativa entre el personal sanitario, ante la carencia que padece este importante servicio público.
[Leer más]
Durante un acto proselitista, Santiago Peña, presidenciable por la Asociación Nacional Republicana (ANR), prometió a los médicos “que ganarán más, trabajarán menos y se podrán jubilar más jóvenes”, si gana las próximas presidenciales. Lilio Irala, mie...
[Leer más]
Lilio Irala del Sindicato de Médicos habló con Radio 1000 sobre los casos que de chikungunya y dengue que se están registrando actualmente, recordando que antes de la pandemia se pasó de hecho por una epidemia muy dura de la segunda de estas enfermedad...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El doctor Lilio Irala, del Sindicato Nacional de Médicos, funcionario del Hospital San Pablo, dijo que el servicio está saturado y al borde del
[Leer más]
Desde el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) insisten en la importancia de limpiar criaderos de mosquitos ante el aumento de casos del dengue y chikungunya. Hasta el momento Limpio y Mariano Roque Alonso son las ciudades considerad...
[Leer más]
Entre 400 a 600 son los profesionales de blanco afectados por un presunto retraso en el pago de salario. Los mismos fueron contratados para colaborar en el marco de la contingencia por la crisis sanitaria y otros son pasantes rurales. Diversas son las ...
[Leer más]
La Contraloría General de la República detectó falencias en la Memoria Anual 2021 de Mario Abdo Benítez, en el desafío de enfrentar la pandemia de COVID-19. Las irregularidades en Salud Pública derivaron en uno los mayores escándalos de corrupción.
[Leer más]
La Contraloría General de la República detectó falencias en la Memoria Anual 2021 de Mario Abdo Benítez, en el desafío de enfrentar la pandemia de COVID-19. Las irregularidades en Salud Pública derivaron en uno los mayores escándalos de corrupción.
[Leer más]
Hace tres meses, el Ministerio de Salud anunció que se encontraba en búsqueda de rescindir el contrato con el mecanismo Covax por incumplimiento en la provisión de dosis contra el Covid-19. Dicho acuerdo fue suscrito entre Paraguay y el sistema de la O...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El secretario del Sindicato Nacional de Médicos, Lilio Irala, explicó este viernes que continúan los despedidos de personales de blanco por
[Leer más]
Los médicos sufren la persecución política en sus puestos de trabajo por no alinearse al oficialismo y apoyar a sus candidatos en la actual puja electoral.
[Leer más]
El pasado miércoles culminó con la triste noticia del fallecimiento del pequeño Axel Rojas Vargas, quien padecía atrofia muscular espinal (AME) y debía aplicarse el Zolgensma, un medicamento que tiene un valor de US$ 2,1 millones. Por el altísimo costo...
[Leer más]
Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, informó a varios medios de comunicación que amanecieron ayer martes con tres niños lactantes internados a causa del Covid-19. Destacó que la única forma en que se contagien es a través de su...
[Leer más]
Según el Ministerio de Salud, el 90% de internaciones son por personas que no fueron inmunizadas. Médicos instan a la cartera sanitaria a seguir vacunando casa por casa y reforzar la comunicación.
[Leer más]
Hoy, la Bicameral de Presupuesto se reunirá con autoridades de Salud y Hacienda. Julio Borba, titular de la cartera sanitaria, no incorporó el pedido de médicos en su presupuesto 2022. Esto, lo distancia aún más de los gremios médicos.
[Leer más]
Tras una nueva negociación entre el gremio y el ministro de Salud, finalmente no se llegó a un acuerdo y médicos continuarán con el paro escalonado hasta el 30 de septiembre, día pautado para la huelga general de profesionales de blanco. Información pr...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El gremio médico irá a huelga general el próximo mes, ya que sus miembros están cansados de no conseguir la equiparación salarial y los ajustes
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) comenzó con las manifestaciones frente al Ministerio de Hacienda en reclamo de la reducción de la carga horaria y el aumento salarial.
[Leer más]
Médicos anuncian una huelga nacional entre el 27 de septiembre y el 11 de octubre. Se busca la regularización horaria de 2.300 médicos. Salud necesita un aumento presupuestario de US$ 40 millones al año para cumplir con el pedido.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Aunque bajaron los números de infectados y fallecidos por Covid-19 y aumentan las personas vacunadas, todavía estamos lejos de llegar a un
[Leer más]
El médico lamentó la falta de gestión del Gobierno desde el inicio de la pandemia, con falta de insumos, medicamentos y la provisión tardía de las vacunas contra el COVID-19.
[Leer más]
Lilio Irala, médico del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), advirtió que el Ministerio de Salud solo cuenta con presupuesto para pagar salarios de 12 mil médicos de contingencia hasta el mes de septiembre.
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) repudió la ola de violencia que sufren médicos desde hace meses. Las agresiones llegan incluso a amenazas de muerte con armas de fuego.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Diputados informó que la Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social, presidida por el diputado Raúl Latorre (ANR-Capital),
[Leer más]
ASUNCIÓN. El representante del Sindicato Nacional de Médicos, Lilio Irala, explicó que sigue la negociación con el Ministerio de Salud sobre las
[Leer más]
Una emotiva despedida tuvo en la mañana de éste miércoles el médico Néstor Moreno, por parte de sus ex compañeros de la Cátedra y Servicio de Traumatología del Hospital de Clínicas donde hizo su residencia y actualmente se desempeñaba en otro ámbito. L...
[Leer más]
Una emotiva despedida tuvo en la mañana de éste miércoles el médico Néstor Moreno, por parte de sus ex compañeros de la Cátedra y Servicio de Traumatología del Hospital de Clínicas donde hizo su residencia y actualmente se desempeñaba en otro ámbito. L...
[Leer más]
Según Salud, el 45% de los registrados no acude a los puestos vacunatorios. Sin embargo, la cartera sanitaria no cambia de estrategia para acelerar el proceso de inmunización. Cada día el país registra 100 decesos en promedio.
[Leer más]
Profesionales de la Salud analizan sumar fuerzas para realizar manifestaciones en todo el país. La falta de reajustes salariales, pagos de bonos por trabajos extras y la desprecarización laboral son algunos de los puntos a resolver.
[Leer más]
Médicos sindicalistas temen que la Justicia castigue a funcionarios encargados de la vacunación pero no a los que presionaron para las vacunaciones irregulares. Lamentan excesiva presión política sobre el plantel médico.
[Leer más]
A la falta de medicamentos ahora se suma el problema de la falta de oxígeno. Uno de los cinco proveedores ya anunció que no están en condiciones de seguir abasteciendo. Médicos lamentan aplazada gestión de autoridades sanitarias.
[Leer más]
Nosocomios utilizan camas improvisadas para nuevos enfermos por Covid-19. Esto debido al aumento de casos. En el peor de los casos usan camillas o incluso sofás. Desde el Círculo Paraguayo de Médicos, responsabilizan al Gobierno por la falta de previsión.
[Leer más]
Sindicato de Médicos informó que existe una veintena de enfermos que aguardan la liberación de camas para ser atendidos. Salud anunció trabajo en conjunto con las fuerzas del orden para lograr el cumplimiento de las normas sanitarias.
[Leer más]
El secretario adjunto del Sindicato Nacional de Médicos, doctor Lilio Irala, dijo esperar que una persona honesta e idónea sea designada como nuevo Ministro de Salud tras el anuncio de la renuncia de Julio Mazzoleni, y pidió que no se designe a gente “...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que el lunes se registraron 1032 internados por Covid-19 a nivel país. Y que este es el número más alto desde que inició la pandemia. De estos casos, 262 están en terapia intensiva. Cabe recordar que el sector público sol...
[Leer más]
El secretario del Sindicato Nacional de Médicos, Lilio Irala, criticó la reacción que tuvo el presidente Mario Abdo Benítez hacia un familiar de paciente con COVID-19.
[Leer más]
El senador Enrique Riera estuvo por el interior haciendo campaña política desde su movimiento “Esperanza Republicana” pero en varias ocasiones se lo vio sin usar tapabocas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El secretario del Sindicato Nacional de Médicos, Lilio Irala, manifestó que hay un mal manejo administrativo en el Ministerio de Salud Pública y ante esta situación faltan insumos y medicamentos en los hospitales, en plena pandemia del Covid-...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Lilio Irala, secretario del Sindicato Nacional de Médicos, sostuvo que actualmente existe un mal manejo administrativo dentro de la Cartera Sanitaria enfatizando en la falta de insumos en los hospitales públicos. Ag...
[Leer más]
Martín Arévalo, senador nacional por la ANR (abdista), presentará un proyecto de ley para que la vacunación antiCovid-19 del 2021 sea gratuita para toda la población. Desde Salud anunciaron que solo el 20% al 30% de la población podrá recibir las dosis.
[Leer más]
Los números de contagios y fallecidos por covid aumentan, los hospitales saturados, Salud sigue sin pagar su deuda de US$ 247 millones a sus proveedores habituales, no cerramos una licitación en forma, la clase política ausente.
[Leer más]
Salud Pública dio a conocer un documento, del 4 de agosto pasado, en el que se destaca el grave desabastecimiento de medicamentos esenciales para la lucha contra el Covid-19. Sin embargo, esto está desfasado ya que la situación es mucho peor en este mo...
[Leer más]
Salud Pública dio a conocer un documento, del 4 de agosto pasado, en el que se destaca el grave desabastecimiento de medicamentos esenciales para la lucha contra el Covid-19. Sin embargo, esto está desfasado ya que la situación es mucho peor en este mo...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Salud Pública dio a conocer un documento, del 4 de agosto pasado, en el que se destaca el grave desabastecimiento de medicamentos esenciales para la lucha contra el Covid-19. Sin embargo, esto está desfasado ya que la situación es mucho peor ...
[Leer más]
A dos años de la asunción de Mario Abdo Benítez como presidente de la República, representantes de diversos sectores señalan la ausencia de políticas públicas, cuestionan la corrupción y destacan el hastío ciudadano.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El secretario adjunto del Sindicato Nacional de Médicos, doctor Lilio Irala, aseguró en Tempranísimo, por la 970 y GEN, que el gremio apoyará al personal administrativo de Salud, que reclama la bonificación por estar también expuesto al covid...
[Leer más]
Un centenar de funcionarios de Salud se manifestaron en el microcentro y escracharon al ministro Benigno López. El reclamo fue a raíz de la exclusión de alrededor de 6.000 personales de apoyo de las gratificaciones. Los pagos iniciaron el pasado 4 de a...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “La mortalidad en UTI es altísima. Lo que pasó hoy (por ayer) en Areguá, con casi dos mil personas paseándose como si nada, debería ser considerada como conducta temeraria porque podría tener consecuencias gravísimas”, advirtió sin ocultar su...
[Leer más]
El Fútbol nacional debía comenzar el pasado viernes. Pero debido a la detección de 32 futbolistas con covid-19 positivo, el torneo fue suspendido por tiempo indefinido en ese momento por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). Sin embargo, en menos d...
[Leer más]
El Dr. Lilio Irala, secretario general del Sindicato de Médicos, criticó que ante tantas lecciones que dieron las epidemias de dengue en nuestro país, que comenzaron en la década del '80, el sistema de Salud nunca se haya adaptado ni preparado como par...
[Leer más]
  Temor latente. La entrada plena a la época de temperaturas más bajas, la incertidumbre sobre cómo la población responderá a la fase dos de la c...
[Leer más]
Durante una manifestación realizada frente al Congreso Nacional, el Sindicato Nacional de Médicos, expresaron la necesidad de que con urgencia se reglamente la ley de jubilaciones del personal de blanco.
"No queremos una jubilación vip, pedimos que se...
[Leer más]
Durante una manifestación realizada frente al Congreso Nacional, el Sindicato Nacional de Médicos, expresaron la necesidad de que con urgencia se reglamente la ley de jubilaciones del personal de blanco.
[Leer más]
AVANCE. Aumentó el número de camas en salas de terapia intensiva en los hospitales del país.
PENDIENTE. Médico cuestiona la incapacidad de gestión del Estado para lograr mejores resultados.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El secretario general del Sindicato Nacional de Médicos, Lilio Irala, señaló que el Ministerio de Hacienda y el Ejecutivo chicanean de forma sistemática la reglamentación de la ley de jubilación médica. “No se puede aplicar por una serie de e...
[Leer más]
Dirigentes del Sindicato Nacional de Médicos se reunieron nuevamente con el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, para avanzar en la reglamentación de la ley de jubilación médica, que establece el beneficio ...
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Médicos llevará a cabo una caravana este martes desde la Costanera de Asunción con el objetivo de llegar frente al Palacio de López, dónde se realizará una reunión entre representantes del gobierno y del gremio. Los médicos exi...
[Leer más]
POSITIVO. La doctora Gloria Meza, del Círculo de Médicos, dijo que se han salvado miles de vidas.
ANÁLISIS. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, se mostró optimista para pasar a la siguiente fase.
[Leer más]
Balance. Han pasado 90 días desde que el coronavirus se hizo presente plenamente en el país con la confirmación del primer caso, y se logró que no se disparen los positivos con la cuarentena
[Leer más]
Impacto. Existe temor entre los trabajadores de la Salud si se da una disparada de positivos.
pesquisa. Solicitan realizar investigaciones y se garanticen equipos de protección al personal.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El secretario general del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), Lilio Irala refirió que desde el sector se sienten preocupados por la relajación de las personas durante la cuarentena. Aseguró que la “relajación y el descui...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Lilio Irala, secretario general adjunto del Sindicato Nacional de Médico, manifestó que están planteando llevar a cabo un paro general de profesionales de blanco ante la falta de equipos de bioseguridad para la luc...
[Leer más]
  Temor latente. La entrada plena a la época de temperaturas más bajas, la incertidumbre sobre cómo la población responderá a la fase dos de la c...
[Leer más]
Temor latente. La entrada plena a la época de temperaturas más bajas, la incertidumbre sobre cómo la población responderá a la fase dos de la cuarentena inteligente, más la enorme presión que genera la situación en Brasil, pone en alerta al personal de...
[Leer más]
Temor latente. La entrada plena a la época de temperaturas más bajas, la incertidumbre sobre cómo la población responderá a la fase dos de la cuarentena inteligente, más la enorme presión que genera la situación en Brasil, pone en alerta al personal de...
[Leer más]
El Dr. Lilio Irala, del Sindicato Nacional de Médicos y miembro no docente del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas manifestó que no se han cumplido ni uno de los “acuerdos…
[Leer más]
Integrantes del Sindicato Nacional de Médicos se manifestaron este lunes en el microcentro de Asunción para exigir la reglamentación de la jubilación para el sector y la entrega de insumos de calidad para la lucha contra el Covid-19.
[Leer más]
IMPACTO. La fallida adquisición dejó funcionarios que renunciaron y existen investigaciones abiertas.
RESCISIÓN. El Ministerio de Salud informará sobre la cancelación del contrato a proveedores el lunes.
[Leer más]
El doctor Lilio Irala, del Sindicato de Médicos del Paraguay, cuestionó el tibio accionar del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, ante los hechos de corrupción relacionados a la compra de insumos médicos para enfrentar al COVID-19.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Lilio Irala, del Sindicato de Médicos del Paraguay, manifestó que como gremio no notan al ministro de Salud, Julio Mazzoleni a la altura de la situación en lo que respecta a la pandemia del coronavirus en el país. M...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El doctor Lilio Irala, del Sindicato Nacional de Médicos, se refirió hacia las necesidades en insumos y equipamientos y habló sobre los casos de colegas suyos que fueron destituidos de sus lugares de trabajo por denunc...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Nosotros estamos angustiadísimos porque estamos desprovistos del material de seguridad. Eso significa que, después de ejercer nuestra profesión, no sabemos si vamos a volver o no a nuestras casas. En esas condiciones estamos”, dijo la doctor...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Integrantes del Sindicato Nacional de Médicos del Paraguay decidió realizar hoy una manifestación frente a la residencia presidencial reivindicando varios ítems, como equipos de bioseguridad para enfrentar la pandemia, la reglamentación de la...
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Médicos del Paraguay se manifestó frente a Mburuvicha Róga en coincidencia con el Día Internacional del Trabajador para reclamar derechos laborales, como jubilación digna, equipos de bioseguridad para enfrentar la pandemia y un...
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Médicos del Paraguay se manifestó frente a Mburuvicha Róga en coincidencia con el Día Internacional del Trabajador para reclamar derechos laborales, como jubilación digna, equipos de bioseguridad para enfrentar la pandemia y un...
[Leer más]
Miembros del Sindicato Nacional de Médicos se están manifestando frente a Mburuvicha Róga reclamando insumos médicos ante la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Sindicato Nacional de Médicos se pronunció este miércoles y advierte que los insumos médicos disponibles solo abastecerán una semana en caso de darse una propagación masiva del Covid-19. La cuarentena total inició el 11 de marzo pasado, t...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Hay una máxima que dice ‘piensa mal y acertarás’. Ahora ya no se puede creer en nada de lo que digan (las autoridades). Quisieron hacer un feroz negociado con los medicamentos y equipos. Es una mezcla de tristeza, vergüenza y rabia lo que ho...
[Leer más]
El país se detuvo desde el 11 de marzo, con la declaración de cuarentena sanitaria que se tornó más rígida con el paso de las semanas, incluyendo cada vez más restricciones de circulación y de operación en los sectores productivos. El confinamiento nun...
[Leer más]
El Dr. Lilio Irala, vocero del Sindicato Nacional de Médicos, habló acerca de la situación de los médicos en el marco de la asistencia a pacientes con coronavirus. Irala mencionó a Radio 1000 AM qu…
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Médicos reclama equipos de bioseguridad para enfrentar casos de coronavirus, luego de que 10 médicos del Hospital de Clínicas guarden cuarentena, debido a que un paciente que realizaba un tratamiento por cáncer en el centro asi...
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Médicos reclama equipos de bioseguridad para enfrentar casos de coronavirus, luego de que 10 médicos del Hospital de Clínicas guarden cuarentena.
[Leer más]
La lucha contra la pandemia, en defensa de la vida propia y ajena, es tarea de todos. Cada uno debe contribuir a ella, cumpliendo con las medidas preventivas y con las recomendaciones de las autoridades sanitarias. La situación de emergencia en que se ...
[Leer más]
El Sindicato de Médicos dijo que los profesionales de la salud están dispuestos a negarse a atender a un paciente con posible cuadro de coronavirus, en caso de continuar sin los insumos necesarios para brindar un servicio apropiado.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La situación del personal de blanco es preocupante ya que son estos profesionales los que están en contacto directo con el coronavirus a través de los pacientes. Según el doctor Lilio Irala, del Sindicato Nacional de Médicos, un médico puede ...
[Leer más]
Señalan que están cansados de que la cartera económica los “ningunee” y no presenten el decreto reglamentario que debe ser firmado por el Ejecutivo.
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Médicos pide al Gobierno que provea a los profesionales de la salud los equipos e insumos necesarios para la atención de los pacientes con casos sospechosos de coronavirus.
[Leer más]
El doctor Lilio Irala, vocero del Sindicato Nacional de Médicos (SINAMED), manifestó que autoridades del Ministerio de Hacienda incumplieron su promesa de firmar la reglamentación a través de la cual podrá entrar en ejecución la Ley que establece el nu...
[Leer más]
Médicos nucleados en el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) se manifiestan dentro de la sede central del Ministerio de Hacienda exigiendo el cumplimiento de la Ley de Jubilación Médica aprobada el año pasado por el Parlamento. Denuncian la falta de...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Lilio Irala, vocero del Sindicato Nacional de Médicos (SINAMED), manifestó que autoridades del Ministerio de Hacienda incumplieron su promesa de firmar la reglamentación a través de la cual podrá entrar en ejecución...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Lilio Irala, vocera del Sindicato Nacional de Médicos (SINAMED), manifestó que autoridades del Ministerio de Hacienda incumplieron su promesa de firmar la reglamentación a través de la cual podrá entrar en ejecución...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Luego de varios días de permanecer encadenados a las ventanas de la Dirección de Jubilaciones del Ministerio de Hacienda, un grupo de médicos decidió levantar la medida de fuerza ante el acuerdo arribado con las autoridades, que se comprometi...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda tendrá listo para la próxima semana el proyecto de reglamentación de la cuestionada Ley N° 6302/19, que establece el régimen de jubilaciones para los profesionales médicos del Ministerio de Salud Pública.
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Médicos anunció este jueves que levantan la medida de protesta realizada tras el compromiso del Ministerio de Hacienda de presentar la reglamentación de la Ley de Jubilación Médica la próxima semana.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El doctor Lilio Irala, del Sindicato Nacional de Médicos, manifestó que desde la Dirección de Jubilaciones se comprometieron a entregar al gremio de médicos el borrador del reglamento de la ley de jubilación, el próxim...
[Leer más]
Los miembros del Sindicato Nacional de Médicos, quienes se encadenaron en la Dirección de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda, anuncian el levantamiento de la medida tras llegar a un acuerdo.
[Leer más]
Este miércoles, miembros del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) se encadenaron a los bancos de la dirección de jubilaciones de Hacienda. Solicitan la reglamentación de la ley de jubilación médica.
[Leer más]
Varios médicos se mantienen encadenados en el Ministerio de Hacienda exigiendo la reglamentación y que pueda entrar en vigencia la ley de jubilación médica, que dispone el retiro de los doctores con el 100% de su salario al cumplir los 60 años y con 30...
[Leer más]
Actualidad, Policiales, X-Destacados » Lilio Irala, del Sindicato Nacional de Médicos mencionó que están llevando a cabo una movilización frente a la dirección de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de hacienda para exigir la reglamentación de la L...
[Leer más]
Este miércoles, miembros del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) se encadenaron a los bancos de la dirección de jubilaciones de Hacienda. Solicitan la Médicos se encadenan en espera de reglamentación de ley de jubilaciones. Los mismos permanecerán ...
[Leer más]
Actualidad, Policiales, X-Destacados » Lilio Irala, del Sindicato Nacional de Médicos mencionó que están llevando a cabo una movilización frente a la dirección de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de hacienda para exigir la reglamentación de la L...
[Leer más]
Manifestando su descontento e impotencia, el doctor Lilio Irala, vocero de la Coordinadora Nacional de Gremios de Sociedades Médicas, dijo que el Poder Ejecutivo maneja de forma vergonzosa e irresp…
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Médicos también reclama el cumplimiento de varias exigencias. La reivindicación principal radica en la equidad salarial.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El vocero del Sindicato Nacional de Médicos (SINAMED), doctor Lilio Irala, dijo que lo ocurrido en el Migone, que terminó con la muerte de un niño de dos años, ocurre porque los sanatorios contratan a médicos sin experiencia y recibidos en “u...
[Leer más]
SAN LORENZO. Funcionarios del Hospital de Clínicas irán a huelga general desde el 23 de setiembre. El gobierno no solo no cumplió la promesa de otorgarles G. 5.000 millones para reabrir el laboratorio externo, sino que prevé un recorte del 18 por cient...
[Leer más]
Salud, X-Destacados » Personal de blanco del Hospital de Clínicas inicia este lunes una huelga general en reclamo del mejoramiento del presupuesto del ente. “Luchando por la dignificación de la labor de los funcionarios de salud, uno tiene que recurrir...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Funcionarios del Hospital de Clínicas ratificaron que irán a huelga desde las 00.00 horas de este lunes 15 de julio, exigiendo mayor presupuesto para la institución, además de equiparación salarial. Quedan suspendidas las cirugías, pero no l...
[Leer más]
Médicos del Hospital de Clínicas inician una huelga el lunes de la próxima semana. En principio, la medida de fuerza será por 15 días, pero si no hay respuestas del Gobierno, se prolongará por un mes. Exigen ampliación presupuestaria.
[Leer más]
Funcionarios del Hospital de Clínicas irán a huelga desde este lunes por 15 días, en reclamo a una ampliación presupuestaria para la institución. Sostienen que de no obtener respuestas, la medida de fuerza podría extenderse.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Lilio Irala, de la Asociación de Médicos del Hospital de Clínicas, señaló que el Gobierno no cumplió el acuerdo por lo que exigen una ampliación presupuestaria para mejorar la asistencia de calidad. Añadió que los r...
[Leer más]