ASUNCIÓN. Desde este lunes 27 de enero, el Instituto de Previsión Social (IPS) implementa un nuevo sistema de agendamiento de turnos para estudios
[Leer más]
A partir de este lunes 27 de enero, el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) pone en marcha un nuevo y cómodo método de agendamiento de estudios oftalmológicos, a fin de mejorar la atención de los pacientes asegurados. A través del n...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció la implementación de agendamientos de estudios oftalmológicos vía WhatsApp, exclusivo para el Hospital Central, no así para llamadas u otro tipo de consultas. Desde este lunes 27 de...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció que los asegurados que requieran agendar la realización de estudios oftalmológicos, ya podrán realizarlo de forma fácil a través de WhatsApp. En la nota, los detalles.
[Leer más]
Se trata de variante que también se conoce con el nombre de "Andina". Si bien está menos presente que la Delta, es una de las más encontradas y circula desde hace meses.
[Leer más]
Esta variante fue inicialmente detectada en Colombia y las autoridades locales afirman que es la responsable, en gran medida, de un tercer pico de la pandemia que representó un número de contagios “muy superior” a las demás olas que había atravesado el...
[Leer más]
La expansión del universo continúa, según los primeros resultados de una investigación astronómica internacional que, sin embargo, apunta a que el fenómeno se podría estar desacelerando.
[Leer más]
La expansión del Universo continúa, según los primeros resultados de una investigación astronómica internacional que sin embargo apunta a que el fenómeno podría estar desacelerando.
[Leer más]
Está indicada para aquellas personas adultas que, frente al COVID-19, presentan un alto riesgo de desarrollar complicaciones o incluso riesgo de muerte. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay aprobó el tratamiento oral contra el...
[Leer más]
Con la aprobación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el nuevo tratamiento antiviral oral contra el COVID-19, ya se encuentra en Paraguay, se trata de nirmatrelvir, una terapia antiviral de administración por vía oral, que se proporcion...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay aprobó el tratamiento oral contra el COVID-19 desarrollado por la farmacéutica Pfizer, indicado para aquellas personas adultas que, frente al COVID-19 leve o moderado en forma ambulatoria, ...
[Leer más]
Después del éxito que tuvieron las vacunas desarrolladas por la ciencia y aprobadas para enfrentar al coronavirus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad COVID-19, el virus comenzó a mutar para sobreviv…
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Bioanalisis Srl fue adjudicada por un valor total de G. 8.863.250.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Reactivos Anticuerpo para el Incan con el ID 408.328. Para dicha licitac...
[Leer más]
Lima, 2 mar (EFE).- El estudio del secuenciamiento de genomas de la covid-19 fue fundamental para situar la evolución de este virus en Perú y monitorear la expansión y desarrollo de sus diferentes variantes, a pesar de que el país no estaba preparado p...
[Leer más]
El Dr. José Fusillo, neumólogo del INERAM, habló sobre la nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica este jueves. Afirmó que es 'muy precoz' hablar sobre su posible gravedad, aunque señaló que todo dependerá de cómo las autoridades de ese pa...
[Leer más]
Valencia, 11 nov (EFE).- La ciudad de Valencia acogerá los Gay Games en el año 2026 tras superar en la elección final, celebrada este jueves en Brighton (Reino Unido), a las ciudades de Múnich (Alemania) y Guadalajara (México).
[Leer más]
La Agencia Europea de Medicamento informó este jueves que la variante del coronavirus llamada Mu y descubierta en Colombia es “potencialmente preocupante”. En días pasados, la OMS advirtió que dicha variante se estaba volviendo cada vez más prevalente ...
[Leer más]
GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que se está analizando una nueva variante del coronavirus, bautizada como Mu o B.1.621, y que
[Leer más]
Esta variante fue inicialmente detectada en Colombia y las autoridades locales afirman que es la responsable, en gran medida, de un tercer pico de la pandemia que representó un número de contagios “muy superior” a las demás olas que había atravesado el...
[Leer más]
VIENA. Un primer contagio por la variante Lambda del coronavirus ha sido detectado en Austria, según informaron las autoridades, reporta el canal local
[Leer más]
La pandemia del nuevo coronavirus en Estados Unidos no cesa y, además de la contagiosa variante Delta, ahora comenzaron a propagarse infecciones provocadas por la variante Lambda -también conocida como Andina-, descubierta en Perú. Al respecto, experto...
[Leer más]
Científicos de Austria y Suiza concluyeron que las medidas “no farmacéuticas”, junto con la vacunación, evitan la generación de variantes resistentes como la Delta. Abandonar prematuramente esas precauciones hace que la probabilidad de aparición de una...
[Leer más]
La expansión de las variantes del coronavirus despierta preguntas sobre la efectividad real de las vacunas. A continuación se presenta un recuento sobre la protección que ofrecen los antídotos.
[Leer más]
Uruguay anunció este sábado la llegada al país de las variantes Delta y Beta del COVID-19, luego de analizarse 86 muestras, en las que también se registró, por segunda vez, la entrada de variantes alfa y lambda. Así lo dijo el ministro de Salud Pública...
[Leer más]
Así como ocurrió en Europa y Estados Unidos, las autoridades sanitarias advierten que con el correr de las semanas la nueva cepa será la predominante en la región, donde ya hay “transmisión comunitaria” en Brasil y Paraguay
[Leer más]
La Delta fue calificada como “variante de preocupación” por la OMS el pasado 15 de junio. La misma ya se propaga con rapidez en la región, alarmando a varios países por el alto nivel de contagio.
[Leer más]
La OMS calificó el pasado 15 de junio como “variante de preocupación” a la Delta, que actualmente ya se propaga con rapidez en Sudamérica, generando alarma por el alto nivel de contagio.
[Leer más]
Alejandro Rincón MorenoBogotá, 27 jul (EFE).- La aparición de variantes cada vez más contagiosas ha generado dudas sobre la efectividad de las vacunas contra la covid-19: ¿cuál es su porcentaje real de protección?, ¿cuáles no se han mostrado fuertes co...
[Leer más]
LA PAZ. El Gobierno boliviano informó este lunes que se reportó una reducción del 15 % de casos de covid-19 y que la disminución de contagios confirma que Bolivia está en la desescalada de la tercera ola.
[Leer más]
MONTEVIDEO. Uruguay anunció la llegada al país de las variantes Delta y Beta del COVID-19, luego de analizarse 86 muestras, en las que también se
[Leer más]
La Paz, 6 jul (EFE).- Bolivia reportó este martes 1.851 nuevos casos y 28 decesos por la covid-19 en una jornada en la que investigadores locales advirtieron sobre la presencia de una variante "andina" de coronavirus que podría generar un rebrote.
[Leer más]
Fuentes del Ministerio de Salud de la Nación y el Instituto Malbrán confirmaron a Infobae que ayer fueron detectadas dos personas con variante Delta de coronavirus en la Argentina. Se trata de dos personas que antes de subir al avión, habían realizado ...
[Leer más]
Así lo determinó un estudio preliminar realizado por la Universidad de Chile, que analizó pacientes inoculados con las dos dosis de CoronaVac.
[Leer más]
Así lo determinó un estudio preliminar realizado por la Universidad de Chile, que analizó pacientes inoculados con las dos dosis de CoronaVac.
[Leer más]
Así lo determinó un estudio preliminar realizado por la Universidad de Chile, que analizó pacientes inoculados con las dos dosis de CoronaVac.
[Leer más]
BUENOS AIRES. La variante del coronavirus Lambda, que antes fue llamada “andina” desde que se la detectó en Perú en el verano pasado, podría llegar a ser
[Leer más]
Una sola dosis de la vacuna Sputnik V aplicada a personas mayores de 60 años disminuye la mortalidad por coronavirus entre un 70 % y un 80 %, según los resultados preliminares de un estudio realizado por el Ministerio de Salud de Argentina publicados e...
[Leer más]
La revista Der Spiegel señala que "el progreso de la vacunación no protegió" a los chilenos, al mismo tiempo que las autoridades de Estados Unidos emitieron una alerta por la alta tasa de contagio.
[Leer más]
La revista Der Spiegel señala que "el progreso de la vacunación no protegió" a los chilenos, al mismo tiempo que las autoridades de Estados Unidos emitieron una alerta por la alta tasa de contagio.
[Leer más]
GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud analiza si la variante andina del COVID-19 podría ser igual de riesgosa a las cepas Alfa, Beta, Gama y Delta.
[Leer más]
Ginebra.-La Organización Mundial de la Salud analiza si la variante andina del COVID-19 podría ser igual de riesgosa a las cepas Alfa, Beta, Gama y Delta. La Organización Mundial de la Salud decidió clasificar la variante andina del coronavirus como un...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud informó que la variante "andina" debe ser considerada "de interés", ya que también se han reportado casos en Argentina, Chile y otros 26 países del continente.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud informó que la variante "andina" debe ser considerada "de interés", ya que también se han reportado casos en Argentina, Chile y otros 26 países del continente.
[Leer más]
WASHINGTON. El Senado de Estados Unidos confirmó este miércoles a la pediatra Rachel Levine como subsecretaria de Salud de la administración de Joe Biden, convirtiéndola en la primera transgénero que alcanza un alto cargo en el gobierno federal.
[Leer más]
Lainuz SA pertenece a Jordan Peralta, director de finanzas de Javier Zacarías en la Municipalidad esteña. Entre el 2013 y el 2017, la Comuna esteña y la Gobernación le beneficiaron con 18 adjudicaciones, por un total de G. 18.291.326.988.
[Leer más]
Los diputados Justo Zacarías y Rocío Abed pusieron G. 1.000 millones en efectivo cada uno para formar Gaia S.A. en el 2010. Una de sus socias fue bene...
[Leer más]
Los diputados Justo Zacarías y Rocío Abed pusieron G. 1.000 millones en efectivo cada uno para formar Gaia SA en el 2010. Una de sus socias fue beneficiada después con millonarios contratos en la Gobernación de Alto Paraná.
[Leer más]
De la comisión de varios hechos de corrupción durante su gestión como gobernador del Alto Paraná había sido denunciado el actual diputado cartista Jus...
[Leer más]
Como gobernador del Alto Paraná, el 13 de diciembre de 2013, Justo Zacarías Irún firmó un contrato con Lambda SA por G. 754.090.626, financiada en parte por los fondos de Fonacide. El monto fue para la construcción de un total de ocho aulas en escuelas...
[Leer más]
Como gobernador del Alto Paraná, el diputado Justo Zacarías Irún benefició con contratos de casi G. 5.000 millones a la empresa Lambda SA, propiedad de una de sus socias comerciales en la firma GAIA SA.
[Leer más]